Barreras Dela Comunicación
Barreras Dela Comunicación
Barreras Dela Comunicación
BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN
CÓDIGO: 020201073b
CUSCO – PERÚ
2020
LAS BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN
A veces ocurre que estas interferencias son sutiles y no tienen que ver con el
tono de voz ni con lo que se dice mediante el lenguaje verbal o no verbal, sino
con la forma en que se expresan. Así lo que una persona calla, la frecuencia de
sus silencios y las frases inconclusas son indicios que también hay que tener
en cuenta.
En caso de detectar barreras de este tipo, sólo existen dos caminos posibles:
Intentar clarificar el mensaje mediante preguntas directas, o bien. Llevar la
conversación al terreno propio, en caso de que existan barreras insuperables.
Cuando el ataque de un jefe o un colega es directo, se le puede decir: "Creo
que te he causado una mala impresión, pero…" Demostrándole que hay una
verdadera intención de respetar sus sentimientos. Con este método no hay
duda de que habrá muchas posibilidades de que los argumentos de la persona
intolerante caigan por su propio peso. A su vez define la importancia de los
elementos de un proceso comunicacional. [ CITATION Ste02 \l 10250 ]
Barreras FÍSICAS
Se refiere a las interferencias que el medio puede hacer para que la
comunicación no se afectiva, circunstancias que se presentan no en las
personas sino en el medio ambiente y que impiden una buena
comunicación como por ejemplo el ruido, la estética o algún muro, mala
iluminación, distancia, falta o deficiencia en los medios que se utilizan
para transmitir un mensaje: teléfono, micrófono, grabadora, televisión.,
etc. Las barreras físicas pueden ser transformadas en fuerzas positivas
mediante el control del entorno, por medio del cual el medio efectúa una
alteración en las circunstancias con el propósito de influir en las
sensaciones y conductas del receptor.
Sin embargo, no todo está perdido dentro del desarrollo de la
comunicación, ya que existen algunos aspectos para reducir las
anteriores consecuencias negativas:
Estudiar las decisiones internas tomadas desde un punto externo
(es decir, poniéndose en el papel de un colaborador).
Analizar los comportamientos que podrían parecer inconsistentes
o secretos, por parte de las personas afectadas.
Enfatizar las desventajas, como también las ventajas, de las
decisiones actuales y los planes futuros.
Discutir abiertamente sobre los conflictos que existen en la
institución con los estudiantes e involucrándolos en la toma de
decisiones.
Potenciar el entendimiento y la información por parte de la
institución, fomentando relaciones estrechas y transparentes.
Barreras Fisiológicas
Incapacidad visual
Deficiencias de habla
Fallas en el uso de memoria
Deficiencias auditivas
Barreras Semánticas
Si una persona hace un pedido y dice que lo quiere "lo más pronto
posible”.
Barreras Psicológicas
Ejemplo...
Barreras Administrativas: