Protocolo Ingreso y Salida de Proyecto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

PROTOCOLO PARA EL INGRESO Y

SALIDA DE PERSONAL A PROYECTO


XXX-XX-XXX
Versión 01
XXX/XX/XX

Revisado Aprobado Aprobado


Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente
PROTOCOLO PARA EL INGRESO Y XX-XXX-XX
SALIDA DE PERSONAL A PROYECTO Versión 01

CONTENIDO
1. OBJETIVO..................................................................................................................... 3
2. ALCANCE...................................................................................................................... 3
3. MARCO LEGAL.............................................................................................................. 3
4. DEFINICIONES............................................................................................................... 3
5. RESPONSABILIDADES.................................................................................................... 4
5.1. SUPERVISOR DE PROYECTO..............................................................................................4
5.2. RESIDENTE DE PROYECTO.................................................................................................4
5.3. RESPONSABLE SSOMA DEL PROYECTO.............................................................................5
5.4. ENFERMERA(O) DEL PROYECTO........................................................................................5
5.5. TRABAJADOR....................................................................................................................5
6. DESARROLLO DEL PROTOCOLO.....................................................................................6
6.1. CONSIDERACIONES PREVIAS.............................................................................................6
6.2. INGRESO DE PERSONAL....................................................................................................6
6.3. INGRESO A VESTIDORES...................................................................................................7
6.4. PREVIO A LA HORA DE ALMUERZO...................................................................................7
6.5. SALIDA DE PERSONAL.......................................................................................................7
7. FORMATOS Y DOCUMENTOS........................................................................................8
8. VERIFICACIÓN............................................................................................................... 8
9. CONTROL DE EDICIONES DEL DOCUMENTO...................................................................8
10. ANEXOS........................................................................................................................ 9
10.1. ANEXO 01. “INSTRUCTIVO DE LAVADO DE MANOS”........................................................9
10.2. ANEXO 02. “DESINFECCIÓN DE MANOS”........................................................................10
10.3. ANEXO 03. “USO DE MASCARILLA”.................................................................................11

[Escriba texto] Pá gina 2


Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente
PROTOCOLO PARA EL INGRESO Y XX-XXX-XX
SALIDA DE PERSONAL A PROYECTO Versión 01

1. OBJETIVO
Establecer el protocolo para el control adecuado del personal que ingresa a laborar al
proyecto (nombre del proyecto) para la prevención y reducción de la probabilidad de contagio
por Coronavirus COVID-19 durante la ejecución de los trabajos.

2. ALCANCE
Este protocolo se aplica a todo el personal del proyecto (nombre del proyecto) tanto para
personal técnico, administrativo y operativo, además del personal contratista, visitantes y
proveedores

3. MARCO LEGAL
El presente plan se ha desarrolla en concordancia con:

 Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus modificatorias.


 D.S. N° 005-2012-Reglamento de la Ley N°29783 y sus modificatorias.
 Decreto Supremo N° 011-2019-TR, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de
Seguridad y Salud en el Trabajo para el Sector Construcción.
 R.M. N° 193-2020/MINSA que aprueba el documento técnico: “Prevención, Diagnóstico y
Tratamiento de personas afectadas por COVID-19 en el Perú”
 R.M. N° 055-2020-TR aprueban el documento denominado “Guía para Prevención del
Coronavirus en el Ámbito Laboral”.
 R.M. N° 239-2020-MINSA que aprueba el documento técnico “Lineamientos para la
vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a
COVID-19”
 R.M. 087-2020-VIVIENDA- Aprueba los Lineamientos de prevención y control frente a la
propagación del COVID-19 en la ejecución de obras de construcción.
 R.M. N° 265-2020-MINSA modificación del documento técnico “Lineamientos para la
vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a
COVID-19”
 R.D. N° 003-2020-INACAL/DN “Guía para la limpieza y desinfección de manos y
Superficies. 1ª Edición”

4. DEFINICIONES
ALTA TEMPERATURA: se considera aquella cuando la temperatura corporal del paciente
sobrepasa los 37.5 grados

TERMÓMETRO DIGITAL: es un instrumento que permite medir la temperatura corporal,


existen varios modelos y marcas en este caso el más conocido es el

RESPONSABLE SSOMA: es la persona responsable de capacitar y liderar la gestión de riesgos


laborales y de medio ambiente en su organización a través de una supervisión preventiva y
eficiente.

