Decersion de La Mujer en La Ingenieria
Decersion de La Mujer en La Ingenieria
Decersion de La Mujer en La Ingenieria
González Valentina
Universidad de Antioquia
Educación flexible
Contaduría
Medellín
2017
Deserción de la mujer en la ingeniería
femenino, y con ello la manera en que estos deben actuar y comportarse de acuerdo a la
cultura en que habitan, moldeándoles unos roles que cada individuo debe seguir para poder
con respecto a la formación de su vida , este trabajo está dirigido hacia el campo
universitarias, en especial las ingenierías, debido a que existe una gran discriminación basado
La diferencia entre hombres y mujeres es muy notoria en muchos campos de la vida, como lo
son el laboral, social, económico, universitario, entre otros y a pesar de estar en un mundo
globalizado donde la igualdad de género está muy presente en el día a día, todavía existe un
rechazo hacia las mujeres que estudian ingenierías lo que está causando que mucha población
que ha logrado ejercer en el mundo y con ello la manera en que logra facilitar la vida de las
personas en el diario vivir. Lo más común en las aulas de ingeniería es que estén
conformados por mayor población masculina que femenina, debido al estigmatismo que se le
su investigación sobre la historia del Instituto Real de Tecnología de Suecia entre finales del
siglo diecinueve y comienzos del veinte, Boel Berner (2002) sostiene que el carácter sexuado
identidad del ingeniero se construyó siguiendo una lógica sexuada, mediante las prácticas
“la masculinidad constituye una cultura que estructura a la vez las relaciones de los hombres
entre ellos y las de los hombres con las mujeres, y que se inscribe dentro de prácticas situadas
Al ser la ingeniería sinónimo de virilidad, las mujeres toman una postura secundaria y
denigrante ya que la cultura machista no cree que ellas sean aptas y competitivas antes los
complicaciones que pueden haber en un futuro y no solo esto, sino a medida que cursan sus
carreras, ya que están expuestas a un mundo lleno de burlas, comentarios denigrantes hacia
el género, discriminación total hacia ellas porque asumen que su papel está en el hogar y para
desarrolla procesos tecnológicos; su objetivo fundamental es, como planteo general, mejorar
Se concibe que en el ámbito laboral es más común que contraten hombres para ejercer los
cargos que requieran de fuerza, invención, aplicación de la ciencia y todas las funciones que
las definiciones de ingeniería, que se tiene una desigualdad de género en los campos
resolver todos los problemas que van surgiendo, ya que se cree que la mujer no tiene
potencial para las matemáticas, ni fuerza para liderar los proyectos, al ver tanta problemática
que existe con el género en las ingenierías las mujeres optan por no estudiar este tipo de
carreras e inclinarse por carreras más humanas, a pesar de que en la actualidad el mundo ya
está mucho más globalizado y las mujeres tiene un poco más de poder y voz ante los
hombres ¿será que algún día podrán ejercer esas carreras sin ningún rechazo?.
Referencia:
Bibliografía
Rodríguez luz (25/10/2017) ¿Por qué las mujeres no estudian ingeniería?. Infolibre
recuperado
de:https://www.infolibre.es/noticias/luces_rojas/2017/10/25/por_que_las_mujeres_no_estudia
n_ingenieria_71057_1121.htm
https://www.reporteindigo.com/piensa/mujer-ingenieria-discriminacion/
http://www.elmundo.es/espana/2015/07/27/55b025f7268e3e3b6e8b459b.html