Ex Hvi Instr PDF
Ex Hvi Instr PDF
Ex Hvi Instr PDF
INSTRUMENTOS DE VUELO
A) Presión Estática.
B) Presión Real.
C) Presión Dinámica.
D) Presión Total.
A) El altímetro.
B) El variómetro y el velocímetro.
C) El velocímetro y el indicador Mach.
D) Solo el velocímetro.
3.- La presión existente en la atmósfera y que varía conforme a la altitud de presión que se
esta volando, se denomina:
A) Presión osmótica.
B) Presión estática.
C) Presión de impacto.
D) Presión total.
5.- El Tubo Pitot tiene por objeto proporcionar presión de impacto para la indicación del:
A) Altímetro.
B) Velocímetro e indicador Mach.
C) Variómetro.
D) Altímetro y variómetro.
6.- El Tubo Pitot debe estar ubicado normalmente en zonas de la aeronave que no sufran
distorsión o alteraciones del flujo del aire de impacto (nariz, bajo el fuselaje, alas).
A) Verdadero B) Falso
7.- El Tubo Pitot posee un calefactor que generalmente es eléctrico (en base a pequeñas
resistencias en su interior) o utiliza el propio sistema de calefacción de la aeronave.
A) Verdadero B) Falso
8.- Cuando se prevea que se va a volar en zonas de probable formación de hielo o en zonas
de humedad visible, se deberá:
9.- Los orificios estáticos están ubicados en lugares o zonas donde los disturbios al flujo de
aire es máximo.
A) Verdadero B) Falso
A) Verdadero B) Falso
11.- Una falla en la fuente alterna de presión estática (Sistema Estático-Pitot) sé detecta por
el funcionamiento inadecuado de los siguientes instrumentos durante los cambios de
PITCH y potencia.
A) Velocímetro.
B) Altímetro o variómetro.
C) Giro-direccional.
D) Solo velocímetro.
12.- La fuente alterna de presión estática, debe estar ubicada en zonas libres de
obstrucciones o de formación de hielo, por lo tanto normalmente está ubicada en el
interior de la aeronave.
A) Verdadero B) Falso
15.- El velocímetro es uno de los instrumentos componentes del Sistema Estático Pitot y
algunas de sus aplicaciones son:
A) Verdadero B) Falso
A) Verdadero B) Falso
18.- Los errores del velocímetro son:
A) Verdadero B) Falso
20.- Si consideramos una velocidad del sonido de 615 kts y una velocidad aérea verdadera
de 275 kts, ¿Cuál es el N° MACH?
A) 0,46 MACH.
B) 0,45 MACH.
C) 0,44 MACH.
D) 0,43 MACH.
A) Verdadero B) Falso
A) Verdadero B) Falso
25.- Normalmente, los altímetros tienen topes para la escala barométrica ajustable, que
permite indicaciones entre:
26.- Todos los altímetros cuyo plano de referencia esta seleccionado en 29.92 pulgadas de
Hg. o 1.013.2 hectopascales, están bajo el concepto de:
A) QNH, altitud.
B) QFE, altura.
C) QNE. nivel de vuelo.
D) QNH, nivel de vuelo.
27.- El error mecánico del altímetro, se produce por descalibración en general de los
componentes del altímetro, Se chequea previo al vuelo con un máximo permisible de:
A) + 75 pies.
B) + 25 pies.
C) + 100 pies.
D) + 50 pies.
28.- El error de fricción del altímetro, se produce por fricción en los elementos mecánicos
del altímetro que no deberían rozarse, este error se manifiesta con un gran retardo en la
indicación.
A) Verdadero B) Falso
29.- El error de histéresis del altímetro, se manifiesta como un pequeño retardo, debido a las
propiedades elásticas de los componentes del altímetro.
A) Verdadero B) Falso
30.- El variómetro o indicador de velocidad vertical, da una medida de la razón de ascenso o
descenso e indicación de vuelo nivelado.
A) Verdadero B) Falso
A) De impacto.
B) Alterna.
C) Estática.
D) Dinámica.
