REPORTE 4° Esc DBG

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

REPORTE DE INTERVENCIONES

EQUIPO PIE 2020

ANTECEDENTES:

● Establecimiento: ESCUELA DAVID BEN GURION


● Nombre de director/a: CLAUDIA VERGARA GUZMÁN
● Periodo informado: ABRIL A JULIO 2020

REPORTE POR CURSO

Curso: 4°
N° Estudiantes NEET:
N° Estudiantes NEEP:
Nombre de estudiantes PIE:

- ESTRELLA BELÉN DELGADILLO ALARCÓN

- YOSTIN ALEXANDER BRAVO CASTILLO

- BENJAMIN ALEXIS CARILLO SOTO

- IVAN CESAR HERMOSILLA CARVAJAL

- BENJAMÍN ANDRÉS CONTRERAS NAVARRETE

- ESTEBAN ANDRES GAMONAL VALDEBENITO

Equipo PIE:

Nombre Profesional Profesión Hrs. destinada a curso

JOHANA JARA ZUÑIGA EDUCADORA DIFERENCIAL 9


MAKARENA RAMÍREZ SILVA FONOAUDIÓLOGA 3

CATRINA PANTOJA GARATE ASISTENTE SOCIAL 1


Rodrigo Schlack Abalos Psicólogo 1.2

Modalidad de intervención
● ENTREGA DE GUÍAS.
● CONTACTO VÍA GRUPO DE WSP.
● VIDEOLLAMADA.
● ACOMPAÑAMIENTO A TRAVÉS DE LLAMADA TELEFÓNICA 2 VECES POR SEMANA.
● ENTREGA DE DESAFÍO PEDAGÓGICO A TRAVÉS DE VIDEO ZOOM

Acciones docente

Las acciones realizadas durante el primer semestre del año lectivo, en situación de pandemia, a los
y las estudiantes de 4° Año Básico, con y sin Necesidades Educativas Especiales (NEE), son las
siguientes:

● Se articula de manera virtual (plataforma zoom) con la profesora a cargo del nivel y se
realizan guías de apoyo para el aprendizaje en el hogar. En mi rol de Educadora Diferencial
del Programa de Integración Escolar, me dirijo de manera presencial al establecimiento a
hacer entrega de guías a todos y todas las estudiantes de 4to año básico y anexo, entrego
cuadernillo de reforzamiento a los y las estudiantes con NEE.

● Me comunico de manera telefónica y/o videollamadas, con los y las estudiantes y sus
familias para apoyar el proceso y progreso de las actividades pedagógicas. Esto lo realizo
semanalmente.

● Trabajo de manera particular con la estudiante Estrella Delgadillo y Benjamin Contreras


mediante videollamada reforzando habilidades descendidas en lo que respecta a la
asignatura de Lenguaje y Comunicación, donde llevo a cabo actividades identificación y
reconocimiento de fonemas /s/,/n/ / b/, /v/, lectura silábica y de palabras simples con
los fonemas aprendidos y actividades de identificación de fonemas /b/ y /v/, mediante
acción de labios y punto de articulación.

● A su vez, con el estudiante Benjamin, realizo ejercicios de intervención de consonantes


bilabiales /p/, /m/ y /b/ y labiodentales /f/, /v/ con el propósito de fortalecer el punto de
articulación de los fonemas.

● Realizó adecuación a algunas actividades complejas a los estudiantes con NEE,


particularmente me comunico con los y las apoderados para adecuar y ejemplificar las
actividades y el envío de evidencias de las tareas realizadas.

● Participo e intervengo semanalmente en articulaciones mediante teletrabajo, con los


docentes y equipos complementarios que apoyan el nivel.

● Participo semanalmente en reuniones del equipo PIE, orientados al trabajo pedagógico


con los y las estudiantes y en ámbito socio-afectivo, para apoyar a las familias.

● Por último redacto una bitácora con acciones realizadas en el nivel educativo, en mi rol de
Educadora Diferencial PIE.
Acciones Equipo complementario

FONOAUDIOLOGA Makarena Ramírez:

Entrega de vídeos, cápsulas, Enviado a Correo Planifica el cambio, para frecuencia


material Fonoaudiológico posteriormente ser compartido en página
interactivo en power Point de de Escuela y tb en canal de Youtube de la
los diferentes niveles del Escuela. Periodo de Abril-
lenguaje Mayo-Junio
Conciencia Fonológica
cada 20 días.

