Proyecto Pasteleria PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 73

PANIFICADORA Y

PASTELERIA

KELSAY S.A.C.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

TEMA: PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE PASTELES PARA EL


PUBLICO EN GENERAL EN EL DISTRITO DE BREÑA, DENOMINADO
PANIFICADORA Y PASTELERIA KELSAY S.A.C

CURSO: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

ASESOR: ECO. FRANCO CCENCHO PAREJA

INTEGRANTES:

Galvez Romero, Keyko Thalia


Rodriguez Chavez, Natalia Isabel

Ciclo: V Grado y sección: “C”

AÑO:

2020
ÍNDICE
CAPITULO I: GENERALIDADES.................................................................................................. 7
........................................................................................ 7
.................................................................................................. 8
.................................................................... 9
CAPITULO II: ESTUDIO DE MERCADO .................................................................................... 10
.................................................................. 12

......................................................................... 16

CAPITULO III: ESTUDIO DE LA OFERTA................................................................................. 17


............................. 17
.................................................................... 18
.......................................................................... 18
............................................ 21
............................................................. 21
CAPITULO IV: PLAN ESTRATÉGICO DEL MARKETING ........................................................ 22
................................................................................. 22

............................................................................................. 22

...................................................................................................... 25

.............................................................................................. 25

....................................................................................... 26

CAPITULO V: ESTUDIO TÉCNICO DEL PROYECTO ............................................................... 28


............................................................................ 28
................................................................................ 29
................................................................. 29
....................................................................... 30
.................................................................................................... 31
............................................................................................... 34
............................................................... 34
............................................................................................................. 35
....................................................................................... 44
................................................................................................ 45
CAPITULO VI: MARCO LEGAL Y ORGANIZACIONAL DEL PROYECTO............................... 46
...................................................................................................... 46
.................................................................................. 50

............................................................................................................... 50

........................................................................................................ 51

........................................................................................ 51

........................................................................... 52

..................................................................................... 52

CAPITULO VII: INVERSION ..................................................................................................... 53


............................................................................................... 53
............................................................................................ 55
........................................................................................................ 55
CAPITULO VIII: FINANCIAMIENTO........................................................................................ 61
.................................................................................. 61

.................................................................................. 63

........................................................................................... 63

...................................................................................................... 64

CAPITULO IX. PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS ..................................................... 65


............................................................................................ 65
............................................................................. 65
...................................................................................................... 67
CAPITULO X. ESTADOS FINANCIEROS ................................................................................... 69
................................................... 69

........................................................................................ 70

................................................................................................. 71

CAPITULO XI. EVALUACION DEL PROYECTO....................................................................... 71


.......................................................................................... 71
CAPÍTULO XII: CONCLUSIONES .................................................................................................... 73
................................................................................................................... 73
El presente proyecto fue realizado con el consentimiento del profesor franco ccencho pareja,
ademas de agradecerle la paciencia, tiempo y dedicacion para hacer posible la realizacion de
esta investigacion, y que todo saliera de manera exitosa, gracias por su apoyo, ya que es
fundamental para este proyecto, sento en mi las bases de responsabilidad y deseos de
superacion.

Gracias a mis padres por darme la vida, el apoyo de estudiar y el tiempo necesario, lo cual me
ha permitido desarrollar este proyecto y desenvolvernos profesionalmente en la carrera de
contabilidad.

A mi madre por ser el apoyo mas grande durante mi educacion tecnologica, ya que sin ella no
hubiera logrado mis metas y sueños, por ser mi ejemplo a seguir, por enseñarme a seguir
aprendiendo todos los dias sin importar las circunstancias y el tiempo.

A mi padre, por enseñarme a ser mejor cada dia y dar siempre todo de mi en cada trabajo.

Gracias a dios por brindarme la oportunidad de vivir, por permitirme disfrutar cada momento
de vida y guiarme por el camino que he trazado para mi, por darnos a un profesional
capacitado en esta area y por tener a mis padres vivos, lo cual me impulsa a seguir adelante.

A mis maestros por compartir con nosotras sus conocimientos para desarrolar este proyecto.
La pasteleria “KELSAY S.A.C” fue creada con el objetivo para vender diferentes presentaciones
de tortas, pasteles y bocaditos para fortalecer a las familias peruanas, en el presente proyecto
se habla del rubro de pasteleria teniendo unas bases soldias para el funcionamiento . por lo
cual hablaremos acerca del estudio del mercado al cual nos enfrentaremos, la cantidad de
poblacion que nos estamos dirigiendo.

Luego de ellos procederemos a crear la mision , vision, los objetivos donde hemos realizado un
analisis de estudio de mercado por medio de la matriz FODA, la cual eso nos va a permitir
desarrollarnos mas en el mercado y saber enfrentar a nuestros competidores, al igual que se
mencionara la parte de produccion, organización y al parte de finanzas donde se especifican
las caracteristicas de los diferentes productos de la pasteleria: inventario, manejo de materia
prima,ubicación de la empresa, mano de obra, estructura organizacional, captacion de
recursos, capacitacion, reclutamiento de los empleados, costos y gastos, creditos, objetivos
contables, entradas y salidas respecticamente.

La mayoria de las microempresas pasteleras en peru no cuentan con un direccionamiento


estrategico que permita planear, coordinar, dirigir y controlar las situaciones y actividades del
dia a dia, causando transtornos que hacen perder el reconocimiento adquirido, ante esta
falencia, nuestra investigacion es motivada por la necesidad de las empresas de crecer y tener
un mejor posicionamiento, no solo por nuestros productos si no por la excelencia en la
atencion al cliente, utilizando de la mejor forma nuestros conocimientos y recursos que
contamos.

Surge la necesidad personal de otorgarle a una marca pastelera la posibilidad de alcanzar el


éxito, ya que cuenta con una dirección hacia donde apuntar y dirigirse. Para insertarse en el
mercado pastelero logrando poseer una identidad única y darse a conocer. Encontrar nuevas
estrategias con el motivo de posicionarnos en el rubro de pasteles. Para esto se realizará un
proyecto profesional que tiene como objetivo, posicionar la marca a través de un branding
emocional creando una nueva identidad, y de esta manera lograr permanecer a lo largo de los
años. Y por consiguiente presentar una propuesta innovadora mediante nuevas estrategias de
mercado con el fin de resolver o impactar favorablemente, aquella necesidad detectada. El
mercado pastelero es un mercado donde lo que rige son las nuevas tendencias y la vanguardia
por lo cual, los negocios pasteleros deben estar atentos a los posibles cambios. Si se detiene
un instante a analizar y observar en detalle lo que está sucediendo actualmente con las marcas
pasteleras, la problemática se halla en la falta de innovación ya que la mayoría presenta al
público los mismos productos. Bajo el contexto planteado nuestro reto es precisamente
romper con esa estructura planteada e impactar a los consumidores y clientes. Nuestros
objetivos particulares del proyecto son analizar en detalle el mercado pastelero peruano-lima
en el distrito de breña.
CAPITULO I:
GENERALIDADES

TEMA: PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE PASTELES


PARA EL PUBLICO EN GENERAL EN EL DISTRITO DE BREÑA,
DENOMINADO PANIFICADORA Y PASTELERIA KELSAY
S.A.C

Responsables del proyecto.


 Galvez Romero, Keiko Thalia (GERENTE GENERAL)
 Rodriguez Chavez, Natalia Isabel (REPRESENTANTE LEGAL)

Los primeros registros de recetas de dulces simples se remodelan a mesopotamia y el antiguo


egipto, hace siete mil años donde se preparaban panes de miel redondos espolveados con
ajonjoli en la antigua grecia, los nacimientos se celebran con pasteles; Los fabricados en
atenas tenia la forma de elaboracion con harina, queso y aceite, fue en el imperio roma hacia
el siglo IV a.c., cuando se distinguio por primera vez la diferencia entre un panadero y un
pastelero.

En españa, estos alimentos entraron en el intercambio comercial, imponiendose en roma y el


resto de europa; el sabor de medio oriente como el mazapan , el nougat, el baklava,
endulzados con miel, en esta epoca cuando la historia de la pasteleria establece ademas una
estrecha relacion con la religion marcando el tipo de postres y pasteles elaborados durante
años liturgicos, al igual roma, los franceces tambien preparaban tortas y productos de
pasteleria, hasta que en el año 1440 una sociedad llamada coorporativa de pastelero decidio
separarse de los panaderos, lo cual genero conflicto donde se decreto que solamente los
pasteleros pueden usar manteca, huevos y azucar para hacer tortas y ser vendidas.

En el siglo XVIII se incio en francia el desarrolo del hojaldre, marcando el comienzo de la


pasteleria moderna y despues comenzo a existir el arte de la pasteleria, en 1863 se crearon las
tartaletas de almendra de ragueneau; lorsa pastelero bordeles, creo la decoracion con
cornetes.

El mayor innovador fue antoine de carem, quien a principios del siglo XIX publico el libro “ el
pastelero real” una obra que fue considerada con la primera descripcion de la pasterleria
moderna y con un importante reportorio de recetas. Desde alli la importancia sobre la
pasteleria.

Este proyecto de produccion y comercializacion de pasteles en el distrito de breña


denominado como panificadora y pasteleria KELSAY S.A.C se desarrollo con la finalidad de
ofrecer productos de calidad , innovacion y creatividad donde se realizara diferentes
presentaciones , ya que durante años la pasteleria ha venido innovando para que las
generaciones futuras sean cauitivadas por el sabor del producto, donde cada dia le dan
importancia a elaborar pasteles.

