Practica 2
Practica 2
Practica 2
SUSTENTANTE:
MATRÍCULA:
17-1262
PROFESOR:
Aparato de corte directo: Un dispositivo para sujetar la muestra de forma segura entre dos
inserciones porosas de tal manera que no se aplique torque a la muestra.
Caja de corte: la caja de corte puede ser circular o cuadrada, fabricada de acero inoxidable,
bronce o aluminio, con disposiciones para drenaje por la parte superior e inferior.
Deformímetro: instrumento que muestra las diferencias superficiales, deformaciones, que puede
presentar una pieza.
Nivel pequeño: es un instrumento de medición que se utiliza para determinar
la horizontalidad o verticalidad de un elemento.
Anillo de corte: para recortar muestras de gran tamaño a las dimensiones internas de la caja de
corte con un mínimo de perturbación.
Otros equipos: incluido el cronómetro, agua destilada o desmineralizada, espátulas, cuchillos,
regla, sierras de alambre, etc., utilizados en la preparación de la muestra.
Procedimiento
Para suelos granulares.
7. Remover el suelo y tomar una muestra para contenido de humedad. Repetir los
pasos 2 a 6 para dos o más muestras adicionales. Si el suelo está preconsolidado y se
utilizan seis muestras para el ensayo, es preciso asegurarse de utilizar un rango de
tres cargas normales a cada lado del esfuerzo de preconsolidación.
8. Retirar la arena de la caja de corte y repetir los pasos 1 a 8 sobre por lo menos dos
muestras adicionales y a una densidad dentro de los 5 g y no más de 10 g respecto a
la cantidad de suelo usada en el primer ensayo. Asegurarse de que la arena ocupe el
mismo volumen utilizando las marcas de referencia del paso No. 3. En el paso No. 4
usar un valor diferente de Pv para cada ensayo (se sugiere doblar la carga exterior,
por ejemplo, 4, 8, 16 Kg más el peso del bloque o pistón de carga para esos tres
ensayos 5,10,20 kg).
Cálculos Matemáticos
Descripción del suelo: Arena media a gruesa.
0 0 0 0 25.8064 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0
Despl
Lectura del def. Def. de anillo de Lectura del Despl Área Fuerza de
Horizontal Esfuerzo cortante
horizontal carga def. vertical Vertical ΔV corregida corte
ΔH
Precisión
Precisión Precisión Precisión UNIDADE
Divisiones (pulg/divisiones Kg, Lb, KN Kg/cm2
(pulg/divisiones) 0.01 *(1), cm *(2),cm S
) 0.01
7=LRC *
1 2 3 4 5 6 8= 7/5
(2)
0 0 1 0 0 33.18 0 0
0 0 -1 0 0 33.18 0 0
0 0 -1 0 0 33.18 0 0
Lectura de la Lectura
Lectura Carga Esfuerzo
Deformación Lectura de la Lectura de deformación
t(seg) Transformada Cortante
horizontal * Carga del Dial CARGA (DEFL) Horizontal
(kg) (kg/cm2)
(0.001") (cm)
10 16 0.6 6 0.0254 4.830656 0.0435
20 26 0.7 7 0.0508 5.66265 0.0509
30 36 0.9 9 0.0762 7.3266 0.0659
40 46 0.96 9.6 0.1016 7.8258 0.0704
50 56 1 10 0.127 8.1586 0.0734
60 67 1.05 10.5 0.1524 8.5746 0.0771
70 78 1.1 11 0.1778 8.9906 0.0809
80 89 1.15 11.5 0.2032 9.4066 0.0846
90 99 1.2 12 0.2286 9.8226 0.0884
100 109 1.2 12 0.254 9.8226 0.0884
110 119 1.2 12 0.2794 9.8226 0.0884
120 128 1.2 12 0.3048 9.8226 0.0884
130 138 1.2 12 0.3302 9.8226 0.0884
140 148 1.25 12.5 0.3556 10.2386 0.0921
150 158 1.3 13 0.381 10.6546 0.0959
160 169 1.3 13 0.4064 10.6546 0.0959
170 179 1.3 13 0.4318 10.6546 0.0959
180 189 1.35 13.5 0.4572 11.0706 0.0996
190 200 1.38 13.8 0.4826 11.3202 0.1018
200 210 1.4 14 0.508 11.4866 0.1033
En una prueba de corte directo Drenada, realizada a una muestra de arena, el esfuerzo normal =
0.414 kg/cm2 y esfuerzo cortante = 0.2937 kg/cm2. Suponiendo una distribución uniforme de
esfuerzos en la zona de falla y un envolvente recto pasando por el origen, determine
analíticamente la magnitud de los esfuerzos principales en la falla, así como el ángulo de fricción
interna de la muestra.
El ángulo de fricción interna de la muestra = 36.19
Esfuerzo Principal =0.65795 kg/cm2
Esfuerzo Secundario = 0.35385 kg/cm2
1. Hacer un gráfico tanto para el ensayo #1, #2 y #3 con fuerza cortante horizontal vs
desplazamiento horizontal.