A) Verdadero B) Falso
34.- Los polos magnéticos de la tierra no coinciden con los polos geográficos. Esto produce
una diferencia angular que se llama:
A) Diferencia angular.
B) Variación magnética.
C) Inclinación geográfica.
D) Diferencia geográfica.
35.- El compás magnético no necesita energía para su funcionamiento y es usado como
instrumento alternativo para casos de falla de los sistemas de compases y para
verificación de estos últimos.
A) Verdadero B) Falso
36.- La carátula del compás gira sobre un pivote y es libre para inclinarse hasta un máximo
de:
A) 30°.
B) 18°.
C) 45°.
D) 15°.
37.- El error de desvío del compás magnético, es el error en las indicaciones del compás
magnético, causado por:
A) Variación geográfica.
B) Inclinación de la aeronave.
C) Bamboleo de la carátula compás.
D) Disturbios magnéticos.
38.- El error “DIP” del compás magnético, consiste en la inclinación del compás, a medida
que nos acercamos a los polos debido a que las líneas de fuerza magnética de la tierra se
van curvando. Existen tres (3) tipos de errores “DIP”
39.- Las limitaciones del compás magnético, han sido eliminadas creando sistemas de
compases con giróscopos para la estabilización y ubicando el sensor magnético lejos de
los disturbios de la aeronave.
A) Verdadero B) Falso
40.- Los giróscopos son los componentes básicos de varios instrumentos de vuelo, siendo
los tres principales:
41.- Los instrumentos giroscópicos basan su funcionamiento en las dos características de los
giróscopos que son: Rigidez en el espacio y Orientación.
A) Verdadero B) Falso
42.- Los indicadores de actitud y sistemas de compases tienen, ambos, giróscopos con
montaje universal y usan la propiedad de rigidez en el espacio, para establecer un plano
de referencia y la precesión real para mantener el eje del giro alineado con la superficie
terrestre.
A) Verdadero B) Falso
43.- El indicador de actitud proporciona al piloto un sustituto del horizonte natural, que
ayuda a mantener la actitud deseada de la aeronave durante un vuelo instrumental.
A) Verdadero B) Falso
44.- El indicador de actitud esta compuesto por un giróscopo de montaje universal con eje
vertical, el que gira con energía proveniente de un sistema de presión hidráulica
autónomo.
A) Verdadero B) Falso
45.- En el indicador de actitud, las barras indicadoras de roll (inclinación alar), van
normalmente en la parte superior del instrumento e indican la inclinación alar por
medio de líneas que muestran: 10º, 20º, 30º, 60º y 90º.
A) Verdadero B) Falso
46.- El indicador de virajes, es un instrumento que está compuesto por la aguja indicadora
de viraje y el inclinómetro.
A) Verdadero B) Falso
47.- La aguja indicadora de viraje (del indicador de virajes), indica:
49.- Los indicadores de virajes usan para su operación un giróscopo y pueden usar fuentes
de poder a succión o eléctricas.
A) Verdadero B) Falso
50.- Los sistemas de compases o indicadores de rumbo, en general se pueden clasificar en:
A) Esclavos y fijos.
B) Esclavos y no esclavos.
C) Estabilizados y esclavos.
D) Esclavos y libres.
A) Verdadero B) Falso
53.- El Director de vuelo es un sistema que proporciona una presentación clara y no precisa
a la aeronave y su actitud con respecto a: un rumbo deseado, cursos o radiales VOR,
distancia DME y aproximaciones ILS.
A) Verdadero B) Falso
A) Verdadero B) Falso
56.- El indicador de situación horizontal (HSI) en casi todos los aspectos una combinación
de un indicador de rumbo, un indicador de curso, un indicador radiomagnético y un
indicador de trayectoria de planeo.
A) Verdadero B) Falso
57.- En el indicador de desviación de curso (CDI), del HSI, cuando se utiliza en modo VOR,
cada punto en la escala de desviación de curso indica 2,5º de desviación.