1.2.1 General:
Producir y comercializar productos de pastelería (tortas, pasteles, bocaditos y panes),
brindando un producto de calidad, garantizado el mayor sabor, el adecuado trato a los
clientes, precios accesibles y un servicio rápido con puntualidad que permitan el crecimiento
de la empresa, donde la población peruana se sienta a gusto e identificada con nuestros
productos y que conozcan los servicios que ofreceremos pues de ellos depende nuestro éxito.

1.2.2 Específico:
 Elaborar un producto de calidad que capte la atención de los posibles consumidores.
 Dar a conocer las ventajas que ofrece la materia prima que utilizamos con respecto a
los productos.
 Innovar con diseños acordes a las preferencias dentro del mercado.
 Mantener los mejores estándares de calidad
 Garantizar un trato digno y respetuoso hacia el cliente
 Brindar los mejores precios
 Contar con personal capacitado

Mapa.- El distrito de Breña es uno de los 43 distritos de la Provincia de Lima, ubicado en el


Departamento de Lima, en el Perú. Cuenta actualmente (2020) con 85,343 habitantes.

Límites fronterizos (Distritos)


 Norte, Este y Oeste: Distrito de Lima
 Sureste: Distrito de Jesús María
 Suroeste: Distrito de Pueblo Libre

5 PROVEEDORES:
 Casa Grande S.A.C. (Azúcar)
 Mass Cream (crema chantilly)
 La calera (huevos)
 LEITESA (manjar)
 PODER PANADERO S.R.L (HARINA)

Se escogió dicho producto (tortas, pasteles, bocaditos y panes) para satisfacer un gusto,
por lo que son frescos, dulces,suaves,esponjosos con agradable aroma y exquisito.
Se escogió dicho distrito (BREÑA) por la poca innovacion de tortas, pasteles y experiencia
que he tenido trabajando en uno de los negocios de dicho lugar, ademas las personas de
breña consumen bastante tortas y pasteles, haciendo este negocio mas rentable.

3.
 Encuestas
 Internet

CAPITULO II: ESTUDIO


DE MERCADO

El producto irá dirigido principalmente a la población de Breña, los clientes potenciales serán
personas mayores de 20 a 50 años de edad.El producto va dirigido a la problacion proyectada
que buscan degustar variedades de tortas, pasteles y bocaditos de calidad con diseños
creativos y buena atencion.

ENCUESTA DEL PROYECTO PARA EJECUTAR UNA PANADERIA (MARCAR CON UNA X )

I. ¿LE GUSTA CONSUMIR TORTAS Y PASTELES?


Si
No

II. ¿COMPRA CONSTANTEMENTE TORTAS Y PASTELES?


Casi nunca
Poco
Casi siempre
Siempre

III. ¿CON QUÉ FRECUENCIA COME UNA TORTA O PASTEL?


Una vez a la semana
B
Dos veces a la semana
n
Tres veces a la semana
n
Una vez al mes
n
n
IV. ¿QUÉ SABORES DE TORTAS CONSUMES?
n
Vainilla
n
n
n
n
n
n
Chocolate
Lúcuma
Otros

V. ¿QUÉ PRODUCTO CONSUME MÁS?


Bocaditos
Tortas
Pastel
Panes
VI. ¿CÓMO TE GUSTARIA LA FORMA DE PAGO?
Efectivo
Tarjeta de crédito
Efectivo y tarjeta de crédito
Otros

VII. ¿LE GUSTARIA QUE NOSOTROS CON TEMOS CON DELIVERY?


Si
No

VIII. CUANDO COMPRA UNA TORTA O PASTEL LO HACE A BASE:


Atención rápida
Precio
Calidad
Otros

PREGUNTA DE FILTRO

POBLACION GENERAL
I. ¿LE GUSTA CONSUMIR TORTAS Y PASTELES? 85.343,00
DE BREÑA
Si HOMBRES 37.530,00
No MUJERES 47.813,00

JUSTIFICACIÓN DE LA

MUESTRA
1.- ¿LE GUSTA CONSUMIR TORTAS Y PASTELES?
NUMERO DE SI
ALTERNATIVAS PORCENTAJES
RESPUESTAS
NO
SI 216 75%
NO 72 25%
TOTAL 288 100%

Análisis:
Según nuestra pregunta numero uno del total de encuestados son 288 personas, solo
el 75 por ciento respondieron que si, representando la cantidad de 216 personas y el
25 por ciento respondieron que no, representando la cantidad de 72personas; quiere
decir que la poblacion encuestada le gusta consumir tortas y pasteles.

2.- ¿COMPRA CONSTANTEMENTE TORTAS Y PASTELES?


NUMERO DE CASI NUNCA
ALTERNATIVAS PORCENTAJES
RESPUESTAS
CASI NUNCA 13 6,20% POCO
POCO 27 12,50%
CASI
CASI SIEMPRE 162 75%
SIEMPRE
SIEMPRE 14 6,30%
SIEMPRE
TOTAL 216 100%

Análisis:
Según nuestro analisis, la pregunta numero 2 de nuestra encuesta nos dijeron que el
6.20 por ciento casi nunca compran torta y pastel, dicho porcentaje representa una
cantidad de 13 personas; el 12.5 por ciento compran poca torta y pastel, dicho
porcentaje representante una cantidad de 27 personas; nos afirmaron el 75 por ciento
que casi siempre compran torta y pastel, representando una cantidad de 162
personas; y por ultimo el 6.3 por ciento que siempre compran torta y pastel, dicho
porcentaje representa una cantidad de 14 personas.

Según el analisis nos refleja que la poblacion encuestada , casi siempre compra torta y
pastel.
3.- ¿CON QUÉ FRECUENCIA COME UNA TORTA O PASTEL? UNA VEZ A LA
NUMERO DE SEMANA
ALTERNATIVAS PORCENTAJES
RESPUESTAS DOS VECES A
UNA VEZ A LA SEMANA 21 9,70% LA SEMANA
DOS VECES A LA SEMANA 35 16,10% TRES VECES A
TRES VECES A LA SEMANA 146 67,70% LA SEMANA
UNA VEZ AL MES 14 6,50% UNA VEZ AL
TOTAL 216 100% MES

Análisis:
Según nuestro analisis, la pregunta numero 3 de nuestra encuesta nos expresaron que comen
torta y pastel con frecuencia, una vez a la semana el 9.70 por ciento, que representa la
cantidad de 21 personas; dos veces a la semana el 16.10 por ciento, que representa la
cantidad de 35 personas; tres veces a la semana el 67.70 por ciento, que representa la
cantidad de 146 personas;una vez al mes 6.50 por ciento, que representa la cantidad de 14
personas.

Lo que nos refleja en nuestro analisis que el 67.70 por ciento , que representa 146 cantidad de
personas quiere decir que tres veces a la semana comen torta y pastel con frecuencia, dicha
poblacion encuestada.

4.- ¿QUÉ SABORES DE TORTAS CONSUMES? VAINILLA


NUMERO DE
ALTERNATIVAS PORCENTAJES
RESPUESTAS CHOCOLATE
VAINILLA 33 15,50%
LUCUMAS
CHOCOLATE 95 43,90%
LUCUMAS 34 15,60% OTROS
OTROS 54 25%
TOTAL 216 100%

Análisis:
Según nuestro analisis , la pregunta numero 4 de nuestra encuesta ,el 15.50 por ciento
consumen mas el sabor de vainilla que representa la cantidad de 33 personas encuestadas; el
43.90 por ciento consumen mas el sabor del chocolate que representa el 95 de las personas
encuestadas; el 15.60 por ciento consumen mas el sabor de lucuma que representa el 34 de las
personas encuestadas y el 25 por ciento consume otros sabores de tortas que representa 54
de las personas encuestadas.

Lo que nos refleja en nuestro analisis, que el sabor de chocolate es uno de los favoritos de las
personas encuestadas.
5.- ¿QUÉ PRODUCTO CONSUME MÁS?
NUMERO DE BOCADITOS
ALTERNATIVAS PORCENTAJES
RESPUESTAS TORTA
BOCADITOS 40 18,60% PASTEL
TORTA 124 57,40%
PANES
PASTEL 41 18,80%
PANES 11 5,20%
TOTAL 216 100%

Análisis:
Según la pregunta numero 5 de nuestra encuesta nos dijeron el producto que mas consumen y
tenemos con bocaditos un 18.60 por ciento, representa el 40 de personas encuestadas; de
tortas, tenemos un 57.40 por ciento que representa 124 personas encuestadas; de pastel
tenemos un 18.80 por ciento que representa 41 personas encuestadas y por ultimo panes
tenemos el 5.20 por ciento, representa 11 personas encuestadas.

Lo que nos refleja en nuestro analisis, el precio mas accesible es 42 y 32 soles de las personas
encuestadas.

6.- ¿CÓMO LE GUSTARIA LA FORMA DE PAGO?


EFECTIVO
NUMERO DE
ALTERNATIVAS PORCENTAJES
RESPUESTAS
EFECTIVO 60 28% TARJETA DE
TARJETA DE CREDITO 34 15,60% CREDITO
EFECTIVO Y TARJETA DE CREDITO 122 56,40%
EFECTIVO Y
OTROS 0 0%
TARJETA DE
TOTAL 216 100% CREDITO
OTROS

Análisis:
Según nuestro analisis , la pregunta numero 6 de nuestra encuesta , nos sostiene que el 28 por
ciento le gusta pagar en forma efectiva que representa el 60 de las personas encuestadas; el
15.60 por ciento le gusta el pago con tarjeta de credito que representa el 34 de las personas
encuestadas; el 56.40 por ciento le gustaria pagar en efectivo y en tarjeta de credito que
representa 122 de las personas encuestadas y en otros el 0 por ciento de las personas
encuestadas.
Lo que refleja en nuestro analisis que las personas encuestadas le gustaria con las dos formas
de pago (efectivo y tarjeta de credito) teniendo mas aceptacion con el 56.40 por ciento lo cual
representa 122 personas.