[Escriba texto] Pá gina 3


Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente
PROTOCOLO PARA EL INGRESO Y XX-XXX-XX
SALIDA DE PERSONAL A PROYECTO Versión 01

CONSTRUCCIÓN: Acción que comprende las obras de edificación nueva, de ampliación,


reconstrucción, refacción, remodelación, acondicionamiento y/o puesta en valor, así como las
obras de ingeniería. Dentro de estas actividades se incluye la instalación de sistemas
necesarios para el funcionamiento de la edificación y/u obra de ingeniería. Para efectos del
presente Protocolo, se considera obra u obra de construcción a toda aquella en donde se
construya una edificación o habilitación urbana.

DISTANCIAMIENTO SOCIAL: Práctica de aumentar el espacio que separa a las personas y


reducir la frecuencia de contacto, con el fin de reducir la transmisión de una enfermedad.

HIGIENE DE MANOS: Práctica que consiste en lavarse las manos a menudo con agua y jabón (o
solución recomendada) para evitar la transmisión o el contacto con los virus, sobre todo
después de toser, estornudar y sonarse.

MASCARILLA QUIRÚRGICA: equipo de protección para evitar la diseminación de


microorganismos normalmente presentes en la boca, nariz o garganta y evitar así la
contaminación.

MASCARILLA COMUNITARIA: equipo de barrera, que cubre boca o nariz, para reducir la
transmisión de enfermedades.

5. RESPONSABILIDADES
5.1. SUPERVISOR DE PROYECTO
 Asegurar el cumplimiento del presente protocolo.
 Verificar el cumplimiento del presente protocolo
 Gestionar oportunamente el abastecimiento de los insumos necesarios para el
cumplimiento del presente protocolo.
 Sancionar oportunamente las faltas contra el presente protocolo.
 Garantizar la ejecución del presente protocolo en cada una de las actividades a su cargo
que se desarrollen en las diferentes etapas del proyecto.
 Otras

5.2. RESIDENTE DE PROYECTO


 Asegurar el cumplimiento del presente protocolo.
 Verificar el cumplimiento del presente protocolo
 Gestionar oportunamente el abastecimiento de los insumos necesarios para el
cumplimiento del presente protocolo.
 Sancionar oportunamente las faltas contra el presente protocolo.
 Garantizar la ejecución del presente protocolo en cada una de las actividades a su cargo
que se desarrollen en las diferentes etapas del proyecto.
 Otras

[Escriba texto] Pá gina 4


Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente
PROTOCOLO PARA EL INGRESO Y XX-XXX-XX
SALIDA DE PERSONAL A PROYECTO Versión 01

5.3. RESPONSABLE SSOMA DEL PROYECTO


 Difusión del presente protocolo a todo el personal del proyecto.
 Asegurar el cumplimiento del presente protocolo.
 Inspeccionar rutinariamente las instalaciones y áreas de trabajo para verificar el
cumplimiento del presente protocolo.
 Coordinar oportunamente la atención al requerimiento de los insumos de seguridad para
el cumplimiento del presente protocolo.
 Informar inmediatamente los comportamientos que no aseguren el cumplimiento del
presente protocolo.
 Revisar y actualizar el presente protocolo según el marco legal vigente y los documentos
técnicos de la autoridad competente.
 Otras

5.4. ENFERMERA(O) DEL PROYECTO


 Realizar el tamizaje de todos los trabajadores de manera diaria.
 Coordinar con el Medico Ocupacional que todo el personal sea sometido a la evaluación
medico ocupacional y a los exámenes específicos para el Covid-19.
 Atender oportunamente las posibles contingencias referidas al Covid-19 en coordinación
con el Medico Ocupacional DE LA EMPRESA
 Informar oportunamente de las desviaciones e incumplimientos detectados en proyecto.
 Asesorar técnicamente a los responsables del proyecto respecto a las medidas
preventivas implementadas.
 Participar en el desarrollo de los protocolos referidos a la prevención de Covid-19.
 Otras