Participación en Desafío Realización de videos y presentaciones en Reuniones de


integrador N°4 Power Point, referente a Realización de desafíos
actividad de comprensión lectora, Integradores 1 vez
comprensión de preguntas interrogativas, por semana
aumento de vocabulario.

Participación en articulaciones Mediante plataforma Meet. Según


del grupo curso. disponibilidad y
distribución
horaria.

Asistente Social Catrina Pantoja Garate

Entrega de material de apoyo Vía Frecuencia


dirigido a apoderados

-Correo coordinadora Pie


1 vez al mes .
-Entrega de material de apoyo
en cuarentena . -Correo Equipo PIE.
-Envio banco de datos de
apoyo psicológico
-entrega de información sobre -Correo a directora y equipo
registro social de hogares multidisciplinario, se envía
-Entrega de ppt informativo wzp a profesores.
sobre ingreso de emergencia

- Realiza listado de apoyo de


escuela. Presencial 2 veces en el semestre.
-apoyo en entrega de
mercaderías de emergencia

Intervención de casos:
-Estrella Delgadillo Alarcon. wzp, llamada telefónica 1 vez a la semana
-Nabih Jesus Anabalon Vargas.
otorgo información y
orientación constate en
beneficios económicos, se
efectúa informe social.

-Yostin Bravo Castillo: se


efectúa contacto con el fin de
brindar información a PIE
Ciudad del Niño.

- Benjamin Carillo Soto: Se


envían informes y coordina
caso con psicólogo Rodrigo
Schlack con el fin de brindar
apoyo en su vivienda.

Coordinación con equipo PIE ZOOM, Meet, wzp cada 15 días app.

Coordinación con wzp, llamada cada 15 dias app.


Profesionales de la escuela
Psicólogo: Rodrigo Schlack

Acciones realizadas en terreno Via Frecuencia

En el contexto de la pandemia y cuarentena en Valparaíso junto En el colegio Cada 15 días


a convivencia escolar se hace entrega de ayuda JUNAEB, con el
objetivo de reforzar el vínculo con la comunidad escolar.

En el colegio Cada 15 días

Entrega ayuda Damas de Israel consistente en una caja de


alimentos.

Visita En tres
Entrega de insumos en alimentos y donaciones a familias con domiciliaria ocasiones
alto riesgo socioeconómico

En el colegio En tres
Junto a la coordinadora del PIE se realiza Orden y limpieza de la ocasiones
sala del PIE.

En dos
ocasiones

Reuniones Vía Frecuencia


Se realiza Coordinación con equipo PIE para articular el trabajo. ZOOM, Meet, cada 15 días
wzp app.

Coordinación con equipo de


ZOOM, Meet, una vez al
convivencia escolar para realizar trabajo colaborativo wzp mes para el
segundo
semestre

ZOOM, Meet, 4 veces al


wzp semestre
Reunión consejo de profesores

Intervenciones Vía Frecuencia

Autocuidado equipo PIE. En el contexto de pandemia se realiza Zoom Una vez al


un trabajo de prevención en salud mental y autocuidado para el semestre
equipo de profesionales PIE

Autocuidado profesores y profesoras. En el contexto de


pandemia se realiza un trabajo de prevención en salud mental y Una vez al
Zoom semestre
autocuidado para las y los profesores.

Pausa activa y saludable En el contexto de pandemia se realiza Una vez al


un trabajo de prevención en salud mental y autocuidado para semestre
Zoom
las y los profesores.
Comunicación con apoderados
● EXISTE COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE CONTACTO TELEFÓNICO Y VIA WATTSAP.

Realización de horas de articulación.


● SE ARTICULA LOS DÍAS LUNES CON PRIMER CICLO.
● SE ARTICULA LOS DÍAS MARTES CON SEGUNDO CICLO.

Observaciones generales
● SE MANTIENE CONTACTO DIARIAMENTE CON LOS Y LAS PROFESORAS.
● PARTICIPACIÓN LOS DÍAS VIERNES EN CONSEJO DE PROFESORES.

JOHANA JARA ZUÑIGA JAVIER LEÓN PINTO


NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA
DE PROFESOR PIE JEFE TÉCNICO

Makarena Ramírez Silva RODRIGO SCHLAK PSICÓLOGO


Fonoaudióloga EQUIPO COMPLEMENTARIO

PATRICIA OLGUIN PIZARRO Catrina Pantoja Garate


COORDINADOR/A PIE Asistente Social.

También podría gustarte