Curso de Floristería
Curso de Floristería
Curso de Floristería
Tendencias actuales
El uso de colores metálicos (plateado, cobrizo, dorado), como una forma de
mirar a la sociedad del futuro, es una tendencia que surgió hace varios seguirá
de moda.
1.1-Definición de floristería
Historia de la floristería
1.2-Qué es la jardinería
1: baby chawers
2-bautizos
3-15 años
4-bodas
5- graduaciones
6- reuniones
7- mortuorios
Que es la floristería
Las flores como elemento importante en contextos especiales o fechas señaladas se han
utilizado desde la Prehistoria. Su uso para decorar lugares u honrar a los difuntos es una
constante desde tiempos prehistóricos, como se ha podido demostrar en tumbas del periodo
neandertal, en las que los restos fósiles estaban cubiertos de polen de flores, al parecer con un
uso ritual.
En la Antigua Grecia y el Imperio Romano se utilizaron las flores para el ornamento de eventos y
en los velatorios. En la Edad Media se siguió con la costumbre y, a partir del siglo XVII, en
Europa Occidental las damas se encargaban de decorar las residencias con flores que
conseguían en su jardín o adquiriéndolas a cultivadores profesionales que las comercializaban,
siendo Holanda uno de los primeros países que se especializaron en especies exóticas.
En los últimos años, la tendencia es la de integrar todos los servicios de venta de flores en un
comercio polivalente que, en ocasiones, también se encarga del cultivo. Los talleres de flores
combinan el cultivo de especies propias y la comercialización.
La corola. Está formada por los pétalos que son hojas coloreadas en el interior de los sépalos.
Muchas veces solicitamos un arreglo floral y por lo general lo enviamos sin preocuparnos mucho
por conocer sus flores. Por ende, es muy probable que existan muchas flores que desconoces
en tu arreglo floral.
Te presentamos algunas de esas plantas y flores, ya que son muchísimas y te presentamos solo
las que son más usadas con sus diferentes nombres y características.
ROSAS
Las rosa constituyen unas flores bastante comunes en los arreglos florales destacan tanto por su
belleza, su variedad de colores y sus espinas, también se pueden tintar para lograr mayor
variedad de colores.
Son muy utilizadas en las bodas y pueden durar hasta 14 días en un florero con sus debidos
cuidados.
TULIPANES
Los tulipanes son flores de clima templado a frió, poseen entre 6 a 8 pétalos y hay toda la
variedad de colores a
Normalmente es usada como flor principal, son flores elegantes y delicadas, con una vida en
florero de hasta 8 días.
HORTENSIAS
Por ende son muy utilizadas para arreglos florales grandes, en decoraciones de fiestas, en arcos
de flores para puertas o portones, también como relleno.
ANTURIO:
Existen en colores rojo, blanco, verde y combinado. Se usan por lo general en la realización de
arreglos florales exóticos.
ASTROEMERIAS
Llamada también lirio del Perú, es una flor que en lo arreglos florales se utiliza como relleno,
viene en diferentes colores blanco, rosado, salmón, morado, rojo y amarillo.
Estas flores necesitan ser cortadas cada 3 días y tienen una duración de 14 días después de
cortadas.
GIRASOLES
Son flores grandes de color amarillo intenso y su nombre se debe a que sus flores giran en
dirección al sol, posee numerosos pétalos largos que rodean un centro oscuro entre marrón y
negro.
El girasol además de ser una planta ornamental, también posee otros usos como planta
medicinal y planta comestible.
GERBERAS
Estas flores son de tamaño medio, sus pétalos son redondeados y va alrededor de un centro de
color similar a sus pétalos.
ORQUÍDEAS
Es la flor nacional tanto de Colombia como de Venezuela, y es una planta parasita que crece
normalmente en los troncos de los árboles.
Las variedades de orquídeas son sumamente diversas, así como la variedad de sus colores.
