Este documento presenta las actividades de aprendizaje para el tema de la documentación en una organización. Incluye consultar diferentes fuentes sobre el término "paradigma", responder preguntas en un foro, completar un cuestionario sobre la identificación y formato de la documentación, resolver un caso de estudio aplicando los conocimientos, e investigar y documentar un procedimiento sobre diseño y patronaje.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas2 páginas
Este documento presenta las actividades de aprendizaje para el tema de la documentación en una organización. Incluye consultar diferentes fuentes sobre el término "paradigma", responder preguntas en un foro, completar un cuestionario sobre la identificación y formato de la documentación, resolver un caso de estudio aplicando los conocimientos, e investigar y documentar un procedimiento sobre diseño y patronaje.
Este documento presenta las actividades de aprendizaje para el tema de la documentación en una organización. Incluye consultar diferentes fuentes sobre el término "paradigma", responder preguntas en un foro, completar un cuestionario sobre la identificación y formato de la documentación, resolver un caso de estudio aplicando los conocimientos, e investigar y documentar un procedimiento sobre diseño y patronaje.
Este documento presenta las actividades de aprendizaje para el tema de la documentación en una organización. Incluye consultar diferentes fuentes sobre el término "paradigma", responder preguntas en un foro, completar un cuestionario sobre la identificación y formato de la documentación, resolver un caso de estudio aplicando los conocimientos, e investigar y documentar un procedimiento sobre diseño y patronaje.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Actividad 1.
Consultar en diferentes fuentes el término “Paradigma” y dar respuesta a los
siguientes interrogantes, ingresando al Foro “Paradigmas de la documentación”: ¿Qué paradigma de la documentación considera que es el más frecuente en las organizaciones? ¿Cómo evitar o intervenir ese paradigma de la documentación? Esta actividad no es calificable, sin embargo, permitirá conocer y compartir su opinión para enriquecer la de los demás aprendices. Explore las reflexiones y opiniones de sus compañeros y aporte sus conocimientos cuando lo considere pertinente. En el menú de opciones del curso, sección Foros de discusión: • Paradigmas de la documentación 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. La documentación o información documentada del Sistema de Gestión de la Calidad requiere dar cumplimiento a los requisitos de las partes interesadas. En un primer momento, es necesario tener en cuenta ciertas características de la organización como la actividad económica, el tamaño, cantidad de trabajadores y procesos del Sistema. Así se podrán ajustar a estas especificaciones, los requisitos de la Norma NTC ISO 9001 con respecto a la documentación. Revise y analice la información del curso Tema 1. “Identificación y descripción de la información documentada” y Tema 2. “Formato y medio de soporte de la información documentada” que hacen parte del material: Creación y actualización de información documentada Norma NTC ISO 9001. Actividad didáctica: Una vez revisadas las temáticas, desarrolle la Actividad Didáctica “Encuentre la palabra correcta”. Allí encontrará una serie de frases o afirmaciones, las cuales deberá complementar con una palabra de las que aparecen en el listado. La idea principal es dar sentido y significado a cada oración al rellenar los campos correspondientes. Esta actividad no será evaluada por el instructor, no obstante, su realización le permitirá recordar y aclarar conceptos generales sobre la información documentada del sistema de gestión de la calidad como actividad previa a la apropiación y transferencia del conocimiento. En el menú de opciones del curso, sección Actividades: • Actividad 2 • Creación y actualización de información documentada Norma NTC ISO 9001 • Actividad Didáctica: “Encuentre la palabra correcta” 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento Conceptualización. Después de realizar una lectura analítica de los recursos para el aprendizaje Tema 1. “Identificación y descripción de la información documentada” y Tema 2. “Formato y medio de soporte de la información documentada”, que hacen parte del material: Creación y actualización de información documentada Norma NTC ISO 9001, podrá verificar la apropiación de los conocimientos a través de la siguiente actividad. Caso de estudio: Usted continúa siendo el asesor de la empresa Confecciones S.A. Estudie el caso y brinde solución a los 3 puntos que allí se establecen. Recuerde aplicar los conocimientos compartidos a través de los recursos de éste curso. Resuelva el caso en un archivo de texto y envíelo a través de la plataforma siguiendo la ruta: En el menú de opciones del curso, sección Actividades: • Actividad 2 • Evidencia 1: Caso AA2 Cuestionario: Resuelva el cuestionario que evalúa la apropiación de los conocimientos luego de haber navegado a través de los diferentes recursos de éste curso. Podrá acceder al mismo a través de la ruta: En el menú de opciones del curso, sección Actividades: • Actividad 2 • Evidencia 2: Cuestionario 3.4 Actividades de transferencia de conocimiento Con el propósito de aplicar y transferir el aprendizaje desarrollado, realice un informe luego de investigar sobre las actividades de diseño y patronaje que día a día realizan las empresas de Confecciones. Una vez realizada la investigación y utilizando lineamientos establecidos por usted mismo en el Caso de Estudio para documentar el Procedimiento de “Diseño y patronaje”. Recuerde que éste va dirigido a personal con nivel de estudios técnicos, por lo tanto, debe ser claro, conciso y muy bien organizado. Evite incurrir en un paradigma de la documentación. Desarrolle esta actividad en un archivo de texto. Cárguelo en la plataforma a través de la ruta: En el menú de opciones del curso, sección Actividades: • Actividad 2 • Evidencia 3: Informe AA2 3.5 Actividades de evaluación. Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación Evidencia 1: Caso AA2. Define el procedimiento de control de la información documentada de una organización según lo requerido por la norma NTC ISO 9001. Lista de chequeo para evaluar la apropiación de conceptos. Evidencia 2: Cuestionario. Cuestionario presentado a través de herramienta disponible en plataforma Blackboard. Evidencia 3: Informe AA2. Lista de chequeo para evaluar la respuesta al caso de transferencia de documentos.