GPS - Teledeteccion
GPS - Teledeteccion
GPS - Teledeteccion
y su representación
Planisferio físico
Planisferio político
La Tierra
Introducción
A lo largo de la historia, el ser
humano ha tenido la necesidad de
explorar el territorio en que vivía;
en cada época, con los
conocimientos y técnicas de las
que disponía. En la actualidad
disponemos de técnicas muy
avanzadas que nos permiten ver
desde nuestra casa o colegio, casi
cualquier lugar del mundo
Bahía de Santander (imagen tomada por
el satélite LandSat de la NASA)
Destacan tres sistemas de
observación, captación y gestión
de imágenes: teledetección,
sistemas de información
geográfica (SIG) y sistema de
posicionamiento global (GPS)
Introducción
Teledetección
Es el conjunto de técnicas
empleadas para obtener
imágenes de la Tierra tomadas
con cámaras especiales que se
encuentran en los satélites
artificiales que vuelan alrededor
de nuestro planeta
petróleo en el mar,
confeccionar mapas,
predecir el tiempo, etc.
Introducción
Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Utilizan programas informáticos
complejos par almacenar y Imagen de la isla Gran
analizar millones de datos Canaria (programa SIG)
Aunque no se conserva
el mapa hecho por
Ptolomeo, en 1300 se
descubrió su libro
“Geografía” y se
reconstruyó un mapa en
base a la información Mapa de “Ptolomeo”
que el libro contenía:
mares, países, islas,
penínsulas,…
Mapas de la Tierra
Mapa de
Mercator
(1512-1594),
geógrafo
holandés
Planisferio
(satélites)
Cada centímetro
del mapa equivale a
190 kilómetros en
la realidad del
territorio
La escala
Escala 1 : 150.000
Escala 1 : 50.000
Paralelos y meridianos
Para orientarse y localizar
cualquier punto sobre la Tierra, el
ser humano ha inventado unas
líneas imaginarias llamadas
paralelos y meridianos
El Hemisferio norte se
encuentra al norte del
Ecuador y el Hemisferio sur
al sur del Ecuador
Paralelos y meridianos
Otros paralelos
importantes son
en el Hemisferio
Norte: Trópico de
Cáncer y Círculo
Polar Ártico
Otros paralelos
importantes son
en el Hemisferio
Sur: Trópico de
Capricornio y
Círculo Polar
Antártico
El meridiano de referencia o
Observatorio de la
meridiano 0º está cerca de
ciudad de Greenwich Londres, en el observatorio de
la ciudad de Greenwich
Paralelos y meridianos
Meridiano 0º Meridianos
Los meridianos se numeran de 0º
a 180º hacia el este y también 180º
hacia el oeste desde el meridiano
Greenwich (0º)
Uso horario
Punto azul
Latitud:
Longitud:
Punto naranja Ecuador
Latitud:
Longitud:
Planisferio físico
Los
continentes
Continentes
África limita al norte con el
Mar Mediterráneo, al este
con el Mar Rojo y Océano
Índico, al oeste con el
Océano Atlántico y al sur
con la confluencia de los
océanos Índico y Atlántico.
Destaca el desierto del
Sáhara (amarillo) y la zona
centro ecuatorial (verde)
Densidad: 33 hab/km2
Continentes
Se cree que África es la cuna
de la Humanidad pues de allí África
proceden las restos más
antiguos de especies de
homínidos y antropoides que
dieron lugar a los seres
humanos, que se han ido
expandiendo por el resto de
continentes, incluido el Homo
sapiens sapiens, hace cerca
de 190.000 años.
América
Continentes
Asia es el continente más
grande y poblado de la
Tierra. Se extiende sobre
el hemisferio Norte, desde
el océano Glacial Ártico, al
norte, hasta el océano
Índico, al sur. Limita, al
oeste, con los montes
Urales, y al este, con
el océano Pacífico. Está
formado por 54 países Asia
Superficie: 44.579.000 km2
Densidad: 89 hab/km2
Continentes
Asia destaca por la gran llanura siberiana al norte y en el centro las
altas mesetas y los montes más altos del mundo (Everest)
En el sur destacan
las llanuras
recorridas por
grandes ríos en
China e Indochina,
así como miles de
islas y las grandes
penínsulas de
Arabia, India y
Malasia Asia
Continentes
La Antártida es un
continente helado, situado
en el Polo Sur. Durante el
verano antártico la superficie
Antártida
libre de hielo llega a los
280.000 km2. Es el cuarto
continente más extenso
Densidad: 70 hab/km2
Continentes
El paisaje de
Europa se
caracteriza por una
Gran Llanura en el
centro y este y por
cadenas
montañosas en el
sur. La costa es
muy recortada con
islas y penínsulas
Europa
Continentes
Oceanía es el continente
más pequeño; recibe el
nombre de Australia en la
cultura de habla inglesa.
Está rodeada al norte, al
oeste y al sur por el
océano Índico y el
Pacífico por el este
En invierno está
prácticamente helado y en
verano una parte es
navegable