Entrega Setiembre Qelqay

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

LO PERSONAL ES POLÍTICO

En ocasiones, los ideales divergen respecto al reconocimiento de derechos; por ejemplo, sobre la pastilla
de Anticoncepción Oral de Emergencia (AOE). El 16 de octubre de 2009, el Tribunal Constitucional 1
ordenó al MINSA abstenerse de distribuirla al existir duda razonable en su actuación sobre el endometrio
y efecto antimplantatorio del ovulo fecundado 2. Sin embargo, en julio de 2019, el Primer Juzgado
Constitucional de Lima modificó el criterio motivando que: i) la decisión precedente no es inmutable,
mas aun al haberse determinado el carácter no abortivo de la AOE, ii) realiza un control de
convencionalidad interno y adopta el criterio de la Corte Interamericana 3, en cuanto le sea aplicable; iii)
establece la vulneración de los derechos a la autodeterminación reproductiva y al acceso a la información;
así como, al principio de igualdad y no discriminación por acrecentar las brechas en la interseccionalidad
de género. Ahora bien, este 10 de setiembre, subió en apelación ante la Sala Civil de Lima, el recurso
interpuesto por la actora con pretensión revocatoria respecto a esta última sentencia. Se alegó: la
violación a la cosa juzgada, la no representatividad de mujeres pro-maternidad e incorrecta prevalencia
del control de convencionalidad sobre el orden juridico interno. Lo cual deviene en un discurso
anacrónico, contrario al deber de progresividad y no regresividad 4.

A mi entender, todas deberíamos encontrarnos en igualdad de oportunidades al decidir sobre la


maternidad. Pero lo que no se nombra, no existe; de ahí que los dolores que queden, son las libertades que
nos faltan.

Figura 1 y 2. Freeda.es y Gaceta Constitucional & Procesal Constitucional (4 de julio de 2019)

Bibliografía
Derecho UBA. (8 de setiembre de 2020). Encuentro interdisciplinario por el derecho a la
Interrupción Voluntaria del Embarazo. Buenos Aires, Argentina. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?
v=KSnS_OPgYm0&fbclid=IwAR3HgajHR8C_FAsfx3KK-G5ofUB4O0--
c1RX5rKMs1r59VscXAQLVH5poic

Editorgc Gconstitucional. (4 de julio de 2019). JUZGADO CONSTITUCIONAL ORDENA LA


DISTRIBUCIÓN GRATUITA DEL ANTICONCEPTIVO ORAL DE EMERGENCIA (AOE). Gaceta
1
En julio de 2001, mediante la Resolución ministerial 399-2001-SA/DM se incorporó la AOE como método
anticonceptivo, cuya difusión y distribución gratuita debían realizarse a nivel nacional; y cuatro años después -se
ratifica este deber- con la entrada en vigor de su Norma Técnica. Posteriormente, en el expediente N° 2005-20 09-
PA/TC se declara fundada la demanda de amparo interpuesta por la ONG ALA Sin Componenda, donde si bien se
prohíbe el desarrollo de la política pública, no corre igual suerte su venta en establecimientos privados.
2
Se recurrió al principio precautorio (parte de la interpretación de derechos humanos), siguiéndose así la Teoría de la
Fecundación.
3
Véase el Caso Artavia Murillo y Otros c. Costa Rica (2012).
4
En particular, respecto a los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) .
Constitucional & Procesal Constitucional. Obtenido de
https://gacetaconstitucional.com.pe/index.php/2019/07/04/juzgado-constitucional-
ordena-la-distribucion-gratuita-del-anticonceptivo-oral-de-emergencia-aoe/

Expediente, 30541-2014-0-1801-JR-CI-01 (Primer Juzgado Especializado en lo Constitucional de


Lima 2 de julio de 2019). Obtenido de http://www.gacetajuridica.com.pe/boletin-
nvnet/ar-web/P%C3%ADldora-del-d%C3%ADa-siguiente.pdf

Gaceta Constitucional & Procesal Constitucional. (4 de julio de 2019).

Justicia TV. (10 de setiembre de 2020). Caso "Pildora del dia siguiente". Lima, Perú. Obtenido
de https://www.facebook.com/justiciatv/videos/421600805474231/

Pretell-Zárate, E. A. (2013). Política de anticoncepción oral de emergencia: la experiencia


peruana. Rev Peru Med Exp Salud Publica, 30(3), 487-493. Obtenido de
http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v30n3/a19v30n3.pdf

Tiburcio, G. (10 de septiembre de 2020). ‘Pastilla del día siguiente’: Se inicia nueva audiencia
para prohibir su distribución. Obtenido de Wayka.pe: https://wayka.pe/pastilla-del-dia-
siguiente-se-inicia-nueva-audiencia-para-prohibir-su-distribucion/

También podría gustarte