5.5. TRABAJADOR
 Cumplir el presente protocolo.
 Los trabajadores deben adquirir el compromiso de mantener una actitud prudente y
alerta para evitar exponerse al contagio, procurando el distanciamiento social y tomando
todas las medias de cuidado por el bien de sus compañeros y de sus familias.
 Informar al responsable SSOMA en caso de presentar algún síntoma del COVID 19 (fiebre,
cansancio, tos seca, dolores y molestias, congestión nasal, etc).
 Participar activamente de las actividades programadas referidas al presente protocolo.
 Otras

[Escriba texto] Pá gina 5


Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente
PROTOCOLO PARA EL INGRESO Y XX-XXX-XX
SALIDA DE PERSONAL A PROYECTO Versión 01

6. DESARROLLO DEL PROTOCOLO


6.1. CONSIDERACIONES PREVIAS

ACTIVIDAD RESPONSABLES DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO


1. En función a la cantidad de trabajadores y
características del proyecto, se debe contar como
mínimo con los siguientes equipos:
 Termómetro infrarrojo digital.
 Pluxiometro
 Equipos de protección personal adecuados
(Mascarillas, Trajes Tibek, lentes de seguridad,
etc.)
 Insumos de limpieza, alcohol, jabón, etc.
 Supervisor  Equipo de primeros auxilios equipado
 Residente inspeccionado.
---  Responsable 2. Se debe realizar la inducción a todo el personal S/R
SSOMA sobre los protocolos, planes, instructivos y demás
 Trabajador material preventivo.
3. Las instalaciones deben haber pasado por un
proceso de desinfección y/o fumigación.
4. EL personal considerado de riesgo debe de riesgo
debe ser aislado del proyecto (según listado
implementado).
5. Se debe modificar en la medida de lo posible los
horarios de trabajo para evitar que durante el
traslado al centro de trabajo los colaboradores
estén expuestos.

6.2. INGRESO DE PERSONAL

ACTIVIDAD RESPONSABLES DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO


Ingreso de  Supervisor 6. Se debe considerar el cumplimiento del Formato de Control
Personal  Residente distanciamiento social, los trabajadores no pueden de Temperatura
 Responsable estar a menos de 1.5 m de distancia. (SSOMA-COD-PLA-
SSOMA 7. El ingreso debe ser rápido y ordenado, para el caso 04-PRT-01-F01)
que se cuente con más de 30 trabajadores se debe
habilitar 2 ingresos a proyecto.
8. Todo el personal debe portar mascarilla según los
requisitos establecidos por el MINSA.
9. De manera ordenada ingresan uno a uno
respetando el distanciamiento (1.5m)
10. En el ingreso del personal a primera hora el (la)
enfermero (a) debe tomar la temperatura
haciendo uso del termómetro tipo pistola
infrarrojo, la persona con temperatura mayor a
37.5° es separada y se aísla, se procede entonces
según el Plan de Contingencia Ante el Covi 19.
11. Se evaluara también posibles síntomas del Covid
19, como cansancio tos seca congestión nasal,
abundante secreción nasal, dolor de garganta y
diarrea.
12. El trabajador es sometido a la fumigación (usando
bomba portátil o compresora) durante al menos
10 segundos desde la altura del cuello hacia abajo
13. Debe haber instalado un lavamanos o un método
alternativo para que inmediatamente de haber
pasado la desinfección se realice un lavado de
manos según lo establecido 20 segundos, con agua
y jabón, etc)
14. El trabajador se dirige a los vestidores de forma

[Escriba texto] Pá gina 6


Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente
PROTOCOLO PARA EL INGRESO Y XX-XXX-XX
SALIDA DE PERSONAL A PROYECTO Versión 01

ordenada y sin causar alboroto caso contrario se


llamara la atención.
15. Se debe evitar las aglomeraciones, conversaciones
de salón y todo hecho que fomente el desorden y
el incumplimiento del distanciamiento social.
6.3. INGRESO A VESTIDORES

ACTIVIDAD RESPONSABLES DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO


16. El responsable SSOMA verificara la limpieza y
desinfección de los vestidores a fin de no poner en
riesgo a los trabajadores.
17. El ingreso de los vestidores será de forma
paulatina de manera que no haya aglomeración de
 Supervisor personal en dicha área.
 Residente 18. El responsable SSOMA verificara que no haya
Ingreso a
 Responsable aglomeración en los vestidores. S/R
Vestidores
SSOMA 19. La cantidad de personas que estén ocupando el
 Trabajador ambiente debe garantizar el respeto del
distanciamiento (1.5m)
20. Junto a residencia de proyecto se evaluara poder
desarrollar algún tipo de modificación ampliación
de los vestidores, horarios de ingreso
diferenciados, etc.

