Examen Final Gestion Empresarial I

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO

FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO E INGENIERIAS


ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

Asignatura : GESTION EMPRESARIAL I


Docente : Mg. Econ. Luis Alberto Elera Vilela
Alumno (a) : Cinthia Fabiola Calderón Severino
Ciclo : IX Semestre: 2020-I Fecha: 29 / 05 / 2020
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PRACTICA CALIFICADA N°04

INSTRUCCIONES: Lea con atención y responda: (desde el 2 al 8 c/u vale dos puntos)
1.- En el supuesto caso que en un futuro próximo usted toma una obra de construcción con las
siguientes condiciones: (06 puntos)

a) Celebran esta obra EL CONTRATANTE (dueño del capital) y el PROYECTISTA (Arquitecto)

b) El valor de la obra es de $.480,000 (cuatrocientos ochenta mil dólares americanos) a todo


costo

c) La obra será entregada en un lapso de 06 meses contados desde julio a diciembre de 2020

Datos Generales:

 El gasto de materiales representa el 60% y de mano de obra total el 40%


 Los honorarios profesionales del proyectista representan el 15% del total
 El dinero será entregado de acuerdo al avance de obra por cada mes con entrega del
dinero en partes iguales
 El tipo de cambio es de S/. 3.40 por cada dólar

PROYECTISTA: $12.000

Se pide:

 El proyectista tiene una cuenta pendiente mensual en un banco local por S/.5,100
Rpt :$1500
 El proyectista adquiere una camioneta valorizada en $ 21,000 (veintiún mil dólares
americanos) a precio de contado, pagaderos en 06 meses, lapso en el que dura la obra
Rpt: $ 3,500

 Cuanto le resta como ingreso neto por cada mes.


Rpt:$ 7,000

 Es rentable de acuerdo a sus proyecciones de ingreso (pretensiones económicas).


Rpt: SI ES RENTABLE

CONTRANTE:

 La proyección con este capital es de 06 niveles


 El valor de costo de cada nivel es de $ 80,000
 Cada departamento cuenta con un área de 115 m2
 La utilidad proyectada por niveles es como sigue:
 Primer Nivel (30%)= de 80 mil = 24,000
 Segundo Nivel (25%)= de 80 mil = 18,000
 Tercer Nivel (20%)= de 80 mil = 16,000
 Cuarto Nivel (18%)= de 80 mil = 14,000
 Quinto Nivel (15%)= de 80 mil = 12,000
 Sexto Nivel (15%)= de 80 mil = 12,000

Se pide:

a) El precio de venta de cada departamento


b) La utilidad total del contratante (dueño)

NOTA: para el desarrollo utilice cuadros por cada ítem

GANANCIA S/40,800 SOLES = $/ 12,000 DOLARES


CUENTA PENDIENTE MENSUAL EN UN BANCO S/ 5,100 SOLES = $/ 1,500 DOLARES
LOCAL
UNA CAMIONETA VALORIZADA EN $ 21,000 / 06 $/ 3,500 DOLARES
MESES
CUANTO LE RESTA COMO INGRESO NETO POR S/ 23,800 SOLES $/ 7,000 DOLARES
CADA MES.

NOTA : Si es rentable de acuerdo a sus proyecciones de ingreso por la ganancia que genera
en proyectista.

DEPARTAMENTOS PRECIO DE VENTA UTILIDAD CONTRATANTE


PRIMER NIVEL $.104,000 $. 24,000
SEGUNDO NIVEL $.98,000 $. 18,000
TERCER NIVEL $.96,000 $.16,000
CUARTO NIVEL $.94,000 $. 14,000
QUINTO NIVEL $.92,000 $. 12,000
SEXTO NIVEL $.92,000 $. 12,000

2.- En el hipotético caso que usted tuviera que realizar un depósito en una cuenta de ahorros y
de acuerdo a la capitalización acordada con el banco ante este depósito; en la siguiente tabla
de frecuencia coloque a la derecha el tiempo en el que este (el banco) deposita los intereses
generados por el capital.

