Actividades Semana 13 - 17 de Julio
Actividades Semana 13 - 17 de Julio
Actividades Semana 13 - 17 de Julio
Leo
LA HISTORIETA
La historieta es una narración gráfica breve que se desarrolla mediante dos tipos de lenguajes: el
verbal (palabras) y el icónico (dibujos). Este lenguaje se despliega en viñetas o recuadros en los que
se presentan las ilustraciones de personajes que viven en un lugar y una época, así como bocadillos
que contienen sus palabras.
Igual que en una narración verbal, las historietas presentan una situación inicial, un desarrollo y un
desenlace. Mafalda, del dibujante argentino Quino, es un ejemplo de historieta
Fuente: Quino
Característica de la historieta
2. Bocadillos o globos: Contienen las palabras de los personajes o los sonidos de la escena,
su forma tiene un significado dentro de la historieta
Pensamiento Grito
Voz baja Diálogo
Fuente: Quino
5. Símbolos de movimiento
Se utilizan para dar, a través de un dibujo la sensación de movimiento a los
personajes y los diferentes objetos.
Realizo
- Complemento lo visto leyendo las páginas del libro Exprésate Lector C 58, 59, 60,61.
El docente enviará las paginas en pdf para quienes no tienen el libro.
- Desarrollo las actividades de las páginas 62 y 63 del libro Exprésate Lector C
- Envío evidencias del desarrollo de las actividades
LISTA DE CHEQUEO: coloca una carita verde si pudiste realizar la actividad y una carita
roja si tuviste inconvenientes. Si son muchas caritas rojas comunícate con tu docente para
que te pueda orientar.
Actividad Pudiste lograrlo
Comprendí que es una historieta y su estructura.
Leo y analizo
Karina y Carlos prepararon hamburguesas para la fiesta de cumpleaños de su hijo Ramón. Si
en cada bandeja sirvieron cinco hamburguesas para los invitados ¿Cuántas hamburguesas hay
en cuatro bandejas?
- Para saber cuántas hamburguesas hay en las cuatro bandejas se hace una adición de
sumandos iguales:
5 + 5 + 5 + 5 = 20 y se lee “cuatro veces 5 es igual a 20”
Como el 5 se repite cuatro veces, esto puede escribirse como una multiplicación:
Respuesta:
Karina y Carlos preparan 20 hamburguesas en total para los invitados
Aprendo
Una adición de sumandos iguales puede expresarse una multiplicación. La
multiplicación se asocia a situaciones en las que se reúnen cantidades iguales
Realizo
1. Completa la tabla. Observa el ejemplo:
3 +3 + 3 + 3 4 VECES 3 4 X 3 = 12
6 +6 + 6
5 VECES 4
2 X 8 = 16
7 VECES 3
5+ 5 + 5 + 5 + 5
Semana 11
-Comprender que los órganos y sistemas de los seres vivos realizan funcionen específicas para ayudar a
mantener la vida.
Leo
Funciones vitales de los seres vivos
- Crecen. Los seres vivos aumentan de tamaño a lo largo de su vida y, a veces, cambian de
aspecto.
- Se relacionan. Los seres vivos son capaces de captar lo que ocurre a su alrededor y
reaccionar como corresponda.
- Se reproducen. Los seres vivos pueden producir otros seres vivos parecidos a ellos.
- Mueren. Todos los seres vivos dejan de funcionar en algún momento y dejan, por tanto, de
estar vivos.
Todos los seres vivos necesitan nutrirse para desarrollar distintas funciones como moverse,
respirar, reproducirse, entre otras.
Consiste en ingerir
alimentos sanos, que
Consiste en interactuar con Estrategia natural que ha
permitan el correcto
los componentes del permitido la diversidad de
funcionamiento de los
entorno para su vida en el planeta
sistemas del cuerpo
supervivencia
Respondo:
1. ¿De qué manera influye el ejercicio y la sana alimentación en el funcionamiento del
cuerpo?
2. ¿Qué haces para nutrir tu cuerpo?
3. ¿Cuál crees que es la función de las venas que recorren tu cuerpo?
4. ¿Cuáles son tus órganos de los sentidos y para qué te sirven?
5. Investiga sobre 2 órganos importantes del cuerpo, socializa en el encuentro su función
Actividades complementarias
https://www.youtube.com/watch?v=pc6UondCrJg
Me evalúo
- Conocer las distintas formas del relieve y comprender que su variedad influye en la vida de las
comunidades que las habitan.
Leo
EL RELIEVE
Es el conjunto de accidentes geográficos, es decir, las distintas formas que tiene la superficie
de la Tierra. También le se conoce con el nombre de Geoformas y surgen gracias a la
actividad interna y externa de nuestro planeta Tierra.
RELIEVE CONTINENTAL
Realizo
Actividades complementarias
- Realizo los puntos 1,2,3 y 4 de las páginas 128 y 129 del libro exprésate 3, Ciencias
Sociales.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR LA HACIENDA
GUÍA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Grado: TERCERO
Semana 11 - Fecha: 13 al 17 de julio
de 2020
Leo y realizo
YO ______________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
¿Cuáles de tus cualidades utilizarás para superar las dificultades que se presentan en la vida?
¿Cómo lo harías?
¿Cuáles creen que sean las fortalezas que necesitarás para finalizar tus estudios?
APLICA Y RESUELVE.
1. En la fábula hay un mensaje para ti, léelo en compañía de tus padres o un adulto.
La zorra y la pantera.
Disputaban el otro día la zorra y la pantera acerca de su belleza.
Replicó entonces la zorra diciendo: - ¡Mucho más hermosa me considero yo. No por
las apariencias de mi cuerpo, sino más bien por mi espíritu.
_____________________________________
__________________
VALORA TU APRENDIZAJE SI SI NO
Reconozco los valores que orientan mis acciones y los