AREA LENGUA PARA 4to y 5to Grado PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

AREA LENGUA PARA 4to y 5to grado

Copiar o fotocopiar la leyenda

Docente : Condori Esteban

EL ABRAZO DE LOS RÍOS

El padre de Neuquén era cacique de las tierras del norte; el de Limay, de las del sur. Pero
ambos jóvenes habían crecido juntos y se querían como hermanos. Por eso. Cuando Neuquén
enfermó, Limay escaló las cumbres y recogió las hierbas con las que la machi curó a su amigo.
Y por eso, cuando Limay resbaló por un desfiladero, Neuquén arriesgo su vida para salvarlo.

Cierta vez, cerca del lago, Limay y Neuquén vieron a Raihué, flor nueva en lengua mapuche. Se
quedaron un largo rato conversando con la bella joven y emprendieron el regreso sin
pronunciar la palabra que habían repetido mil veces para su adentro: Raihué.

Al otro día, Neuquén recogió flores de amancay para llevarle a Raihué. Al llegar al lago vio que
la joven estaba con Limay, que le había regalado un ramo de flores de mutisia. Neuquén se
acercó furioso. Raihué intentó calmar a los jóvenes, que se miraban con odio. Cuando ella se
fue, los amigos se enfrentaron.

-Amo a Raihué y le pediré que sea mi esposa –gritó Limay.

-Yo también la amo –replicó Neuquén-. Ella decidirá con quién casarse.

Ambos levantaron los puños, dispuestos a pelear. Pero ninguno dio el primer golpe.

Se alejaron en silencio llenos de rencor.

Desde ese día, Limay y Neuquén se esforzaron por llevarle a Raihué el regalo más preciado:
piñones de pehuén, pieles de zorro, traripeles y aros labrados en plata.

Esperaban que Raihué se decidiera por uno de ellos, pero ninguno le confesaba su amor por
medio a ser rechazado. Los dos le gustaban y no podía definirse. Y esa incertidumbre
aumentaba el malestar entre los jóvenes.

Sus padres, preocupados, acudieron a la machi.

-El amor crece en sus corazones –dijo la anciana sabia -, pero también crece la furia, como
mala hierba. Los dos aman a la misma mujer: que el destino decida su suerte.

Y, luego de consultar a los dioses, aconsejo que Limay y Neuquén se sometieran a una prueba.

-pregunte a Raihué qué es lo que más desea, y aquel que lo traiga será el elegido.

Y Raihué dijo:

-La abuela de mi abuela llegó a esta tierra y habló del mar que existe lejos de aquí. Le contó
historias que el mar le había enseñado. Yo crecí con nostalgia por ese mar distante y
desconocido. Por eso, deseo una caracola para escuchar el rumor del mar.
Limay y Neuquén se despidieron de Raihué y, antes de separarse, se miraron por última vez y
recordaron todo lo que habían compartido. A ambos les hubiera gustado olvidar la
competencia, abrazarse, decir algo…. Pero solo se alejaron

Al día siguiente, partieron hacia el mar. Neuquén, desde el norte; Limay, desde el sur. El
camino era largo y fatigoso. Por eso sus padres rogaron a los dioses y a los espíritus de la tierra
que les dieran la fuerza de los ríos que corren sin descanso hacia el océano. Y así fue:
poderosos como ríos, Limay y Neuquén corrían para alcanzar el mar. Pero el espíritu del
viento, celoso por no haber sido consultado, bajo de las montañas y, cada noche, susurraba al
oído de Raihué:

-Neuquén y Limay nunca regresarán. Las estrellas que caen al mar se transforman en hermosas
doncellas que seducen a los hombres y los aprisionan en los abismos del océano. Jamás
volverás a verlos.

Raihué, atormentada por el malicioso viento, esperaba día tras día el regreso de los
enamorados, pero pasaron muchas lunas sin noticias de ellos.

