Mppi 2
Mppi 2
Mppi 2
MINNESOTA (MMPI-2):
Mateo Benitez Giraldo, Melissa Cifuentes Giraldo, Laura Daniela Holguín Grajales,
Fernando Jaramillo Piedrahita, Vanessa Moncada Marín y Daniella Ramirez Arias.
Mateo Benitez Giraldo, Melissa Cifuentes Giraldo, Laura Daniela Holguín Grajales,
Fernando Jaramillo Piedrahita, Vanessa Moncada Marín y Daniella Ramirez Arias,
estudiantes de cuarto semestre de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y
Humanísticas de la Fundación Universitaria del Área Andina, Pereira, Risaralda.
Este trabajo es producto de la actividad denominada: Exposición sobre el Inventario
Multifásico de Personalidad de Minnesota (MMPI-2), trabajo dirigido al profesor Oscar
Armando Jaramillo Garcia, para la clase psicometría basica, de la Fundación Universitaria del
Área Andina. Los derechos patrimoniales de este producto corresponden al programa de
Psicología de la FUAA.
Correo electrónico
mbenitez12@estudiantes.areandina.edu.co
mcifuentes32@estudiantes.areandina.edu.co
lholguin15@estudiantes.areandina.edu.co
fjaramillo10@estudiantes.areandina.edu.co
vmoncada2@estudiantes.areandina.edu.co
dramirez145@estudiantes.areandina.edu.co
EXPOSICIÓN SOBRE EL INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE
MINNESOTA (MMPI-2):
Inventario Multifásico De Personalidad De Minnesota (MMPI-2):
Escamas
los aspectos cognitivos o intelectuales, entre las que cabe citar algunas como EFAI,
habiendo sido adaptador de diversas pruebas relevantes en esta área (v.g., SIMS) y co-editor
Actualmente es presidente del jurado del Premio TEA ediciones de pruebas de evaluación
psicológica, miembro del jurado del premio CEGOC y editor asociado de la revista científica
Clínica y Salud.
para el uso de los instrumentos MMPI en una variedad de entornos de evaluación aplicada
2. Reactivos
Ver anexo 1.
3. Marco teórico
Psicológicas según el MMPI y su relación entre paciente y estudiante”. (De León, 1991).
EXPOSICIÓN SOBRE EL INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE
MINNESOTA (MMPI-2):
Dicha prueba fue estandarizada originalmente en Estados Unidos para como un proceso
originalmente en los Estados Unidos y después fue estandarizado para México y América
• Esquizofrenia (Sc)
Pará la detección de estos trastornos se basan en algunas teorías como los trastornos
afectivos, que fue desarrollado por Watson, este que se denominaba como trastorno afectivo
bipolar, en esta teoría la prueba buscaba a través de una serie de preguntas, buscar el nivel de
depresión obtenida en dicho test, las preguntas generalmente hacían referencia al apego
“la dependencia progresiva; (2) las conductas disruptivas que presenta el enfermo; (3) la
restricción de la libertad; (4) la pérdida de estilos vida anteriores; (5) el abordaje de nuevas
EXPOSICIÓN SOBRE EL INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE
MINNESOTA (MMPI-2):
tareas relacionadas con la enfermedad” (Ximena Palacios Y Karim Offir Jiménez-Solanilla,
2008, p. 10)
externos que afectaban al sujeto, esto en relación con la histeria, paranoia e incluso se
pudieron ver atisbos de esquizofrenia “su aparición está relacionada con diversos factores
externos (edad, nivel de formación, sexo, situación laboral y estado civil), factores de
Igualmente, en estos sujetos que padecen alguna de estas enfermedades mentales es común
ver algunas conductas clásicas de estos, por ejemplo, según Rodríguez del Álamo (2002), se
de riesgo que son evidentes con estas personas y son elementos que se deben tener en cuenta
para la medición.
hacer perfiles psicológicos en algunas instituciones universidad este proceso fue netamente
empírico “se trató de una búsqueda sistemática empírica, en la cual no se tuvo control directo
sobre las variables independientes” (Rodolfo Sergio González Castro, 2015, p. 25) relevante
perfil psicológico de cada uno, se pudo ver manifestado un alto rendimiento académico en
El MMPI, al ser un test que ayuda a evaluar amplios rasgos de la personalidad como
realizado por Arbisi y Seime (2006) revela que el MMPI-2 se aplica también
Como se puede afirmar el MMPI tiene un amplio espectro de aplicación incluso más allá
de lo clínico y esto no es algo únicamente del MMPI, esto es algo que ocurre en varios test de
personalidad que precisamente al poder evaluar rasgos de personalidad nos permite ver que
tanto se asemeja, por ejemplo, los rasgos de personalidad de una persona a los requeridos por
ejemplo para los de un cargo militar o cargo público, esto ayuda a depurar solicitudes para
cargos de personas no actas para este tipo de cargos que pueden llegar a tener un nivel de
responsabilidad o de acto impacto, también nos permite evaluar de manera más cuantitativa
y, por decirlo de alguna manera, sin sesgo alguno sobre si una persona esta acta para quedarse
a cargo de un menor o no, nos permite ver si esta persona cuenta con los rasgos de
personalidad necesarios para ello o, dado el caso, si la persona posee algún trastorno que
impida o pueda poner en tela de juicio la capacidad una persona para estar a cargo de un
menor, así, explicado brevemente, es como los test de personalidad van brindando ayuda a
profesionales.
