Caso Pancitos Sa Clever Cruz

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

DERECHO EMPRESARIAL

“PRINCIPIOS GENERALES DEL RÉGIMEN ECONÓMICO


DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ”

PROFESOR

SILVA LEON PEDRO MANUEL

Alumno

Cruz Cueva Clever

Sección

B1

CHIMBOTE-PERÚ
2020
Desarrollo:
1. Determinar cuáles son los Principios Generales del Régimen Económico de la
Constitución Política del Perú más importantes en el caso PANCITOS S.A y
fundamenta tus afirmaciones

PRINCIPIOS GENERALES DEL RÉGIMEN ECONÓMICO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL


PERÚ

LA INICIATIVA PRIVADA ES LIBRE:


Si se cumple en el caso, porque el dueño Carlos Porteño tuvo el derecho de iniciar este
negocio y posteriormente desarrollar con la producción, venta y distribución del producto
“que es el pan congelado” mientras iba creciendo su negocio.

LIBERTAD DE TRABAJO Y LIBERTAD DE EMPRESA, COMERCIO E INDUSTRIA:


En el caso cumple todos porque se dio la libertad de trabajo, libertad de la empresa en la
que se formó, el comercio del producto y la libertad de industria ya que se dedica
también a la producción o la transformación de sus materias primas en producto
terminado que es el pan congelado.

ESTADO PROMUEVE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS:


Tuvo su momento con el caso ya que Carlos Porteño inicio su negocio con un pequeño
local y para que su negocio prospere el estado le facilitó la legalización de la empresa.
LIBERTAD DE CONTRATAR:
En el caso sobre la sección de suministros hacen la contratación de empresas encargadas
al mantenimiento de las máquinas y limpieza ; como también finalmente se menciona la
contratación a un licenciado de administración para resolver el problema sobre las
cobranzas.

CONTRATO-LEY:
No se cumple el contrato del mantenimiento de las máquinas porque se dice que una de
las máquinas principales para el congelado está rota hace más de un mes dando entender
que no es seguro el contrato, si fuera legalizado se cumpliera, porque debido a este caso
se hubiera penalizado por el incumplimiento.

LIBRE COMERCIO EXTERIOR:


No se comercializa, ni se produce en el exterior pero si importan materias primas desde
el extranjero.

IGUALDAD JURÍDICA DE LA INVERSIÓN:


Si se cumple porque invierten dinero tanto nacional como en el extranjero para la
importación de materias primas.

IGUAL TRATAMIENTO LEGAL A LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL PÚBLICA O NO PÚBLICA:


No hay indicio que el estado haya tratado a la empresa de manera privada.

LIBRE TENENCIA Y DISPOSICIÓN DE MONEDA EXTRANJERA:


Usarían el dólar para importar.

ACTUACIÓN SUBSIDIARIA DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA:


Cumple con la actividad empresarial de forma directa al público como la venta de productos
de panes congelados.

PLURALISMO ECONÓMICO:
Como empresa tiene diversas actividades como la producción, la distribución y la venta.

LIBRE COMPETENCIA “EL ESTADO FACILITA Y VIGILA LA LIBRE COMPETENCIA:


Existen una libre competencia ya que hay otras empresas del mismo rubro y como se
mencionó “Montevideo” en Uruguay hay otras empresas ahí que se dedican a la producción
y venta de panes congelados.

También podría gustarte