1 2016 PPT - Mantenimiento VRV

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

SERVICIO DE INGENIERIA

Y
MANTENIMIENTO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION


DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO A TODO RIESGO DE LAS UNIDADES
DE CLIMATIZACIÓN DE CAUDAL VARIABLE DE REFRIGERANTE, PARA
EL EDIFICIO DE HOSPITALIZACIÓN EN EL HOSPITAL GENERAL
UNIVERSITARIO “JOSE MARIA MORALES MESEGUER”. MURCIA.
SERVICIO MURCIANO DE SALUD.

1. OBJETO.

El presente pliego de prescripciones técnicas tiene por objeto definir y regular el


alcance, finalidad, condiciones de prestación, procesos y metodología que han de regir
en el contrato a suscribir entre la empresa adjudicataria y el Hospital General
Universitario “J. Mª. Morales Meseguer” para el Servicio de Mantenimiento a Todo
Riesgo del sistema de climatización por caudal variable de refrigerante, sistema
refrigerante/aire (de condensación por aire), en el edificio de hospitalización del
Hospital General Universitario “José María Morales Meseguer”.

La prestación del servicio se efectuará con arreglo a los requerimientos y condiciones


que se estipulan en este Pliego de Prescripciones Técnicas, Pliego de Cláusulas
Administrativas Particulares y demás normativa legal de aplicación relativa a esta
contratación, de los que se derivarán los derechos y obligaciones de las partes
contratantes.

2. DEFINICIÓN DE MANTENIMIENTO A TODO RIESGO.

Definimos MANTENIMIENTO A TODO RIESGO, al servicio de mantenimiento a


prestar para la consecución de los fines establecidos en este pliego de prescripciones
técnicas, sin más coste económico, que el precio cierto por el que se adjudique este
contrato.

3. HABILITACIONES Y ÓRGANO DE CONTROL

3.1. Habilitaciones

La empresa adjudicataria estará habilitada por el fabricante o su representante legal,


como Servicio de Asistencia Técnica de las unidades de climatización objeto de este
contrato.

Página 1 de 9
SERVICIO DE INGENIERIA
Y
MANTENIMIENTO

La empresa adjudicataria no podrá subcontratar parcial ni totalmente, el objeto del


Contrato De Mantenimiento A Todo Riesgo, recogido en este Pliego de Prescripciones
Técnicas.
Todas las operaciones de mantenimiento y reparaciones realizadas, deberán
documentarse para su registro, mediante notas o parte de intervención emitidas por
los operarios intervinientes.

3.2. Órgano De Control

El Servicio de Ingeniería y Mantenimiento del Área VI SMS, será el órgano


responsable de efectuar el seguimiento del contrato objeto de este PPT. Y con ello, el
interlocutor válido frente a la empresa prestataria del servicio de mantenimiento en
materia relacionada con la prestación del servicio contratado.

Como órgano responsable del objeto de este contrato, el Servicio de Ingeniería y


Mantenimiento del Área VI, SMS, recibirá los registros y certificaciones que la empresa
mantenedora tuviera obligación de emitir.

4. RELACIÓN DE EQUIPOS INCLUIDOS EN EL SERVICIO.

Modelo Marca Tipo


RSXYP10L (4) DAIKIN VRV SYSTEM INVERTER
RXYQ8M (6) DAIKIN “
RXYQ10M (7) DAIKIN “
RXYQ12M (8) DAIKIN “
RXYQ14T (1) DAIKIN “
FXYBP25K (52) DAIKIN “
FXDQ15A2 (3) DAIKIN “
FXDQ20A2 (2) DAIKIN “
FXDQ20M (34) DAIKIN “
FXDQ25M (196) DAIKIN “
FXDQ25A2 (8) DAIKIN “
FXSQ32M (6) DAIKIN “
FXDQ32A2 (2) DAIKIN “
FXSQ50M (2) DAIKIN “
DAM602A51 DAIKIN CENTRAL PROCESO DATOS
I-MANAGER 512 DAIKIN SOFTWARE DE CONTROL

Página 2 de 9
SERVICIO DE INGENIERIA
Y
MANTENIMIENTO

5. ALCANCE DEL SERVICIO.

El Servicio de Mantenimiento a Todo Riesgo de las unidades de climatización de


caudal variable de refrigerante, conllevará la realización de las siguientes actuaciones:

• Comprobación del funcionamiento de los equipos, de acuerdo con el programa


de mantenimiento mencionado en el apartado 6 “Especificaciones particulares”.

