Diagnostico y Justificacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

REVALORIZACION E IMPLEMENTACION DE LA HARINA DE HABA

TURIZA EN EL AREA DE PASTELERIA EN EL MUNICIPIO DE UYUNI

DIAGNOSTICO

Actualmente el cultivo de haba, en Bolivia, es una de las leguminosas de suma


importancia en regiones andinas en las alturas (3200 -4000 msnm) y valles
interandinos (2500 –3200 msnm) de los departamentos de La Paz,
Cochabamba, Chuquisaca, Potosí, Tarija y Oruro. El Instituto Nacional de
Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) desarrolló cinco nuevas variedades
de haba: Samasa, Chilcani, Turiza, Usnayo-1, y Gigante de Copacabana. Lo
cual contribuye ala alimentación tradicional de la población.

Las habas se distinguen de otras legumbres por tener una cubierta seminal
gruesa y dura que muchas veces se quita blanqueando el haba, y de esa forma
se hace mucho más apetitosa.

la harina de haba turiza, conserva todos los nutrientes de esta legumbre, la


única que incluso puede consumirse cruda, de esta manera podemos
implementar la harina de haba en la pastelería para reducir el alto nivel de
calorías y su gran aporte nutricional

Hoy en dia la tendencia del consumidor actual es consumir alimentos con


beneficios a la salud.

JUSTIFICACION

INTRODUCCION

Esta investigación se lleva acabo con el fin de revalorar el uso de la harina


casera a base de habas turiza .Esta leguminosa es utilizada únicamente en
fresco y seco (tostado)por falta de técnicas agroindustriales y la poca difusión
de la información que existe de las características que posee, beneficiara ala
municipio de forma positiva ya que se espera beneficiar alas personas que lo
consuman ya que evita enfermedades además es una forma de diversificar y
abrovechar el consumo de este producto en el municipio .

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En el municipio de Uyuni la producción de la harina de haba es baja a causa de


que no es consumido este producto y además se cultiva en bajas cantidades
en el área rural y por ende no es muy comercial, mediante esta investigación se
pretende revalorizar la harina de haba en pastelería introduciendo nuevos
productos para el consumo de la población.

El Desarrollo de nuevos productos, es una alternativa importante considerando


que el consumo de la harina de haba en el municipio de Uyuni es baja.

Al disponer de nuevas opciones de procesamiento para diversificar la


disponibilidad de alimentos, la producción de harina de haba, podría ser
aprovechada eficientemente y consumida en mayor cantidad por la población.
Siendo importante que estas alternativas, sin alejarse de los patrones
tradicionales de consumo, sean creativas e innovadoras en cuanto a la
transformación de los productos agrícolas en alimentos procesados de calidad
y valor agregado.

¿Aplicando la harina de haba en la pastelería en el municipio de Uyuni se


contribuirá a su revalorización?

1. OBJETIVOS GENERAL
.1 Revalorizar la harina de haba para el consumo de población
implementando en la pasteleria

2. OBJETIVOS ESPECIFICO

.1 Formular tres variantes de productos con diferentes porcentajes de


harina de haba.

.2 Valorar cuál de las tres formulaciones tuvo mayor aceptabilidad en


cuanto a las características  que posee por la población.

.3 Definir el valor nutritivo a la formulación de mayor aceptación,del


producto a base de harina de haba.

También podría gustarte