Proyecto Formativo Yesica Jely Juan Ropa Deportiva
Proyecto Formativo Yesica Jely Juan Ropa Deportiva
Proyecto Formativo Yesica Jely Juan Ropa Deportiva
ANÁLISIS
RECOMENDACIONES
INSTRUMENTO
Ficha de Caracterización
ANÁLISIS
SPORT WEAR JSA es una empresa manufacturera del sector secundario
(transformación continua y en volumen de materias primas y en productos), el
caso no especifica el código CIIU, aunque dice que Confecciona prendas de vestir,
excepto prendas de piel; su propietaria es Sonia Martínez, no especifica el Nit, y
tampoco su ubicación.
RECOMENDACIÓN
Se le recomienda a la empresa SPORT WEAR JSA especificar el origen de
capital, acogerse al grupo 2 de las NIFF ya que a esta pertenecen las 1empresas
que tienen activos totales de entre 500 y 30000 SMMLV o cuentan con una
nómina de personal de entre 11 y 200 trabajadores, por la conformación de un
único propietario y por su estructura, siendo la empresa SPORT WEAR JSA un
caso estudio se indago sobre el tipo de sociedad más pertinente para la entidad se
escogió sociedades por acciones simplificadas (SAS) ya que según la cámara de
comercio 2” dicha sociedad podrá constituirse por una o varias personas naturales
o jurídicas quienes sólo serán responsables hasta el monto de sus respectivos
aportes”), adoptar el Nit 890507890-4, utilizar el código CIIU 1410, Confección de
prendas de vestir, excepto prendas de piel, se puede catalogar como una empresa
pequeña, porque esta es aquella que cuenta con un 3”personal entre 11 y 50
trabajadores. activos totales mayores a 501 y menores a 5.001 salarios mínimos
mensuales legales vigentes”, la empresa cuenta con 11 contratistas y se sugiere
ANÁLISIS
De acuerdo con lo investigado anteriormente y teniendo en cuenta que la empresa
indica que tiene un contador y que posiblemente lleve la contabilidad, aunque no
indica si lleva o libros contables y si libros de comercio, no fue posible identificar
cuáles libros.
RECOMENDACIÓN:
Se le recomienda a la empresa SPORT WEAR JSA implementar los libros de
comercio, un libro de registro de accionistas y libro de registro de actas de
asamblea de accionistas y en la parte de libros contables esta debe llevar libro de
inventarios y balances, mayor, libro diario y libros auxiliares que sean necesarios,
ya que estos son de suma importancia para la administración de la empresa y que
lleve la contabilidad en software contable y de acuerdo con la normatividad legal,
(idioma, español, partida doble, la hoja sin tachones, borrones ni enmendaduras).
ANÁLISIS
De acuerdo con la información del caso no es posible establecer si la empresa
SPORT WEAR JSA cuenta con soportes contables tanto internos como externos
de los cuales no fue posible establecer qué documentos maneja, y tampoco se
podo establecer si cuenta con un Sistema de archivo de los soportes.
RECOMENDACIONES
Se recomienda crear un archivo donde se evidencien adecuadamente los soportes
de los ingresos, gastos, pagos de tal manera de que en el momento que la
empresa lo requiera tenga dichos soporte en orden y al día. Con el propósito que
la unidad productiva organice sus asuntos contables. Se le recomienda a la unidad
productiva que si adquiere o tiene un software contable se incluya dentro del
mismo el diseño de los documentos contables soporte tanto internos como
externos, como los siguientes:
COMPROBANTE DE EGRESO
4
El comprobante de egreso permite declarar contablemente el retiro de dinero para
pagar las facturas que emite un cobrador o cualquier otro tipo de pago o
trasferencia electrónica. Se trata de un documento que justifica la salida de cierta
cantidad monetaria de una empresa.
CHEQUE
5
El cheque se utiliza, por tanto, para realizar pagos sin necesidad de utilizar
físicamente dinero.
Ejemplo:
Ilustración 2 cheque
Se utiliza como soporte de los abonos parciales o totales de los clientes de una
empresa por diferentes conceptos.
