Contador - Juan Pablo Salazar Millan - Fase 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

TALLER No.

A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE CON EL ROL DE CONTADOR

1. La cuenta banco presenta el siguiente movimiento: Débitos $ 1. 230.000.


$11.120.000, $ 175.000.000, $ 16.000.000 Créditos $124.000.000, 230.000
Determine el valor del saldo en una cuenta T y diga si es débito o crédito.
R/ Se procede a ubicar los valores según el ejercicio, se realizan las operaciones
respectivas (suman los valores de cada lado) y se procede a coger el mayor valor y
restarle el menor el resultado; se dejará en el lado cuyo valor fue mayor el resultado
que dará la naturaleza del saldo.

2. Por medio de una cuenta T calcule el saldo débito o crédito de Obligaciones financieras,
cuyo movimiento crédito es de $12.270.000, $9.385.000 y $24.500.000 y débito
$15.000.000

R/ Se procede a ubicar los valores según el ejercicio, se realizan las operaciones respectivas
(suman los valores de cada lado) y se procede a coger el mayor valor y restarle el menor el
resultado; se dejará en el lado cuyo valor fue mayor el resultado que dará la naturaleza del
saldo. En este caso el valor mayor se presentó en el lado del haber por este motivo el saldo es
en el haber o crédito.
3. Por medio de una cuenta T con los siguientes datos correspondientes al movimiento
crédito de la cuenta Proveedores Nacionales determine el saldo. $90.000.248, $
12.445.789, $1.243.980.
R/ Se procede a ubicar los valores según el ejercicio, se realizan las operaciones
respectivas (suman los valores de cada lado) y se procede a coger el mayor valor y restarle
el menor el resultado; se dejará en el lado cuyo valor fue mayor el resultado que dará la
naturaleza del saldo. En este caso solo tenemos valores en lado del haber o crédito,
motivo por lo que el saldo queda en el lado de crédito.

4. Clasifique y codifique las siguientes cuentas y diga la naturaleza de su saldo:


a. Mercancías no fabricadas por la empresa.
b. Acreedores varios.
c. Gastos pagados por anticipado.
d. Reservas obligatorias.
e. Bancos.
f. caja
g. Aportes sociales
h. Clientes.
I. Proveedores nacionales
J. Cuentas por pagar
CLACIFICACION
DEBITO CREDITO PUC
DE CUENTAS

Mercancías no
fabricadas por la 1435
empresa.

Acreedores varios. 2380

Gastos pagados
1705
por anticipado

Reservas
3305
obligatorias.

Bancos. 1110

caja 1110

Aportes sociales 3115

Clientes 1305

Proveedores
2205
nacionales
Cuentas por pagar 23 GRUPO

5. Explique: Cuáles son las cuentas de Balance y sus características. Cuáles son las cuentas
transitorias y sus características
R/ Para definir cuáles son las cuentas de balance y sus características primero debemos
definir que es una cuenta:
Cuenta: Se puede definir como el nombre que se le asigna a una relación económica o
suceso económico o intercambio para poder identificarlo, analizarlo, registrarlo estas
cuentas a su vez se clasifican en tres grupos cuentas reales o de balance, nominales o de
resultados (ganancias y pérdidas); de orden (deudores y acreedores).

Cuentas de balance

Son aquellas que al cerrarse el periodo en el que se analiza, calcula o determina la


condición económica de una empresa, permanece dentro del balance general de la
empresa. Reflejan la realidad del estado de la misma, permite conocer cuáles son los
bienes derechos y obligaciones que se tienen. Son importantes porque en base a ellas se
toman decisiones importantes para gestionar estrategias que permitan alcanzar objetivos
las cuentas balance se identifican según el PUC con los números del 1 al 3. Se dividen en:

1 Activos: Son los bienes o recursos que una persona o empresa posee y generan utilidad
como lo son:
 Caja Mayor
 Caja menor
 Cuentas por cobrar
 Inventario de mercancías
 Bienes como vehículos
 Edificios y terrenos
2 Pasivos: se definen como las deudas que una persona o empresas posee, generalmente
son causadas por eventos financieros pasados con algún tipo de finalidad. Como ejemplo
tenemos
 Cuentas por pagar
 Salarios por pagar
 Retenciones por pagar

3 Capital o patrimonio: Suma de las aportaciones de los propietarios que se modifica por
los resultados obtenidos en las operaciones de la empresa, es la diferencia entre los
activos y los pasivos, es lo que realmente tiene la persona o empresa y este se representa
de acuerdo a la empresa. Como ejemplos tenemos:
 Solo un propietario
 Como sociedad anónimo
 Cooperativa
 Organizaciones sin ánimo de lucro

