Trabajo de Jessica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

INSTITUTO EDUCATIVO JESUS BERNAL PINZÓN

AREA DE ECONOMIA
CONTABILIDAD Y FINANZAS
Docente: Esp. JAVIER MENDOZA CASTILLO
Email: jamencas40@gmail.com
Celular: 3213248017

1- Por medio del esquema de la cuenta T, explique el concepto de cuenta y


cada una de sus partes:

2- Responda: ¿Cómo están estructurados y cuál es el código que identifica a


las cuentas reales o de balance y a las cuentas de resultados?

3- Responda: ¿Qué representan y cuál es la diferencia entre las cuentas reales


y las cuentas de resultado?

4- De acuerdo con el movimiento y el saldo, responda en que se diferencian las


cuentas de activo y pasivo.

5- Responda en una cuenta T, dónde inician, aumentan y disminuyen las


cuentas de ingresos, gastos y costo de ventas.

6- Responda: ¿Con qué intención estableció el gobierno el Plan Único de


Cuentas para comerciantes?

7- La cuenta caja presenta el siguiente movimiento; DEBE 130.000, 120.000,


150.000, 180.000, en, HABER; 130.000, 120.000, 150.000 Registre en
cuenta T y haga el asiento.

8- Por medio de la cuenta T, calcule el saldo crédito de la cuenta proveedores


nacionales, cuyo movimiento de crédito es: $ 270.000, $ 185.000, $ 350.000
y débito: $ 135.000 y $ 150.000.

9- Por medio de una cuenta T, determine el saldo con los siguientes datos
correspondientes al movimiento crédito de la cuenta ingresos financieros: $
480.520, $ 394.560, $ 189.430.

10-Por medio de una cuenta T, determine el saldo con los siguientes datos
correspondientes al movimiento débito de la cuenta costos de mercancías: $
320.350, $ 245.910, $ 124.500.

11-Clasifique y codifique en un cuadro las siguientes cuentas reales y diga la


naturaleza de su saldo.
CODIGO CUENTA SALDO SALDO
DEBITO CREDITO
1435 Mercancías no fabricadas por X
empresa.

1450 Terrenos X
1705 Gastos pagados por X
anticipación
3305 Reservas obligatorias X
1110 Bancos (ahorros) X
1105 Caja X
3115 Aportes sociales X
1305 Clientes X
2205 Nacionales (deudas) X
2510 Cesantías consolidadas X

12- Codifique en un cuadro las siguientes cuentas nominales y diga la


naturaleza de su saldo.

CODIGO CUENTA SALDO SALDO


DEBITO CREDITO
5110 (Ingresos) honorarios X
4175 Devoluciones en ventas X

121040 (Ingresos) hoteles y X


restaurantes
5105 Gastos de personal X
5115 (Gastos) impuestos X
4240 Utilidad en venta de inversiones X

4295 (Ingresos) diversos X

13-Escriba el nombre de las cuentas correspondientes a los siguientes códigos:

CODIGO CUENTA
1120 Cuentas de ahorro
1105 Caja
2408 Impuestos sobre las ventas por pagar
2365 Retención en la fuente
4245 Utilidad en venta de propiedades, planta y equipo.
3605 Utilidad del ejercicio

14-Según el Plan Único de Cuentas, encuentre las diferencias entre las cuentas
5220 y 4220
15-Cuál es el nombre de la cuenta que se presenta en cada uno de los
siguientes enunciados y a qué clase de cuentas pertenece?

CODIGO ENUNCIADOS NOMBRE DE LA CLASE DE


CUENTA CUENTA
1435 Artículos comprados para la Mercanciano Debito
venta. fabricada por la
empresa.
1110 Dinero depositado en Bancos Debito
tiendas financieras.
2105 Valores que debe pagar la Obligaciones Crédito
empresa por concepto de financieras
préstamos de entidades
financieras.
2205 Los dineros que debe pagar Proveedores. Crédito
la empresa por mercancía
vendida a crédito.
51 Pagos efectuados por la Gastos Debito
empresa para su operacionales de
funcionamiento que no son
recuperables.
administración.
2605 Intereses pagados. Intereses Crédito

16-Defina las siguientes normas básicas de contabilidad. ENTE ECONOMICO,


PERIODO CONTABLE, CAUSACIÓN.

17-Defina las siguientes normas generales de contabilidad: MONEDA


FUNCIONAL DE COLOMBIA, ASIENTOS CONTABLES, AJUSTES Y
CORRECCIONES, CICLO CONTABLE.

18- Porque el principio de la partida doble construye el fundamento para todo


registro contable.

19-Explique mediante un ejemplo el concepto de asiento contable.

20- Con tus propias palabras define que es ACTIVO, PASIVO, PATRIMONIO,
INGRESOS, GASTOS, COSTO DE VENTAS.

21-Explique cada una de las siguientes cuentas explicando su utilidad es decir


su dinámica y descripción en cada caso: 134520, 236515, 4230, 5210,4210,
5305,1110, 2105.