6.4. PREVIO A LA HORA DE ALMUERZO

ACTIVIDAD RESPONSABLES DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO


21. El ambiente debe estar limpio y ordenado.
22. Antes de ingresar al comedor, ya que los
trabajadores usaran la misma vestimenta deben
pasar el proceso de desinfección descrito en el
 Supervisor
punto 12 e inmediatamente después el lavado de
 Residente
Ingreso a manos 20 segundos según así como se indica con
 Responsable S/R
Vestidores agua y jabón obligatoriamente.
SSOMA
23. El ingreso al comedor debe ser estrictamente con
 Trabajador
distanciamiento de 1.5m.
24. Al ingreso del comedor se debe de contar con un
surtidor de alcohol en gel para su desinfección
junto a papel toalla o servilletas.

6.5. SALIDA DE PERSONAL

ACTIVIDAD RESPONSABLES DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO


Ingreso a  Supervisor 25. Todo personal que haya terminado su jornada Formato de Control
Vestidores  Residente laboral deberá realizar los mismos pasos descritos Diario de
 Responsable en los puntos 1 al 14 solo que de manera inversa. Temperatura
SSOMA 26. El trabajador es sometido a la fumigación (usando (SSOMA-COD-PLA-
 Trabajador bomba portátil o compresora) durante al menos 04-PRT-01-F01)
10 segundos desde la altura del cuello hacia abajo
27. Debe haber instalado un lavamanos o un método
alternativo para que inmediatamente de haber
pasado la desinfección se realice un lavado de
manos según lo establecido 20 segundos, con agua
y jabón, etc)
28. El trabajador se dirige a los vestidores de forma
ordenada y sin causar alboroto caso contrario se
llamara la atención.
29. El trabajador ingresa a los vestidores de forma
prudencial y paulatina sin generar aglomeración.
30. Para el retiro del proyecto se verifica que el

[Escriba texto] Pá gina 7


Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente
PROTOCOLO PARA EL INGRESO Y XX-XXX-XX
SALIDA DE PERSONAL A PROYECTO Versión 01

trabajador este usando mascarilla y se le toma la


temperatura, posiblemente por la carga de trabajo
puede marcar temperatura mayor a 37.5°, se le
hace las consultas sobre su estado y se le indica
que se comunicara con el durante horas de la
tarde para saber su estado.
31. Se mantiene un registro de las tomas de
temperatura de todos los días.
32. EL proceso se repite para todos los trabajadores.
7. FORMATOS Y DOCUMENTOS
 Formato de Control Diario de Temperatura.

8. VERIFICACIÓN
Este protocolo será revisado periódicamente y actualizado en función a los cambios
normativos u otros lineamientos emitidos por la autoridad competente.

9. CONTROL DE EDICIONES DEL DOCUMENTO


FIRMA DE
Ver. RESPONSABLE MODIFICACIONES FECHA
RESPONSABLE

Nombre Acondicionado para el


01 __/__/2020
Responsable SSOMA del Proyecto proyecto

[Escriba texto] Pá gina 8


Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente
PROTOCOLO PARA EL INGRESO Y XX-XXX-XX
SALIDA DE PERSONAL A PROYECTO Versión 01

10. ANEXOS
10.1. ANEXO 01. “INSTRUCTIVO DE LAVADO DE MANOS”.

[Escriba texto] Pá gina 9


Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente
PROTOCOLO PARA EL INGRESO Y XX-XXX-XX
SALIDA DE PERSONAL A PROYECTO Versión 01

10.2. ANEXO 02. “DESINFECCIÓN DE MANOS”.

[Escriba texto] Pá gina 10


Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente
PROTOCOLO PARA EL INGRESO Y XX-XXX-XX
SALIDA DE PERSONAL A PROYECTO Versión 01

10.3. ANEXO 03. “USO DE MASCARILLA”.

[Escriba texto] Pá gina 11

También podría gustarte