Cuadro Resumen Educación Ambiental

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

CUADRO RESUMEN: EDUCACIÓN PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

LA PARTICIPACIÓN COMO NOCIÓN IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS COMUNIDADES EN LA


CONCIENCIA AMBIENTAL MULTIDIMENSIONAL PRESERVACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE.

 Familia y ambiente.
La conciencia ambiental es una filosofía general y
 Entorno escolar y comunitario. El estímulo a propuestas de la sociedad civil sobre su participación en
movimiento social en relación con la preocupación por la Comprensión de la dinámica
¿QUÉ ES? conservación del medio ambiente y su mejora. Es a ambiental  Contexto y entorno. En la gestión compartida la solución de problemas ambientales, como una manera de garantizar
el éxito de la gestión ambiental.
menudo representada por el color verde.  Identificación personal.

La conciencia ambiental busca influir en el proceso político


de grupos de presión, mediante el activismo y la educación
CONCIENCIA con el fin de proteger los recursos naturales y los  Integración escuela - comunidad.
Se refiere a su representatividad, a su rol como interlocutora válida y
AMBIENTAL Y ecosistemas. La conciencia ambiental puede hablar sobre Participación como  Participación comunitaria. En el reconocimiento de la
necesaria y a su capacidad para inducir cambios de valores en las
CONCIENCIA el entorno natural y la gestión sostenible de recursos a ciudadano  Cumplimiento de roles. red social civil
comunidades a través de grupos espontáneos.
SOCIAL través de cambios en las políticas públicas o el
comportamiento individual de las personas.
 Democracia y sociedad

El concepto de conciencia ambiental, formado por las


palabras: “conciencia” provine del latín conscientia, y se
define como el conocimiento que el ser humano tiene de sí  Democracia y participación. En la participación
ETIMOLOGÍA Su participación en la gestión ambiental es un derecho inherente a la
mismo y de su entorno; y la palabra “ambiente o ambiental”, Conciencia ética y estética  Ética y valores. entendida como un
esencia y dinámica de un sistema democrático.
se refiere al entorno que nos rodea, afecta y condiciona,  Perspectivas personales. derecho democrático
especialmente las circunstancias en la vida de las personas
o la sociedad en su conjunto

En el reconocimiento de la Respeto a las organizaciones civiles en su esencia organizacional,


pluralidad cultura y política.

 Comportamientos positivos de conducta.


 Educación permanente.
 Conocimientos técnicos y valores éticos.  Cultura y deporte.

CARACTERÍSTICA  Enfoque global. Compromiso del alumno,  Promoción de la recreación.


S  Vinculación, interdependencia y solidaridad. docente y escuela como  Compromiso con el folklore.
promotor de salud integral
 Resolución de problemas.  Comportamiento social e Se da relevancia a los proyectos de las organizaciones civiles
 Iniciativa y sentido de la responsabilidad. integración comunitaria. ambientalistas dirigidos a fortalecer y reconstruir el tejido social y su
 Renovación del proceso educativo. red de base, con acciones puntuales de educación para una sociedad
En la acción para el ambientalmente sostenible; capacitación para estimular la participación
desarrollo sostenible de las poblaciones en los procesos de gestión ambiental local; y las
acciones dirigidas a lograr nuevos y más fructíferos espacios de
participación en las estructuras de toma de decisiones de las
instituciones gubernamentales

También podría gustarte