FRECUENCIA DE CAPITALIZACION EN UN AÑO CAPITALIZACION


(m)
m = 360 Diaria
m = 52 Semanal
m = 24 Quincenal o Bimensual
m = 12 Mensual
m=6 Bimestral
m=4 Trimestral
m=3 Cuatrimestral
m=2 Semestral
m=1 Anual

3.- Explique usted con un ejemplo la diferencia entre Capitalización y Actualización:


La capitalización es proyectarse a futuro, ello haciendo que determinada cantidad de dinero
aumente de valor, es decir que se calcula la cantidad de dinero que obtendrá a futuro en base
a una tasa de interés. Por ejemplo si el día de mañana 30 de mayo del 2020 quisiéramos la
capitalización de S/. 9000 dentro de tres años con un interés del 8%

SIMPLE COMPUESTA
Cn= Co(1+ i * t) Cn= Co(1+ i ) t
Cn= 9000(1+0.08 * 3)=11160 Cn= 9000(1+0.08 ) 3= 11337.41
Mientras que, la actualización consiste en calcular un capital inicial en base a un capital final.
Por ejemplo, si el 8 septiembre de 2021 recibiremos una cantidad de S/. 9000. ¿A cuánto
equivaldría dicha cantidad en el día 8 de septiembre de 2018 con un interés del 8%?

INTERES COMPUESTO INTERES SIMPLE

C= C´ = 9000 = 7144.49 C= C´ = 9000 = 7258.06


(1 +i ) t (1+ 0.08) 3 (1 +i * t) (1+ 0.08 *3)

Actualización:
4.- ¿Qué cantidad debería poner hoy Angela en una cuenta bancaria de BCP si desea obtener
S/. 3,700 dentro de 4 años y la cuenta se retribuye al 7% compuesta anual?

Datos:
Co = ? n = 04 años
Cn = S/. 3,700 i = 7% 0.07
Solución:
Cn = Co (1 + i)n Formula de Capitalización
Despejando Co tenemos:
Co = Cn/(1 + i)n Formula de Actualización
Co = 3700/(1+0.07)4
Co = 3700/1.3107960
Co = S/. 2,822.71

Respuesta:
Para tener S/.3700.0 dentro de 4 años deberíamos depositar hoy S/.2822.71.

5.- ¿Qué cantidad debería poner hoy Ricardo en una cuenta bancaria de SCOTIABANK si
desea obtener S/. 6,500 dentro de 4 años y la cuenta se retribuye al 6% compuesta anual?
Datos:
Co = ? n = 04 años
Cn = S/. 6,500 i = 6% 0.06
Solución:
Cn = Co (1 + i)n Formula de Capitalización
Despejando Co tenemos:
Co = Cn/(1 + i)n Formula de Actualización
Capitalización:
6.- Se capitalizan S/. 8,000.00 durante 6 años a interés compuesto. Se aplica un 6% de interés
anual efectivo los 2 primeros años y un 8% anual efectivo durante los 4 restantes. ¿calcule el
interés compuesto restante con el que se hubiera conseguido el mismo monto final?

Datos:
Co = S/. 8,000.00 n = 02 años n = 04 años
i = 6% i = 8%
Solución:
C2 = Co(1+i)n C6 = c2(1+i)n C6=Co(1+i)6
C2 = 8000 (1+0.06) 2 C6= 8988.8 ( 1+0.08) 4 12 229.15=8,000 (1+i)6
C2= 8000 . 1.1236 C6= 8988.8 x 1.360488 12 229.15 / 8,000 = (1+i)6
C2 = 8988.8 C6=12,229.15 (12 229.15 / 8,000 )1/6 – 1
INTERÉS = 7.32 %

7.- Establezca usted la diferencia entre un líder y un jefe; en qué lugar le gustaría desarrollarse
profesionalmente. Sustente

Un líder es una persona que encabeza y dirige un grupo y que además trabaja en equipo; por
el contrario, un jefe tiene autoridad y ejerce poder sobre un grupo para dirigir. Razones por las
cuales, en mi desarrollo profesional me gustaría desarrollarme como una líder para dirigir a mis
trabajadores de una forma más eficaz con la finalidad de obtener mejores resultados por parte
de los mismos y un compromiso de estos con su trabajo.

8.- Según Rolando Arellano existen 06 estilos de vida en el Perú: Sofisticados, progresistas y
modernos (proactivos) y los formales, conservadores y austeros (Reactivos). En qué grupo se
ubicaría usted. Sustente

Dentro de los seis estilos de vida propuestos por Rolando Arellano y después de haber
analizado cada uno de ellos, me ubicaría dentro del estilo de vida sofisticado, ello debido que
me encuentro estudiando una carrera universitaria por culminar, soy una persona innovadora y
siempre estoy pendiente de mi crecimiento profesional y laboral con miras de expansión no
solo a nivel nacional, sino también internacional.

SUERTE

También podría gustarte