Literatura Del Romanticismo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Literatura del romanticismo

Qué es Literatura del romanticismo:


La literatura del romanticismo es una rama de la literatura que se desarrolló a
finales del siglo XVIII y formó parte del movimiento estético, artístico y filosófico del
romanticismo.
La literatura del romanticismo fue una corriente literaria que se originó en
Alemania y luego se extendió al resto de Europa y América hasta finales del siglo
XIX. La literatura del romanticismo se opuso a los planteamientos racionalistas, así
como, al capitalismo y a los estereotipos del clasismo.
No obstante, el periodo de la literatura del romanticismo en España fue tardío y
breve, tuvo su mayor influencia en el año 1835. En Latinoamérica, por su parte, el
romanticismo se caracterizó por reseñar su pasado histórico y naturaleza propia
de cada país.
Por el contrario, los poetas del romanticismo resaltaron en sus obras literarias las
expresiones de los sentimientos y las emociones, de allí que, esta rama de la
literatura sea propia del género lírico, el género narrativo, el drama y el teatro.
Las obras literarias del romanticismo se caracterizan por romper con las normas
propias de los géneros literarios, valorar la imaginación, lo original y lo fantasioso
sobre la razón; mezclar la tragedia con la comedia, exponer emociones exaltadas,
presentar un espíritu rebelde, entre otros.
Asimismo, la literatura del romanticismo cultivó la novela histórica, la novela
gótica, la novela de aventura, la figura del héroe, la belleza de la naturaleza
silvestre, de los castillos en ruinas, del terror, lo inverosímil, las autobiografías y
retomó temas medievales.
Características de la literatura del romanticismo
características del romanticismo.
-En las obras se acentúa la importancia de las emociones y de los sentimientos.
-Exponía un rechazo de la razón, por lo que imperaba la creatividad, pasión e
imaginación.
-Se imponía la originalidad.
-Se destacaron los temas históricos preindustriales, nacionalistas y tradicionales.
-Las obras exponían un gusto por los temas misteriosos.
-Los autores eran idealizados y sus obras nacían de la inspiración propia y sin
necesidad de una solitud anterior, durante el romanticismo hubo oposición a
profesionalizar la creación artística.
-Cultivó el género poético y narrativo.
Autores de la literatura del romanticismo
los autores más destacados de la literatura del romanticismo, en América, se
pueden mencionar los siguientes:
Autores estadounidenses: Edgar Allan Poe, James Cooper, entre otros.
Autores españoles: Ángel de Saavedra, Mariano José de Larra, Rosalía de Castro,
Gustavo Adolfo Bécquer, entre otros.
Autores latinoamericanos: Manuel Acuña y Manuel María Flores (México), José
María de Heredia y José Martí (Cuba), Esteba Echeverría, Domingo Faustino
Sarmiento (argentino), Jorge Isaac, Rafael Pombo (Colombia), Juan Antonio Pérez
Bonalde, Eduardo Blanco (Venezuela).

También podría gustarte