Son plantas que se usan para arreglos florales exclusivos o para ocasiones muy especiales. Se
utilizan muchas veces en la decoraciones de bodas.
Se recomienda mantenerla en el refrigerador donde pueden durar hasta 20 días, mientras que a
temperatura ambiente unos 4 días.
LILIUM O LIRIOS
Son flores de tamaño mediano que parten de su cáliz, posee 6 hojas grandes y largas entre, sus
pistilos son oscuros con bastante polen cuando están maduras razón por el cual se retiran para
evitar manchar los pétalos.
Son flores muy delicadas y elegantes, con una duración promedia en florero de 7 días.
CARTUCHOS Y CALLAS
Flor en forma de cartucho o embudo, vienen generalmente en blanco, algunas también son
teñidas.
El tiempo de vida de estas flores en tu arreglo floral después de cortadas es de 20 días
aproximadamente.
LISIANTHUS
Esta flor se pude encontrar en varios colores como el rosa, rojo, violetas y verde, son de pétalos
delicados, numerosos y suaves, con una forma algo parecida a las rosas. Son flores de tallo
corto que no deben ser refrigeradas tienen una duración de 7 a 10 días.
CRISANTEMO
Esta particular flor que generalmente se utiliza en los arreglos florales funerarios se encuentra
dentro de la familia de las margaritas y el Pompón. Se usa por lo general como flor de relleno por
tener gran cantidad de pétalos.
CLAVELES
Estas flores tiene múltiples pétalos, unidos en mismo cáliz, una tallo puede contar con varias
flores, generalmente se usa como flores de relleno o complementos.
DALHIA
Considerada la flora nacional de México, es una flor que se encuentra en muchos logares de
latinoamericana.
POMPOM
Es una flor de pétalos pequeño y forma semiesférica que parten de su centro, generalmente se
encuentran en colores blanco, amarillo, morado, naranja canela y rosa. Algunos pintan las flores
para obtener más variedades de colores.
Entre las variedades de plantas para follaje en tu arreglo floral encontramos por lo general:
RUSTUS
Es un tipo de follaje de verde intenso y de larga duración ideal para rellenar y cubrir el oasis o
espuma floral.
ASTER
Es un follaje usado en arreglos florales y constituyen una Flor pequeña con pétalos blancos y
centro amarillo que funciona perfectamente como complemento de los arreglos
HELECHO
Es una planta muy versátil también de larga duración, utilizado mayormente para cubrir la base
del oasis.
PINO
Es un tipo de follaje que se acostumbra a utilizar mayormente en navidad sin embargo también
se usa durante todo el año como complemento en los arreglos florales. Además, de dejar un olor
agradable en el ambiente.
PALMAS
Permite dar fondo y volumen a los arreglos. Algunas veces sus hojas se tejen creando formas y
composiciones artísticas.
Que es la jardinería
Jardinería es el arte y la práctica de cultivar los jardines. Consiste en cultivar, tanto en un espacio
abierto como cerrado (arriates), flores, árboles, hortalizas, o verduras (huertos), ya sea por
estética, por gusto o para la alimentación, y en cuya consecución el objetivo económico es algo
secundario.
El término "jardín", conocido desde el siglo XII, parece provenir del compuesto latino-germánico
hortus gardinus que significa, literalmente, "jardín rodeado de una valla", del latín hortus, jardín
fráncico, o gart o gardo "cerrado", como si el jardín tuviera que defenderse contra los animales e
incluso de los ladrones.
Trucos para conservar las flores
Unas de las necesidades que van teniendo las flores con el paso de los días es el aporte
de las sales minerales esto se lo podemos dar poniendo una aspirina.
Otra opción para este aporte de alimento puede ser ponerle un poco de carbón dulce si
tienes, o en su defecto una cucharadita de azúcar o sal. Esto puedes hacerlo día sí, día
no.