• Mantenimiento preventivo, mantenimiento correctivo, telemantenimiento y


telegestión de los equipos de acuerdo con el programa indicado en las
“Especificaciones particulares”.

• Realización de los informes técnicos que procedan sobre los trabajos


realizados y sobre las modificaciones o reparaciones que pudieran ser
necesarias.

• Instruir al personal que el Hospital designe para que la manipulación de los


equipos sea correcta.

• Prestación de la asistencia técnica necesaria con respecto a la instalación a la


que pertenecen los equipos contratados, sobre posibles modificaciones o
mejoras.

• Suministrar o colaborar con el Hospital en la obtención de las correspondientes


relaciones de repuestos recomendados. Este stock, correrá por cuenta del
Hospital, correspondiendo a la empresa adjudicataria y siendo a su cargo el
mantenimiento del mencionado stock.

• La empresa adjudicataria se comprometerá a estar al corriente de pago de las


cuotas de la seguridad social, con referencia a los productores que utiliza en la
prestación de los servicios contratados, quedando bajo responsabilidad de la
empresa cualquier posible daño producido a su personal en el desarrollo de las
prestaciones contratadas. Así mismo, su personal estará obligado a respetar
las normas de régimen interior vigentes en el Hospital.

6. ESPECIFICACIONES PARTICULARES.

6.1. Mantenimiento preventivo:

La empresa adjudicataria realizará, como mínimo, una visita programada con


periodicidad anual para verificación de unidades exteriores de VRV realizando las
operaciones siguientes:

• Comprobación de alimentación eléctrica y reapriete de conexiones.


• Inspección de cables de alimentación motores ventiladores.

Página 3 de 9
SERVICIO DE INGENIERIA
Y
MANTENIMIENTO

• Verificación de contactores motores ventiladores.


• Verificación de contactores de compresores.
• Medida de aislamiento de motores ventiladores.
• Verificación de resistencia calefactora del cárter y de los cables de
alimentación.
• Medida aislamiento motor compresor.
• Comprobación de fugas de refrigerante en unidades, visual y mediante
detector electrónico, si procede.
• Verificación estado de intercambiadores de unidades exteriores.
• Verificación y limpieza de cuadros eléctricos de unidades exteriores.

Asimismo, realizará un análisis del funcionamiento del sistema de control centralizado


con verificación de los parámetros principales y corrección de anomalías si las hubiera.

La fecha de la visita mencionada en párrafo primero de este apartado, será fijada por
mutuo acuerdo, con una antelación mínima de una semana.

6.2. Monitorización permanente.

La empresa adjudicataria dispondrá de un sistema de telemantenimiento que


monitorice permanentemente 365 días al año las condiciones de funcionamiento de las
unidades, permitiendo el mantenimiento predictivo de las unidades, su funcionamiento
óptimo y consumo energético eficiente así, como la prolongación de la vida útil de los
equipos.

Proporcionará informes periódicos de las anomalías observadas y almacenará todos


los datos de operación de las unidades.
Enviará en tiempo real información sobre cualquier posible avería y recomendación de
cómo efectuar su reparación.

El hospital facilitará las conexiones de telefonía necesarias para facilitar el servicio de


telemetría.

6.3. Telegestión.

Dispondrá de comunicación directa vía modem de nuestro sistema de control


centralizado I-MANAGER con su central operativa para ayuda inmediata y
colaboración con el Servicio de mantenimiento del Hospital.

Para ello el Hospital proporcionará una línea telefónica analógica independiente (que
no pase por centralita) y un modem.

La atención de averías mediante la telegestión se producirá inmediatamente después


de recibir la información de avería del sistema de telemantenimiento en días
laborables y horario habitual.

Página 4 de 9
SERVICIO DE INGENIERIA
Y
MANTENIMIENTO

6.4. Mantenimiento correctivo.

Incluye la atención del Servicio Técnico a llamadas por avería, sin cargo adicional, en
el plazo máximo de 24 horas, en horario laboral, siempre que las mismas no sean
debidas a un incorrecto manejo o mal uso del sistema.

Igualmente serán efectuadas todas las intervenciones que el sistema de


telemantenimiento indique.

