Taller Semana 7 Final
Taller Semana 7 Final
Taller Semana 7 Final
MICROECONOMÍA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
BOGOTA D.C
13 DE OCTUBRE DE 2020
ENTREGA FINAL SEMANA 7
1. Complete la tabla.
A corto plazo
De acuerdo a la información arrojada por la tabla se puede deducir que es a corto plazo
También se evidencia que el productor en este caso se está enfrentando a costos fijos y
Competencia perfecta
Se evidencia que es una competencia perfecta ya que el precio es una constante y la
3. Una empresa cuenta con las siguientes funciones de ingreso marginal (IMG) y costo
marginal (CMG) respectivamente:
a. La cantidad que tiene que producir esta empresa, para obtener el máximo beneficio o la
mínima perdida.
-20 Q = -250
Q = -250/20
Q = 12.5
Respuesta: la empresa debe producir 12,5 igualando las ecuaciones para obtener el máximo
y beneficio y la mínima Perdida.
IT=P*Q
IT=12.5*225
IT=2812.5
Respuestas: El ingreso total es 2812.5.
Cmg = precio
10 * 12.5 + 100
125 + 100
P = 225
d. ¿Cuál es la cantidad y el precio que este productor debe vender para obtener el máximo
ingreso?
-10 Q + 350 = 0
350 = 10 Q
350= Q
10
Q = 35
P = 350
Respuesta: debe producir 35 unidades y venderlos a un precio de 350 para obtener el máximo
ingreso.
Ejemplo:
a. Mercado de cultivos de venta de cebolla, es un producto homogéneo, que puede ser
reemplazado por otro y que se conoce el precio el cual puede variar de acuerdo a la
producción.
una de las ciudades se encuentra una sola empresa como oferente, bien sea la empresa de
empresas de bebidas como postotobon, Coca cola, Pepsi, empresas que varían en la
humano.
cableado, en este caso la empresa EPM; cuentan con características como son
empresas que compran di referentes cantidades del producto o bien en donde solo
b. El oligopsonio: Una de los mercados seria la empresa de café como Juan Valdez,
Sabiduría, La Salle.