Otro truco para el aporte de sales minerales y alimento para la planta es a través
de Sprite ó 7 UP. Pon un cuarto de taza de alguno de estos productos junto con el agua.
Para que las flores estén más vigorosas es añadir a un litro de agua una cucharadita de
vinagre y otra de azúcar.
¿Cómo cortar flores de una manera adecuada?
Una flor cortada se puede definir como cualquier flor que se corta de una planta específica, se
podan las espinas y está lista para ser utilizada en un arreglo de flores frescas o simplemente en
un frasco o recipiente para adornar y dar vitalidad a tu hogar.
Las flores cortadas están disponibles en la florería o se pueden cortar en el jardín de tu casa y de
esta forma no tendremos que pagar por ellas.
Las Rosas son las flores cortadas más popular. Pero también otras flores muy utilizadas son los:
Claveles, Gerberas o los Crisantemos también disfrutan de una gran demanda en el mercado de
flores cortadas. Los Tulipanes, gladiolos, lirios, altrotermias, anturios, etc., también son populares
entre los amantes de las flores.
Cuidar las flores cortadas y mantenerlas frescas es de hecho una ciencia en sí misma. El primer
paso para hacer que las flores cortadas duren más es asegurarse de que se colocan
rápidamente en agua para evitar que se marchiten.
Los tallos cortados deben colocarse en agua inmediatamente, ya que el aire se mueve
rápidamente hacia los tejidos conductores de agua y tapa las células. Esta es la razón por la cual
una flor cortada que ha estado fuera del agua por más de unos minutos debe cortar una pequeña
porción del vástago inferior para que el agua salga libremente cuando el tallo se devuelve al
agua. Los cortes se pueden hacer bajo el agua para asegurar que no entre aire al tallo. Además,
el cuidado de sus flores cortadas se mejora al seguir los consejos que figuran a continuación-
Los conservantes florales comerciales aumentan la vida útil de las flores cortadas y
siempre deben usarse. Un conservante floral es una mezcla compleja de sacarosa
(azúcar), acidificante, un inhibidor de microorganismos y un inhibidor respiratorio.
Retire todas las hojas de los tallos de las flores cortadas debajo de la superficie del
agua, ya que pronto se deteriorarán.
Coloque las flores cortadas en un lugar fresco por una hora o dos. Las flores cortadas
colocadas en temperaturas frescas pierden menos agua.
Verifique el nivel del agua del recipiente o jarrón floral, donde se colocan las flores
cortadas, diariamente y agregue agua más conservantes cuando sea necesario.
Deje que las flores cortadas obtengan una buena cantidad de ventilación.
Mantenga las flores cortadas lejos de las corrientes de aire caliente o frío y de los puntos
calientes (radiadores, calor directo o televisores).
Nunca almacene frutas y flores cortadas juntas. Las manzanas producen gas etileno,
una hormona que causa senescencia o envejecimiento en las flores cortadas.
Historia de la floristería
Desde los inicios de la humanidad las flores y arreglos florales han estado presentes
pero... ¿Sabías que expresan todo un lenguaje y que más allá del color, las flores alguna vez
sirvieron para comunicar mensajes enteros?
Las flores, son un elemento que ha estado en la vida de las personas desde sus inicios. Algunos
estudios revelan muestras de polen que datan desde que la época de los Neandertales, lo cual
refleja su presencia como símbolo desde aquel entonces. Durante mucho tiempo, las personas
creían que poseían poderes mágicos o las relacionaban con símbolos religiosos por su
utilización dentro de la Biblia.
Sin embargo, en siglo XVII durante la época de la reina Victoria fue cuando las flores se tornaron
en una forma de expresar cualquier sentimiento. Desde el tipo, hasta el modo en que se
entregaba la flor, tenían un significado, creando así un especie de lenguaje llamado floriografía.
Además de tener todo un lenguaje, en cada región el mito que se formulaba alrededor del origen
de las flores y arreglos flores determinaba su significado.