7.- ¿LE GUSTARIA QUE NOSOTROS CONTEMOS CON UN


DELIVERY?
NUMERO DE
ALTERNATIVAS PORCENTAJES SI
RESPUESTAS
NO
SI 216 100%
NO 0 0%
TOTAL 216 100%

Análisis:
según nuestro analisis, la pregunta numero 7 nos dijeron que si el 100 por ciento que
le gustaria que contenos con un delivery , que representa 216 personas y 0 por ciento
es no.

Lo que refleja de nuestra analisis que la poblacion encuestada le gustaria que


contemos con un delivery.

8.- CUANDO COMPRA UNA TORTA O PASTEL LO HACE A


BASE DE:
ATENCION
NUMERO DE RAPIDA
ALTERNATIVAS PORCENTAJES
RESPUESTAS PRECIO
ATENCION RAPIDA 54 25%
PRECIO 41 18,80% CALIDAD
CALIDAD 95 44% OTROS
OTROS 26 12,20%
TOTAL 216 100%

Análisis:
Según la pregunta numero 8 de nuestra encuesta el 25 por ciento; le gustaria comprar pastel
a base de atencion rapida que representa 54 la cantidad de las personas encuestadas; el 18.80
por ciento lo hace a base de precio que representa 41 la cantidad de las personas
encuestadas; el 44 por ciento lo hace a base de la calidad que representa 94 la cantidad de las
personas encuestadas; el 12.20 por ciento lo hace a base de otros que representa 26 la
cantidad de las personas encuestadas.

Lo que refleja el analisis que el 44 por ciento representa 94 de las personas encuestada lo cual
cuando compra un pastel a base de calidad.
% tasa de creciemiento 1,09%

POBLACION 85.343,00

Q PRODUCTOS SUSTITUTOS 10.000,00

% MERCADO NEGATIVO 25,00%

PROYECCION DE DEMANDA CON INFORMACION PRIMARIA


FACTOR DE MERCADO MERCADO MERCADO DEMANDA % DEMANDA
AÑO POBLACION CPP
RELACION ESTIMADO NEGATIVO POTENCIAL POTENCIAL PARTICIPACION PROYECTADA
2020 86.273,24 0,1171742264 10.109,00 2.527,25 7.581,75 5,50 41.717,18 10% 4.171,72
2021 87.213,62 0,1171742264 10.219,19 2.554,80 7.664,39 5,50 42.171,89 20% 8.434,38
2022 88.164,24 0,1171742264 10.330,58 2.582,64 7.747,93 5,50 42.631,57 30% 12.789,47
2023 89.125,23 0,1171742264 10.443,18 2.610,80 7.832,39 5,50 43.096,25 40% 17.238,50
2024 90.096,69 0,1171742264 10.557,01 2.639,25 7.917,76 5,50 43.565,99 50% 21.783,00

PROYECCION DE LA DEMANDA
INTERVALO Fi YI Fi X YI (YI – Y) (YI – Y)’’2 FI ( YI – Y)’’2
UNA VEZ A LA SEMANA 21 4 84 - 1,50 2,26 47,40
DOS VECES A LA SEMANA 35 4,50 157,50 - 1,00 1,00 35,16
TRES VECES A LA SEMANA 146 5 730 - 0,50 0,25 36,84
UNA VEZ AL MES 14 15,50 217 10,00 99,95 1.399,35
TOTAL 216 29 1.188,50 1.518,75

CONSUMO PROMEDIO
CP 5.50

DESVIACION MUESTRIAL
OM 103.58

DESVIACION POBLACIONAL
OP 7.06

CONSUMO PROMEDIO PESIMISTA


CPP 8.35

CP = =
1,188.50
=
5.50
∑ FI 216
OM = √ ∑FI(YI - Y)''2
= 1,518.75 =
103.5778
√ n-1 14.662878

OP = OM 103.5778
= =
7.0639
√ n-1 14.662878

CPP = CP - Z(OP) = 5,5-1,96(7,0639) =


8.3452

CAPITULO III: ESTUDIO


DE LA OFERTA

5 COMPETIDORES:

Panificadora y pastelería Liguria S.A. (DIRECTO)


Jhiko's (DIRECTO)
Pastelería SAN MARTIN (INDIRECTO)
PANADERIA Y PASTELERIA JAMIL (INDIRECTO)
PASTELERIA FINA RAULETI (INDIRECTO)
RAZON SOCIAL: Panificadora y Pasteleria RAZON SOCIAL: Pasteleria San Martin S,A, RAZON SOCIAL: PASTELERIA FINA RAULETT
ligua S.A. RUC: 20101557112 S.A.C.
RUC: 20101643621 DIRECCION: Av. Nicolas de Pierola 987-991 RUC:20536481771
DIRECCION: Av. Arica 281, Breña Lima DIRECCION: Av. venezuela 883-885
TELEFONO: 4250201 TELEFONO: 4289091 TELEFONO:994 997679

RAZON SOCIAL: Pasteleria jhikos E.I.R.L. RAZON SOCIAL: PANADERIA PASTELERIA


RUC: 20252415689 JAMIL E.I.R.L.
DIRECCION: Jirón Huaraz 942, Breña 15083 RUC: 10402438431
TELEFONO: 945 970 892 DIRECCION: JR. RESTAURACION NRO. 262
TELEFONO: 993123455

EMPRESA LA LIGURIA

FORTALEZAS OPRTUNIDADES
+ ES RECONOCIDA NACIONALMENTE E - BUENA UBICACION
IMPORTA - DISTRIBUCION PARA TODA LIMA
+ HACE DISTRIBUCIONES DE EMBUTIDOS - TIENE ASESORAMIENTO
+ TIENE 50 AÑOS EN EL MERCADO - TIENE SUCURSALES
+ CALIDAD EN EL PRODUCTO - PROMOCIONES

AMENAZAS
DEBILIDADES
. COMPETENCIA DE SUPERMERCADOS
* MALA ATENCION AL CLIENTE
. COMPETENCIA DE OTRAS PASTELERIAS
* NO CUENTAN CON SEGURIDAD
. APARICION DE NUEVOS
* PRECIOS NO COMPETITIVOS
COMPETIDORES
* PRECIOS NO VISIBLES AL PUBLICO
. CRISIS ECONOMICA
EMPRESA JHIKOS

FORTALEZAS OPRTUNIDADES
* TIENE 30 AÑOS EN EL MERCADO + ESTA UBICADA EN UNA AVENIDA
* PRODUCTO DE CALIDAD + TIENE ESTABLECIMIENTOS
* PERSONAL CAPACITADO + NUEVOS PROVEEDORES
* BUENA GESTION * ABRIR NUEVOS SUCURSALES

DEBILIDADES
AMENAZAS
. PRECIOS MUY ALTOS
- CAMBIO CLIMATICO
. RETRASO EN PEDIDOS ESPECIALES
- NUEVAS COMPETENCIAS
. FALTA DE COMUNICACION CON
-INCREMENTO DE LA MATERIA
DIFERENTES ENTES EMPRENDEDORAS
PRIMA
. NO CUENTAN CON PERSONAL
- AUMENTO DE IMPUESTOS
SEGURIDAD

EMPRESA SAN MARTIN

FORTALEZAS
OPRTUNIDADES
+ MERCADO AMPLIO
+ BUENA ESTRUCTURA * MEJORA DEL PRODUCTO
+ SE CONOCE A LOS PROVEEDORES QUE * CONTACTO DIRECTO CON EL CLIENTE
OFRECEN LA M.P DE CALIDAD * FALTA DE COMPETENCIA DE CALIDAD
+ TIENEN PAGINAS WEB * LANZAMIENTO DE NUEVOS
PRODUCTOS

DEBILIDADES AMENAZAS
. DESCONFIANZA DE LOS FUTUROS - LA COMPETENCIA PUEDE INNOVAR
CLIENTES
- CAMBIOS EN EL GUSTO DE LOS
. FALTA DE INFORMACION EN REDES CLIENTES
SOCIALES
- CAMBIO DE LA POLITICA DE
. CARENCIAS DE PUBLICIDAD IMPORTACION DE LA HARINA
.NO TIENEN BUENA ESTRUCTURA - RIESGO PARA LA DISTRIBUCION ACTUAL
EMPRESA JAMIL

OPOTUNIDADES
FORTALEZAS
* CAPACITACION CON ENTIDADES
* CLIENTELA FIJA ESPECIALIZADAS
* BUENA IMAGEN * LOS MARGENES DE GANACIAS SERAN
* BUENA ATENCION BUENOS
* ESTAN EN CONSTANTE * POSIBILIDAD DE FINANCIAMIENTO
INNOVACION * BUEN MANEJO DE REDES SOCIALES

DEBILIDADES AMENAZAS
* FALTA DE RECURSOS * RESTRICCIONES GUBERNAMENTALES
* NO HAY OFERTAS * INTRODUCCION DE PRODUCTOS
* PRODUCTOS DE ELEVADA SUSTITUTORIOS
PREPARACION * IMPLEMENTACION DE LA COMPETENCIA
* NO ENTREGA A TIEMPO EL CON MAS RECURSOS
PRODUCTO *SITUACION ECONOMICA COMPLICADA

EMPRESA RAULETTI

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
- BUEN CLIMA ACOGEDOR - TIENE SUCURSALES
- ABUNDANTE RECURSOS - POSICION EN EL MERCADO
MATERIALES
- NUEVAS VARIEDADES
- CONSTANTE INNOVACION
- IMPLEMETACION DE LAS
- TRABAJO EN EQUIPO VENTAS HACIENDO CONTRATOS
CON OTRAS EMPRESAS

