Práctica Lectura Crítica 11
Práctica Lectura Crítica 11
Práctica Lectura Crítica 11
Hace uno o dos años estuve conversando con un famoso profesor de Yale, uno
de los más notables estudiosos del país y alguien que es AÚN más que un
estudioso pues es un hombre en todo el sentido de la palabra. Estuvimos
discutiendo sobre los equipos de FÚTbol de Yale y Harvard y sobre determinado
jugador él dijo lo siguiente: “Les dije que no lo tomaran porque era flojo en sus
estudios y mi experiencia me ha enseñado esta regla: el flojo en sus estudios
flojeará también en su trabajo en el FÚtbol, es el carácter lo que cuenta en
ambos casos”.
El vigor físico es bueno y AÚN mejor lo es el intelectual, pero muy por
encima de ambos está el carácter. Calor que un genio puede en determinadas
áreas hacerlo mejor que un valiente y viril individuo que no lo sea; y así también
en deporte la fuerza física puede vencer a la debilidad, aunque este frágil cuerpo
encierre un corazón de león. Pero a largo plazo, en la gran batalla de la vida,
ninguna brillantez intelectual ni ninguna perfección de desarrollo muscular
podrán contrapesar el bagaje de virtudes, activas y pasivas, ni de cualidades
morales que agrupamos bajo el nombre de carácter; y si entre dos competidores
cualquiera, en deporte o en estudio, la diferencia de carácter hacia el lado
correcto es tanta como la de inteligencia o
fuerza en la otra dirección, será el del carácter el lado ganador.
ARGUMENTA TU RESPUESTA