Otro campo donde también se usa este tipo de test como lo es el MMPI es el campo
investigativo que permite estudiar e investigar sobre enfermedades mentales, trastornos, antes
y después de algún evento o para la investigación sobre rasgos de personalidad que padecen
muchas personas con trastornos tienen y abrir debates sobre si estos rasgos de la personalidad
son patológicos o no, sobre si son por el trastorno en si o por condiciones externas al
trastorno para dar un ejemplo más claro el MMPI se ha utilizado, como otros test de
Salud (OMS, 1992), por su parte, considera que el transexualismo es un trastorno mental en
los investigadores utilizan el MMPI para evaluar si es el trastorno por si solo o si por el
contrario no es el trastorno por si solo sino que son condiciones ajenas al trastorno como el
contexto social el que provoca este sufrimiento “Diversos estudios han utilizado el
identidad de género (ver revisión Vidal Hagemeijer, y Cols, 2003)” (Gil, Vidal, Godas, peri,
2005. p.10) En estos estudios el MMPI les ha ayudado demostrar o validar su investigación
que busca demostrar que las personas transgénero que las puntuaciones elevadas que pueden
sexo, o el echo de que lo haya empezado o no “La muestra está definida por transexuales que
han acudido a un centro de salud mental para iniciar un tratamiento de reasignación sexual.
5. Alcance y población
El MMPI es uno de los test psicológicos más usados en el campo de la salud mental,
personalidad que abarcan un amplio campo de factores entre los que se encuentran
Está conformado por 388 ítems a las que el sujeto responde con falso o
(p.3)
Escala del ego (Es), está constituida por 68 ítems que evalúa cómo responde el sujeto a
Dependencia (Dy), compuesta por 57 ítems que evalúan el grado de dependencia que el
la habilidad para influir sobre los demás, la confianza y seguridad que tiene sobre sí mismo
el paciente.
Escala de responsabilidad (Re), está compuesta por 32 ítems que informa sobre la
La escala de control (Cn), conformada por 50 ítems. Su objetivo fue diferenciar a los
pacientes necesitados de hospitalización de aquellos que podían ser dados de alta para
siguientes rasgos:
• Hipocondría (Hs)
• Depresión (D
• Histeria (Hy)
• Paranoia (Pa)
• Psicastenia (Pt)
• Esquizofrenia (Sc)
• Hipodinamia (Ma)
Los autores buscaban poder contar con un instrumento de evaluación que sirviera para
obtener los datos de la personalidad de los individuos en un único test, por lo cual para su
seleccionando ítems del conjunto original, que se diferenciaban entre estudiantes que
6. Validez
Esta prueba muestra una validez de ocho escalas que permiten detectar eficientemente las
debilidades en las respuestas de los ítems; existen cuatro escalas de exploración de pautas las
cuales detectan aumento de síntomas y hay dos más para la exploración de patrones las cuales
prueba. Greene (1977) hace una revisión de las diferentes estrategias adoptadas para evaluar
evaluación de la personalidad.
a través de esta falsificación. Para ello elaboraron dos tipos de categorías generales en las que
estaban incluídos los falsificadores: la considerada por ellos como “fingimiento” (fingirse
defensividad:
Interrogante
ítems que no se han contestado o que, por motivos diferentes, han sido omitidos por el sujeto
EXPOSICIÓN SOBRE EL INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE
MINNESOTA (MMPI-2):
o que son marcados, al mismo tiempo, como “verdadero” y “falso”. Obviamente la omisión
de un gran número de ítems puede afectar de forma diferente al perfil de la prueba, ya que
puede darse el caso de que una mayor parte de las omisiones afecten a una misma variable o a
Las razones que puede tener un individuo para omitir un determinado ítem son numerosas y
dislexia. Retardo
psicomotor.
Confusión Desafío
Indecisión
P.D. = 11-29 Validez Problemas leves No familiaridad
Ausencia de
Ideación
experiencia
paranoide.
Supercauteloso o
legalístico
P.D. = 2-10 Probablemente Interpretación
contenido por
omisiones
EXPOSICIÓN SOBRE EL INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE
MINNESOTA (MMPI-2):
selectivas)
P.D.= 0-1 Válido
Avila, A. y Jiménez, F. (1999). Adaptación castellana del MMPI-2. TEA
par de ítems sin ninguna consecuencia para la interpretación global del perfil. • PD = 3-5.
Considerado como una puntuación “leve”. El sujeto ha omitido algunos ítems más, pero sin
mayor importancia, • PD = 6-25. Considerado como una puntuación “moderada”. Indica que
el sujeto ha omitido más ítems que lo normal. Si la puntuación se encuentra próxima a 25, el
encuentran cómodos ejecutando la prueba. Se debe tener especial precaución para emitir un
perfil significativo acerca de sí mismo. Para que pueda tener validez la prueba, estos amplios
Esta escala se elaboró para el MMPI-2 como un indicador adicional de validez (Butcher,
los sujetos a responder de una forma inconsistente o incoherente a los ítems . Esta escala
VRIN se encuentra compuesta por 49 pares de ítems con contenido similar u opuesto. Cada
vez que un sujeto responde a los ítems en un par de forma incoherente o inconsistente se
contesta a los ítems en la dirección propuesta. Aunque las indicaciones de los autores
directa igual o mayor a 13 (> 14 para la adaptación española; Ávila y Jiménez, 1999) nos
Aunque VRIN es útil para identificar patrones inconsistentes de respuestas, hemos de tener
en cuenta que una puntuación aceptable solamente indica que la persona ha respondido de
3 Butcher, J. (1989). User’s guide for the MMPI-2 Minnesota Report: Adult Clinical System.
MMPI-2 con el propósito de poder identificar a los sujetos que responden de forma
En estos casos el resultado de los perfiles deben ser invalidados y no interpretados. Esta
escala TRIN se compone de 20 pares de ítems (cfr. Anexo 6) que son opuestos de contenidos.
Dos respuestas “verdadero” para algún par de ítems o dos respuestas “falso” para otro par de
Como sucede con la escala VRIN, la TRIN es también considerada como una escala
empíricas.
Esta escala agrupa las respuestas infrecuentes dentro de la población psiquiátrica. Ubica
si el sujeto está dando respuestas que ni siquiera las personas dentro de esta población
podrían afirmar, por lo que podría ser que el sujeto esté queriendo dar una versión negativa o
magnificada de su situación.
Esta escala es una novedad dentro del MMPI-2, señala en que medida el sujeto está dando
quejas somáticas que ni siquiera aparecen en pacientes médicos. El sujeto señala quejas
Esta escala señala las quejas somáticas y cognitivas que suelen estar presentes o asociadas
Infrecuencia (F)
Mide si el sujeto está simulando las respuestas, también considerada para verificar
consistencia en las respuestas del sujeto. Sin embargo, el sujeto también puede tener un
puntaje alto en esta escala por otros factores, como alteración de la conciencia, deficiencia
Escala de Infrecuencia
Puntuación.
Dislexia severa
Alto (71-90) Validez Fingir enfermedad Pedido de ayuda.
cuestionable
Procesos Crisis de identidad
psicóticos. en la adolescencia
Todo verdadero
Promedio (56-70) Problablemente Deseo de no ser Psicopatología
severa.
Retardo en la
atención. Autocrítico
honestidad al
responder.
Agitación en
medio de una
crisis.
Modal (45-55) Protocolo Creencias un poco Buen
Respuestas típicas
al test
Bajo (44 e Protocolo Posiblemente Convencional
Conforme
socialmente
a. MINIMIZACIÓN DE SÍNTOMAS.
Cuando el sujeto quiere dar una imagen distorsionada muy positivamente, una imagen
Virtudes inusuales. (L-r) En esta escala se revisa si el sujeto está queriendo señalar
atributos o acciones morales muy poco habituales, queriendo dar una imagen positiva irreal
de sí mismo.
síntomas.
ESCALAS SUSTANTIVA
Esta escala nos permite revisar en donde es que el sujeto está sufriendo las alteraciones
las Escalas del MMPI fueron derivadas a través del método empírico de grupos contrastados.
EXPOSICIÓN SOBRE EL INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE
MINNESOTA (MMPI-2):
Hathaway y Mckinley seleccionaron muestras homogéneas de sujetos normales y de
resultaron ser significativamente diferentes en sus puntuaciones en cada una de las dos
muestras.