DEBILIDADES AMENAZAS
- FALTA DE COMPROMISO - INSEGURIDAD
- PRECIOS ALTOS - COMPETENCIA MUY AGRESIVA
- AUSENCIA DE SISTEMAS - COMPETENCIA CONSOLIDADA
NOVEDOSOS EN EL MERCADO
- FALTA DE PERSONAL - IMPUESTOS
LINEAS LIGURIA JHIKOS SAN JAMIL RAULETTI KELSAY
MARTIN
TORTAS 50 55 45 45 55 42

PASTEL 35 35 32 35 38 32

BOCADITOS 48 45 46 45 47 45

MEDIO
CIENTO

CARACTERISTICAS

VARIEDADES DE LIGURIA: CHIFFON


•DULCES
•BIZCOCHO HUMEDO
•ESPONJOSO
•SE PRESENTA EN VARIEDAD DE SABORES

VARIEDADES DE JHIKOS: ALFAJORES


•SUAVES
•RELLENO CON DULCE DE LECHE UNIDO CON COCO
•BUENA APARIENCIA
•APERITIVO PARA CUALQUIER OCASION

VARIEDADES DE SAN MARTIN: MILHOJAS ESPAÑOLAS


•SUAVE
•CRUJIENTE
•LLEVA CREMA PASTELERA
•TIENE AJONJOLI

VARIEDADES DE JAMIL: BROWNIE


•DULCE
•CONTIENE AZUCAR IMPALPABLE
•ESPONJOSO
•QUEQUE HUMEDO

VARIEDADES DE RAULETTI: PIE DE MANZANA


•MASA SUAVE
•RELLENO DE MANZANA
•LLEVA COCO RALLADO
•LIGERO
CAPITULO IV: PLAN
ESTRATÉGICO DEL
MARKETING

ESCOGIMOS ESTE ESLOGAN


QUE IDENTIFICA A ANUESTRA
PASTELERIA LO CUAL ES
LLAMATIVO Y ATRACTIVO
PARA EL CLIENTE.

4.2.1 LINEAS DE PRODUCTOS:

4.2.1.1 TORTAS GRANDES

SELVA NEGRA PASION DE CHOCOLATE

S/42 S/45

TRES LECHES

S/50
4.2.1.2 TORTAS MEDIANAS

SELVA NEGRA PASION DE CHOCOLATE TRES LECHES

S/ 32 S/ 35 S/38

4.2.1.3 TAJADAS DE TORTAS

SELVA NEGRA PASION DE CHOCOLATE TRES LECHES

S/5 S/5 S/5

4.2.1.4 PASTELES

PIE DE MANZANA CREMA VOLTEADA PASTEL DE ACELGA

S/30 S/38 S/40


4.2.1.5 TAJADA DE PASTEL

PIE DE MANZANA CREMA VLTEADA PASTEL DE ACELGA

S/3 S/3 s/4.5

4.2.1.6 BOCADITOS

CONITO PIONONO ALFAJOR EMPANADA TRUFAS

S/3 s/3 S/3 S/4 S/2.5

4.2.1.7 BOCADITOS POR ¼ DE UN CIENTO

CONITOS PIONONITOS ALFAJORES EMPANADAS TRUFITAS

S/20 S/18 S/17 S/18 S/20


ZONA DE COMERCIALIZACIÓN

ZONA DE
COMERCIALIZACION,
AV. ARICA-BREÑA

El negocio será comercializado en la Av. Arica – Breña, la panificadora y pastelería


KELSAY S.A.C. “PASTELERIA SWEETNES”

Contamos con el canal de distribución por medio de WhatsApp, Instagram y delivery


para el consumidor directo.
VOLANTES: Ven y disgusta los ricos productos que te brinda la pastelería Sweetnes,
donde nosotros te ofrecemos todo tipo de variedad de pasteles, también brindamos bocaditos
ya sea por menor o mayor para actividades festivas, también contamos con las deliciosas
tortas entre ellas esta: las tres leches, la selva negra, pasión de chocolate, la cual lo
encontraras en diferentes tamaños, contamos con Instagram y WhatsApp, nos encontramos
en la Av. Arica – breña – cercado de lima.

PUBLICIDAD: La pastelería Sweetnes ofrece diferentes tipos de tortas y pasteles,


tenemos alfajores, empanada de pollo y carne, pie de manzana, budín, crema volteada y entre
otros; atendemos pedidos para diferentes ocasiones festivas como: matrimonio, cumpleaños,
bautizo, baby shower, entre otros.

Contamos con un delivery al cual nos puede llamar al siguiente numero 924 934 767, nos
ubicamos en la Av. Arica – breña – cercado de lima.
MERCHANDISING
PRESENTACION

CAPITULO V: ESTUDIO
TÉCNICO DEL PROYECTO

En este cuadro se puede observar que hay 3 distritos en donde se podrá saber en qué distrito
se va a producir. En el siguiente cuadro se muestra los factores más importantes.

DESCRIPCION DEL BREÑA SAN MIGUEL JESUS MARIA


FACTOR PONDERACION
FACTOR
CALIFICACION CALIFICACION CALIFICACION
CALIFICACION CALIFICACION CALIFICACION
PONDERADA PONDERADA PONDERADA
DISPONIBILIDAD DE
1 0,30 4 1,20 3 0,90 3 0,90
MATERIA PRIMA
2 FACTOR CLIMATICO 0,10 3 0,30 4 0,40 3 0,30
3 VIA DE TRANSITO 0,15 4 0,60 4 0,60 4 0,60
DISPONIBILIDAD DE
4 0,10 3 0,30 3 0,30 3 0,30
AGUA
DISPONIBILIDAD DE
5 0,10 3 0,30 2 0,20 2 0,20
ENERGIA ELECTRICA
6 TRANSPORTE 0,10 5 0,50 4 0,40 3 0,30
DISPONIBILIDAD DE
7 0,10 4 0,40 4 0,40 4 0,40
APOYO FINANCIERO
8 SERVICIO LEGAL 0,05 4 0,20 4 0,20 4 0,20
1,00 3,80 3,40 3,20
En la avenida Arica es donde se tiene más fluidez de nuestro producto para ofrecer al público
en general, así se puedan enterar de sus variedades del producto, para que lo adquieran y
puedan ver la calidad.

DESCRIPCION DEL BREÑA SAN MIGUEL JESUS MARIA


FACTOR PONDERACION
FACTOR
CALIFICACION CALIFICACION CALIFICACION
CALIFICACION CALIFICACION CALIFICACION
PONDERADA PONDERADA PONDERADA

1 DESCRPCION DE LA 0,20 4 0,80 4 0,80 3,00 0,60


MATERIA PRIMA
2 ZONA COMERCIAL 0,30 5 1,50 5 1,50 5,00 1,50
3 FLUIDEZ DEL PUBLICO 0,30 5 1,50 5 1,50 4,00 1,20
GARANTIA DE
4 0,10 3 0,30 3 0,30 3,00 0,30
SEGURIDAD
5 ASPECTO LEGAL 0,10 4 0,40 3 0,30 3,00 0,30
1,00 4,50 4,40 3,90
PASOS PARA LA TORTA PASOS PARA LA
(PASIÓN DE CHOCOLATE) EMPANADA DE POLLO

SELECCIONA LOS
SELECCIONA LOS PRODUCTOS
PRODUCTOS

PREPARACION
(MEZCLAR).
PREPARACION (MEZCLAR).

LLEVAR A LA
REFRIGERADORA (30
MINUTOS)
LLEVAMOS AL HORNO (30
MINUTOS)

LUEGO RELLENAR DE
POLLO
DEJAR REPOSAR 10
MINUTOS
SE COLOCA EN UNA
BANDEJA Y SE ECHA
YEMA DE HUEVO

SE DECORA EL PASTEL
SE LLEVA AL HORNO
(45 MINUTOS)

LISTO PARA EXHIBIR


LISTO PARA EXHIBIR
TORTAS PRECIO

S/.50 S /.45

PLAZA PROMOCION

PRODUCTOR CLIENTE (MAYOR Y VOLANTE WHATSAPP INSTAGRAM


MENOR)
PRODUCTO PRECIO
PIE DE C.VOLTEADA
PASTELES MANZANA

S/.3 S/.3

PIE DE
C. VOLTEADA
MANZANA

PLAZA
PROMOCION

PRODUCTOR CLIENTE ( MAYOR VOLTANTE WHATSAPP INSTRAGRAM


Y MENOR)
PRODUCTO PRECIO
BOCADITO PIONONITOS EMP.POLLO
CIENTO S/.45;1/2 CIENTO S/.45;1/2
CIENTO S/.22.50 Y CIENTO S/.22.50
1/4 S/.12 Y 1/4 S/.12

PIONONITOS EMP.POLLO

PLAZA
PROMOCION

VOLTANTE WHATSAPP INSTRAGRAM


CLIENTE (MAYOR Y
PRODUCTOR MENOR
DAP LEYENDA

DIAGRAMA Nº1 RESUMEN


CANTIDAD DE CANTIDAD DE CANTIDAD DE
PRODUCTO : PASTELERIA ACTIVIDAD LEYENDA TORTA PASTEL BOCADITOS

ACTIVIDAD : PRODUCCION DE PASTELES OPERACIÓN 40 35 20

METODO: ACTUAL/PROPUESTO INSPECCION 1 1 1

LUGAR: AREA DE OPERACIONES ESPERA 20 10 10

OPERARIO : LUIS FELIPE, NUÑEZ SANTIAGO TRANSPORTE 3 3 3

COMPUESTO POR: RODRIGUEZ CHAVEZ, NATALIA


ALMACEN 15 15 15
APROBADO POR: GALVEZ ROMERO, THALIA
FECHA : 12/06/2020 TOTAL 79 64 49

DESCRIPCION TORTA PASTEL BOCADITOS

1.- ALMACEN DE MATERIA PRIMA 15 15 15


2.- SELECCIONAR LOS INGREDIENTES 5 5 5
3.- PREPARACION(MEZCLAR) 30 25 10
4.-LLEVAR AL HORNO 2 2 2
5.- CON UNA ESPATULA O CUCHILLO, VERFICAR SI SALE LIMPIO
1 1 1
EL UTENSILIO LIMPIO
6.- DEJAR REPOSAR 20 10 10
7.- DECORAR O RELLENAR 5 5 5
8.- LLEVAR AL AREA DE VENTAS PARA EXHIBIR 1 1 1
TOTAL 79 64 49
5.8.1 DESCRIPCIÓN DE INSUMOS, TECNOLÓGICOS, MUEBLES Y ENSERES, MAQUINA Y
EQUIPO

EQUIPOS TECNOLOGICOS CANTIDAD


COMPUTADORA 1
TELEVISOR 1
CAMARA DE SEGURIDAD 5

MATERIA PRIMA MARCA CANTIDAD

HARINA MOLICENTRO 30 BOLSAS

MARGARINA VITAQUELL 30 UNID.

