Sesión de Aprendizaje

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01

I. DATOS INFORMATIVOS GENERALES

1.1. PROGRAMA Ingeniería Mecánica Eléctrica y


SEMESTRE: 2020-I
ACADÉMICO: Electrónica
1.2. ASIGNATURA: Máquinas Eléctricas I (Práctica) HORAS 2
1.3. UNIDAD Nº: 1 Teoría:
1.4. SESIÓN Nº: 1 Práctica: 1
1.5. DOCENTE: Ing. Carlos Wilfredo Oré Huarcaya FECHA: 12 / 8 /2020 - 15 / 8 /2020
Mediciones eléctricas y parámetros
1.6. TÍTULO DE LA
eléctricos del transformador Ciclo V, VI CICLO
SESIÓN
monofásico

II. PROPÓSITO DEL APRENDIZAJE

Reconoce la importancia del campo magnético en el funcionamiento de las máquinas eléctricas

III. PROCESO METODOLÓGICO Y RECURSOS: SECUENCIA DIDÁCTICA

PROCESOS ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS TIEMPO RECURSOS


PEDAGÓGICOS
INICIO - Se les hace recordar las normas de -Texto: Fraile, J.
- Presentación convivencia. 10´ -Instrucciones para
Motivación, desarrollo y evaluación

del tema. entrega de los avances


El Ingeniero da la exposición concerniente
permanentes de actitudes

DESARROLLO a:
-Conexiones de instrumentos
Clase expositiva
- Disertación (Amperímetro, voltímetro, vatímetro 30´
del tema a entregada en PDF
-Parámetros eléctricos del transformador
desarrollar -Reversibilidad en el transformador
monofásico.
-El alumno desarrolla los circuitos planteados
CIERRE
por el profesor en clase
- Desarrollo de
-El alumno muestra avance en clase, pasado Entrega de guía de la
práctica y 50´
entrega en aula 30´ clase
de avance. -El Ing. revisa los avances.
IV. CONOCIMIENTOS Y PRODUCTO A DESARROLLAR

CONOCIMIENTOS ESENCIALES EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO: PRODUCTO EN


PROCESO
Circuitos eléctricos I, Circuitos eléctricos II, Presenta en el aula los ejercicios planteados en
Laboratorio de circuitos eléctricos I, Laboratorio la clase, lo muestra y entrega como reporte.
de Circuitos eléctricos II.

V. EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN


EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES DE
APRENDIZAJES EVALUACIÓN
LABORATORIO PUNTAJE MÁXIMO
Realiza y verifica conformidad en
los circuitos del tema 3
Culmina la tarea en tiempo previsto 2
Demuestra conocimiento respecto de
los temas tratados (Prueba oral, 5
intervenciones orales)
Hoja de evaluación
INFORME PUNTAJE MÁXIMO
Presenta informe (Puntualidad,
orden, limpieza, redacción,
ortografía, propuestas. 2
Presenta análisis crítico (Resultados,
conclusiones) 3
ACITUD ANTE EL ÁREA PUNTAJE MÁXIMO
Aplica procedimientos seguros 3
Guarda orden e iniciativa, y respeta
normas de clase y normas de
convivencia. 2

Puntaje
DESCRIPCIÓN DE
LA EVALUACIÓN
Excelente 20 Entendimiento íntegro y realización de la actividad óptimamente.
Realiza y entiende la actividad, cumpliendo la mayoría de
Bueno 13 requerimientos
Requiere Bajo entendimiento de la actividad, cumple pocos de los
mejora 07 requerimientos.
No aceptable 0 No demuestra entendimiento de la actividad.

BIBLIOGRAFÍA:
• Boylestad, R. (2010). Introducción al Análisis de circuitos. (12ava. Ed.) México: Pearson
Educación de México, S.A. de C.V.
• Fraile , J. (2012). Circuitos Eléctricos. Madrid: PEARSON EDUCACIÓN, S.A.

Ing. Carlos Wilfredo Oré Huarcaya

También podría gustarte