Ejemplo:
Nota debito
Con este documente se le avisa al cliente que se le disminuido el valor a pagar, o
que debe o cuando los clientes hacen devoluciones totales o parciales de las
mercancías, para su contabilización, una cantidad de dinero por un concepto que
se especifica en la nota.
Ejemplo:
Ilustración 3 nota debito
Nota crédito
Cuando la empresa debe cargar valores que no están liquidadas en la factura, se
utiliza un soporte que se denomina nota crédito.
Se elabora tres copias: original para el cliente, una copia para el archivo
consecutivo y otra para registrar y anexar al comprobante diario de contabilidad.
Ejemplo:
Ilustración 4 nota crédito
6
Letra de cambio: Este documento negociable o título valor es una orden
incondicional de pago que da una persona llamada girador a otra llamada girado,
para que pague a la orden o al portador, cierta suma de dinero, a la vista o en una
fecha determinada. En el comercio se utiliza la letra de cambio como garantía de
pago en compras y ventas a crédito, se podría utilizar para que los clientes
garanticen el pago de las deudas.
Ejemplo:
Ilustración 5 letra de cambio
6 Unilibre obtenido de
http://www.unilibre.edu.co/CienciasEconomicas/Webcontaduria/estudie/Conta/ContaSopor.htm#ir9
17.4.5 Políticas contables
Las políticas contables las cuales maneja SPORT WEAR JASA se evidencian en
la ficha técnica
ANÁLISIS
SPORT WEAR JSA es posible que maneje políticas contables que podrían ser
diseñadas por el contador público con la ayuda de la propietaria sin embargo no
especifica si maneja los supuestos contables ni tampoco utiliza bases de medición
y tampoco se pudo conocer si presenta estados financieros.
RECOMENDACIÓN:
Se le recomienda al propietario implementar políticas contables, que se diseñen
marcha, también las bases de medición como costos y valor razonable; debe
ANÁLISIS
De acuerdo con la información del caso la empresa SPORT WEAR JSA al parecer
es posible que cuente con un ciclo contable, aunque no fue posible establecer
cuales fueron cada uno de los pasos de este ciclo por que lo único que indica el
caso es que y tiene un contador que emite unos informes que no se los explica la
propietaria.
RECOMENDACIONES
Se le recomienda a la empresa que, si no tiene o no maneja ciclo contable,
implemente un ciclo que le permita cumplir con los requerimientos legales, para tal
efecto se le recomienda el siguiente ciclo contable:
NIT 111.111.111.1
Nomina
$12 millones
ANÁLISIS
De acuerdo con la información presentada en el caso. Se elaboro la anterior tabla
de activos, pasivos, ingreso y gastos.
RECOMENDACIONES
Con base en lo investigado y en la tabla membretada, se especifica la
recomendación para la unidad productiva la cual debe cumplirse estrictamente.
Si
No
No se pudo establecer X
ANÁLISIS
La empresa SPORT WEAR JSA no pudo establecer si aplica el principio de
causación y devengo, la partida doble y ecuación patrimonial y si aplica el
reconocimiento, medición, presentación y revelación, aunque menciona que tiene
un contador y que este presenta informes.
RECOMENDACIONES:
Se le recomienda al propietario aplicar el principio de causación y devengo, la
partida doble y ecuación patrimonial y el reconocimiento, medición, presentación y
revelación de las NIIF, utilizando para este efecto el software contable que posee
la empresa
CENTRO DE SERVICIOS
FINANCIEROS
INFORMACIÓN GENERAL
Título del proyecto: Diseño de procedimientos para la gestión administrativa de
las MiPymes en Bogotá D.C Aplicando instrumentos de recolección de
información.
Sector productivo objetivo del proyecto: Secundario
Nombre de las entidades o centros con los que se asocia: Sena
ANÁLISIS:
No fue posible establecer si la unidad productiva maneja adecuadamente la
matemática financiera, se supone que puede manejar para los préstamos, las
inversiones, la conversión de tasas y para actualizar las cifras contables de
acuerdo con los requerimientos de las NIIF.
