UNIDAD 3 Actividad 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIDAD

3 – Actividad 3- Evaluativa
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Contabilidad Gubernamental
NRC 7580

Tutor:
Héctor Andrés Zorro Sánchez

Estudiante:
Ericka Lozano Abelló
ID:000680794

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Facultad de Ciencias Empresariales
Contaduría Pública
Quinto semestre
Soacha-Cundinamarca
2020
INTRODUCION

Los principios de la contabilidad gubernamental para producir información útil a los


intereses, la contabilidad adopta el criterio de equidad que está sustentado en una
base de objetividad y veracidad razonables sobre la base de los principios de
contabilidad gubernamental que se definen como los fundamentos esenciales para
el registro de las operaciones y presentación de los correspondientes estados
financieros, presupuestales, programáticos y económicos.
UNIDAD 3 – Actividad 3- Evaluativa
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Para el desarrollo de la presente actividad me enfocare en un jardín infantil quien


labora bajo ejecución de un contrato con el ICBF quien es una entidad que maneja
dineros del estado para el cuidado de la primera infancia.
El Hogar infantil MI REFUGIO está situado en Líbano – Tolima presta servicio a 45
niños de escasos recursos y que presentan problemas de vulnerabilidad.

Los principios de contabilidad gubernamental nos permiten brinda información útil


de las operaciones, presentar de los estados financieros y presupuestales.
Revelación de una rendición de cuentas y le corresponde esa función.

1. ENTE
HOGAR INFANCTIL MI REFUGIO- Ejecuta contrato con el bienestar Familiar
ICBF.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) es un establecimiento público
descentralizado, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio
propio, creado por la Ley 75 de 1968 y reorganizado conforme a lo dispuesto por
la Ley 7 de 1979 y su Decreto Reglamentario No. 2388 de 1979, que mediante
Decreto No. 4156 de 2011 fue adscrito al Departamento Administrativo para la
Prosperidad Social. 

2. INTEGRACION DE LA INFORMACION
La administración de MI REFUGIO mensualmente emite informes de cómo se está
ejecutando el presupuesto al centro zonal del Líbano, encargados de la
supervisión del contrato.

3. CUANTIFICACION DE TERMINOS MONETARIOS


El presupuesto ejecutado en pesos colombianos debe ser muestra la situación
financiera y la buena ejecución de los contratos encadenado dentro del
presupuesto nacional para el cuidado de la primera infancia.
4. BASE
DE REGISTRO
El presupuesto y la ejecución del mismo debe estar aprobado por la vigilancia del
contrato, antes de la ejecución del mismo. Los proveedores que nos ayudaran
para la prestación del servicio deben ser empresas colombianas que cumplan con
las exigencias de ley, de lo contrario no se efectuaran ninguna clase de
transacciones.

5. PERIODO CONTABLE
El contrato de obtiene por días de prestación de servicio. Los informas contables y
financieros de la ejecución del presupuesto se hacen mensualmente. Debe hacer
un comité donde se exponga lo contable y pedagógico. Por ningún motivo se
puede prolongar.

6. COSTO HISTORICO
Para la selección de los proveedores se debe hacer una convocatoria donde se le
debe dar la oportunidad a las personas del sector como primera opción y en
segunda los de alrededores, pero siempre que cumplan con todas las fichas
técnicas exigidas. Deben ajustarse al presupuesto.

7. EXISTENCIA PERMANENTE
Las ejecuciones de dineros del estado deben cumplirse y ejecutarse en un 100%
para el propósito definido, En el caso del hogar infantil no se puede devolver
ningún peso del presupuesto. Aunque nunca sobra se debe pensar en el
mejoramiento de la estructura o compra de material pedagógico.

8. REVELACION SUFICIENTE
Cuando se ejecutan contratos El hogar infantil debe realizar una reunión enfocada
a la comunidad donde prestan el servicio, ejemplo toda persona del Líbano Tolima
que esté interesado en conocer cómo se ejecutó este presupuesto y que trabajo
se realizó para la prestación del servicio. Si se cumplió con su fin, o no.

9. IMPORTANCIA RELATIVA
El presupuesto tiene diferentes partidas que vienen desde el porcentaje de
presupuesto nacional a ejecutar con los niños de Colombia. Departamental y
municipal. En el caso del hogar infantil mi refugio participa en un banco de
oferentes

donde son calificados de acuerdo a sus anteriores prestaciones de servicio. Allí


miran si han cumplido con los anteriores contratos y el porcentaje de evaluación e
la ejecución; para definir si les dan contrato nuevamente o no.

10. CONSISTENCIA
El hogar infantil es calificado en todos los sentidos: proveedores, talento humano,
ejecución del presupuesto y si cumplió para poder continuar ejecutando más
contratos deben cumplir con un 100% de calificación. Además de que el personal
de auditoría y control realiza visitas durante cada mes; existen comités de padres
que vigilan todos los aspectos.

11. CONTROL PRESUPUESTARIO


Estos presupuestos se controlan siempre diariamente con el RAM que es un
registro donde se evidencia si los niños asisten o no al jardín infantil, si se están
gastando y ejecutando bien los alimentos y demás apoyos pedagógicos. Los
informes son mensuales y se envían físicos y digitales para revisión del centro
zonal y luego remitidos a la regional para dar viabilidad. Además, para ellos saber
si efectivamente lo que se envían es verdad realizan visitas sorpresas de
supervisión.

12. CUMPLIMIENTO DE DISPOSICIONES LEGALES


El fin es vigilar que si se esté cumpliendo el presupuesto que estos dineros del
estado no cambien su destino o fin de apoyar a los niños más vulnerables. Que se
evidencie en todas las instancias de vigilancia el cumplimiento. Y que todo el
dinero que salga del presupuesto gubernamental al ser engranado con las demás
entidades cumplan todas a cabalidad con el resultado de las operaciones.

Toda entidad que maneje o ejecute dineros del estados están expuestas,
vigilancia y controladas para cumplir con su fin final y la buena ejecución.

También podría gustarte