El documento describe las leyes peruanas relacionadas con las fajas marginales, las áreas aledañas a ríos, lagos y canales. La ley 29338 y su reglamento establecen que estas áreas son de dominio público y deben mantenerse libres para proteger los recursos hídricos y permitir el tránsito. La Autoridad Nacional del Agua es la entidad responsable de delimitar y señalizar las fajas marginales. El objetivo del documento es dar a conocer las normas legales vigentes sobre estas áreas protegidas
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas3 páginas
El documento describe las leyes peruanas relacionadas con las fajas marginales, las áreas aledañas a ríos, lagos y canales. La ley 29338 y su reglamento establecen que estas áreas son de dominio público y deben mantenerse libres para proteger los recursos hídricos y permitir el tránsito. La Autoridad Nacional del Agua es la entidad responsable de delimitar y señalizar las fajas marginales. El objetivo del documento es dar a conocer las normas legales vigentes sobre estas áreas protegidas
El documento describe las leyes peruanas relacionadas con las fajas marginales, las áreas aledañas a ríos, lagos y canales. La ley 29338 y su reglamento establecen que estas áreas son de dominio público y deben mantenerse libres para proteger los recursos hídricos y permitir el tránsito. La Autoridad Nacional del Agua es la entidad responsable de delimitar y señalizar las fajas marginales. El objetivo del documento es dar a conocer las normas legales vigentes sobre estas áreas protegidas
El documento describe las leyes peruanas relacionadas con las fajas marginales, las áreas aledañas a ríos, lagos y canales. La ley 29338 y su reglamento establecen que estas áreas son de dominio público y deben mantenerse libres para proteger los recursos hídricos y permitir el tránsito. La Autoridad Nacional del Agua es la entidad responsable de delimitar y señalizar las fajas marginales. El objetivo del documento es dar a conocer las normas legales vigentes sobre estas áreas protegidas
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
INTRODUCCION
En el Perú existe un sinnúmero de ríos, lagos, cauces naturales o artificiales
(canales), etc., sin embargo, las personas invadieron lo que es parte de las riveras construyendo viviendas en ellos, es por ello que ocurre lo que son las inundaciones, huaycos. De esta manera el estado ha creado sociedades que han establecido sus desarrollo en el ámbito de los cuerpos de agua, viendo necesario establecer las fajas marginales para su protección y su preservación, que mediante la ley N° 29338 de los Recursos Hídricos y su reglamento se ha visto salvaguardada, en así que en el artículo 74° señala que “En los terrenos aledaños a los cauces naturales o artificiales, se mantiene una faja marginal de terreno necesaria para la protección, el uso primario del agua, el libre tránsito, la pesca, caminos de vigilancia u otros servicios” y en el artículo 113°(113.1) del reglamento afirma que “Las fajas marginales son bienes de dominio público hidráulico. Están conformadas por las áreas inmediatas superiores a las riberas de las fuentes de agua, naturales o artificiales”, así limitando el avance de las ciudades hacia las riveras y los cauces,
En términos generales en el país existe una entidad competente de la fajas
marginales que es el ANA (Autoridad nacional del agua); asimismo tanto el AAA y el ALA buscan asegurar la conservación, protección de calidad y uso sostenible de los recursos hidráulicos, ejerciendo facultad Sancionadora. Es importante destacar que la autoridad debe fijar y señalizar en cada rio los linderos de las fajas marginales. En efecto ya está reglamentado en el art. 117° que indica que “La señalización en el lugar de los linderos de la faja marginal, previamente fijados por la Autoridad Administrativa del Agua, se efectuará mediante el empleo de hitos u otras señalizaciones”, es decir que las fajas marginales son o pueden ser de propiedad privada pero de uso restringido. En este informe describiremos las normas legales que benefician a las fajas marginales, los problemas que se presentan en ellas y qué criterios se debe tomas para la delimitación. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Dar a conocer las normas legales vigentes de las fajas marginales.