El trabajo debe estar con normas Icontec, incluir, portadas, justificación y


objetivos. Un trabajo por grupo impreso y encarpetado deberá ser entregado el dia
jueves 6 de julio, de 2017. Adicionalmente adjunto documento, cualquier
información o duda pueden despejarla durante el transcurso de la semana
conmigo o al celular 3213248017 buen día.
CONTABILIDAD Y FINANZAS

JESSICA FERNANDA JARAMILLO GARCIA

TRABAJO DE ECONOMÍA

PROFESOR: Esp. JAVIER MENDOZA CASTILLO

INSTITUTO EDUCATIVO JESUS BERNAL PINZÓN


AREA DE ECONOMIA
CONTABILIDAD Y FINANZAS
MANI – CASANARE
2017
Respuestas

1. Esta cuenta nos permite hacer registros contables y es la forma mas


utilizada para registrar los diferentes hechos económicos.
Como podemos ver estos son los elementos de la cuenta:
 Concepto o nombre de la cuenta
 Código de la cuenta
 Su lado debito
 Su lado crédito
 Sus movimientos débito y crédito
 Su saldo

2. el código que identifican las cuentas reales o de balance son:

 Para el activo es el código 1


 Para el pasivo es el código 2
 Para el patrimonio es el código 3
El código que identifica a las cuentas de resultado son:
 Para los ingresos es el código 4
 Para los egresos o gastos es el código 5
 Para los costos de ventas es el código 6
 Para los costos de producción o de operación es el código 7

3. Las cuentas reales representan valores tangibles como propiedades,


deudas, y hacen parte del balance de una empresa.-Las cuentas de
resultado permiten cambiar un ejercicio contable, conocer las utilidades o
pérdidas, ingresos, costos y gastos y se llaman transitorias porque se
cancelan al cierre del periodo contable. Las diferencias entre las cuentas
reales y de resultado, es que las cuentas reales se dividen en tres grupos
principales: cuentas reales de activo, cuentas reales de pasivo y cuentas
reales de patrimonio. Y las cuentas de resultado comprenden los ingresos,
gastos, costos de venta, y costos de producción o de operación.

4. se diferencian en que los activos se inician y aumentan en él debe y se


disminuye o cancela en el haber y su saldo es débito, mientras que los
pasivos se inician o aumenta en el haber, y se disminuye o cancela en él
debe y su saldo es crédito.

5. La cuenta Ingresos: inician y aumentan en el haber y disminuyen y se


cancelan en él debe, su saldo es crédito.
Las cuentas de gastos y costos de ventas se inician y aumentan en la
columna débito y se disminuyen y cancelan en la columna crédito.
6. El Plan Único de Cuentas busca la uniformidad en el registro de las
operaciones económicas realizadas por los comerciantes con el fin de
permitir la transparencia de la información contable y por consiguiente, su
claridad, confiabilidad y comparabilidad. ‘‘para que el gobierno sepa
cuantos impuestos hay que pagar’’

7. O
8. U
9. U
10. I
11.
12. 5220: Arrendamiento: se encuentra en operaciones de no ingreso. Registra
el valor de los gastos pagados o causados por la empresa, originados en
servicios de arrendamientos de bienes para el desarrollo del beneficio de la
empresa.
4220: Arrendamientos: se encuentra en operaciones de venta. Registra el valor
de los ingresos obtenidos por arrendamientos de las propiedades.

13. S
14. Ente económico: Es la empresa, actividad económica organizada como
una unidad, respecto de la cual se predica la propiedad de los recursos. El
ente debe ser definido e identificado en forma tal que se distinga de sus
dueños y de otros entes.

Periodo contable: Se refiere a que las operaciones económicas de una


empresa se deben reconocer y registrar en un determinado tiempo, que por
regla general es de un año, que va desde el 01 de enero a 31 de diciembre,
aunque se puede también trabajar con periodos de tiempo diferentes como
el mes, semestre, trimestre.

Causación: Se causan cuando venda el producto o se preste el servicio,


independientemente a si se recibe el pago o no. Se entiende que cuando se
realiza el hecho económico, esta ha constituido una obligación o un
derecho exigibles

15. MONEDA FUNCIONAL EN COLOMBIA: Es el peso.


ASIENTOS CONTABLES: Se denomina asiento contable o apunte
contable a cada una de las anotaciones o registros que se hacen en un libro
de contabilidad, con la finalidad de registrar un hecho económico que
provoca una modificación en el patrimonio de una empresa y por tanto un
movimiento en las cuentas de una sociedad o persona física.
AJUSTES Y CORRECCIONES: Todo lo que suceda en el negocio debe
registrarse en el sistema contable, para tener un historial completo de todas
las operaciones mercantiles del periodo.
CICLO CONTABLE: Es el periodo de tiempo en el que se registran todas
las transacciones que ocurren en una empresa, ya sea mensual, trimestral,
semestral, o anualmente; el más usado es el anual. Los procedimientos del
ciclo contable son aquellos pasos que se realizan para mostrar finalmente
la información financiera de una empresa.

16.

17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26. S
27. S
28. S
29. S
30. s

También podría gustarte