RECOMENDACIONES
Se recomienda a la empresa SPORT WEAR JSA aplicar las matemáticas
financieras en el proceso contable de la unidad productiva para calcular tasa de
interés, CF,VF, VPN,TIR se actualizan las cuentas por cobrar o por pagar
aplicando valor presente o futuro, la empresa utilizar tablas de amortización al
adquirir créditos, prestar dinero a contratistas y demás terceros y al realizar ventas
a crédito también con los créditos que ha tenido con entidades financieras.
ANÁLISIS
La inversión realizada a interés simple y compuesto arroja que bajo interés simple
el rendimiento al año es de $50.000, mientras que bajo interés compuesto el
rendimiento al año es $51.162
RECOMENDACIÓN
CONVERSION DE TASAS
Se le presenta esta tabal para efectuar conversión de tasas a la unidad productiva
ANÁLISIS
En la tabla se puede introducir la tasa a convertir bien sea nominal o efectiva y
esta le arroja el resultado correspondiente.
RECOMENDACIÓN
En el momento en que la Unidad productiva requiera efectuar conversión de tasas
de interés se recomienda utilizar esta tabla para poder comparar las diferentes
tasas de interés que le presenta el mercado.
TABLAS DE AMORTIZACION
RECOMENDACIÓN:
La tabla de amortización con cuotas decrecientes se recomienda utilizarlos
Cuando la empresa realice un préstamo pues la cuota de este no es constante no
incrementa y es más favorable para la unidad productiva porque cancela o paga
menos valor de intereses.
CENTRO DE SERVICIOS
FINANCIEROS
INFORMACIÓN GENERAL
Título del proyecto: Diseño de procedimientos para la gestión administrativa de
las MiPymes en Bogotá D.C Aplicando instrumentos de recolección de
información.
Sector productivo objetivo del proyecto: Secundario
Nombre de las entidades o centros con los que se asocia: Sena
Análisis
La empresa SPORT WEAR JSA posee propiedad, planta y equipo como el lugar
donde están ubicados y realizan acto de comercio, maquinaria, computadoras,
impresora, muebles y enseres, no es posible determinar si cuenta con
propiedades de inversión y su tiene activos ANCMPV mantenidos para la venta.
Recomendación
Se recomienda a la unidad productiva evaluar el volumen actual de sus activos, no
se le recomienda tener propiedades de inversión y no se le recomienda tener
activos no corrientes mantenidos para la venta, igualmente de le recomienda
realizar un mantenimiento oportuno de sus activos fijos
17.3.2 Política de depreciación
FICHA TÉCNICA DE PROYECTO
SERVICIO NACIONAL
DE APRENDIZAJE - SENA REGIONAL
DISTRITO
CENTRO DE SERVICIOS
FINANCIEROS
INFORMACIÓN GENERAL
Título del proyecto: Diseño de procedimientos para la gestión administrativa de
las MiPymes en Bogotá D.C Aplicando instrumentos de recolección de
información.
Sector productivo objetivo del proyecto: Secundario
Nombre de las entidades o centros con los que se asocia: Sena
Análisis
Siendo la empresa SPORT WEAR JSA un caso estudio se identificó no fue posible
establecer si cuenta con políticas de depreciación, no se pudo conocer la vida útil
de los mismo aunque si su antigüedad, no se conoce si realizan al mantenimiento
oportunamente, y no presentan una reserva para la reposición de activos.
Recomendación:
Depreciación
La forma en que se calcula la depreciación y cómo debe ser tomada en cuenta,
dependerá de los procedimientos financieros aplicables a nivel local. Cuando se
utilizan métodos de contabilidad acumulables, la depreciación es un factor
significativo que puede incluir de manera importante la contabilidad final de un
proyecto.
Desafortunadamente, los componentes tecnológicos, especialmente las
computadoras, se deprecian rápidamente. La velocidad de cambio en la industria
de la computación es tal que muchos artículos de cómputo se vuelven obsoletos
tan solo unos meses después de su compra. Por tanto, en muchos casos el valor
de los equipos de cómputo puede depreciarse tan rápidamente que bien puede
quedar inscrito en los libros de registro como sin valor a la vuelta de entre dos y
cuatro años.