En cuanto a estilo se refiere, existen varias formas en el armado de arreglos florales. Y para
cada representación, la coordinación, la línea y las flores de relleno, son los principios básicos
para una composición floral. Una de las diferencias existente es la forma del diseño. Al comenzar
la representación, la línea de flores es fundamental para determinar su carácter. Continuando por
las flores de coordinación y finalizando con las de relleno.
Pirámide
Forma de Pirámide
Se trata de un arreglo que tiene características bien definidas. Aunque no es muy utilizado como
decoración, igualmente cabe mencionarlo. Su base posee forma de triángulo y conserva una
altura considerable reproduciendo a una pirámide. Puede utilizase como centro de mesa o para
un divisor de ambientes porque es de vista completa.
Cúpula
Media luna
Es un diseño que se asemeja la forma de la luna y a una “C”. La creación de la curva en este tipo
de arreglo es asimétrica. Por esto mismo debe estar muy bien proporcionado de cualquier ángulo
que se lo mire. En lo que respecta al peso, deberá estar equilibrado para lograr un arreglo
estable. La elección de los materiales es muy importante, para que permita conseguir la
curvatura en la composición. Por lo tanto, las flores y follajes con líneas curvas naturales son
indispensables en este diseño. Como posee un solo frente, se lo utiliza con una pared o
cortinado fondo.
Horizontal
Forma Horizontal
Un arreglo horizontal clásico simétrico es aquel que conserva la misma longitud en ambos lados.
Inclusive la representación de las flores de uno de los lados se refleja en el otro. Representa un
estilo tranquilo y reparador, debido a que otorga una sensación de tranquilidad y estabilidad. Muy
utilizado como centro de mesa, ya sea para un comedor o una mesa de café. A diferencia del
anterior en el horizontal asimétrico la longitud de los lados no son iguales. Conserva más
carácter y diseño porque las flores tienen su propia personalidad. Una composición de
interpretación horizontal es baja en altura y largo en ancho. La relación que existe entre la altura
y la longitud debe ser de 1/4. Recordemos que esto es a modo de guía, en el arte floral se puede
experimentar diferentes representaciones.
T invertida
Forma de T invertida
Es un tipo de arreglo básico, similar a la forma de la letra “T” pero invertida. La altura es
aproximadamente el doble de la longitud de uno de los extremos. Considerando que este tipo de
composición tiene una disposición asimétrica, la longitud de un lado puede ser diferente al otro.
Forma de “L”
Forma de L
Se presenta como un arreglo básico con forma de “L”, asimétrico. La línea vertical puede ser
más larga que la horizontal y viceversa. Suele utilizarse sobre una mesa para la decoración de
ambientes. Si se tratara de un arreglo interpretativo, sus líneas serán desiguales al igual que la
distribución de las flores que se realizaran agrupadas.
Ventilador
Este diseño tiene forma de semicírculos, con un frente simétrico y equilibrado. Tienden a ser más
anchos que altos. Las flores utilizadas en este arreglo parten desde el punto central y están
ubicadas con la misma inclinación a cada lado del eje central, tomando así la forma de abanico.
Se utilizan flores de espiga como alelíes, gladiolos, nardos, iris, etc.
Triangular
Para el armado de un arreglo de forma triangular simétrico, la posición de las flores en línea
estará dispuesta de manera tal que forme un triángulo. La altura de la composición tendrá una
longitud superior en proporción con el ancho. En el caso del triangular asimétrico la altura será
superior a la base pero ésta es más larga en uno de sus lados. Cabe destacar que se trata de un
estilo clásico, que hoy en día sigue vigente, muy utilizado en ceremonias.
Oval
Existen dos tipos de [arreglos ovales. El estilo ovalado, es una variación de una forma circular,
con forma de elipse a la vista. Son equilibrados simétricamente y generalmente tienen un solo
frente, aunque también puedes ser de vista completa. Considerar la forma de un arbusto, donde
se encuentran los puntos superiores y laterales. Otro diseño es el ovalado en puntas, que tiende
a ser más alargado que el óvalo. Tal es así que su forma se asemeja a la de una gota de agua.
