Gestion Humana Eje 4
Gestion Humana Eje 4
Gestion Humana Eje 4
Módulo:
Estudiante:
1|Página
Eje 4: Gestión de talento humano, tendencias y perspectivas
Objetivo de aprendizaje
perspectivas.
2|Página
Eje 4: Gestión de talento humano, tendencias y perspectivas
2. Introducción
Gestión humana es una palabra, que aborda y representa muchos ámbitos de una empresa u
análisis de diversas situaciones para poder medir la eficiencia de los grupos de trabajo, así
como reconocer áreas que pueden mejorarse y prevenir escenarios adversos para la
organización.
En las organizaciones es fundamental la gestión humana debido a que para alcanzar los
organización o la empresa el personal o capital humano, ya que este debe sentirse valorado
valores, integración, la competitividad del capital humano; de esta forma el ámbito de gestión
compañías.
Recitar de talento humano es reiterar de diferentes formas que se toman por parte del capital
humano, por ende, se deben estar preparado para afrontar y estar inmerso a la hora de los
cambios de una empresa y sacar adelante sus procesos día a día, y evolucionar, pero
importancia del talento humano y de la gestión que ellos pueden promover para lograr los
cambios exitosos.
3|Página
Eje 4: Gestión de talento humano, tendencias y perspectivas
3. Ensayo argumentativo
humana, ya que desde un punto de vista esta juega un papel estratégico desde las actividades
que desempeñan dando paso al “manejo del personal”, con ello dando origen a los procesos y
el cambio en estos, tanto en lo organizacional y en los que las personas son los principales
términos de incremento de valor a esta misma, para lo cual se deben comprender los procesos
Dando paso la integridad o unidad de un equipo de trabajo es tan importante ya que este da
lugar al clima laboral, y gracias a este ámbito podemos hablar de competitividad, y esta da
paso para hablar de las tendencias de la gestión humana en cual encontramos de desarrollar
competencias que permiten que los empleados asuman nuevos roles y retos laborales, en
4|Página
Eje 4: Gestión de talento humano, tendencias y perspectivas
El ser humano por naturaleza tiende a sentirse útil y productivo, en su necesidad de vivir y
pone en practica todo lo aprendido en el transcurso de su proceso llamado vida, este proceso
llamado práctica, el resultado directo de lo que se obtiene; es lo que sabe requiere y necesita
hacer, es por ello que todo trabajador de una organización tiene un talento según la visión
que tenga y el conocimiento o las ganas de obtener dicho conocimiento, que tenga claro lo
que quiere ser y a donde se quiere llegar es de esta manera los colaboradores dentro de sus
depende el trato que se les da en la organización, es donde la gestión humana juega un rol
importante, ya que se debe tener en cuenta y se deben “ respetar aspectos del colaborador
administrar o gerenciar personas, pues esto podría significar que las personas son meros
agentes pasivos que dependen de las decisiones tomadas en la cúpula; en cambio, se habla de
administrar con las personas, como si fueran socios del negocio y no elementos extraños y
separados de la organización. Esta tendencia tiene un nuevo significado. En todos los niveles
las decisiones adecuadas para garantizar los resultados esperados. Esto se convierte en la
gran diferencia, la ventaja competitiva obtenida a través de las personas. Existe un consenso
según el cual el principal cliente de la empresa es su propio empleado”.[ CITATION Car \l 9226 ]
5|Página
Eje 4: Gestión de talento humano, tendencias y perspectivas
En el mundo los diversos cambios que tienen los ámbitos económico, social y político varían
frecuentemente y por ende las organizaciones han tenido afectaciones, en algunas áreas más
que a otras.; una de las áreas es la de recursos humanos. (Ulrich, Losey y Lake, 1998),
gracias a los procesos investigativos estas compañías pueden dar trazabilidad y seguir
Gestión del conocimiento es un término importante ya que es el área del talento humano que
promueve los planes de capacitación, y gracias ello se fortalecen los conocimientos de los
los cuales promueven estímulos para tengan enfoques en temas específicos que beneficiarían
a la organización y por ende al colaborador, este es el papel que juega la gestión del
conocimiento.
La gestión por competencias nos aterriza a la realidad y nos hace entender que se debe estar
preparado para los entornos de cambio, y que referente a esto nuestros colaboradores deben
6|Página
Eje 4: Gestión de talento humano, tendencias y perspectivas
se mueve la organización, se debe tener claro cuales son los tipos de fortalezas y de
competencias; con esto ser eficaz y evidenciar la necesidad del cliente, asimismo realizar un
trabajo que sea comprometido con la organización desde la parte de talento humano, y seguir
el proceso en el cual los lineamientos estén sujetos a promover mecanismos de estudio que
en los problemas y tópicos del quehacer de la gestión humana, con el paso del tiempo el
cambio este proceso u gestión ha venido teniendo cambios, centrándose hoy más en apoyar la
Realizar una gestión por competencias y gestión del conocimiento va más allá de dirigir de
forma adecuada el talento humano, más que controlar, supervisar y simplemente administrar
En un mundo cada vez más globalizado y competitivo, las tendencias, hacia los años
mas divertidos u en donde el personal pueda sacar el estrés laboral, con el fin de humanizar
las organizaciones, ya que el siglo actual los colaboradores deben sentirse en un entorno
7|Página
Eje 4: Gestión de talento humano, tendencias y perspectivas
agradable en un entorno en el cual puedan sacar su potencial y ser más productivos de esta
8|Página
Eje 4: Gestión de talento humano, tendencias y perspectivas
Conclusiones
Gestión humana como área en las organizaciones es de vital importancia, podemos analizar
evidenciar concluir que, gracias a ello hay organizaciones competitivas en el mercado, también
que no solo es ver el éxito de una empresa si no lo que con lleva a esta empresa a esto, el
trasfondo de esto es un arduo trabajo, por parte del área de talento humano.
Las organizaciones o empresas en donde se tiene un excelente clima laboral, en donde los
conocimiento, del personal haciéndolo sentir productivo, importante y sobre todo a gusto con lo
que hacen; hace que estas mismas se posicionen en lo mas alto del mercado.
En la actualidad los aspectos de la gestión humana ofrecen la probabilidad de hacer sentir al ser
humano único y reencontrarse con el mismo, aquel que está inmerso en la organización y trabaja
El mundo tiende a muchos cambios año a año el mundo, cambia políticamente el mundo cambia
cambio en donde se explota el potencial de las áreas, en donde el área de gestión humana debe se
debe tener claro cuáles son los tipos de fortalezas y de competencias; con esto ser eficaz y
evidenciar la necesidad del cliente, asimismo realizar un trabajo que sea comprometido con la
organización.
9|Página
Eje 4: Gestión de talento humano, tendencias y perspectivas
1 Referencias bibliográficas
https://www.academia.edu/12585994/LOS_DESAF%C3%8DOS_DE_LA_GESTI
%C3%93N
_DEL_TALENTO_HUMANO_EN_LAS_ORGANIZACIONES_EMERGENTES
https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/262/2 60
https://core.ac.uk/download/pdf/82434653.pdf
social del siglo XXI. En Tratado latinoamericano de sociología del trabajo (pp. 15-35).
10 | P á g i n a
Eje 4: Gestión de talento humano, tendencias y perspectivas
11 | P á g i n a