HOJALDRE BUITONI 15 UNID.

AZUCAR IMPALPABLE DULPREMIUM 20 UNID.

AZUCAR BLANCA LA ESTRELLA 30 PAQUETES

CHOCOLATE LINDT 25 CAJAS

HUEVOS CANTOS BLANCOS 68 JABAS

POLLO (PARTE PECHUGA) ALDELIS 130 KILOS

CARNE CERTIFIED ANGUS BEEF 52 KILOS

ACEITE CIL 10 BALDES

COLAPIS LA TACNEÑA 20 CAJAS

JALEA PULPALIST CRISTAL 35 BALDES

FRUTAS FRESH FRUITS 30 BOLSAS

GELATINA ROYAL 26 BOLSAS

CEREZAS HELIOS 15 POTES


MANJAR BLANCO BAZO VELARDE 25 BALDES

LECHE EVAPORADA GLORIA 30 PAQUETES

LECHE CONDENSADA GLORIA 20 PAQUETES

LECHE CREMOSITA NESTLE 20 PAQUETES

POLVO DE HORNEAR UNIVERSAL 10 CAJAS

VAINILLA NEGRITA 25 UNID.

CLAVO Y CANELA 9 PAQUETE

OREGANO 9 PAQUETE

CREMA CHANTILLI MIXES KEUKEN 25 LATAS

CONSERVA DE DURAZNO 2 CABALLOS 8 BOLSAS

SAL MARINA 10 PAQUETES

HOT DOG SUIZA 15 KILOS

QUESO VONK 15 PAQUETES

CHORIZO ALEMANA 26 KILOS

ACELGA 50 KILOS

CEBOLLA 40 UNID.
MAQUINARIA MARCA CANTIDAD

HORNO MOVA 2

COCINA INDUSTRIAL SURGE 1

REFRIGERADORA SAMSUNG 1

BATIDORA OSTER 1

CONGELADORA ELECTROLUX 1

CORTADORA ICHIMATSU 1

AMASADORA NOVA 1

MAQUINA PARA CHOCOLATE CAMRY 1

LICUADORA OSTER 1

TERMO THEMOS 1

DISPENSADOR INOXIDA 1
ENSERES CANTIDAD

CUCHILLO 3

BASCULA 2

BOLES 2

RODILLO PARA COCINA 1

OLLA 1

ESPATULA DE SILICONA 2

BOQUILLAS 5

PINCEL DE REPOSTERIA 2

CUCHARAS MEDIDORAS 3

MOLDE REDONDO PARA HORNEAR 5

MOLDE PARA CHOCOLATE 3

ESPATULA METALICA 2

MOLDES 6

MANGAS PASTELERAS 5

JARRA MEDIDORA 2

BANDEJA DE HORNO 12

TAMIZADOR 2
EQUIPO CANTIDAD

EXHIBIDORA 2

MAQUINA REGISTRADORA 1

MESA DE ALUMINIO 2

COCHE DE BANDEJAS 1

AIRE ACONDICIONADO 1

MOTO LINEAL PARA DELIVERY 1

REJILLAS 2

BALANZA 1

MUEBLES CANTIDAD

MESAS 4

SILLAS 12

ESCRITORIO 1

SILLA PARA ESCRITORIO 1


LA PANIFICADORA Y PASTELERIA KELSAY S.A.C

La panificadora y pastelería KELSAY S.A.C ubicada en la Av. Arica – Breña, está solicitando
personal capacitado en los dos diferentes turnos, como en la mañana y en la tarde en las
siguientes áreas:

AREA DE PRODUCCION: Un pastelero y un ayudante

SUELDO MENSUAL : Pastelero de S/. 1,000 y ayudante S/. 930

Requisitos:

 Experiencia laboral
 conocimientos básicos
 Responsable
 Puntual
 Eficientes
 Disponibilidad inmediata

AREA DE NUTRICION: Una nutricionista

SUELDO MENSUAL : S/.700

Requisitos:

 Experiencia laboral
 conocimientos acerca del área que se va a desempeñar
 Responsable
 Puntual
 eficientes
 Disponibilidad inmediata

AREA DE VENTAS: Tres señoritas

SUELDO MENSUAL: S/.930

Requisitos:

 Experiencia laboral
 Dar un buen trato al cliente
 Responsable
 Puntual
 Disponibilidad inmediata

AREA DE DISTRIBUCION: Un delivery

SUELDO MENSUAL : S/.930

Requisitos:
 Experiencia laboral
 Responsable
 Puntual
 Disponibilidad inmediata

AREA CONTABLE : Un contador(a)

SUELDO MENSUAL: S/.300

Requisitos:

 Experiencia laboral (2 años mínimo)


 Responsable
 Puntual
 Disponibilidad inmediata
 Honrado
 Organizado

Los interesados deben acercarse a la Av. Arica – Breña “Panificadora y pastelería KELSAY
S.A.C”, presentando su CV, copia de DNI y carne de sanidad.

REQUERIMIENTO DEL PERSONAL CANTIDAD

PUBLICISTA 1

CAJERA 1

PASTELERO 2

AYUDANTE DEL PASTELERO 1

ATENCION AL CLIENTE 2

CONTADOR 1

NUTRICIONISTA 1

REPARTIDOR 1
UTILES DE LIMPIEZA MARCA CANTIDAD

ESCOBA ESCOBON 1

LEJIA SAPOLIO 2

GUANTES DE PLASTICO DUMOXPRO 3

RECOGEDOR GRUPO COENSA 1

TRAPEADOR Y BALDE COLUCCI 1

LIMPIADOR LIQUIDO POETT 2

TRAPO SIRENA 4

LAVAVAJILLA AYUDIN 1

TACHO DE BASURA REYPLAST 1

REQUERIMIENTO DE SERVICIOS

ENERGIA ELECTRICA

AGUA

SERVICIO TELEFONICO

SERVICIO DE SEGURIDAD
INSUMOS CANTIDAD

GUANTES DE HORNO 2 PARES

PIROTINES 100

PLATO PB1 100

MANDIL 4

UNIFORME 3

GORROS 4

GUANTES DE PLASTICO 4 PARES

Estos son los insumos, materia prima, enseres,


maquinaria, equipo, servicios públicos y recursos
humanos que es utilizado para la elaboración del
producto.
POR LÍNEA DE PRODUCTO

COSTOS DE MATERIA PRIMA


DETALLE CANTIDAD MEDIDA COSTO UNITARIO
AZUCAR 2.000 GRAMOS 14,00
MANTEQUILLA 1.000 GRAMOS 20,00
HARINA DE REPOSTERIA 2.000 GRAMOS 40,00
HUEVO 40 CLARAS 5,00
LECHE CONDENSADA 3.000 GRAMOS 30,00
CREMA DE LECHE CREMOSITA 2.000 MILILITROS 25,00
LECHE EVAPORADA 2.000 MILILITROS 20,00
POLLO 5 KILOS 25,00
MANJAR 2.000 GRAMOS 45,00
CHOCOLATE 2.000 GRAMOS 22,00

LINEA 1- TORTA
DETALLE CANTIDAD MEDIDA COSTO UNITARIO COSTO TOTAL
AZUCAR 200 GRAMOS 1,40 1,40
MANTEQUILLA 100 GRAMOS 2,00 2,00
HARINA DE REPOSTERIA 200 GRAMOS 4,00 4,00
HUEVO 4 CLARAS 0,50 2,00
LECHE CONDENSADA 300 GRAMOS 3,00 3,00
CREMA DE LECHE CREMOSITA 200 MILILITROS 2,50 2,50
LECHE EVAPORADA 200 MILILITROS 2,00 2,00
COSTO POR UNIDAD 15,40 16,90

LINEA 2- PASTEL
DETALLE CANTIDAD MEDIDA COSTO UNITARIO COSTO TOTAL
AZUCAR 200 GRAMOS 1,40 1,40
MANTEQUILLA 100 GRAMOS 2,00 2,00
HARINA DE REPOSTERIA 200 GRAMOS 4,00 4,00
HUEVO 4 CLARAS 0,50 2,00
LECHE CONDENSADA 300 GRAMOS 3,00 3,00
CREMA DE LECHE CREMOSITA 200 MILILITROS 2,50 2,50
LECHE EVAPORADA 200 MILILITROS 2,00 2,00
COSTO POR UNIDAD 15,40 16,90