Uno de los principales problemas de esta escala es que suelen agruparse cosas muy
sujeto, que en las anteriores escalas clínicas del MMPI, no podían desarrollarse de forma
independiente.
estaba repartida entre todas las escalas del MMPI y ahora se ha creado como una
sección independiente.
necesidad de tratamiento.
incapacitantes.
Experiencias anormales: Evalúa la semejanza con los pacientes con alteraciones del
ideación paranoide.
comportamientos psicopáticos.
Malestar general (MLS) Escala referida para evaluar a los sujetos que se sienten
intranquilos cuando están rodeados de gente, huyendo de las fiestas y de los acontecimientos
Quejas gastrointestinales
Quejas neurológicas
EXPOSICIÓN SOBRE EL INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE
MINNESOTA (MMPI-2):
Quejas cognitivas
ESCALAS DE INTERNALIZACIÓN
Ideación suicida:El sujeto tiende a tener ideas suicidas, que requieren una rápida
intervención clínica.
concentración.
realizar actividades.
ESCALAS DE EXTERNALIZACIÓN
Problemas de conducta juveniles. Escala referida para evaluar a los sujetos que se
problemáticas.
de abuso de sustancias.
EXPOSICIÓN SOBRE EL INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE
MINNESOTA (MMPI-2):
Agresión (AGG). Caracteriza individuos con potencial para desarrollar problemas de
abuso.
ESCALAS INTERPERSONALES
entorno familiar.
Pasividad interpersonal (IPP): Esta escala proporciona una medida de la capacidad del
Misantropía (DSF): Señalar si al sujeto la gente le molesta y no quiere saber nada del
mundo
del MMPI-2
artísticas
físicas
Agresividad-revisada
Psicoticismo-revisada
Falta de control-revisada
7. Anexo
EXPOSICIÓN SOBRE EL INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE
MINNESOTA (MMPI-2):
EXPOSICIÓN SOBRE EL INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE
MINNESOTA (MMPI-2):
EXPOSICIÓN SOBRE EL INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE
MINNESOTA (MMPI-2):
EXPOSICIÓN SOBRE EL INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE
MINNESOTA (MMPI-2):
EXPOSICIÓN SOBRE EL INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE
MINNESOTA (MMPI-2):
EXPOSICIÓN SOBRE EL INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE
MINNESOTA (MMPI-2):
EXPOSICIÓN SOBRE EL INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE
MINNESOTA (MMPI-2):
EXPOSICIÓN SOBRE EL INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE
MINNESOTA (MMPI-2):
EXPOSICIÓN SOBRE EL INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE
MINNESOTA (MMPI-2):
EXPOSICIÓN SOBRE EL INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE
MINNESOTA (MMPI-2):
EXPOSICIÓN SOBRE EL INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE
MINNESOTA (MMPI-2):
EXPOSICIÓN SOBRE EL INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE
MINNESOTA (MMPI-2):
EXPOSICIÓN SOBRE EL INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE
MINNESOTA (MMPI-2):
EXPOSICIÓN SOBRE EL INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE
MINNESOTA (MMPI-2):
EXPOSICIÓN SOBRE EL INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE
MINNESOTA (MMPI-2):
EXPOSICIÓN SOBRE EL INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE
MINNESOTA (MMPI-2):
EXPOSICIÓN SOBRE EL INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE
MINNESOTA (MMPI-2):
EXPOSICIÓN SOBRE EL INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE
MINNESOTA (MMPI-2):
EXPOSICIÓN SOBRE EL INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE
MINNESOTA (MMPI-2):
EXPOSICIÓN SOBRE EL INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE
MINNESOTA (MMPI-2):
EXPOSICIÓN SOBRE EL INVENTARIO MULTIFÁSICO DE PERSONALIDAD DE
MINNESOTA (MMPI-2):
8. Referencias bibliográficas:
Butcher, J.N., Graham, J.R, Ben-Porath, Y.S., Tellegen, A., Dahlstrom, W.G. y Kaemmer,
Gómez-Gil, Esther; Ángela, Gil; Hagemeijer, Vidal; Godás, Teresa; Mª, Josep; Esther,
Minnesota-2 (MMPI-2) en transexuales. vol.83232. Rev Psiquiatría Fac Med Barna Rev
Lucio, G-M. E. y Reyes-Lagunes, I., (1994). La nueva versión del Inventario Multifásico
Han, B. & Haley, W. E. (1999). Family caregiving for patients with stroke: review and
http://www.web.teaediciones.com/Ejemplos/MMPI-2-Extracto-manual.pdf
https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1607/36206
https://www.cop.es/uploads/PDF/MMPI-2-RF.pdf
http://pseaconsultores.com/sites/default/files/MMPI-II.pdf