6.5. Exclusiones

Quedarán excluidos del presente contrato las siguientes actuaciones o servicios.

• La actuación normal de puesta en marca y paradas diarias.


• La limpieza química o mecánica de intercambiadores.
• Limpieza de filtros de unidades interiores y climatizadores.
• La limpieza exterior y pintura de máquinas.
• Las actuaciones sobre equipos auxiliares no incluidos expresamente.

6.6. Materiales incluidos.

Se incluyen todos los materiales de repuesto de las unidades.

6.7. Servicio de Emergencia.

El Servicio de Emergencia se considera de especial importancia para atender aquellas


incidencias que de modo intempestivo puedan producirse en las instalaciones y
equipos objeto del contrato, fuera del horario laboral de la empresa adjudicataria. De
forma que los operarios designados de entre los técnicos pertenecientes al equipo de
mantenimiento del hospital, puedan atender de manera inmediata aquellas incidencias
que afecten al funcionamiento de equipos de áreas críticas. Para lo que la empresa
adjudicataria, en el plazo máximo de un mes desde la firma del contrato, deberá dar la
formación suficiente y necesaria a dicho personal, para que las intervenciones que
realicen sobre los equipos frente a emergencias, sean eficientes y correctas.

7. OBLIGACIONES DEL HOSPITAL FRENTE AL ADJUDICATARIO.

El Hospital se comprometerá a:

• Proporcionar los medios necesarios para el acceso a los equipos y proveer los
espacios libres necesarios para efectuar las operaciones de mantenimiento.
• Designar un representante al que se le instruirá para que reciba una
capacitación suficiente para el correcto manejo de las máquinas.

Página 5 de 9
SERVICIO DE INGENIERIA
Y
MANTENIMIENTO

• Suministrar, a solicitud de los técnicos de la empresa adjudicataria, y cuando


esto sea justificado, la mano de obra auxiliar necesaria.
• Facilitar al personal de empresa adjudicataria el uso de los materiales y
herramientas propios de una sala de máquinas.
• Comunicar las normas de régimen interno vigentes en el Hospital.
• Operar las unidades e instalaciones, de acuerdo con las instrucciones
facilitadas, comunicando al adjudicatario con la mayor brevedad, las
incidencias de funcionamiento que se produzcan.
• Mantener limpios los locales donde se encuentren los equipos.
• No modificar o reparar los equipos sujetos a este contrato por personal ajeno a
la empresa adjudicataria.

8. CLAUSULAS MEDIOAMBIENTALES.

Uno de los objetivos marcados por la Gerencia del Área de Salud VI – Vega Media del
Segura, es el desarrollo de un sistema de gestión medioambiental en los centros
sanitarios. Para dar cumplimiento al mismo la empresa adjudicataria se obliga a:

a) Responder de cualquier incidente medioambiental por ella causado, liberando


al contratante de cualquier responsabilidad sobre el mismo.

b) Para evitar tales incidentes, el contratista adoptará las medidas oportunas que
dictan las buenas prácticas de gestión, en especial las relativas a evitar
vertidos líquidos indeseados, emisiones contaminantes o no contaminantes a la
atmósfera y el abandono de cualquier tipo de residuos, con extrema atención
en la correcta gestión de los residuos peligrosos generados por su actividad en
las instalaciones de la entidad contratante.

c) La empresa contratada adoptará las medidas oportunas que dictan las buenas
prácticas de gestión de residuos no peligrosos que genere su actividad.

d) Será responsabilidad de la empresa adjudicataria la correcta segregación y


gestión de los residuos derivados de su actividad.

e) El contratista adoptará las medidas oportunas para el estricto cumplimiento de


la legislación medioambiental vigente que sea de aplicación al trabajo
realizado, servicio prestado y materiales entregados.

f) La empresa adjudicataria deberá suministrar información inmediata a la entidad


contratante o a la autoridad competente sobre cualquier incidente
medioambiental que se produzca en el curso de la ejecución del contrato en
vigor.

g) Para la consecución de una buena gestión medioambiental, el adjudicatario se


compromete, acreditándolo ante el responsable del contrato designado por el

Página 6 de 9
SERVICIO DE INGENIERIA
Y
MANTENIMIENTO

órgano de contratación, a la limpieza y retirada final de envases, embalajes,


basuras, chatarra y todo tipo de residuos generados por su actividad.

9. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES.

A fin de poder realizar la Coordinación de Actividades Empresariales, conforme al R.D.


171/2004, de 30 de Enero, que desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995 de
Prevención de Riesgos Laborales. La empresa adjudicataria, deberá ajustarse al
procedimiento PRO-01, desarrollado por la Gerencia del Área VI de Salud, Servicio
Murciano de Salud.

Este procedimiento, PRO-01: Coordinación de Actividades Empresariales; está dirigido


por la Unidad de Coordinación de Actividades Empresariales de la Gerencia del Área
VI de Salud, Servicio Murciano de Salud. Órgano, que ejerce la interlocución y
coordinación con las empresas externas y entre estas, en materia de actividades
preventivas.

Para llevar a cabo el intercambio de información en materia de actividades


preventivas, la Unidad de Coordinación de Actividades Empresariales remitirá a la
empresa adjudicataria los documentos:

- Doc01-01: Comunicación A Empresas Externas

- Doc01-02: Cumplimiento PRL De Contratas

- Doc01-03: Acta de entrega de “Manual De Información Para Empresas


Externas”

Documentos que deberán obligatoriamente cumplimentarse, por ser estos, los


documentos que conforman el procedimiento PRO-01: Coordinación de Actividades
Empresariales.
El documento Doc01-01: Comunicación A Empresas Externas; es el documento que
contiene el “Manual De Información A Empresas Externas”; en el que se recogen los
riesgos inherentes a nuestros entornos, sus medidas preventivas y las actuaciones a
desarrollar en casos de emergencia.

El documento Doc01-02: Cumplimiento PRL De Contratas; es el documento


constituido por las informaciones y documentos solicitados a la empresa adjudicataria;
entre otros, se hallarán:

a) Modalidad Preventiva
b) Interlocutor En Materia De PRL
c) Evaluación Específica De Riesgos
d) Relación Nominal De Los Trabajadores Destinados A La Prestación De
Su Actividad Profesional, En Nuestro Centro

Página 7 de 9
SERVICIO DE INGENIERIA
Y
MANTENIMIENTO

e) Certificados de:

• Formación
• Información
• Reconocimientos Médicos

f) Comunicación De Accidentes De Trabajo Y Situaciones De Emergencia


g) Subcontrataciones

El documento Doc01-03: Acta de entrega de “Manual De Información Para Empresas


Externas”; es el documento que recoge la declaración de todos y cada uno de los
profesionales destinados a la prestación de su actividad profesional en nuestro centro,
de haber recibido, leído y comprendido el manual que describe los riesgos inherentes
a nuestros entornos, sus medidas preventivas y las actuaciones a desarrollar en casos
de emergencia.

10. GARANTIAS.

El adjudicatario deberá tomar todas las precauciones máximas en todas las


operaciones y usos de equipos para proteger a las personas, animales y cosas de los
peligros procedentes del trabajo, siendo de su cuenta las responsabilidades que por
tales accidentes se ocasionen.

El Contratista mantendrá una póliza de Seguros que proteja suficientemente a él y a


sus empleados u obreros frente a las responsabilidades por daños, responsabilidad
civil, etc., que en uno y otro pudieran incurrir para las instalaciones, el Hospital o para
terceros, como consecuencia de la ejecución de los trabajos.

11. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA SU VALORACIÓN


TÉCNICA.

Las empresas licitadoras deberán presentar para su estudio y valoración las siguientes
propuestas:

1) Memoria De Organización Del Servicio A Prestar

a) Dotación de recursos humanos


b) Cualificación profesional contrastable de los operarios a adscribir al
contrato
c) Experiencia contrastable de los operarios a adscribir al contrato

Página 8 de 9
SERVICIO DE INGENIERIA
Y
MANTENIMIENTO

2) Programa De Mantenimientos:

a) Metodología y sistemática a seguir


b) Programa de mantenimientos preventivos
c) Procedimientos ante incidencias sobrevenidas
d) Programa de actualizaciones y mejoras
e) Otros

Murcia a 18 de Octubre de 2016

Fdo: Pedro Sánchez Sánchez


Jefe de Servicio de Ingeniería y Mantenimiento
Área de Salud VI (Vega Media Del Segura)
Servicio Murciano de Salud

Página 9 de 9

También podría gustarte