Para la muestra de arena media a gruesa.
160
140
120 Ensayo 1
100 Ensayo 2
80 Ensayo 3
60
40
20
0
0 0.1 0.2 0.4 0.6 0.75 1 1.5 1.75 2 2.5 3
Desplazamiento Horizontal
30
25
Fuerza cortante horizontal
20
15 Ensayo 1
Ensayo 2
10 Ensayo 3
5
0
0 .7 02 34 36 .3 78 24 .2 17 62 58 04 .8 .6 38 14
12 33 . 5 3 . 8 6 . 11 4 4 4 . 7 4 . 20 3 3 3 . 6 1 . 9 0 . 2 0 . 3 3 6 35 5 7 3 . 9 0 .
1 1 2 2 2 3 3 3
Desplazamiento Horizontal
2. Hacer un gráfico del ensayo #1 con lectura del deformímetro vertical (eje y) vs
desplazamiento horizontal (eje x).
8
6
4
2
0
0 .7 02 34 36 .3 78 24 .2 17 62 58 04 .8 .6 38 14
1 2 33 . 53 . 8 6 . 11 4 4 4 . 7 4 . 20 3 3 3 . 6 1 . 9 0 . 2 0 . 3 3 6 35 5 7 3 . 9 0 .
1 1 2 2 2 3 3 3
Desplazamiento Horizontal
3. Hacer un gráfico esfuerzo cortante vs esfuerzo normal con los datos de la pregunta
#1 para obtener los parámetros del suelo.
Envolvente de falla
0.9
0.7911
0.8
0.7 0.6404
Esfuerzo Cortante (τ)
0.6 0.5124
0.5
0.3700
0.4
0.3
0.2
0.1
0
0 1 2 3
Esfuerzo normal (σ)
La muestra seleccionada para la prueba debe ser lo suficientemente grande para poder
preparar un mínimo de tres muestras de material similar. Si bien este método de prueba
estándar se aplica a las mediciones en una muestra, la agencia solicitante normalmente
especificará una serie de pruebas que cubren una gama de niveles de estrés. Se debe tener
mucho cuidado al preparar muestras intactas de suelos sensibles para evitar la alteración
del suelo natural estructura. Determine y registre la masa inicial de la caja más espécimen
y altura de la muestra húmeda para usar en el cálculo el contenido de agua inicial y la
densidad de masa total del material.
9. Indica 3 cosas que hayas aprendido en esta práctica. La máquina de corte directo
puede ser de operación manual o con motor. Todas las máquinas son similares en
detalles: anillo de carga y deformímetro de carga, deformímetro central vertical apoyado
sobre el yunque de carga para medir consolidación/expansión durante el corte y
deformímetro que mide la deformación cortante. El tamaño de las muestras hace que
efectuar ensayos consolidados - no drenados y consolidados drenados no requiere
demasiado tiempo, pues el tiempo de drenaje es bastante corto aún para materiales con
bajo coeficiente de permeabilidad, debido a que el camino de drenaje es muy pequeño. El
estudio de la resistencia al corte es necesario para analizar los problemas de estabilidad,
capacidad de carga, estabilidad de taludes, presión lateral sobre estructuras de retención
de tierras, etc.
Conclusión
Para nuestro ensayo determinamos que el esfuerzo cortante en la caja de corte directo para la
muestra de arena media a grueso fueron 33.847, 60.626 y 140.972 kg/cm2. Para la muestra de
arcilla los resultados fueron 0.7911, 0.5124 y 0.6480 kg/cm2 y para el ensayo con la maquina e
Humboldt el resultado fue 0.1033 kg/cm2. Cuando se trabajo el envolvente de falla de estas dos
pruebas vimos como el de arena media a gruesa tiene un error, puede ser por el operador o
laboratorio y para la muestra de arcilla nuestra envolvente de falla esta perfecta
Este ensayo fue posible gracias a la norma D3080 de la Sociedad Americana para Pruebas y
Materiales (ASTM) la cual nos suministra con normas que se utilizan para la comprobación y
aceptación de productos y transacciones comerciales a nivel mundial. Los datos de nuestra
prueba no pueden ser comparadas con el de la ASTM debido a la gran naturaleza del suelo o la
roca. Ellos especifican que no ha sido factible o es demasiado costoso en este momento que diez
o más laboratorios participen en un programa de pruebas para tener algún dato con el cual
guiarse.
Además, especifican que no es factible producir múltiples muestras que tengan propiedades
físicas uniformes. Cualquier variación observada en los datos es muy probable que se deba a la
variación de la muestra como a la variación de las pruebas del laboratorio, ya sea por los
instrumentos u otra cosa. Debido a que no existe un valor de referencia aceptado para comparar
nuestros resultados con este método de prueba, por ende, no se puede determinar el sesgo.