Rubeo La
Rubeo La
Rubeo La
FALTA
Tres componentes antihigiénicos principales
RUBEOLA POST-NATAL
-Ingresa por vía respiratoria
-Periodo de incubación es de 14 a 21 días
Manifestaciones clásicas
EXANTEMAErupción que habitualmente comienza en la cara y el cuello y estas aparecen 12 días luego del
inicio de los síntomas.
Consiste > maculas rosadas menores a 3mm de diámetro. > MACULOPAPULAR
Eritema en paladar
Adenopatías de localización post-auricular, sub -occipital y laterocervical
Escasa fiebre y ocasionalmente manifestación respiratoria alta
En adulto manifestaciones auriculares poliartralgias y poliartritis > -2 semanas
Complicaciones seria > encefalitis post infecciosa los síntomas aparece en forma exclusiva 1 a 6 días
después de la erupción.
PATOGENIA
-Puerta de entrada respiratoria
1. Replica inicialmente en el epitelio respiratorio y ganglios linfáticos locales
2. Seguido de viremia
3. diseminación del virus a través del tracto respiratorio
-Aislado de leucocitos hisopado conjuntivales
-Inmunidad que siguen a la infección dura de por vida > Primera respuesta de anticuerpos IGM
RUBEOLA CONGENITA
-Infección - persistentes crónicas
-Por circulación placentaria
-Gravedad de los síntomas relacionados con la gravedad de la infección fetal
Patogenia de daño fetal
-Lesiones histopatológicas> Disminución de flujo sanguíneo fetal y retardo de crecimiento.
--Alteraciones cromosómicas
-Produce Efectos teratógenos
-Alteraciones en el desarrollo
Manifestaciones clínicas
1) Visión 2) Sistema cardiovascular 3) Oído y SNC 4) Otros síntomas
- Cataratas - Ductus arterioso - Sordera sensoneuronal - Purpura
- Microftalmia - Estrechez de arteria - Autismo trombocitopenia
- Retinopatía pulmonar - Microcefalia - Hepato-
pigmentaria - Estenosis aortica y/o renal - Meningoencefalitis esplenomegalia
- Opacidad corneana - Comunicación - Hipotonía - Hepatitis
- Glaucoma interventricular - Hipertensión - Osteopatía
- Hipoplasia del iris - Miocarditis endocraneana
DIAGNOSTICO
- Aislamiento del virus en cultivo> Rara vez y solo sirve para obtener cepas con el objetivo de realizar
genotipificacion de asilamientos
- Anticuerpos IgM > Alcanza su pico a los 10 días de la aparición de síntomas y luego disminuye en semanas o
meses
- Anticuerpos IgG > Alcanza su pico a los 10-15 días y permanece detectable durante décadas
- Métodos serológicos
1) Inhibición de la hemaglutinación (IHA) considerado estándar
2) Enzimoinmunoanalisis (ELISA) positivas si es mayor a 15 UI/ml
3) Hemaglutinación pasiva realizar tamizajes o pruebas de screening > Objetivo de determinar el estado
inmune a rubeola
- Situaciones para diagnostico virológico
1. Determinación del estado inmune previo al embarazo
2. Diagnóstico de rubeola post-natal
3. Diagnóstico de rubeola congénita
-Prueba serológica- muestra de sangre de cordón umbilical
-Otro procedimiento a utilizar RT-PCR
4. Diagnostico pre-natal
-RT-PCR detección del genoma viral en muestras de líquido amniótico o vellosidades coriónicas