LINEA 3- BOCADITOS
DETALLE CANTIDAD MEDIDA COSTO UNITARIO COSTO TOTAL
AZUCAR 100 GRAMOS 0,70 0,70
MANTEQUILLA 100 GRAMOS 2,00 2,00
HARINA DE REPOSTERIA 200 GRAMOS 4,00 4,00
HUEVO 2 CLARAS 0,50 1,00
POLLO 1 KILOS 2,50 2,50
MANJAR 200 GRAMOS 4,50 4,50
CHOCOLATE 200 GRAMOS 2,20 2,20
COSTO POR UNIDAD 16,40 16,90
TAMAÑO DEL PROYECTO
COMPRA/ MENSUAL MENSUAL UNIDADES DEL MES ANUAL
LINEAS CIENTO 100,00 12
TORTA 44 4.434,20 53.210,38
PASTEL 15 1.466,15 17.593,76
BOCADITOS 14 1.430,39 17.164,64
TOTAL 73 5.900,35 70.804,14

LINEAS
CIENTO PREFERENCIA POR LINEA ENCUESTA
TIEMPO (min.) MINUTOS TORTA 60,49%
LINEA 1 TORTA 79 CIENTO PASTEL 20,00%
LINEA 2 PASTEL 64 CIENTO BOCADITOS 19,51%
LINEA 3 BOCADITOS 49 CIENTO TOTAL 100%

2021 2022 2023 2024 2025 CONTRIB


68% 70% 75% 78% 80% %
TORTA 36.183,06 37.247,27 39.907,79 41.504,10 42.568,31 60%
PASTEL 11.963,75 12.315,63 13.195,32 13.723,13 14.075,00 20%
BOCADITOS 11.671,96 12.015,25 12.873,48 13.388,42 13.731,71 20%
TOTAL 59.818,77 61.578,15 65.976,59 68.615,65 70.375,02 100%

COMPRA/ MENSUAL MINUTOS/DIA CIENTO/DIA DIA/MES PREFERENCIA POR


8 26 LINEAS
LINEAS
480 MIN CIENTO MENSUAL
TORTA 79 6 158 96
PASTEL 64 8 195 39
BOCADITOS 49 10 255 50
TOTAL 184

CAPACIDAD DE DEMANDA
Puntos de venta 13 Demanda global
Demanda semanal 2
Demanda mensual 8 104 Mensual
Aceptacion 70,49% 73,31 Ciento

CAPACIDAD INSTALADA DEMANDADA 39,79%


CAPITULO VI: MARCO
LEGAL Y ORGANIZACIONAL
DEL PROYECTO

El proyecto de producción y comercialización de productos de pastelería (tortas, pasteles,


bocaditos y panes) se encontrará en el régimen especial.

GALVEZ ROMERO, KEYKO THALIA 51% 29.515,68


RODRIGUEZ CHAVEZ, NATALIA ISABEL 49% 28.358,20
FINANCIAMIENTO DE SOCIOS 100% 57.873,88

FINANCIAMIENTO DE SOCIOS 65% 57.873,88


FINANCIERA 35% 31.162,86
MONTO 100% 89.036,74

Señor notario:

Sírvase extenderé en su registro de escrituras públicas una constitución de sociedad anónima


cerrada, sin minuta, de conformidad con el articulo 58 literal I) del D .LEG Nº 1049 decreto
legislativo del notario, concordado con el decreto supremo nº 013-2013 – produce-todo de la
ley de impulso al desarrollo productivo al crecimiento empresarial que otorgan a RODRIGUEZ
CHAVEZ, NATALIA ISABEL de nacionalidad peruana ,ocupación estudiante con documento
nacional de identidad 75356719 con estado civil soltera; y a GALVEZ ROMERO, KEYKO THALIA
de nacionalidad peruana ocupación estudiante con documento nacional 71084757 con estado
civil soltera.

Señalando domicilio fiscal para efectos de este instrumento en Av. Arica-breña-Centro de Lima
En los términos siguientes:

Por el presente pacto social, los otorgantes manifiestan su libre voluntad de


constituir una sociedad anónima cerrada, bajo la denominación de PANIFICADORA Y
PASTELERIA KELSAY S.A.C. se obligan a efectuar los aportes para la formación del capital social
y formular el correspondiente estatuto.

.-. El monto del capital de la sociedad es de s/ S/89.036,74 (ochenta y nueve mil


ciento treinta y seis con 74/100 nuevos soles) representando por acciones nominativas de un
valor nominal de S/1.00 cada una suscritas y pagadas de la siguiente manera.

RODRIGUEZ CHAVEZ, NATALIA ISABEL suscribe s/ 28.358,20 acciones, nominativas y paga S/


28.358.20 durante aportes en bienes dinerarios.

GALVEZ ROMERO, KEYKO THALIA suscribe S/ 29.515.68 acciones nominativas y paga S/


29.515.68 durante aportes en bienes dinerarios.

El capital social se encuentra totalmente suscrito y pagado.

.- La sociedad se regirá por el estudio siguiente y en todo lo no previsto por este se


estará a lo dispuesto por la ley general de sociedades - ley 26887 – que en adelante se le
denominará la ley.

GALVEZ ROMERO, KEYKO THALIA CON DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD 71084757 CON
DOMICILIO EN MZ K LT 10 CERRITO EL MIRADOR - PUENTE PIEDRA

: Denominación duración domicilio la sociedad se denomina PANIFICADORA


Y PASTELERIA KELSAY S. A. C.; tiene una duración indeterminada, inicia sus operaciones en la
fecha de este pacto y adquiere personalidad jurídica desde su inscripción en el registro de
personas jurídicas de lima.

Su domicilio es la provincia de lima departamento de lima y en el distrito de Breña pudiendo


establecer sucursales u oficinas en cualquier lugar del país o en el extranjero.

La sociedad tiene por objetivo dedicarse a la producción y comercialización de pasteles, tortas,


bocaditos y panes para el público de edades entre 20 a 50 años.

El monto del capital de la sociedad es s/ 89.036,74 (ochenta y nueve mil ciento treinta y seis
con 74/100 nuevos soles). Presentados por s/ 89.036,74 acciones nominativas de un valor
nominal de s/1.00 cada una.

El capital se encuentra totalmente suscrito y pagos.


Los otorgantes acuerdan suprimir el derecho de preferencia para la adquisición de acciones,
conforme a lo previsto en el último párrafo del artículo 237° de la “ley”.

La sociedad que se constituye tiene los siguientes órganos: la junta general de accionistas, y la
gerencia.

LA SOCIEDAD NO TIENE DIRECTORIO.

La junta general de accionistas es el órgano supremo de la sociedad: los accionistas


constituidos en junta general debidamente convocada, y con el quorum correspondiente,
deciden por la mayoría que establece la”ley“los asuntos propios de su competencia. Todos los
accionistas incluso los disidentes y los que no hubieran participado en la reunión, están
sometidos a los acuerdos adoptados por la junta general.

La convocatoria a junta de accionistas su sujeta a lo dispuesto en el art .245° de la “ley” el


accionista podrá hacerse representar en las reuniones de junta general por medio de otro
accionistas, su cónyuge, o ascendiente o descendiente en primer grado, pudiendo extenderse
la representación a otras personas.

La celebración de juntas no presenciales se sujeta a lo dispuesto por el artículo 246° de la


“ley”.

No habiendo directorio, todas las funciones establecidas en la “ley” para este órgano
societario serán ejercidas por el gerente general.

La junta general de socios puede designar uno o más gerentes sus facultades remoción y
responsabilidades se sujetan a lo dispuesto por los artículos 185° y siguientes. El gerente
general está facultado para la ejecución de todo acto y/o contrato correspondientes al
objetivo de la sociedad, pudiendo asimismo realizar los siguientes actos:

A. Dirigir las operaciones comerciales y administrativas.

B. Representar a la sociedad ante toda clase de autoridades. En lo judicial gozara de las


facultades señaladas en los artículos 74 ,75, 77 y 436 del código procesal civil, así como la
facultad de representación prevista en el artículo 10 de la ley 26636 y demás normas conexas y
complementarias; teniendo en todos los casos facultad de delegación o sustitución. Además,
podrá celebrar conciliaciones extrajudiciales, pudiendo suscribir el acta conciliatoria, gozando
de las facultades señaladas en las disposiciones legales que lo regulan. Además podrá
constituir y representar a las asociaciones que crea conveniente y demás normas conexas y
complementarias.
C. Abrir, transferir, cerrar y encargarse del movimiento de todo tipo de cuenta bancaria, girar,
cobrar, renovar, endosar y protestar, aceptar y reaceptar cheques, letras de cambio, pagares,
conocimiento de embarque, carta de porte, pólizas, cartas finanzas y cualquier clase de títulos
valores, documentos mercantiles y civiles; otorgar recibos cancelaciones, sobregirarse en
cuenta corriente con garantía o sin ella, solicitar toda clase de préstamos con garantía
hipotecario.

D. Adquirir y transferir bajo cualquier título; comprar, vender, arrendar, donar, dar en
comodato, adjudicar y gravar los bienes de la sociedad sean muebles o inmuebles,
suscribiendo los respectivos documentos ya sean privados o públicos. En general podrá
constituir garantía hipotecaria, mobiliaria y de cualquier forma. Podrá celebrar toda clase de
contratos nominados e innominados, inclusive los de leasing o arrendamiento financiero,
leaseback, Factory y/o underwriting, consorcio, asociación en participación y cualquier otro
contrato de colaboración empresarial, vinculados con el objetivo social. Además podrá
someter las controversias a arbitraje y suscribir los respectivos convenios arbitrales.

