Mapa Conceptual (Buenas Practicas Agricolas)

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

BUENAS PRACTICAS AGRIC

DEFINICION VENTAJAS
son un conjunto de normas, Principios Y - La garantía de la inocuidad y calidad
recomendaciones técnicas aplicadas a las del producto en la cadena alimentaria
Cultivo: Se
diversas etapas de la producción agrícola, que adaptadas a
- La captación de zona para dis
incorporan el Manejo Integrado de Plagas y el nuevas ventajas comerciales con la
Manejo Integrado del Cultivo, cuyo objetivo es enfermedad
mejora de la gestión de la cadena de rendimiento
ofrecer un producto de elevada calidad e suministro.
inocuidad con un mínimo impacto ambiental, - La mejora del uso de los recursos Responsa
con bienestar y seguridad para el consumidor y naturales, de la salud de los contar con u
los trabajadores y que permita proporcionar un trabajadores y de las condiciones de primeros aux
marco de agricultura sustentable, trabajo. capacitado p
documentado y evaluable. La creación de nuevas oportunidades que se prese
de mercado para productores y Medio Am
exportadores de los países en 1. Se deben
desarrollo. ubicadas den
2. Es necesa
aguas residu
sustentables
3. Se debe e
residuos sóli
adecuada y e
desperdicios
producción
4. Se deben
presentes en
de la fauna y
Aseguram
Llevar docum
proveedores
de que perm
implementan
certificarse lo
mercados pe
mejora conti
PRACTICAS AGRICOLAS

IMPORTACIA PRINCIPIOS
Cultivo: Seleccionar variedades de certificadas y • Inocuidad Alimentaria:  puede definirse
adaptadas a las condiciones ambientales de la como el conjunto de condiciones y medidas
zona para disminuir incidencia de plagas y necesarias durante la producción,
enfermedades, así como para obtener un mayor almacenamiento, distribución y preparación de
rendimiento productivo. alimentos para asegurar que una vez ingeridos,
Responsabilidad Social: La finca debe no representen un riesgo para la salud.
contar con un plan de emergencias, un botiquín de Como se establece:
primeros auxilios, extintor, señalización y personal 1. Mantenga la limpieza
capacitado para atender cualquier eventualidad
que se presente. 2. separe alimentos crudos y cocinados
3. cocine completamente
Medio Ambiente: 4. mantenga los alimentos a temperaturas
1. Se deben conservar las fuentes de agua seguras
ubicadas dentro del predio. 5. use agua y materias primas seguras.
2. Es necesario implementar tratamientos de
aguas residuales de viviendas, y otras practicas • Cuidado del medio ambiente: representa
sustentables
a todas aquellas conductas de los involucrados
3. Se debe establecer un manejo integrado de deben tomar en pro a la salud de la naturaleza,
residuos sólidos que incluya una disposición final con el fin de hacerlo un medio con más
adecuada y el aprovechamiento de los
desperdicios orgánicos generados dentro de la oportunidades y más provechos que satisfacen la
producción vida
4. Se deben proteger los ecosistemas naturales Como se establece:
presentes en la finca para garantizar la viabilidad 1. No contaminación del agua
de la fauna y flora nativa de la zona. 2. Evitar la degradación y erosión del suelo
Aseguramiento de Calidad: 3. Evitar la contaminación del aire o minimizar en
Llevar documentación registro y trazabilidad de dado caso
proveedores al igual que labores así como planes 4. Reforestación y uso adecuado de agroquímicos
de que permitan la gestión, visión y metas
implementando políticas de calidad lo cual lleva a • Salud, seguridad y bienestar de las
certificarse lo que le permite abrirse campo a mas personas: Contar con un plan de monitoreo de
mercados permitiendo así el crecimiento y la la salud y bienestar de los trabajadores así como
mejora continua planes de emergencia y las herramientas,
protección y conocimiento adecuados para la
labor
Como se establece:
1. Se debe realizar continuamente exámenes de
salud a los trabajadores.
2. Brindar actividades de capacitación en salud y
seguridad para el trabajo
3. Capacitar a los trabajadores en el manejo de
los productos, insumos y equipos.
4. Tener un plan de emergencias.
5. Los trabajadores deben estar afiliados al
Sistema de
Seguridad Social: cubrimiento de atención en
salud, riesgos
profesionales y aportes a pensiones.

• Rentabilidad:En el desarrollo de una


agricultura sustentable se busca obtener un
equilibrio entre la productividad que permita
abastecer a la población de los alimentos a
precios justos y la rentabilidad para el
Sistema de
Seguridad Social: cubrimiento de atención en
salud, riesgos
profesionales y aportes a pensiones.

• Rentabilidad:En el desarrollo de una


agricultura sustentable se busca obtener un
equilibrio entre la productividad que permita
abastecer a la población de los alimentos a
precios justos y la rentabilidad para el
reconocimiento económico del agricultor por la
generación de valor agregado en los productos,
teniendo siempre presente el cuidado del medio
ambiente.

Como se establece:
Atraves del reconocimiento economico optenido
por las certificasiones las cuales le dan un valor
agregado al producto y ademas contribullen a la
apertura de nuevos mercados.
IOS
a:  puede definirse
iones y medidas
ucción,
ón y preparación de
e una vez ingeridos,
ara la salud.
ablece:

y cocinados

a temperaturas
mas seguras.

mbiente: representa
de los involucrados
ud de la naturaleza,
dio con más
chos que satisfacen la

ablece:
ua
osión del suelo
el aire o minimizar en

uado de agroquímicos

enestar de las
plan de monitoreo de
rabajadores así como
herramientas,
adecuados para la
ablece:
mente exámenes de

pacitación en salud y

res en el manejo de
quipos.
ncias.
star afiliados al
nto de atención en
ensiones.

arrollo de una
usca obtener un
vidad que permita
los alimentos a
dad para el
nto de atención en
ensiones.

arrollo de una
usca obtener un
vidad que permita
los alimentos a
dad para el
del agricultor por la
do en los productos,
el cuidado del medio

ablece:
economico optenido
uales le dan un valor
mas contribullen a la
os.

También podría gustarte