PROSTITUCION en Gestion Publica 02
PROSTITUCION en Gestion Publica 02
PROSTITUCION en Gestion Publica 02
TAREA ACADÉMICA N° 03
I. Antecedentes
a. Tema La prostitución en el territorio Peruano.
b. Problema :
a. Desarrollo de aspectos
Historia de la prostitución.
Concepto de prostitución.
El trabajo según Marx.
Aproximación temática.
La prostitución en el Perú.
Países que permiten el trabajo sexual.
Balances de las políticas públicas.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
PREGRADO CICLO I-MARZO
CURSO INTEGRADOR I
III.Marco conceptual
constituye como un conducto del espíritu que lleva a la verdad, y por esto, el
coito que se realiza con ellas, al igual que el sexo homosexual, es una forma
superior de amor, pues de él no resulta algo mortal sino algo más preciado.
(Platón trad. En 1989, citado por Shannon Bell (1994, p. 31)).
Para la última mitad del siglo XIX, la fracción de hombres solteros bajó y
las prostitutas empezaron a ofrecer sus servicios a hombres casados, lo que
sentó las bases para el movimiento puritano, cuyo objetivo principal era extirpar
la prostitución de la sociedad. Esto se refleja en The Mann Act, una ley federal
estadounidense de 1910 que castigaba el tráfico de mujeres con fines de
prostitución. (Posner, 1994).
corporeidad, los brazos y las piernas, la cabeza y las manos, para de ese modo
asimilarse, bajo una forma útil para su propia vida, las materias que la
naturaleza le brinda. Y a la par que de ese modo actúa sobre la naturaleza
exterior a él y la transforma, transforma su propia naturaleza, desarrollando las
potencias que dormitan en él y sometiendo el juego de sus fuerzas a su propia
disciplina .
Así las cosas, Marx entiende que solo es trabajo productivo el que
produce <<plus valor>>, bien como beneficio del capitalista, bien como índice
de añadiduras en el valor de uso u otras potencialidades de la producción. Este
trabajo es el que convierte al trabajador en un medio de revalorización del
capital, y por consiguiente, en un modo de enriquecimiento del capitalista
APROXIMACIÓN TEMÁTICA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
PREGRADO CICLO I-MARZO
CURSO INTEGRADOR I
Como se sabe, la presión tributaria mide los ingresos que aportan las
personas naturales o jurídicas al fisco por el pago de tributos, es decir, mide la
recaudación de impuestos que se le paga al Estado. En el año 2019 la presión
tributaria en el Perú llegó 12.9% según el jefe de la Sunat, (Shiguiyama, 2019).
Dicho resultado otorga mayores luces para poder señalar que es uno de los
países en el que la recaudación fiscal es más baja a comparación de Chile
que su presión tributaria llegó al 20,4% sólo en el año 2017, encontrándose el
Perú muy alejado de países como Dinamarca que asciende a 45,9%, Alemania
37,6% y Suecia 44.1%, según el informe de la OCDE estadísticas de
recaudación 2017 (El economista, 2019).
Año 2019 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Año 2019
12.9% 20,4% 45.9% 37.6% 44.1%
En ese sentido, cabe señalar que en el Perú no hay cultura tributaria por
parte de los ciudadanos a comparación de los países como Alemania, Suecia y
Dinamarca donde su presión tributaria asciende a más de un 37%, lo que
significa mayor recaudación de tributos por parte del fisco.
de Trujillo”, concluye que los servicios que son brindados por las trabajadoras
sexuales deben ser regulados como contratos de locación de servicios ya que
cumplen con todos los elementos del contrato, indica además que:
“La regulación como contrato civil [SIC] los servicios que brindan
las trabajadoras sexuales permitirá la circulación de riqueza, por
cuanto se comprobó los altos índices de ingresos económicos por
parte de estos servicios sexuales, que generarían un aporte
considerable al fisco, promoviendo el desarrollo económico de la
sociedad”
LA PROSTITUCIÓN EN EL PERÚ
Entre los países con límites legales para ejercer la prostitución figuran
Australia, Canadá, Bangladés, Bulgaria, India, Japón, Malasia, España y
Estados Unidos, donde la regulación de esta actividad depende de las políticas
de cada estado.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
PREGRADO CICLO I-MARZO
CURSO INTEGRADOR I
Fuente: www.ejecentral.com.mx
Sector Educación
Por parte del Ministerio de Educación, podemos destacar como uno de
los esfuerzos más resaltantes, la creación de las Defensorías Escolares del
Niño y del Adolescente (DESNAS) en las Instituciones de Educación Básica
Regular a nivel nacional, Directiva Nº 002-2006-VMGP/DITOE (19 de Abril del
2006)
MINISTERIO DE LA MUJER
2.TRATA
- Ordenanza en Boletín
2.3 Estudios
2.4 Legislación
- Plan TrataMIR-4
2.8 Protocolos
JURISPRUDENCIA
Conclusiones
Se nota que a pesar de los esfuerzos del Estado, aún no hay una práctica
institucional para mantener una data actualizada de recojo y de sistematización
de la información sobre trata de personas y los delitos afines, las instituciones
no solamente deben proveer datos cuantitativos actualizados sino estudios
cualitativos periódicos sobre los temas de su competencia y de su actuación
sobre los mismos a fin de ver sus logros y los desafíos que requieren un apoyo
mayor de las demás instituciones del Estado, de la cooperación institucional y
de las sociedad civil.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
PREGRADO CICLO I-MARZO
CURSO INTEGRADOR I
Propuestas
V. Bibliografía
Fuentes de información (fuentes confiables
I. Barindelli, Florencia y Gregorio Carlos. “Estudio sobre Legislación
y Políticas contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas,Niños
y Adolescentes en América Latina” Convenio entre el Instituto
Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (OEA) y Save the
Children Suecia. Ver en
http://www.iin.oea.org/IIN/indiceestudio_completo.htm
II. Capital Humano y Social Alternativo. 2007. “La Trata de
Personas.Normas, Casos y Definiciones” USAID/Perú. Lima
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
PREGRADO CICLO I-MARZO
CURSO INTEGRADOR I