-Neuquén y Limay no podrán regresar –repetía el viento-. Morirán por tu culpa.

Raihué quería escapar de esa voz, pero el aliento implacable del viento la persiguió con
pesadillas. Su corazón desordenado por malos presagios y remordimientos no pudo soportar
tanta pena. Entonces, fue a la orilla del lago donde había conocido a Neuquén y Limay y, de
rodillas, alzando sus brazos al cielo, le ofreció su vida a Nguenechén, el poderoso dios
mapuche, a cambio de la salvación de los dos jóvenes que la amaban. Nguenechén escuchó su
plegaria y se apiadó de ella. Conmovido ante el sacrificio de Raihué, decidió no tomar su vida.
Por eso, mientras Raihué oraba, sus pies se transformaron en raíces que se hundieron en la
tierra húmeda, su leve cintura se fue afinando hasta tornarse un tallo verde y frágil, su pecho
se esparció en ramas cubiertas de hojas tiernas, y su boca se abrió en una flor roja y nueva
que, aún hoy, de cara al cielo, parece esperar el beso de amor que jamás recibió.

Esto indignó todavía más al espíritu del viento. Con torbellinos rabiosos, voló a buscar a Limay
y a Neuquén para llevarles la mala noticia.

-jamás volverán a ver a Raihué. Es inútil que sigan corriendo hacia el mar. Han perdido a la que
amaban y la amistad que los unió.

Neuquén y Limay continuaron su carrera, pero con un nuevo rumbo. Muy tarde comprendió el
viento que Limay de desviaba hacia el norte y Neuquén, hacia el sur, y que los amigos corrían a
abrazarse en la pena que volvía a reunirlos. Cuando se dio cuenta, comenzó a soplar salvaje
para impedirlo. Sus remolinos huracanados empujaban a Limay y Neuquén, que a duras penas
podían avanzar, dejando detrás de ellos las huellas de sus lágrimas. Entonces, Nguenechén se
conmovió:

-con la fuerza de los ríos corrieron hacia el mar para ganar el amor. Serán, pues, sus lágrimas
las aguas que vencerán al viento para alcanzar la amistad.
Y así, Neuquén y Limay se convirtieron en dos ríos y derrotaron al viento, pues sus cauces se
juntaron en el abrazo que los dos amigos no se habían dado para despedirse, un abrazo eterno
e inagotable que nada puede deshacer. Así, unidos, aguas con aguas, lagrimas, formaron un río
que todavía hoy sigue corriendo para llevar su llanto al mar, el río que aún guarda luto por
Raihué y que por eso se llama río Negro.

Dicen los mapuches que a veces, cuando no sopla el espíritu del viento, junto a la flor roja que
crece cerca del lago aparece una caracola. Desde ella, el mar le susurra a Raihué las historias
que la abuela de su abuela había escuchado y le cuenta que Neuquén y Limay, hermanados
para siempre, la siguen amando.

ACTIVIDADES:

FECHA: 21-09 20

1-Lee en voz alta la leyenda.

2- Cuáles son los personajes de la historia.

3 -Donde se desarrolla la historia.

4- ¿Por qué limay y Neuquén dejaron de ser amigos íntimos?

5- ¿Pué misión debían cumplir ambos jóvenes?

6- ¿Qué hicieron sus padres para ayudarlos?

7- ¿Por qué raihue se sintió tan triste?

8- ¿Qué hizo para salvar a sus amigos?

Actividades:

Fecha: 23-09-20

¿Que soy las leyendas?

¿Cuáles son las características de la leyenda?

¿Cuáles son los momentos de las narraciones?

¿De dónde son los mapuches?

Marca: En el texto los momento de la comunicación desde donde hasta donde cada uno.-

ACTIVIDADES:

FECHA: 25-09-20

En cuatro viñetas cuéntame el cuento en dibujos y redacta una breve oración debajo de cada
Una.

También podría gustarte