Programa Orden y Aseo Empresa Metalmecánica
Programa Orden y Aseo Empresa Metalmecánica
Programa Orden y Aseo Empresa Metalmecánica
INTRODUCCIÓN
Clasificar (seiri)
Ordenar (seiton)
Limpiar (seiso)
Disciplina (shitsuke)
Decreto 1072 de 2015: decreto único reglamentario del sector trabajo. Libro
2, parte 2, titulo 4, capitulo 6: sistema de gestión de la seguridad y salud en
el trabajo.
Decreto 1072 de 2015: decreto único reglamentario del sector trabajo. Libro
2, parte 2, titulo 4, capitulo 2: por medio del cual se expide el decreto único
reglamentario sector trabajo.
Resolución 1111 de 2017: por la cual se definen los estándares mínimos del
SGSST para empleadores y contratan
3. ALCANCE
Usar de manera exitosa los recursos de la empresa para que sean dirigidos
adecuadamente y obtener el mejor costo/beneficio.
6. APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA
Clasificar significa eliminar del área de trabajo todos los elementos innecesarios y
que no se requieren para realizar nuestra labor.
Frecuentemente nos "llenamos" de elementos, herramientas, cajas con productos,
útiles y elementos personales y nos cuesta trabajo pensar en la posibilidad de
realizar el trabajo sin estos elementos.
Buscamos tener alrededor elementos o componentes pensando que nos harán
falta para nuestro próximo trabajo. Con este pensamiento creamos verdaderos
stocks reducidos en proceso que molestan, quitan espacio y estorban. Estos
elementos perjudican el control visual del trabajo, impiden la circulación por las
áreas de trabajo, induce a cometer errores en el manejo de materias primas y en
numerosas oportunidades pueden generar accidentes en el trabajo.
Clasificar consiste en:
Separar en el sitio de trabajo las cosas que realmente sirven de las que no
sirven.
Más espacio.
Menos accidentes.
Las cuatro "Etapas" anteriores se pueden implantar sin dificultad si en los lugares
de trabajo se mantiene la disciplina. Su aplicación nos garantiza que la seguridad
será permanente, la productividad se mejore progresivamente y la calidad de los
productos sea excelente.
La Disciplina implica un desarrollo de la cultura del autocontrol dentro de la
empresa. Si la dirección de la empresa estimula que cada uno de los integrantes
aplique el ciclo en cada una de las actividades diarias, es muy seguro que la
práctica de la disciplina no tendría ninguna dificultad. Es la disciplina el puente
entre las 5 etapas y de mejora continua. Los hábitos desarrollados con la práctica
del ciclo PHVA se constituyen en un buen modelo para lograr que la disciplina sea
un valor fundamental en la forma de realizar un trabajo.
Disciplina consiste en:
Comprender la importancia del respeto por los demás y por las normas en
las que el trabajador seguramente ha participado directa o indirectamente
en su elaboración.
7. CONCLUSIONES
Terminado por completo el análisis de todos los aspectos que de una u otra
manera fueron afectados por la implementación de la metodología 5S en el área
de producción de la empresa, se obtuvieron las siguientes conclusiones:
Con la mejora del aspecto del sitio de trabajo se logra una mayor
confiabilidad y seguridad en el mismo.