En ambos casos, generalmente las flores más grandes y brillantes se ubican en el centro y las
pequeñas en los bordes.
Vertical
Forma Vertical
Curva de Hogarth
Las flores en este tipo de arreglo están dispuestas para formar a grandes rasgos una “S”. Es
bastante complejo y requiere de mucha habilidad profesional. Se puede visualizar como dos
semicírculos, uno situado en la parte superior del otro, considerando la “S” que forman ambos.
Los tallos de las flores que forman el arreglo deben curvarse suavemente.
Minimalista
Es un arreglo que se caracteriza por utilizar una cantidad mínima de flores y follajes. El punto
principal se encuentra en la flor de coordinación. Se pueden crear diferentes composiciones,
mediante la determinación de la altura y una línea horizontal para un estilo básico. La teoría que
se aplica es menos componentes es más representativo.
Estilo paisaje
Estilo paisaje
Este tipo de arreglo tiene la particularidad de parecerse a una parte de la naturaleza, como
zonas verdes o jardines. Para representar el diseño del paisaje se utilizan flores, follajes y ramas.
Se recurre a materiales como musgo, arena, piedras o follajes secos para aportar detalles a la
composición.
Ikebana
Forma Ikebana
Ikebana sobrepasa los límites de la decoración floral, es arte puro, al igual que la escultura y la
pintura. Tiene una historia respaldada por antiguas teorías que tienen que ver con la creatividad.
En Japón los arreglos florales se emplean como decoración, a la altura de objetos artísticos
como cuadros o esculturas.
1- Topiario bajo
2- Topiario alto
3- Estilo escalón
4- Pirámide
5- Triangulo
6- T invertida
7- Exóticos
8- Rolo de novia
9- Forma de L
10- Forma vertical
11- Forma horizontal
12- Media luna
Es importante para cada estudiante, aprender a conocer cada flor según su tipo, ya que esto nos
ayuda a elaborar distintos arreglos florales, de manera rápida y certera sin temor a
equivocarnos al momento de elegir dando así un toque de belleza, delicadeza y elegancia a
nuestros eventos. Conozcamos ahora la primera etapa de cómo elaborar paso a paso para hacer
un arreglo floral,
Pasó a paso para hacer un arreglo floral
¿Qué flores elijo?
Para preparar una auténtica bomba floral que deslumbre a todos tus invitados, te
recomendamos, (rosas, fucsias y/o Gelveras), la rosa ecuatorianas en lila (astromelias) y en rosa
(variedad de follajes), una flor olorosa es la azucena en blanco, el eucalipto, el rusco, y la
brómelas".
Las flores que utilizaremos para el arreglo las diferenciaremos en dos grupos: los verdes; que
son el rusco, el eucalipto, para un acabado más rústico, nos ayudará a hacer arreglos más
pulidos y modernos. Los denominados verdes conforman la corona, es decir, el nido donde se
asentarán el resto de las flores que utilicemos. Y por otro lado, las flores, que son la que
terminan de dar belleza a nuestro arreglo.
El pasó a paso: ¿cómo hacer el arreglo floral?
4. Preparado de tallos de verdes (se pueden mezclar los dos tipos de verdes) y flores que
hayamos elegido.
5. Eliminar las hojas inferiores y cortar en bisel el tallo a la altura deseada. Normalmente,
(siempre en función del tamaño del arreglo) para un tamaño mediano utilizaremos 4 o 5 tallos de
verdes finos. Hay que tener en cuenta la proporción que tendrá nuestro arreglo con la base. La
altura debe ser "2 a 1", la altura del material floral tiene que ser 2 veces la de la base
aproximadamente, aunque siempre tu inspiración será la que más te oriente.
