BIOLOGIA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Curso:3er año “A y B” (Sólo alumnos de estas secciones)

Profesor:Víctor Olivera

Correo: olivic86@gmail.com

Área:Biología

Las características de los seres vivos

Actividades:

Retomando el texto “Las características de los seres vivos”, ¿El virus forma parte de
este grupo? ¿Por qué?
Realiza un dibujo de una célula procariota, una eucariota y de un virus, y señala las
diferencias que presentan.
A partir del texto “Estructura y metabolismo celular”:

 Señalar palabras desconocidas, buscar su significado y agregarlas al


glosario.
 Responde las siguientes preguntas:
a) ¿Qué tienen en común las levaduras y los músculos en relación con su
estructura?
b) ¿Cuáles son las funciones que realizan todas las células? ¿Por qué?
c) ¿Dirías que la fermentación es una función vital para todos los organismos?
d) ¿Cómo se denomina el proceso por el cual las células obtienen energía en
presencia de oxigeno?

Para tener en cuenta: el trabajo debe ser entregado, en el tiempo determinado, de manera
completa y prolija, y respetando el orden de las actividades.
 Si bien utiliza el material genético de la célula para reproducirse o propagarse, no es un ser
vivo. Es una entidad biológica con capacidad de reproducirse o replicarse y está formado
capside de proteínas que envuelve el acido nucleico (ADN o ARN).


1. Antibiótico: que destruye los microorganismos que producen enfermedades e infecciones.
Cuajo: pequeña masa compactada, generalmente redondeada, que se forma en una
sustancia liquida o pastosa.
Coagular: hacer que se solidifique una sustancia albuminosa disuelta en un liquido,
especialmente la leche o la sangre.

 A. Tienen en común la fermentación que es parte de la enorme y complicada serie de


transformaciones que ocurren en las células y que constituyen parte del metabolismo
celular. Los microorganismos no son los únicos que pueden realizar este proceso. La
fermentación también la realizan nuestros músculos. Si, de forma similar a algunos
microorganismos, las células musculares obtienen energía mediante la fermentación
cuando carecen de suficiente oxigeno gaseoso.
B. Las funciones esenciales de la célula viva son la nutrición, la circulación, la excreción, la
reproducción y la relación con el medio.
C. No, porque no todos los organismos la practican
D. En nuestro cuerpo se produce un compuesto químico llamado trisfofato de adenosina
ATP) que proporciona energía a la célula.

También podría gustarte