A) Verdadero B) Falso
58.- El radio altímetro está diseñado para formar parte integral de un sistema de
aproximación baja y aterrizaje. Le permite al piloto tener una información precisa de la
posición vertical con respecto al:
A) Verdadero B) Falso
60.- El radio altímetro no debe ser leído en virajes (con alas inclinadas) y es poco confiable
sobre agua, nieve y bosques.
A) Verdadero B) Falso
A) La reflexión de ondas.
B) La refracción de ondas.
C) La captación de ondas electromagnéticas.
D) Las diferencias de presión estática.
A) Altímetro y velocímetro.
B) Velocímetro, Variómetro y Indicador Mach.
C) Altímetro y Variómetro.
D) Ninguna de las alternativas es correcta.
63.- Con el uso de una fuente alterna de presión estática, el efecto que se produce en los
instrumentos será:
A) No sufrirán alteraciones.
B) La indicación de velocidad disminuirá.
C) El variómetro indicará un descenso momentáneo.
D) La altitud aumentará.
64.- Ante la falla de las fuentes de presión primaria y alterna en una aeronave presurizada se
recomienda:
A) Verdadero B) Falso
66.- El error de potencia del Sistema Estático Pitot se refiere a que producto de un flujo de
aire los instrumentos pueden indicar un descenso y pérdida de la altitud momentáneos.
A) Verdadero B) Falso
67.- En las aeronaves equipadas con C.A.D.C. (Central Air Data Computer), los
instrumentos no pueden ser utilizados como fuente de presión de emergencia.
A) Verdadero B) Falso
69.- El error del velocímetro producido por aire que se introduce dentro del tubo pitot a altas
velocidades corresponde a:
A) Error de compresibilidad.
B) Error de instalación.
C) Error de gravedad.
D) Error de densidad del aire.
70.- En los indicadores de V.A.V., se debe considerar el error de compresibilidad, que viene
generalmente tabulado en el manual de vuelo, para obtener la velocidad precisa.
A) Verdadero B) Falso
A) A temperatura estándar.
B) Cuando la presión atmosférica corresponde a 29.92 Pulg.
C) Cuando la altitud indicada es igual a la altitud de presión.
D) Ninguna de las anteriores.
73.- Según el manual, las correcciones de altímetro en tiempo frío se deben aplicar a los FIX
de la aproximación cuando la temperatura ambiente del aeropuerto sea 0° C o menor.
A) Verdadero B) Falso
76.- Los instrumentos que principalmente ocupan giróscopos para su funcionamiento son:
A) 3°
B) 2°
C) 1°
D) 5°
79.- Dependiendo del sistema de erección de los actuales indicadores de actitud, éstos
pueden mostrar un leve __________ durante aceleraciones y un leve __________
durante desaceleraciones rápidas.
A) Verdadero B) Falso
83.- La información del transmisor compás remoto no es confiable con inclinaciones alares
o cabeceos mayores de 30°.
A) Verdadero B) Falso
84.- El ADI consiste principalmente en un indicador de actitud con indicador de virajes,
indicador de trayectoria de planeo, barras comando y banderas de avisos, entre otros.
A) Verdadero B) Falso
A) Verdadero B) Falso
88.- Dentro de las consideraciones a tener para la instalación del equipo radioaltímetro
encontramos que no deben existir obstrucciones cercanas y que debe ser instalado cerca
del centro de gravedad de la aeronave.
A) Verdadero B) Falso
91.- Las indicaciones de ángulo de ataque no son confiables en tierra durante la carrera de
despegue ya que la aeronave se encuentra bajo el efecto suelo.
A) Verdadero B) Falso
92.- Las banderas de aviso están incorporadas en el ADI para indicar una falla o una
presentación no confiable.
A) Verdadero B) Falso
93.- En algunos ADI si la energía hacia las barras comando falla, no aparecen banderas de
aviso sino que:
94.- El HSI cuando se utiliza con el VOR, cada punto de la escala de desviación de curso
indica _______ de desviación (en la mayoría de las aeronaves). Cuando se utiliza con el
ILS, cada punto indica aproximadamente _____ de desviación del localizador.
A) 10° / 5°
B) 5° / 2,5°
C) 10° / 2,5°
D) 5° / 1 ¼ °