E. Solicitar, adquirir, transferir registros de patente, marcas, nombres comerciales conforme a


ley, suscribiendo cualquier clase de documentos vinculados a la propiedad industrial o
intelectual.

F. Participar en licitaciones, concursos públicos y/o adjudicaciones, suscribiendo los


respectivos documentos, que conlleve a la realización del objeto social. El gerente general
podrá realizar todos los actos necesarios para la administración de la sociedad, salvo las
facultades reservadas a la junta general de accionistas.

La modificación del pacto social, se rige por los artículos 198 y 199 de la “ley”, así como el
aumento y reducción del capital social, se sujeta a lo dispuesto por los artículos 201 al 206 y
215 al 220, respectivamente de la “ley”.

Se rige por lo dispuesto en los artículos 40, 221 al 233 de la “ley”.

En cuanto a la disolución liquidación y extinción de la sociedad, se sujeta a lo dispuesto por los


artículos 407, 409, 410, 412, 413 a 422 de la “ley”.
Búsqueda y reserva del nombre de la empresa en Registros Públicos
Elaboración de la minuta
Elevar minuta a escritura pública
Inscribir Escritura Pública en Registros Públicos
Obtención del número de RUC
Elegir régimen tributario
Comprar y legalizar libros contables
Inscribir trabajadores en Essalud
Solicitud de licencia municipal

 Lograr que la pastelería KELSAY S.A.C. se posicione entre las


mejores en distribución y comercialización de pastelería en
diversas presentaciones, donde satisfaga el gusto del cliente y
poner a disposición del público los pasteles con diferentes sabores
y presentaciones, mediante publicidad y promoción.
 Obtener quince nuevos clientes por cada mes
 Abarcar mayor mercado
 Respaldo a ventas por internet: Lo cual permite que los peruanos
compren nuestros productos de una manera cómoda y sencilla
gracias al uso de las nuevas tecnologías de las webs.

 Es una pastelería líder en el rubro de pasteles y panes reconocida en lima.


 Ser reconocido a nivel nacional como una empresa autóctona, que capacita y protege
a sus empleados, que trata bien a sus clientes y que vende productos de la más alta
calidad
 Que los consumidores conozcan el producto en diferentes presentaciones y sabores,
ser aceptados mediante herramientas de publicidad y promocionar para que ayude a
alcanzar nuestras metas
 Que el producto sea reconocido y llegue a venderse en grandes mercados
 Ser la primera opción de nuestros clientes.
 Crecimiento y desarrollo económico en el valor de la
empresa.
 Ser uno de los mejores lugares para trabajar.
 Apertura de nuevas sucursales
 Duplicar las ventas cada dos años, estableciendo estrategias
de marketing
 Realizar labores de capacitación dirigidas a los empleados
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
+ Recusos humanos bien capacitados + Buena ubicacion
+ Variedad de productos + Uso de redes sociales
+ Calidad y eficiente + Ofertas
+ Pasteleros con experiencia + Contacto directo con el cliente
+ Trabajo en equipo + Mejorar el precio al respecto de la competencia

FODA
DEBILIDADES AMENAZAS
* Empresa nueva * Crisis economica
* Altos costos * Pastelerias reconocidas
* Retraso en pedidos especiales * Competencia de supermercado
* Retraso de adquisicion de materia prima * Cambio de normativa tributaria(impuestos)
* Falta de compromiso en el personal * Crecimiento lento del mercado
Llegar temprano a su centro de trabajo.
Apoyar el enfoque preventivo frente a los retos
medioambientales.
Exponer explícitamente las consecuencias de su
incumplimiento.
Ser responsable con su trabajo.
Trabajar bajo presión.
Cumplir su labor con sus implementos adecuados.
No comer en hora de trabajo.

 Responsabilidad
 Respeto
 Puntualidad
 Innovación
 Pasión por la calidad
 Carácter emprendedor
 Honestidad
 Cordialidad
CAPITULO VII: INVERSION

7.1.1 MAQUINAS

Las maquinas se compraran nuevas y con 1 a 3 años de garantía.

PRECIO S/.
DESCRIPCION UNIDADES CANTIDAD
UNITARIO TOTAL
HORNO Und 1 S/ 13.219,00 S/13.219,00
COCINA Und 1 S/ 1.000,00 S/ 1.000,00
REFRIGERADORA Und 1 S/ 1.500,00 S/ 1.500,00
BATIDORA Und 1 S/ 150,00 S/ 150,00
CONGELADORA Und 1 S/ 1.300,00 S/ 1.300,00
CORTADORA Und 1 S/ 1.000,00 S/ 1.000,00
AMASADORA Und 1 S/ 2.850,00 S/ 2.850,00
MAQUINA PARA CHOCOLATE Und 1 S/ 3.000,00 S/ 3.000,00
LICUADORA Und 1 S/ 250,00 S/ 250,00
TERMO Und 1 S/ 150,00 S/ 150,00
DISPENSADOR Und 1 S/ 600,00 S/ 600,00
TOTAL COSTOS DE MAQUINAS S/ 25.019,00

7.1.2 EQUIPOS

El precio de los equipos es un promedio del mercado, estos están efectos a variaciones y
tienen de 1 a 3 años de garantía.

PRECIO S/.
DESCRIPCION UNIDADES CANTIDAD
UNITARIO TOTAL
EXHIBIDORA Und 2 S/ 2.000,00 S/ 4.000,00
MAQUINA REGISTRADORA Und 1 S/ 1.000,00 S/ 1.000,00
MESA DE ALUMINIO Und 1 S/ 1.000,00 S/ 1.000,00
COCHE DE BANDEJAS Und 1 S/ 250,00 S/ 250,00
AIRE ACONDICIONADO Und 1 S/ 750,00 S/ 750,00
MOTO LINEAL PARA DELIVERY Und 1 S/ 3.000,00 S/ 3.000,00
REJILLAS Und 2 S/ 200,00 S/ 400,00
BALANZA Und 1 S/ 200,00 S/ 200,00
COMPUTADORA Und 1 S/ 1.500,00 S/ 1.500,00
TELEVISOR Und 1 S/ 700,00 S/ 700,00
CAMARA DE SEGURIDAD Und 3 S/ 324,50 S/ 973,50
TOTAL DE COSTOS DE EQUIPOS S/ 13.773,50
7.1.3 MUEBLES:

El precio de los muebles es un promedio del mercado, estos están efectos a variaciones.

PRECIO S/.
DESCRIPCION UNIDADES CANTIDAD
UNITARIO TOTAL
MESAS Und 4 S/ 250,00 S/ 1.000,00
SILLAS Und 12 S/ 50,00 S/ 600,00
ESCRITORIO Und 1 S/ 270,00 S/ 270,00
SILLA PARA ESCRITORIO Und 1 S/ 100,00 S/ 100,00
TOTAL DE COSTOS DE MUEBLES S/ 1.970,00

7.1.4 MATERIALES DE TRABAJO

El precio de los materiales de trabajo es un promedio del mercado, estos están efectos a
variaciones.

PRECIO S/.
DESCRIPCION UNIDADES CANTIDAD
UNITARIO TOTAL
CUCHILLO Und 2 S/ 5,00 S/ 10,00
BASCULA Und 1 S/ 60,00 S/ 60,00
BOLES Und 2 S/ 5,00 S/ 10,00
RODILLO PARA COCINA Und 1 S/ 15,00 S/ 15,00
OLLA Und 1 S/ 25,00 S/ 25,00
ESPATULA DE SILICONA Und 2 S/ 10,00 S/ 20,00
BOQUILLAS Und 5 S/ 5,60 S/ 28,00
PINCEL DE REPOSTERIA Und 1 S/ 7,00 S/ 7,00
CUCHARAS MEDIDORAS Und 2 S/ 5,00 S/ 10,00
MOLDE REDONDO PARA HORNEAR Und 5 S/ 20,00 S/ 100,00
MOLDE PARA CHOCOLATE Und 2 S/ 12,00 S/ 24,00
ESPATULA METALICA Und 2 S/ 10,00 S/ 20,00
MOLDES Und 3 S/ 25,00 S/ 75,00
MANGAS PASTELERAS Und 3 S/ 12,00 S/ 36,00
JARRA MEDIDORA Und 2 S/ 25,00 S/ 50,00
BANDEJA DE HORNO Und 5 S/ 35,00 S/ 175,00
TAMIZADOR Und 2 S/ 50,00 S/ 100,00
TOTAL DE COSTOS DE MATERIALES DE TRABAJO S/ 765,00
7.1.5 EQUIPOS TECNOLOGICOS

El precio de los materiales de trabajo es un promedio del mercado, estos están efectos a
variaciones.

PRECIO S/.
DESCRIPCION UNIDADES CANTIDAD
UNITARIO TOTAL
COMPUTADORA Und 1 S/ 1.500,00 S/ 1.500,00
TELEVISOR Und 1 S/ 700,00 S/ 700,00
CAMARA DE SEGURIDAD Und 3 S/ 324,50 S/ 973,50
TOTAL DE COSTOS DE EQUIPOS TECNOLOGICOS S/ 3.173,50

7.2.1 INSTALACIONES:

Son todos aquellos materiales los cuales se utilizaran en el proceso de instalación del local.

