Procedimiento de Man Lift
Procedimiento de Man Lift
Procedimiento de Man Lift
VERSIÓN 01
OPERACIÓN DE MAN LIFT
OBJETIVO
ALCANCE
Este procedimiento aplica para todas las actividades que involucren trabajo por
encima de 1,5mt de altura como: mantenimiento y limpieza de techos.
RESPONSABLES
Gerente
1
PROCEDIMIENTO
VERSIÓN 01
OPERACIÓN DE MAN LIFT
Director de Área
Líderes de área
Líder de Seguridad y Salud en el Trabajo
Coordinador de Trabajo Seguro en Alturas
Ayudante de Trabajo Seguro en Alturas
Trabajadores
Contratistas
POLITICAS Y REQUISITOS
El solicitante del servicio debe garantizar que el personal que trabaje dentro de las
instalaciones de Palmas del Cesar S.A. cuente con contrato laboral o contrato de
prestación de servicios cuando aplique, adicionalmente deberá contar con el
certificado de trabajo seguro en alturas nivel avanzado.
Anualmente se realizarán capacitaciones y re-certificaciones a quienes así
lo requieran remítase al registro Cronograma de actividades.
El contratista deberá garantizar que los equipos y máquinas utilizadas para
los trabajos cumplan con los lineamientos legales y, estarán sujetos a
revisión por parte del área de salud ocupacional y/o solicitante.
Todo contratista que desarrolle o ejecute labores de alturas debe presentar
al área de salud ocupacional con anterioridad a la prestación del servicio
(por lo menos 2 días antes): Afiliación a la seguridad social y certificado de
trabajo en alturas, nivel avanzado. Además conservará todas las medidas
de seguridad industrial que su labor exija.
Toda labor en alturas requiere del uso de los elementos de protección
personal: casco, guantes, barbuquejo, gafas, protección auditiva, botas de
seguridad o dieléctricas cuando aplique. Debe usarse como equipo de
protección contra caídas: Arnés, eslinga, líneas de vida, conectores u otros .
Todo equipo contra caídas que haya sido impactado no deberá ser utilizado
hasta que una persona calificada o el fabricante pueda determinar su
estado mediante una inspección técnica, de acuerdo al registro inspección
de equipos para trabajos de alto SGSST-RE-DGH-05 y evidencia en el
registro de hoja de vida de maquinaria SGC-RE-DGH-01.
Todo trabajo en alturas debe ser realizado por lo menos por 2 personas
para garantizar que en caso de emergencia una de ellas pueda auxiliar al
compañero o dar aviso para la activación de plan de emergencia o rescate
de acuerdo al manual SGSST-MN-DGH-01
El registro permiso para trabajo de alto riesgo SGSST-RE-DGH-04 y
SGSST-RE-DGH-02 deberá permanecer disponible en el área en donde se
realiza el trabajo en alturas. Terminada la labor deberá entregarse al
solicitante para que este lo remita al área de salud ocupacional
2
PROCEDIMIENTO
VERSIÓN 01
OPERACIÓN DE MAN LIFT
DESARROLLO
3
PROCEDIMIENTO
VERSIÓN 01
OPERACIÓN DE MAN LIFT
en el registro SGSST-RE-DGH-04.
H 13 Reportar incidentes o novedades al jefe Trabajador
inmediato o Coordinador de Trabajo Seguro en Jefe inmediato
Alturas ocurridos durante la ejecución de la tarea.
14 Archivar los permisos de trabajo SGSST-RE- SGSST
DGH-04 con las novedades que se hayan
presentado
H 15 ¿Se requiere tomar correctivos?
SI: Remítase a la décima sexta (16) actividad.
NO: Fin
A 16 Realizar correctivos en concordancia con las Partes interesadas
novedades que así lo requieran.
CODIGO REGISTRO
SGSST-RE-DGH-O1 Hoja de vida de maquinaria
SGSST-RE-DGH-02 ATS
SGSST-RE-DGH-03 Inspección de la máquina
SGSST-RE-DGH-04 Permiso de trabajo en alturas
SGSST-RE-DGH-05 Inspección de equipos trabajo en altura
REFERENCIAS
4
PROCEDIMIENTO
VERSIÓN 01
OPERACIÓN DE MAN LIFT
MEDIDAS DE SEGURIDAD
DEFINICIONES
5
PROCEDIMIENTO
VERSIÓN 01
OPERACIÓN DE MAN LIFT
Conector: Cualquier equipo certificado que permita unir el arnés del trabajador al
punto de anclaje.
Equipo de protección contra caídas certificado: Equipo que cumple con las
exigencias de calidad de la norma nacional o internacional que lo regula, sin que
este último pueda ser menos exigente que el nacional.
6
PROCEDIMIENTO
VERSIÓN 01
OPERACIÓN DE MAN LIFT