Nulidad .... Osis PDF
Nulidad .... Osis PDF
Nulidad .... Osis PDF
SEÑOR:
Eco. EDDE CUELLAR ALEGRIA
ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE.
Presente.-
De mi consideración:
CESAR MARIN OSIS ALHUAY, peruano, estado civil casado, identificado con DNI.
N° 06593739, señalando domicilio para estos efectos en la MZ. B LOTE 24, PROY.
DE HAB. EL LUCUMO, Distrito de ATE LIMA; sin perjuicio de mis generales de ley
señalo domicilio procesal virtual en antropologojuridico@gmail.com a usted
respetuosamente me presento y digo:
I.- APERSONAMIENTO.-
pág. 1
Reservándome el derecho que me asiste de Denunciar los delitos de la Función
Pública frente a los que resulten responsables del daño económico que vengo
afrontando, Abuso de Autoridad; Barrera Burocrática, Acoso Sancionador, entre otros,
es que solicito la Nulidad, habiendo encontrado las consecuencias jurídicas
establecidas en la Ley 27444, Ley del Procedimiento administrativo General, en su
artículo 10 incisos 1 y 2.
II.- PETITORIO.-
2.1. Que, con interés legítimo para obrar y en virtud de los derechos consagrados
en la Constitución Política del Perú. Artículo 2º numeral 20 concordante con los Arts.
106 y 107 de la Ley de Procedimiento Administrativo General – Ley N° 27444, Derecho
de Petición, y en virtud del presente escrito, en concordancia con el principio de
oportunidad SOLICITO mediante el SUPERIOR Jerárquico NULIDAD DE OFICIO
DE LA RESOLUCIÓN DE SANCIÓN QUE SE HUBIERA GENERADO A TRAVES
DE UNA MULTA ADMINISTRATIVA, POR LA SUPUESTA INFRACCIÓN “Abrir
establecimiento comercial sin contar con la licencia de funcionamiento” supuestamente
dictada por la Sub Gerencia de Control Operaciones y Sanciones de la MDA, en el
código de contribuyente de la referencia, de conformidad con el numeral 202.1) del
artículo 202º de la Ley 27444, concordante con la nulidad prevista en el inciso 1) y 2)
del artículo 10º de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
Consecuentemente dicte la ANULACIÓN de los actuados, porque contraviene a la
Constitución Política del Perú y el debido proceso, siendo que su despacho previa
verificación administrativa de los hechos debe pronunciarse dentro del plazo de ley por
los fundamentos facticos y jurídicos que expongo:
pág. 2
sanción administrativa, debo precisar que no se me ha notificado válidamente a fin de
formular mi derecho a defensa y formular mi descargo.
Señor Alcalde, tal parece que estamos frente a una vulneración de mis derechos,
administrativamente queriendo imponerme una multa por motivos inexistentes a mi
persona como propietario. Por cuanto, se entiende que la multa debe dirigirse AL
CONDUCTOR DEL LOCAL COMERCIAL, en este sentido de los hechos reclamé al
arrendatario su actuar a lo que me contestó “que me notifiquen” POR LO QUE
SOLICITO SE DEBE NOTIFICAR AL CONDUCTOR DEL LOCAL COMERCIAL,
HABIDA CUENTA EL ES QUUIEN CONDUCE EL NEGOCIO y entre esta parte existe
un medio contractual de las cuales se hace responsable el arrendatario. Ahora me
encuentro con esta Resolución de Sanción que ni me imaginaba. Por lo que formulo la
NULIDAD DE OFICIO DE MULTA ADMINISTRATIVA, CUENTA 001310, CUOTA
2019-01 FECHA DE VENCIMIENTO 23/10/2019. De conformidad con la Ley 27444,
Ley del Procedimiento Administrativo General, amparándome en el principio
pág. 3
administrativo del debido procedimiento, ya que con la multa que se me impone lesiona
normas reglamentarias de obligatorio cumplimiento, que por estar referidas a la validez
del acto administrativo, su omisión e inobservancia por parte de la autoridad
administrativa, trae como consecuencia la invalidez del acto administrativo. Por otro
lado, del procedimiento instaurado contra el recurrente es nulo HABIDA CUENTA QUE
EN EL ESTABLECIMIENTO QUE SEÑALARIA LA MULTA SE ENCUENTRA
ACTIVIDAD COMERCIAL CONDUCIDO POR PERSONA NATURAL QUE SE
ENCUENTRA EN EL LUGAR por lo que los inspectores deben preguntar por el
conductor del local comercial y no basarse en el código del contribuyente y/o quien es
el propietario, es mi derecho constitucional el uso privado contractual de mi predio,
siendo que me reservo el derecho de denunciar ante el órgano jurisdiccional penal o
civil a los que resulten responsables de PERSECUCIÓN Y ACOSO SANCIONADOR,
posiblemente dirigidos a hacerme daño.
Señor: MAX CALAMPA AMIAS, identificado con DNI N° 05347203, con DOMICILIO
en UCV 16 LOTE 59 ZONA A HUAYCAN ATE.
1. Señor Alcalde; el numeral 202.1) del artículo 202º de la Ley 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General, establece que en cualquiera de los
casos enumerados en el artículo 10º de la citada Ley, puede declararse de oficio
la nulidad de los actos administrativos, aun cuando hayan quedado firmes,
siempre que agravien el o interés público; y esta Nulidad de Oficio solo puede
ser declarada por el funcionario jerárquico superior al que expidió el acto
pág. 5
que se inválida, (el subrayado es nuestro); consecuentemente estamos frente a
dos juntas directivas que afectan el interés público, porque se habría incurrido
en causal de nulidad prevista en el inciso 1), 2) del artículo 10º de la Ley Nº
27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
2. Como podrá ver también prevé la Ley 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General en el Artículo 12º.- Efectos de la declaración de nulidad.
12.1 La declaración de nulidad tendrá efecto declarativo y retroactivo a la fecha
del acto, salvo derechos adquiridos de buena fe por terceros, en cuyo caso
operará a futuro.
3. Que el artículo 10° señala: “Artículo 10.- Causales de nulidad” Son vicios del
acto administrativo, que causan su nulidad de pleno derecho, los siguientes:
pág. 6
V. ANEXO.-
POR LO EXPUESTO:
_____________________________
CESAR MARIN OSIS ALHUAY
DNI Nº 06593739
pág. 7