6. Una vez preparado el nido comenzaremos a llenar de cobertura la base pinchando los
elementos verdes en el borde de la esponja, siempre en sentido diagonal, en dirección al punto
vegetativo (punto imaginario donde se cruzarían todos los tallos). Antes de cortar fija la altura y
volumen que quieres dar a tu centro pinchando dos flores importantes.
8. Y por último, rellenar los espacios que hayan quedado sin flor pinchando elementos verdes de
manera que no seamos capaces de ver la esponja.
Herramientas básicas de la floristería
2- palitos chinos
3- alambre de floristería
4-teipis
5- tijeras
6- cortadora de alambre
7-floraste
8-mayor tape
Topiario bajo
En escalón
1- 1 oasis
2- 12 rosas
3- 1 paquete de leder
4- 1 paquete de tara
5- Cinta oh peluche
6- Otro tipo de flor a su preferencia
Exótico oh tropical
Rosas
Hojas de manzayanas
Pirañas oh margaritas
Maracas
Gelveras
Tara
Montecasino
Helecho
1: BABY SHOWER
Una baby shower es una especie de fiesta de bienvenida. En este caso, naturalmente, le damos
la bienvenida al nuevo bebé que ha nacido. Consiste en una reunión donde familia y amigos
ofrecen algunos regalos a los papás y al niño. Estos regalos pueden ser de todo tipo, ya que
simboliza la alegría de la nueva vida.
2-bautizos
Tradicionalmente, el color dominante en los bautizos es el blanco, ya que en la religión católica
está asociado a la pureza y la inocencia. Además, éste color ambienta a la perfección una fiesta
que debería estar centrada en torno a tu pequeño y dulce bebé. Pero esto no significa que todo
deba ser de este inmaculado color. Puedes utilizar el blanco de base y agregar detalles en otras
tonalidades pasteles. Celeste y rosa, por supuesto, pero también amarillo, violeta o hasta
naranja. Casi cualquier color irá bien, siempre y cuando te cuides de utilizar sólo tonos suaves.
3-15 años
Es una de las opciones de flores para quinceañera más empleadas por su naturalidad y, sobre
todas las cosas, frescura. Las mujeres prefieren llevar un arreglo con tonos que ayuden a
resaltar su vestido, aunque una gran opción es la de combinar blanco, amarillo y verde para que
tenga un aspecto mucho más natural. Incluso, se puede contrastar usando flores de tonos
intensos si el vestido que se lleva es claro.
4-bodas
La verdad es que la rosa es una de las flores que más aparece y que más se utiliza para la
decoración con flores en las bodas y para el ramo de la novia. La razón de este hecho es que la
rosa se relaciona y siempre ha simbolizado el amor, la pasión e, incluso, la amistad entre dos
personas. Es como si esta flor uniese a la gente y crease entre los miembros de la relación unos
lazos más estrechos. Sin embargo, todos Ustedes saben que la rosa también es una de las
flores que nos ofrece una gran variedad de colores y tonos y cada uno de ellos tienen su propio
significado.
5- graduaciones
Las flores representan un regalo clásico, pero debemos tomar en cuenta que cada una de las
muchas variedades de flores que existen, tienen un significado diferente.
Es común ver arreglos florales en graduaciones universitarias y escolares donde el tipo de flor es
escogido según su estética, es decir, según su forma y color.
6- mortuorios Significado del color en las flores para funerales, un poco de psicología.
¿Por qué son importantes los colores en las flores para un funeral?
El significado del color en las flores para funerales se basa no solo en el tono del color, sino
también va unido a los sentimientos y emociones de las personas. La combinación de los colores
en el diseño de un arreglo funerario no es accidental, todo tiene su significado y un porque.
El simbolismo y significado del color en las flores para funerales se basan a nuestra cultura,
sociedad, lenguaje y pensamiento personal. Todas las personas tenemos sentimientos y
emociones particulares.