Guía de Ciencias Sociales - 8 de Mayo
Guía de Ciencias Sociales - 8 de Mayo
Guía de Ciencias Sociales - 8 de Mayo
De paso por el territorio que actualmente es Colombia, algunos grupos nómadas se quedaron, pues encontraron
grandes riquezas naturales, variedad de clima, frutas, paisajes hermosos, abundantes animales para alimentarse y
lugares seguros para vivir.
Estos pueblos habitaron temporalmente en lugares rocosos (cuevas) o en grandes rocas sobresalientes para protegerse
del frío, la lluvia y el viento.
Estos grupos humanos se organizaron en clanes, varios clanes formaban una tribu y varias tribus formaban un cacicazgo.
_________________________________________________________________________________________________ .
Las ______________________ estaban conformadas por varios clanes que tenían las mismas
____________________________________ y creencias religiosas. Cada tribu vivía en un ________________________
propio.
En su cuaderno: Construya la pirámide de los grupos sociales que existían en los cacicazgos. Se presentan por
orden de importancia. Los de más alto rango eran los sacerdotes.
SACERDOTES
AGRICULTORES
DATOS CURIOSOS:(solo lectura)
En su cuaderno:
Conceptos claves:
A. Así se les llamaba a las personas que se trasladaban de un lugar a otro en busca de alimento. No tenían un lugar
fijo para vivir. ____________________
B. Los primeros pobladores de América venían de ______________
C. Dos actividades de los primeros pobladores de nuestro territorio eran la ___________ Y la __________________
D. Cuando los primeros pobladores se establecieron en un solo lugar se volvieron. _________________________
E. Los primeros pobladores construyeron viviendas y se organizaron en _____________________
F. Fue el cultivo más importante para la mayoría de las culturas indígenas de América. _________________
G. Varios clanes formaban una ___________________
H. Los cacicazgos tenían un gobernante que llamaban __________________________