Compact Dry Enterobacterias Corregida

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Versión: 1

COMPLEJO DE CIENCIAS BÁSICAS


Código: PR-LMCCA-01
PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN
DE ENTEROBACTERIAS EN ALIMENTOS

Página 9 de 9
centro de formación
agroindustria la angostura

1. OBJETIVO

Identificar la presencia de enterobacterias en muestra de alimentos.

2. RESPONSABLE

Instructor líder del laboratorio de microbiología y aprendices de control de calidad de alimentos


ficha 1826465.

3. ALCANCE

Identificar la presencia de enterobacterias en muestra de alimentos.

4. DEFINICIONES

Agua peptonada: medio de enriquecimiento no selectivo, en el cual la peptona


proporciona nutrientes necesarios para el desarrollo microbiano y el cloruro de sodio
mantiene el balance osmótico. Permite recuperar células de enterobacterias dañadas por
procesos fisicoquímicos a los que ha sido sometido el alimento.
Placa de Petri: es un instrumento de material de vidrio especifico en el laboratorio, que
consta de un recipiente redondo, de cristal transparente, de tamaño practico, que permite
aislar materiales biológicos en estudio.
Muestreo: consiste en separar una serie de muestras representativas del lote de producción
para someterlas al análisis microbiológico
Control microbiológico: nos permite conocer el número total de microorganismos
presentes en el alimento.
Diluir: hacer que disminuya la concentración de líquido, generalmente añadiendo
disolvente u otra sustancia
Versión: 1
COMPLEJO DE CIENCIAS BÁSICAS
Código: PR-LMCCA-01
PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN
DE ENTEROBACTERIAS EN ALIMENTOS

Página 9 de 9
centro de formación
agroindustria la angostura

5. GENERALIDADES DE LAS ENTEROBACTERIAS

Son bacterias Gram negativas, en forma de bastón, que suelen tener una longitud de 1-5 µm. Son
anaerobios facultativos y la mayoría son móviles, pero también existen géneros no móviles. Las
Enterobacterias no pueden metabolizar la oxidasa, y se pueden distinguir de géneros similares por
este criterio. Las Enterobacterias son una parte normal de la flora intestinal que se encuentra en el
tracto intestinal de humanos y animales. También se propagan ampliamente en el medio ambiente
(por ejemplo, suelo, agua). Algunos géneros son patógenos y pueden causar enfermedades
graves. Los géneros de Enterobacterias son:  Citrobacter, Enterobacter, Escherichia, Hafnia,
Klebsiella, Kluyvera, Morganella, Proteus, Rahnella, Salmonella, Serratia, Shigella y Yersinia .

COMPACT DRY ETB

El uso de Compact Dry ETB es un procedimiento de prueba simple y seguro para la determinación
y cuantificación de Enterobacterias, son adecuadas para controles en proceso, en alimentos, tanto
como producto terminado o materias primas. Las placas consisten en una placa de Petri especial
de 50 mm de diámetro que contiene una almohadilla de nutrientes específica de detección. Las
placas Compact Dry también se pueden utilizar para el muestreo de superficies y, por lo tanto, se
pueden aplicar para el control cuantitativo de la higiene, incluso en superficies de difícil acceso.

6. Elementos de protección personal requeridos

● Bata manga larga.


● Guantes de nitrilo.
● Tapabocas.
● Cofia.
● Polainas.
● Monogafas.
Versión: 1
COMPLEJO DE CIENCIAS BÁSICAS
Código: PR-LMCCA-01
PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN
DE ENTEROBACTERIAS EN ALIMENTOS

Página 9 de 9
centro de formación
agroindustria la angostura

6.1 Materiales , equipos y medios de cutivos y reactivos

Materiales
 EPP
 Bolsa de Stomacher
 Tubos de ensayo estériles
 Marcador sharpie
 Mechero de alcohol
 Encendedor
 Pipetas de 1 ml estéril (3)
 Pipeteador

Equipos
 Balanza analítica
 Incubadora
 Stomacher
 Autoclave
 Cabina de flujo laminar
 Cuenta colonias
 Plancha de calentamiento