Consecuentemente, la depreciación requiere ser ponderada en la estrategia
presupuestal de acuerdo con las regulaciones o convenciones locales. También es
necesario incluir los costos de reemplazo de tecnología obsoleta.
17.3.3 Cálculo de la depreciación
Calcule el valor de la depreciación mensual de los activos de PPYE de la
empresa.
Ejemplo:
Máquina valor Vida útil
1. Maquina tendedoras 5.000000 10 años según el decreto
de tela 2649
2. Máquina de coser 2.500.000 10 años según el decreto
2649
3. Tijeras para tejidos 800.000 10 años según el decreto
2649
4. Mesas de corte 3.000.000 10 años según el decreto
2649
DEPRECIACIÓ
VIDA N
ÚTIL VALOR ANUAL DEP MENSUAL
=dep anual
MÁQUINA 10 6.000.000 =600000/10 /12
Muebles y enseres
10
Equipo de transporte 5
2.500.000 250,000
2. 250,000 2. 20,833
10 12
800.000 80,000
3. 10
=80,000 3. 12
=6,666
3,000.000 300,000
4. 10
=300,000 4. 12
=25,000
ANÁLISIS:
RECOMNEDACION
ENTREVISTA
Preguntas
Rta: Si
Rta 11
Rta: Mensuales
Análisis
RECOMENDACIONES:
Le recomendamos a la empresa SPORT WEAR JSA utilizar el contrato a término
indefinido para la propietaria y el contrato de obra labor para los demás
contratistas, mientras que el contador si puede seguir con un contrato de
prestación de servicios, ya que este maneja horarios establecidos y todas las
prestaciones de ley ,lo cual ayudará a la empresa a una buena organización.
Para constancia se firma en dos o más ejemplares del mismo tenor y valor, ante
testigos en la ciudad y fecha que se indican a continuación:
1.1.2 Nómina
ENTREVISTA
Análisis
RECOMENDACIÓN
ENTREVISTA
Preguntas
ANALISIS
RECOMENDACION
1.2.2 Kardex
Enunciado
1. Se compra 200 metros de algodón perchado a $20.000
2. Se saca para producción 120 metros de algodón perchado
3. Se compra 280 metros de algodón perchado a $22.000
4. Se saca para producción 100 metros de algodón perchado
5. Se compra 150 metros de algodón perchado a $24.000
- NIC 2
El objetivo de esta norma es prescribir el tratamiento contable de los
inventarios. un tema fundamental en la contabilidad de los inventarios es la
cantidad de costo que se debe reconocerse como un activo para que sea
diferido hasta que los ingresos correspondientes sean reconocidos. Esta
norma suministra una guía práctica para la determinación de ese costo, así
como para el subsiguiente reconocimiento como un gasto del periodo,
incluyendo también cualquier deterioro que rebaje el importe en libros al valor
neto realizable. También suministra directrices sobre las fórmulas del costo
que se usan para atribuir costos a los inventarios. Los inventarios se medirán
al costo o al valor neto realizable, según cual sea menor, el valor neto
realizable es el precio estimado de venta de un activo en el curso normal de
la operación menos los costos estimados para terminar su producción y los
necesarios para llevar a cabo la venta.
1.2.4 Impuestos
VEHICULOS
CONSUMO
Presente un informe que incluya diferencias identificadas entre los informes como
los presenta la unidad productiva y como los requieren las NIIF. Incluya las
recomendaciones pertinentes.
2 PRESUPUESTOS
Para la elaboración de las actividades, (no olvide tomar como base el estado de
resultados anteriormente entregado por la unidad productiva o el elaborado para
realizar los presupuestos) utilice diversos indicadores económicos de proyección,
tenga en cuenta los ejercicios realizados en formación y las especificaciones de su
instructor. Frente a posibles dudas, recuerde realizar las consultas oportunamente.
2.3 GASTOS
2.3.1 Instrumento de recolección de información de
gastos.
ENTREVISTA
CONTENIDO
I.ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Preguntas
Rta
:
Rta
:
4 ¿La empresa cuenta con estrategias?
Rt
a:
Rt
a:
Rt El caso estudio
a:
Rt
a:
Rt
a
Rt
a
Rt No especifica
a: