Agitado Origen Del Cine Americano

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

1.

El agitado origen del cine americano


El 6 de octubre de 1889, cuando Thomas Edison regresa a su casa de Nueva
Jersey descubre la sorpresa de que en su estancia la recibe junto a su colaborador Laurie
Dickson una voz metálica que le da la bienvenida, junto una proyección blanca en la
pared. Seria esta la primera noticia del cine en américa, nada menos que cine sonoro.
La curiosidad de Edison en todos los campos del saber, ya le había hecho
experimentar la impresión de fotografías animadas en celuloide. Por tanto, su
experiencia le hace un digno co-creador del cine con Lumiere. Para 1893, Edison había
creado una especie de caja gigante, más bien barraca pintada completamente de negro,
la denominó “centro kinetoscopico”. Esta, además, podía girar sobre sí misma para
orientar en dirección al sol. El interior, también negro, daba relieve al movimiento de
los actores. Sería en este estudio donde se impresionarían las primeras series de
fotografías animadas que Edison exhibiría públicamente, a partir de un aparato de visión
individual, el kinetoscopico. Este aparato se rebelaría como un auténtico negocio, bajo
la creencia de que sería más rentable su exposición individual que la proyección al
público. La temática de las pequeñas peliculitas se compuso de acróbatas y gimnastas,
que aparecían en un plano general o hasta las rodillas.
Sin embargo, antes su éxito, Edison no se molestó en mejorar su invento,
siguiendo su idea de uso individual. Sería con la llegada de operadores de cámara
franceses a las órdenes de Lumiere, cuando su tremendo éxito le hizo ver, cuan básico
era su kinetoscopico. Rápidamente aparecerían por doquier maquinas que se basaban en
el funcionamiento de los proyectores franceses, un auténtico laberinto de palabras de
reminiscencias latinas y griegas como biógrafo, bioscopio…Una nueva casa productora,
la Biograph, lanzaría una campaña contra el intrusismo francés, con el que consiguió
echarlo del país rumbo a Canadá. Dicha empresa junto con la Edison Co. Fabricarían
proyectores con técnicos que habían abandonado Lumiere, llegando incluso a plagiar
sus propias películas. La Vitagraph, otra empresa más, fundada en 1898 lograría un
resonante triunfo con su adaptación de la guerra Hispano-americana de 1898. Rodada
en la buhardilla de un ático, hizo levantar una rabiosa propaganda política con España
en la que se encuentran numerosas mentiras y exageraciones.
El cine comenzaría a explotar el plano pasional del ser humano, hacer que nadie
se sintiese indiferente. No es de extrañar que aparezcan los primeros temas
“escandalosos” como el rodado por Edison en El Beso (1896) que recoge en primer
plano un beso. El tema traería cola… En Francia se empieza a sondear el tema erótico,
así como el tema religioso y Bíblico como apuestas seguras para la audiencia. Richard
Hollman rodaría en la azotea del Grand Central Palace la Pasión de Cristo. El cine
empezaría a tratar desde entonces temas devotos.

También podría gustarte