Medios de cultivos y reactivos


Placa compact dry ETB
Agua peptonada
Cristal violeta
Solución de lugol
Alcohol de acetona
Safranina
Aceite de inmersión
Versión: 1
COMPLEJO DE CIENCIAS BÁSICAS
Código: PR-LMCCA-01
PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN
DE ENTEROBACTERIAS EN ALIMENTOS

Página 9 de 9
centro de formación
agroindustria la angostura

7. Procedimiento
1. Preparar y esterilizar agua peptonada para realizar las diluciones seriadas del alimento a
analizar y llevar a stomacher
2. Pesar 25 gramos del alimento y adicionar en 225 ml de agua peptonada
3. Seleccionar las placas Compact Dry ETB
4. Marcar las cajas con el código de la muestra
5. Sembrar 1 ml de la dilución y adicionar en el centro de la placa Compact Dry ETB.
6. Girar las placas Compact Dry ETB cerradas y colocarlas en la incubadora a una temperatura por
24±2 horas.
7. Después de la incubación, contar el número de colonias de Enterobacterias que crecen de color rojo
coloreadas en la parte posterior de la placa. El papel blanco colocado debajo de la placa ayudará a
contar las colonias.
8. Si el crecimiento es mucho, contar 1 cuadro de 1 cm2 de la placa Compact Dry ETB y multiplicar
por 20 para obtener el resultado.

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

Imagen tomada de Biosulutions S.A


Versión: 1
COMPLEJO DE CIENCIAS BÁSICAS
Código: PR-LMCCA-01
PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN
DE ENTEROBACTERIAS EN ALIMENTOS

Página 9 de 9
centro de formación
agroindustria la angostura

8. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

No. Actividad Responsable Registro /documento


1. Limpiar y desinfectar el área de líder del laboratorio No aplica.
trabajo (mesones) y equipos de microbiología y
aprendices de
control de calidad
de alimentos
FICHA 1826465

2. Preparar el agua peptona de 260 ml líder del laboratorio No aplica.


y agregar 9 ml en tres tubos de de microbiología y
ensayo estériles. Pesar 25 gramos aprendices de
del alimento y agregar 225 de agua control de calidad
peptonada a la bolsa stomacher de alimentos
FICHA 1826465

3. homogenizar utilizando el equipo líder del laboratorio No aplica.


stomacher, luego realizar las de microbiología y
diluciones seriadas de 10 -1 a la 10 aprendices de
-3 luego agregar 1 ml a cada placa control de calidad
COMPACT DRY ETB luego de alimentos
incubar de acuerdo a tiempo y FICHA 1826465
temperatura después se cuentan las
colonias
.
Versión: 1
COMPLEJO DE CIENCIAS BÁSICAS
Código: PR-LMCCA-01
PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN
DE ENTEROBACTERIAS EN ALIMENTOS

Página 9 de 9
centro de formación
agroindustria la angostura

9. ANEXOS.

Anexo 1. CÁLCULOS
PREPARACION DE AGUA PEPTONADA
5,2 gramos del polvo en 260 ml de agua estéril

10. BIBLIOGRAFÍA

 https://www.dqi.com.mx/producto/compact-dry-etb/
 http://www.ictsl.net/productos/instrumental/0000009f3a132d07f.html

11. CONTROL DE CAMBIOS

CONTROL DE CAMBIOS
No. Justificación de Elaboró Revisó Aprobó
versión creación, cambio
realizado o anulación
Se crea el procedimiento Nombre: Nicolás arce Nombre: maría Nombre: Lised Guaca
para identificar presencia López. goretti ramírez Cruz
de enterobacterias en Cargo: aprendiz de Cargo: instructora de Cargo: Gestor de
muestra de alimentos
1. control de calidad de microbiología Laboratorio
brindar el servicio de alimentos ficha
determinación de boro 1826465
disponible en suelo.
Fecha: 2020-06- Fecha: 2020-13- Fecha:
agosto agosto

También podría gustarte