Cuentas transitorias

Son cuentas cuyo objetivo principal es informar transacciones de tipo eventual o


transitorio estas limitan el efectuar algún tipo de abanó en las respectivas cuentas. su
principal característica es que no se ven reflejadas en los balances financieros otra
característica de estas cuentas es que apenas sea recibido la obligación estas deben ser
eliminadas de la contabilidad para evitar que todavía se reflejen saldos positivos. Estas
cuentas dan a conocer los ingresos, costos y gastos al final de los ejercicios contables.
Estas cuentas según el PUC se identifican con los números del 3 al 6 Como ejemplos
tenemos:
 Mercancías en tránsito
 Reclamaciones pendientes
 Partidas en espera
4 Ingresos: Es el producto de las entradas derivadas de las actividades del negocio a partir
de etas se recibe un dinero o un derecho de cobro según sea acordado, cuando tenemos
un ingreso se representa el aumento del capital una característica es que el ingreso no se
genera cuando un socio realiza aportes.
 Ventas de mercancía
 Ingresos por prestación de servicios
 Intereses generados por bancos
5 Gastos: Son salidas de recursos generadas de forma indirecta por la actividad que realice
la empresa, es decir gastos necesarios pero que no inciden o participan en la elaboración
del producto ejemplos:
 Pago de honorarios
 Salarios
 Alquileres
 Empaques
 Materiales
6. Costos: Recursos utilizados o gastados en la ejecución de un bien o servicio el cual
representa la actividad principal de la empresa. Como ejemplo:
 Materias primas
 Compras de mercancía
 Fletes de compra
 Mano de obra directa
 Costos de fabricación
6. Clasifique y codifique las siguientes cuentas según su naturaleza.
a. Ingresos honorarios
b. Costos de ventas de comercio
c. Gastos de personal.
d. Ingresos por servicios
e. Gasto arrendamiento
F. Utilidad en ventas

R/

CLACIFICACION CODIGO NATURALEZA


Ingresos honorarios 4230 Debito
Costos de ventas de comercio 6135 Debito
Gastos de personal. 5105 Debito
Ingresos por servicios 4235 Crédito
Gasto arrendamiento 5220 Debito
Utilidad en ventas 3605 Crédito
7.Realice la descripciones y dinámicas de las siguientes cuentas:

CUENTA DESCRIPCION DEBITO CREDITO


Cuentas que representan
bienes y derechos tangibles, Aumenta Disminuyen
recursos que generan utilidad
1. Activo

(+) (-)
Registran el valor de los
depósitos que realiza el ente
1110 bancos económico ya sea en moneda
nacional o extranjera cheques
(+) (-)
o efectivo
Registra la existencia de
fondos en las diferentes
1120 cuentas de ahorro
entidades producen algún tipo (+) (-)
de rendimiento
Registra los valores obtenidos
por el intercambio comercial
1305 clientes
venta de mercancías, (+) (-)
productos terminados
Registra valores de bienes
1435 mercancías no adquiridos para la venta que
fabricadas por la empresa no sufren ninguna (-)
transformación (+)
Se registran bienes de
cualquier naturaleza que se
15 propiedad planta y equipo posen para el desarrollo
natural de la actividad de
(+) (-)
negocio
Registro el valor de los
predios donde se encuentran
las edificaciones de la
empresa, así como sus
1504 terrenos
ampliaciones (+) (-)

Registra los costos


representados por las
1508 construcciones y construcciones de
edificaciones ampliaciones a las (+) (-)
edificaciones, bodegas
,plantas de producción.
Registra el valor de las
2105 obligaciones financieras
bancos nacionales
obligaciones del ente
económico con el banco
(-) (+)
Registra obligaciones del ente
económico con proveedores
2205 proveedores nacionales
de materiales materias (-) (+)
primas, equipos suministros
Valor adeudados a terceros
2305 cuentas corrientes
comerciales
por conceptos diferentes o
proveedores
(-) (+)
Registra los aportes
recaudados por el ente
económico a los
2365 retención en la fuente
contribuyentes a favor de la (-) (+)
dirección de impuestos
nacionales
24 impuestos gravámenes y Registra los gravámenes
tasas obligatorios a favor del estado (-) (+)
Registra el valor recaudado y
2408 impuesto sobre las el pagado en la adquisición o
ventas por pagar venta de bienes producidos (-) (+)
importados o comercializados
Registra valores a favor de los
empleados y ex empleados o
25 obligaciones laborales
beneficiarios en virtud a las (-) (+)
normas legales.
Registra el valor a pagar a los
2505 salarios por trabajadores por la prestación
pagar de servicios por medio de una (-) (+)
relación laboral
Resulta del valor de comparar
el activo menos el pasivo es el
3 patrimonio producto de los recursos (-) (+)
netos
Valor de aportes ya sean
iniciales o posteriores por
31 capital social
parte de los socios mediante (-) (+)
cuotas, acciones, montos
Registra patrimonio real de
3105 capital suscrito y pagado los aportes que realizan los
accionistas
(-) (+)
Registra los aportes
realizados al comienzo del
3115 aportes sociales
ente económico así como los (-) (+)
incrementos posteriores
Beneficios financieros
4 ingresos recibidos por la actividad que
realiza el ente económico
(-) (+)
Registra el valor obtenido por
actividades como la compra,
4135 comercio al por mayor y
al por menor
venta, reparación de bienes o
productos los cuales no tienen
(-) (+)
procesos de transformación
Realiza el registro de las
4175 devoluciones, rebajas y
descuentos en ventas
ventas devueltas realizadas
por el ente económico
(-) (+)
Registra gastos originados por
el desarrollo normal de la
5 gastos naturaleza del negocio o
ejercicio económico que
(+) (-)
desarrolle
Gastos originados por una
relación laboral existente de
5105 gasto de personal
conformidad como lo estipula (+) (-)
la ley
Gastos generados por el pago
5120 arrendamientos de alquiler para el desarrollo
de la naturaleza del negocio
(+) (-)
Gastos generados por el pago
5135 servicios de servicios como los servicios
públicos
(+) (-)
Gastos originados en
5140 gastos legales cumplimiento de requisitos
legales de carácter obligatorio
(+) (-)
Subcuenta, se describe la
519530 útiles, papelería y
fotocopias
cuenta son diferentes gastos
de funcionamiento
(+) (-)

También podría gustarte