Proyecto de Vida (Arbol)

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

PROYECTO DE VIDA

Guía

El ciclo de vida del ser humano es dividido dentro de estas etapas básicas
generales definidas como nacimiento, juventud, adultez y vejez. Se caracterizan
de la siguiente manera:

Desde el nacimiento hasta la juventud, el ser humano requiere de cuidados y


condiciones para llegar a la juventud.

Desde la juventud hasta la adultez, es la fase donde se cultivan y generan los


aprendizajes sociales y psicológicos, en preparación hacia la adultez.

Desde la adultez hasta la vejez, es el período cuando se llega a una madurez en la


capacidad de reproducción y existen relaciones sociales laborales.

En la vejez, también llamada tercera o cuarta edad, las personas son físicamente
más frágiles y necesitan más cuidados en su salud y descanso.

1
PROYECTO DE VIDA
Guía

Concepto de proyecto de vida

Es plantearse una intención o un plan, el cual desarrollará un individuo


como dueño de su vida y de cómo éste desea vivirla. Estos proyectos son
elaborados en un orden vital de prioridades, valores y expectativas.

Lo importante de lo que es un proyecto de vida radica en que, la meta


planteada por la persona, sin importar si se logra en la fecha prevista o no,
es un reto, una constante búsqueda de crecimiento, una mirada hacia el
futuro que aportará beneficios y desarrollo personal.

Un proyecto de vida le da un por qué y un para qué a la existencia


humana. Y con eso, le otorga sentido al presente, porque de alguna
manera se vive del presente, pero sin perder de vista que el futuro se
construye día a día.

Cuando se finalizan fases importantes en la vida; por ejemplo, acabar la


secundaria o la universidad, llega el momento de decidir qué hacer con
nuestras vidas. Decidir por uno mismo, es un paso muy trascendental ya
que implica tomar las riendas de la vida personal y asumir las
consecuencias de dichas decisiones.

2
PROYECTO DE VIDA
Guía

EL ÁRBOL DE LA VIDA

4.-Qué cosas bonitas


tengo para dar? (Flores)
6-Qué personas
importantes hay en
mi vida? (Pajaritos)

3.-Qué metas tengo


Qué aspiro?
5.- ¿Cuáles han (Ramas y Hojas)
sido mis logros?
(Frutos)

2.-Qué me sostiene
en la vida? (Tallo)
7- Cosas de las que
debo desprenderme.
(Parásitos).

1.- Cuál es mi
Origen? (Raíces)

1. Raíces: soy de una familia humilde, ejemplar, respetuosa.

2. Tallo: Dios primeramente, mi madre y mis ganas de ser una mejor persona.

3. Ramas y Hojas: terminar completamente mis estudios prepararme como ingeniera si


Dios quiere, ejercer un buen empleo y salir adelante con mi familia.

4. Flores: Las cosas que tengo para dar es mi sincera amistad, honestidad y solidaridad
con las personas que son correctas conmigo y siempre han estado y con las que no,
Dar buen humor hacia todas las personas me gusta alegrar el día, y si tengo problemas
tratar de solucionarlos.

5. Frutos: avanzar en mis estudios

6. Pajaritos: principalmente mi madre y mis hermanos, por otro lado algunos grandes amigos

7. Parásitos: De las cosas negativas y las malas amistades

3
PROYECTO DE VIDA
Guía

“Vive según el dictado de tu imaginación, no de tu pasado”


Stephen R. Covey.

SUEÑOS Y ANHELOS
SUEÑOS: ¿cuáles son mis sueños, aspiraciones o ideales en la vida?
¿Qué es lo que verdaderamente anhelo? (Descríbelos o Dibújalos).

terminar completamente mis estudios, ejercer un buen empleo y salir adelante con mi
familia

¿Cuáles realmente puedo realizar? ¿Qué debo hacer para lograrlos?

Enfocarme y hacerlo mejor cada día mas

¿Cuál es el trabajo que puedo desarrollar, como un medio para


alcanzarlos?
Ser amable, sincera y mejor persona

CAMBIO: ¿Debo cambiar algo en mi vida para alcanzar mis sueños?


(Escribo los aspectos que debo cambiar).
Las ideas negativas, mi aptitud y la manera de pensar forma de tomar mejores
decisiones después

4
PROYECTO DE VIDA
Guía

“Hay hombres que luchan un día y son buenos.


Hay hombres que luchan un año y son mejores.
Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos.
Y los hay que luchan toda la vida. Esos son los IMPRESCINDIBLES”
Bertoltd Brecht.

VISIÓN FUTURO

 METAS A UN (1) AÑO:


Haberme preparado mejor como persona

 METAS A TRES (3) AÑOS:


Tener un trabajo estable e ir cumpliendo todo lo que anhelo poco a poco

 METAS A TRES (3) AÑOS:


Tener un hogar digno y propio

 PROPÓSITOS: ¿Qué me propongo para lograr mis metas?


Enfocarme y dedicarme a lo que quiero

 Estos años serían muy buenos si:


Contará y me apoyaran con lo que quiero llegar a cumplir

5
PROYECTO DE VIDA
Guía

“Las cosas son difíciles, simplemente porque no nos atrevemos”


Jesús B. Camero.
LA CARRERA DE LA VIDA

1. Recuerdo cuales son mis principales METAS DE VIDA:


Estudiar y ser una gran profesional integral para obtener un buen trabajo para
ayuda, apoyar a mi familia y a las demás personas que necesitan.

2. Qué ACCIONES o ACTIVIDADES debo realizar para alcanzar mis Metas:


ACCIONES o ACTIVIDADES En CUANTO TIEMPO FECHA de
A realizar realizo la acción terminada la acción
1.
2.
3.
4.
5.

3. Qué RECURSOS requiero para lograr mis metas y propósitos:


DISPONGO de los siguientes Recursos Debo CONSEGUIR los siguientes
(Propios): Recursos (Que no tengo):

4. Qué OBSTÁCULOS se pueden presentar y cómo los voy a superar:


Enumero los posibles OBSTÁCULOS: ¿Cómo voy a vencer los obstáculos?

5. ¿Cuál es la RECOMPENSA que espero al realizar mi Proyecto de vida?

6
PROYECTO DE VIDA
Guía

“Al que vive en esta época e insiste en creer que puede portarse como si viviera
en el pasado, le ocurre lo mismo que el que mira hacia atrás y camina hacia
delante: Acaba tropezándose y partiéndose la cabeza”
César de Echargue.

EL CREDO DEL EMPRENDEDOR

No escojo ser un hombre común, quiero trascender.


Es mi derecho ser distinto – porque puedo serlo.
Busco oportunidades – no seguridad ni oportunismo.

Quiero tomar riesgos calculados;


Soñar y construir,
equivocarme y fallar para alcanzar el éxito.

Me niego a cambiar incentivos por favores;


Prefiero los desafíos de la vida
a la existencia garantizada y estable.

No cambiaré libertad por beneficencia,


ni mi dignidad por migajas.
Nunca me acobardaré ante algún ser,
ni me doblegaré ante cualquier amenaza.

Es mi herencia permanecer recto, tranquilo,


orgulloso y sin miedo;
pensar y actuar por mí mismo,
disfrutar del beneficio de mis creaciones,
encarar valerosamente el abrupto mundo
y poder decir:

¡¡¡Esto, con la ayuda de Dios, lo hice!!!

Adaptado por: Jesús Boanerges Camero C.


Fuente: AMERICAN ENTREPRENUERS ASSOCIATION

También podría gustarte