Programa Orden y Aseo
Programa Orden y Aseo
Programa Orden y Aseo
APRENDICES
INSTRUCTOR
ALBA LUCIA PARDO ROBLES
INTRODUCCIÓN
2. OBJETIVOS
2.1 Objetivo General
2.2 Objetivo Especifico General
3. DEFENICIONES”
4. METODOLOGIA
4.1 SEIRI - Clasificacion
4.2 SEITON:- Organización
4.3 SEISO - Limpieza
4.4. SEIKETSU- Estandarizar
4.5 SHITSUKE - Disciplina
5. CONCLUSION
6. RECOMENDACIONES
INTRODUCCION
El programa orden y aseo en el trabajo son factores de gran importancia para la salud, la
seguridad, la calidad, la productividad, la protección al medio ambiente, Como tal son
esenciales para la eficiencia personal y organizacional porque nos ayudan a optimizar el tiempo
y a reducir los costos de operación. Ya que es mantener y lograr que cada una de las áreas
de trabajo sea mejor organizados, mejor ordenados y más limpios con el fin de generar un
adecuado entorno laboral y aumento de la productividad en la empresa.
Para ello se adopta la metodología de las 5S, cuyo fundamento es incentivar los trabajadores
de la empresa Carpintería la Cuarenta un cambio sociocultural ante el orden directo de su lugar
de trabajo. Por ende, dicho programa contribuye a disminuir la presencia de accidentes e
incidentes de trabajo, facilitando la detección temprana de aspectos potenciales que pueden
ocasionar eventos inesperados.
Las cinco (5) S, es una metodología para establecer y mantener el orden, la limpieza y el
hábito, donde prevalece el principio de un lugar para cada elemento que interviene en el
trabajo, eliminándose aquellos que no tienen utilidad, con lo cual se gana espacio físico, el flujo
es más rápido y los elementos de trabajo se encuentran rápidamente. El éxito de esta
metodología se basa en generar sentido de apropiación, por medio de la divulgación e
implementación adecuada de las buenas prácticas contempladas en el programa, esto
posibilitará el cumplimiento de las metas y objetivos establecidos.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Facilitar y crear las condiciones para aumentar la vida útil de los equipos y elementos de
trabajo
Conservar del sitio de trabajo mediante controles periódicos sobre las acciones
de orden y limpieza de las mejoras alcanzadas con la aplicación de las 5 etapas.
Accidente de trabajo: todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del
trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o
psiquiátrica, una invalidez o la muerte.
Aseo: Conjunto de actividades que permite mantener las áreas de trabajo libres de residuos
orgánicos e inorgánicos, los cuales pueden afectar la salud y el bienestar de los trabajadores
asociados además de las condiciones ambientales
Bienestar laboral: es el estado que permite a los individuos desarrollar de manera segura,
eficaz y cómoda su trabajo.
Clasificar: es separar las cosas útiles de las innecesarias, las suficientes de las excesivas y
dejar en nuestro sitio de trabajo solo lo indispensable para realizar eficientemente nuestras
labores
Disciplina: es apegarse a las normas establecidas y cumplir las leyes y reglamentos que rigen
nuestra sociedad. También es lograr orden y control personal a partir de entrenar nuestras
facultades mentales y físicas
Limpieza: es el estado de aseo e higiene, tanto del personal como en las instalaciones
locativas, maquinarias, equipos y elementos de trabajo.
Seguridad: evaluar las condiciones y aspectos tendientes a preservar la salud y la vida del
personal, tales como prácticas seguras, uso de elementos de protección personal, entre otros.
METODOLOGIA
Las 5s es una metodología de gestión japonesa, cuenta con 5 principios simples designando a
cada una, se trata de un método que requiere de un compromiso personal y duradero en temas
como la limpieza, la organización, la seguridad y la higiene. La metodología 5s se aplica a todo
tipo de empresas e incluso pueden aplicarlo en tu propia casa.
Plan de orden y aseo. El aseo y orden de Carpintería la 40 se debe convertir en una actividad
que forme parte del trabajo diario, se deben realizar acciones de organización y limpieza con la
misma importancia que tienen las operaciones normales del trabajo. A continuación, explica los
pasos propuestos para una futura implementación de los cinco principios japoneses con el fin
de lograr una empresa limpia, ordenada y un agradable ambiente de trabajo
Preparativos pasó 1
Ubicar las herramientas en sitios donde los cambios se puedan realizar en el menor tiempo
posible.
Ejecución de la organización-Seiton
Es importante ubicar los elementos necesarios en sitios donde se puedan encontrar fácilmente
para su uso y nuevamente retomarlos al correspondiente sitio. Permite la ubicación de
materiales, herramientas, mejora la imagen del área de trabajo “da la impresión de que las
cosas se hacen bien”, mejora la coordinación para la ejecución de trabajos
Orden y estandarización:
El orden es la esencia de la estandarización, un lugar de trabajo debe estar completamente
ordenado antes de aplicar cualquier tipo de estandarización. La estandarización significa crear
un modo consistente de realización de tareas y procedimientos, a continuación, se entregarán
ayudas para la organización.
En primer lugar, definir un nombre, un código, un color para cada clase de material
Una vez realizada la organización siguiendo estos pasos, se está en condiciones de empezar a
crear procesos, estándares o normar para mantener la clasificación, orden y limpieza
Para organizar los materiales se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Seguridad: Que no se puedan caer, que no se puedan mover, que no estorben. Minimizar
accidentes y actos inseguros.
Calidad: Que no se oxiden, que no se golpeen, que no se puedan mezclar, que no se deterioren.
Conociendo lo que se tiene y para qué se usa.
Eficacia: Minimizar el tiempo perdido, como en su búsqueda
SEISO: Limpieza
La limpieza tendremos beneficios como mejorar las condiciones en las que objetos tales como una
máquina interactúa con el lugar, su vida útil y todo lo relacionado a las condiciones seguras;
garantizando una mejor interacción entre empleado y medio ambiente de trabajo, espacio y
movilidad, comodidad y orden.
SEIKETSU- Estandarizar
Limpiar y desinfectarfrecuentemente
Mantener todo en su sitio y en el
orden
Establecer procedimientos y planes para mantener orden y limpieza en las
áreas de trabajo
Ejecución de la estandarización
SHITSUKE: Disciplina
La práctica de la disciplina pretende lograr el hábito de respetar y utilizar correctamente los
procedimientos, estándares y controles previamente desarrollados. Acostumbrándose a aplicar
las 5 S y a respetar las normas del área de trabajo
El programa de orden y aseo ha permitido identificar los peligros derivados de los riesgos de orden
y limpieza presentes en cada área, asi como también de promover los controles que se deben tener
el trabajador con el fin de obtener un ambiente de trabajo seguro y que promueve el bienestar
físico y psicosocial del trabajador y la productividad
RECOMENDACIONES