Guía N°4 de Matemática

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

GUÍA DE APRENDIZAJE N°4 DE MATEMÁTICA TERCEROS AÑOS BÁSICOS.

Unidad Programática: O
Semana N° 02 Fecha: Lunes 30 de Marzo a viernes 03 de Abril
Profesoras Elizabeth Breitler, Lucía Díaz, Tania Suárez.

Título o tema: Números y Operaciones.( guía N° 4 )

I.- Introducción o Inicio:

Estimado estudiante: Al desarrollar la siguiente guía aprenderás a realizar


cálculos mentales en sumas usando dos estrategias: Por descomposición
aditiva y usando los dobles. También aprenderás a realizar cálculo mental en
la resta basándote en la descomposición aditiva del sustraendo.

Al finalizar las actividades, habrás aprendido a sumar y a restar describiendo y


aplicando las estrategias de cálculo mental hasta las decenas. En la adición habrás
aprendido a aplicar y describir la estrategia de descomposición y la de los dobles.
En la sustracción habrás aprendido a calcular mentalmente sustracciones o restas
basándose en la descomposición aditiva del sustraendo.

2.-.-Objetivo de Aprendizaje:

OA 4.- Describir y aplicar estrategias de cálculo mental para las adiciones hasta
las decenas: por descomposición, usando los dobles y de la resta basándose en
la descomposición aditiva del sustraendo.

.3.- Tiempo de desarrollo de esta guía: 90m.

4.- Actividad 1: Estrategia por descomposición (cálculo mental para las


adiciones).

Antes de realizar estos ejercicios tienes que saber lo siguiente:

En la estrategia por descomposición se descomponen ambos sumandos en decenas y


unidades y luego se suman las decenas, las unidades, y se vuelve a componer el número
para obtener el resultado.
Ejemplo:
34 + 23 =
30 + 4 + 20 + 3 = ( sumo primero las decenas)
30 + 20 + 4 + 3=
50 + 7 = 57
Realiza los siguientes ejercicios usando la estrategia de descomposición de la suma.
Guíate por el ejemplo anterior. No te saltes ningún paso.

1a) 25 + 56 = 1b) 56 + 33 =

1c) 46 + 24 = 1d) 85 + 27 =

Actividad 2: Estrategia basada en los dobles ( cálculo mental para las


adiciones)

Antes de realizar los ejercicios de adición basado en los dobles, vamos a recordar
el concepto de los dobles. El doble es repetir dos veces el mismo número:

El doble de 10 = 10 + 10 = 20 / El doble de 24 = 24 + 24 = 48

Bien, ahora, ¿Cuándo usamos la estrategia basada en los dobles en el cálculo


mental de la adición o suma?

La estrategia basada en los dobles se puede usar cuando se tienen números


cercanos a los sumandos. Se busca el doble del número menor y a ese resultado
se le agrega la diferencia o resta entre ambos sumandos.
Ejemplo 1:
31 + 33 = 31 + 31 + 2 ( La diferencia de 31 y 33= 33- 31= 2
)

El doble de 31 + 2 =
62 + 2 = 64

Ejemplo 2:
25 + 22 = 22 + 22 + 3 ( Recuerda que elegimos el doble de 22
Porque es el número menor )

El doble de 22= 44 + 3 = 47
Realiza los siguientes ejercicios de adición usando la estrategia basada en
los dobles. Guíate por los ejemplos anteriores. No te saltes ningún paso.

2a) 45 + 41 = 2b) 72 + 76 =

2c) 37 + 31 = 2d) 51 + 56 =

Actividad 3: Calcular mentalmente sustracciones basándose en la


descomposición aditiva del sustraendo .

Vamos a recordar primero las partes de la resta:


56 - 24 = El resultado de la resta se llama resto o diferencia.
El 56 o primer número de la resta se llama= minuendo.
El 24 o segundo número de la resta se llama: sustraendo.
Pasos a seguir:
1° Esta estrategia trata de descomponer en forma aditiva el sustraendo.

56 - 24 =
56 - 20 + 4
2° Al minuendo se le resta el primer sumando.

56 - 20= 36

3° Al resto o diferencia obtenido en el paso anterior se le resta el segundo


sumando.
36 - 4 = 32
Realiza los siguientes ejercicios de cálculo mental de sustracciones
basándote en la descomposición aditiva del sustraendo. Guíate por el
ejemplo anterior. No te saltes ningún paso.

3a) 68 - 25 = 3b) 78 - 45=

3c) 50 - 25 = 3d) 96 - 16 =

ACTIVIDAD 4

5.- Autoevaluación:

¿Qué aprendiste hoy?

¿Cuál es la utilidad que le puedes dar en tu vida cotidiana a estos


aprendizajes?

¿Para qué te sirven?


PAUTA DE CORRECCIÓN GUÍA N°4 MATEMÁTICA UNIDAD O

ACTIVIDAD 1
N° de Respuesta
pregunta
1a)
25 +56 =
20 +5 +50 +6
20 +50 +5 +6
70 + 11 = 81
1b) 56 +33
50 +6 +30 +3
50 +30+6 +3
80 + 9= 89
1c) 46 + 24
40 + 6 +20 + 4
40 +20 + 6 + 4
60 + 10 = 70
1d) 85 + 27 =
80 +5 +20 +7
80 + 20 + 5 + 7
100 +12 = 112

ACTIVIDAD 2
N° de Respuesta
pregunta
2a) 45 + 41= 41 + 41 + 4
El doble de 41 + 4
82 + 4 = 86

2b) 72 + 76 = 72 +72 + 4
El doble de 72 + 4
144 + 4 = 148

2c) 37 + 31 = 31 +31 + 6
El doble de 31 + 6
62 + 6 = 68

2d) 51 + 56 = 51 +51 + 5
El doble de 51 + 5
102 + 5 = 107
ACTIVIDAD 3
N° de Respuesta
pregunta
3a) 68 - 25
68 - 20 + 5
68 - 20 = 48
48 - 5 = 43

3b) 78 – 45
78 – 40 + 5
78 - 40 = 38
38 - 5 = 33

3c) 50 – 25 =
50 - 20 + 5
50 - 20 = 30
30 - 5 = 25

3d) 96 – 16
96 - 10 + 6
96 - 10= 86
86 - 6 = 80

ACTIVIDAD 4 ( Autoevaluación)
N° Posible respuesta
pregunta
5
- Aprendí hoy a restar describiendo y aplicando
las estrategias de cálculo mental hasta las
decenas. En la adición aprendí a aplicar y describir
la estrategia de descomposición y la de los dobles.
En la sustracción aprendí a calcular mentalmente
sustracciones o restas basándome en la
descomposición aditiva del sustraendo.
- En la vida cotidiana estos aprendizajes me
sirven cuando voy a comprar y tengo que saber
si el dinero me alcanza sumando mentalmente.
También me sirve cuando me tienen que dar
vuelto entonces calculo mentalmente la resta para
saber si me dieron correctamente el vuelto.
Estos cálculos mentales me permiten calcular
rápido y sin lápiz, ni papel.

También podría gustarte