Fesp y Asis

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ESCUELA DE MEDICINA

TEMA:
INFORME SESIÓN N°01
FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA (FESP)
Y ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD (ASIS)

CURSO:
SALUD PÚBLICA IV

DOCENTE:
ROSARIO ELIZABETH SANCHEZ MEREJILDO

INTEGRANTES:

 ALBURQUEQUE ALEJABO, CLAUDIA STEPHANY


 MONTESINOS PAREDES, MIJAIL PAVEL
 MOZO LIZARRAGA, YASAIRA SELENY
 OBANDO PONTE, AZUCENA DEL PILAR
 SUCASAIRE MAMANI, YULY MABEL
 YUPANQUI AGUILAR, BRAD DIEGO

2020-II
I. INTRODUCCIÓN

La Salud Pública ha sido definida como los esfuerzos organizados de una


sociedad para la prevención, control y atención de los problemas de salud y para
promover una vida saludable.

La iniciativa definió 11 funciones esenciales de la salud pública (FESP) como "el


conjunto imprescindible de medidas, bajo la responsabilidad exclusiva del estado,
que resultan fundamentales para alcanzar la meta de la salud pública: de mejorar,
promover, proteger y recuperar la salud de la población mediante una acción
colectiva.

El Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el insumo básico


para la toma de decisiones en el sector salud, su conocimiento, comprensión y
aplicabilidad permite la adecuada y pertinente planeación de intervenciones en
salud. es un proceso analítico-sintético que incluye diferentes métodos de estudio,
a través de los cuales se puede caracterizar, medir y explicar el perfil de salud-
enfermedad de una población. (1)

Los Análisis de Situación de Salud (ASIS), como parte de la Salud Pública,


conllevan una intención de intervenir y dirigidos a fortalecer las decisiones, e
involucran un compromiso con la transformación de la salud de las poblaciones y,
sobre todo, con la reducción de las inequidades sociales en salud

II. DESARROLLO DE CONTENIDOS

1. ¿Qué entiende por FESP?

Es el conjunto de acciones y estrategias necesarias para la obtención del


objetivo central y la finalidad de la Salud Pública, la cual es mejorar la salud de
las poblaciones, en consecuencia constituyen el núcleo de la caracterización
funcional de todo el campo de la Salud Pública, y son a su vez el requisito
indispensable para el desarrollo integral de salud en la población, sus funciones
nacen a partir de las prácticas sociales con la finalidad de promover y reforzar
las prácticas sociales saludables entendidas como responsabilidad social hacia
la Salud Pública.

2. Explique en qué consiste el ASIS

Proceso analítico-sintéticos, abarcan diversos tipos de análisis. Permiten


caracterizar, medir y explicar el perfil de salud-enfermedad de una población
incluyendo los daños y problemas de salud, así como sus determinantes, sean
éstos, competencia del sector salud o de otros sectores. Los ASIS facilitan la
identificación de necesidades y prioridades en salud, así como la identificación
de intervenciones y programas apropiados y la evaluación de su impacto en
salud”. (2)
Esta también hace referencia a la realidad percibida en que está inmerso un
individuo o comunidad, que tiene importancia para las actividades que lleva a
cabo. Toda situación tiene un contexto temporal, geográfico, social (cultural),
económico, ecológico y biológico y está determinada por la forma en que cada
persona o comunidad percibe los hechos de su entorno.

3. ¿Cuáles son los componentes del ASIS?

A. Entorno:
Es la interrelación de los factores ambientales con el individuo-generados
por factores naturales o antropogénicos- que pueden influir de forma
negativa favoreciendo las condiciones de aparición de enfermedades
infecciosas.
❖ Características geográficas
❖ Características demográficas
❖ Características de la organización social
❖ Características de la presencia de riesgos

B. Determinantes sociales de la salud:


A lo largo que se han desarrollado modelos para explicar la relación entre
los determinantes sociales de la salud y el estado de salud de la población.
❖ Estructurales
❖ intermediarios

C. Problemas de la Salud: Describiremos y analizaremos las


características de la morbilidad y la mortalidad en el territorio seleccionado.
❖ Morbilidad
❖ Mortalidad
III. CONCLUSIONES

● El conjunto imprescindible de medidas, bajo la responsabilidad exclusiva


del estado, que resultan fundamentales para alcanzar la meta de la salud
pública: de mejorar, promover, proteger y recuperar la salud de la
población mediante una acción colectiva.

● El Análisis de Situación de Salud (ASIS), como parte de la Salud Pública,


conllevan una intención de intervenir y dirigir las decisiones.

IV. REFERENCIAS

1. Presno Labrador DMC. Análisis de la situación de salud con enfoque de


género [Internet]. 2.ª ed. La Habana: Rev Cubana Med Gen Integr; 2014
[citado 2 septiembre 2020]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0864-21252014000200009

2. Oyola García MAE. Metodología para el análisis de situación de salud


local. 1.ª ed. Lima: Burcon Impresores y Derivados; 2015.,[citado 2
septiembre 2020] Disponible en:
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/3399.pdf

También podría gustarte