PRECIO S/.
DESCRIPCION UNIDADES CANTIDAD
UNITARIO TOTAL
CABLES PARA INSTALACIÓN
ELÉCTRICA
m2 35 S/ 3,00 S/ 105,00

TUBOS PARA INSTALACIÓN


SANITARIA
m2 25 S/ 2,50 S/ 62,50

TOTAL DE COSTOS DE INSTALACIÓN S/ 167,50

7.2.2 ALQUILER DEL LOCAL:

MENSUAL ANUAL
ALQUILER S/ 1.000,00 12.000,00
TOTAL S/ 1.000,00 S/ 12.000,00

Se va a detallar cuáles son los costos de materia prima para producir 2,000 productos al mes

MATERIA PRIMA PARA UN MES


REQUERIMIENTO MATERIA PRIMA UNIDADES COSTO/UNID COSTO TOTAL/MES
TORTA 1.000 S/ 24,50 S/ 24.500,00
PASTEL 500 S/ 15,20 S/ 7.600,00
BOCADITOS 500 S/ 3,30 S/ 1.650,00
TOTAL MATERIA PRIMA PARA 30 DIAS S/ 33.750,00
7.3.1 SERVICIOS BASICOS:

12
SERVICIOS TOTAL ANUAL
LUZ S/ 200,00 S/ 2.400,00
TELEFONO S/ 80,00 S/ 960,00
INTERNET S/ 80,00 S/ 960,00
AGUA S/ 150,00 S/ 1.800,00
CABLE S/ 70,00 S/ 840,00
TOTAL S/ 510,00 S/ 6.120,00

7.3.2 GASTOS DE CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA Y SE SUBCONTRATARÁN LAS


SIGUIENTES ACTIVIDADES:

CONSTITUCION DE EMPRESA
CAPITAL INICIAL S/ S/ -
1. NOTARIA
1.1. Elaboración de Minuta S/ 30,00
1.2. Escritura pública S/ 150,00
1.3. Consulta RENIEC (5 accion.) S/ 30,00
1.4. Tramite registral S/ 30,00
1.5. Derecho registral S/. 60.00 S/ 60,00
1.6. Legalización de libros cont. (7 libros) S/ 50,00
1.7. Abogado S/ 100,00
TOTALES S/ 450,00
2. IMPRENTA
2.1. Factura (2 talonarios – químico) S/ 80,00
2.2. Boleta (2 talonarios – químico) S/ 80,00
TOTALES S/ 160,00
3. REGISTROS PUBLICOS
3.1. Búsqueda de nombre de empresa S/ 5,00
3.2. Reserva del Nombre S/ 30,00
TOTALES S/ 35,00
4. MUNICIPALIDAD DE Breña
4.1. Licencia de funcionamiento S/ 200,00
TOTALES S/ 200,00
5. SUBCONTRATACIONES
5.1. Asesoramiento fiscal y laboral S/ 100,00
5.2. Servicio contable S/ 150,00
5.3. Servicio de mantenimiento preventivo S/ 100,00
5.4. Sistema de vigilancia S/ 250,00
TOTALES S/ 600,00
TOTAL DE GASTOS S/ 1.445,00
7.3.3 OTROS GASTOS ADMINISTRATIVOS

7.3.3.1 UTILES DE LIMPIEZA

Se están tomando en cuenta precios de acuerdo al mercado, en útiles de limpieza por cada 2
meses.

PRECIO S/.
DESCRIPCION UNIDADES CANTIDAD
UNITARIO TOTAL
ESCOBA Und 1 S/ 10,00 S/ 10,00
LEJIA Und 1 S/ 10,00 S/ 10,00
GUANTES DE PLASTICO Und 2 S/ 5,00 S/ 10,00
RECOGEDOR Und 1 S/ 10,00 S/ 10,00
TRAPEADOR Y BALDE Und 1 S/ 30,00 S/ 30,00
LIMPIADOR LIQUIDO Und 1 S/ 5,00 S/ 5,00
TRAPO Und 2 S/ 5,00 S/ 10,00
LAVAVAJILLA Und 1 S/ 5,00 S/ 5,00
TACHO DE BASURA Und 1 S/ 60,00 S/ 60,00
TOTAL DE COSTOS UTILES DE LIMPIEZA S/ 150,00

OTROS GASTOS ADMINISTRATIVOS


12
GASTOS DE ADM Y VENTAS AL MES MENSUAL ANUAL
UTILES DE OFICINA S/ 50,00 S/ 600,00
PUBLICIDAD S/ 100,00 S/ 1.200,00
SOFTWARE S/ 450,00 S/ 5.400,00
UTILES DE LIMPIEZA S/ 150,00 S/ 1.800,00
ARTICULOS DE OFICINA S/ 50,00 S/ 600,00
LOGOTIPO S/ 350,00 S/ 4.200,00
TOTAL S/ 1.150,00 S/ 13.800,00

RESUMEN DE CAPITAL DE TRABAJO

CAPITAL DE TRABAJO 1 MES S/ 46.341,74


COSTO DE MATERIA PRIMA MES S/ 33.750,00
MANO DE OBRA A UN MES S/ 8.486,74
GASTOS DE SERVICIOS S/ 510,00
ESTUDIO DE PROYECTO S/ 1.000,00
GASTOS DE CONSTITUCION S/ 1.445,00
GASTOS DE ADMINISTRACION Y VENTAS S/ 1.150,00
7.3.4 PLANILLA

RAZON SOCIAL: PANIFICADORA Y PASTELERIA KELSAY S.A.C RMV SNP/ONP PRIMA HABITAT INTEGRA PROFUTURO ESSALUD
PERIODO: 2020 APORTE OBLIGATORIO 13% 10% 10% 10% 10% 9%
R.U.C.: 20753567190 A. FAMILIAR COMISION%SOBRE R.A. 1,60% 1,47% 1,55% 1,69%
10% PRIMA SEGURO 1,35% 1,35% 1,35% 1,35%

APORTACIONES
SUELDO SUELDO PRIVADO DE PENSIONES AFP REMUNERACION DEL EMPLEADOR
ASIGNACION INGRESOS DEL TRABAJADOR TOTAL DE
ORDEN APELLIDOS Y NOMBRES CARGO U OCUPACION ONP NACIONAL DE A RECIBIR FIN DEL
FAMILIAR SUELDO ASIGNACION REMUNERACION APORTE PRIMA DE
PENSIONES AFP COMISION MES ESSALUD
BASICO FAMILIAR OBLIGATORIO SEGURO
01 GALVEZ ROMERO, KEYKO THALIA GERENTE GENERAL NO 1.000,00 1.000,00 NO PRIMA 100,00 16,00 13,50 870,50 90,00
02 RODRIGUEZ CHAVEZ, NATALIA ISABEL REPRESENTANTE LEGAL NO 1.000,00 1.000,00 NO PROFUTURO 100,00 16,90 13,50 869,60 90,00
03 BERROSPI PORTAL, MIGUEL PASTELERO NO 950,00 950,00 NO PRIMA 95,00 15,20 12,83 826,98 85,50
04 REYES VARGAS, ALEXANDRA PAOLA AYUDANTE DEL PASTELERO NO 930,00 930,00 NO HABITAT 93,00 13,67 12,56 810,77 83,70
05 LOJA INGA, LUISA FERNANDA CAJERA SI 930,00 93,00 1.023,00 NO INTEGRA 102,30 15,86 13,81 891,03 92,07
06 CHAVEZ GONZALES, RICARDO ALEJANDRO ATENCION AL CLIENTE NO 930,00 930,00 NO INTEGRA 93,00 14,42 12,56 810,03 83,70
07 PINEDO PEÑA, OLINDA ATENCION AL CLIENTE NO 930,00 930,00 NO PROFUTURO 93,00 15,72 12,56 808,73 83,70
08 ALBINO MERMA, PABLO REPARTIDOR SI 930,00 93,00 1.023,00 SI 132,99 890,01 92,07
TOTALES 7.600,00 186,00 7.786,00 676,30 107,76 91,30 6.777,65 700,74

TOTAL REMUNERACION 7.786,00


ESSALUD 700,74
TOTAL DE PAGOS 8.486,74
INVERSION FIJA Y CAPITAL DE TRABAJO
REFERENCIA MONTO IFT IFI KT
CAJA Y BANCOS S/ - S/ -
REMUNERACIONES DIVERSAS (POR UN MES) S/ 8.486,74 S/ 8.486,74
MAQUINAS S/ 25.019,00 S/ 25.019,00
EQUIPOS S/ 13.773,50 S/ 13.773,50
MUEBLES S/ 1.970,00 S/ 1.970,00
MATERIALES DE TRABAJO S/ 765,00 S/ 765,00
MATERIA PRIMA/INSUMOS (POR UN MES) S/ 33.750,00 S/ 33.750,00
ALQUILER DE LOCAL (POR UN MES) S/ 1.000,00 S/ 1.000,00
GASTOS ADMINISTRATIVOS Y VENTAS S/ 1.150,00 S/ 1.150,00
INSTALACIONES S/ 167,50 S/ 167,50
PAGO DE SERVICIOS BASICOS (LUZ, AGUA,
S/ 510,00 S/ 510,00
TELEFONO, INTERNET Y CABLE POR UN MES)
GASTO DE CONSTITUCION DE LA EMPRESA S/ 1.445,00 S/ 1.445,00
ESTUDIOS DEL PROYECTO S/ 1.000,00 S/ 1.000,00
TOTAL S/ 89.036,74 S/ 41.527,50 S/ 1.167,50 S/ 46.341,74

La inversión que se requiere para el presente proyecto de "PRODUCCION Y


COMERCIALIZACION DE PASTELES" es de S. / 89,036.74 soles.

Este se va a separar en Inversión Fija y Capital de trabajo.


INVERSION TOTAL 100% S/ 89.036,74

INVERSION FIJA 48% S/ 42.695,00


Inversión Fija Tangible S/ 41.527,50
Inversión Fija Intangible S/ 1.167,50

CAPITAL DE TRABAJO INICIAL PARA 1 MES 52% S/ 46.341,74


DEPRECIACION

VALOR DEPRECIACION
DETALLE VALOR TIEMPO
RESIDUAL ANUAL
COMPUTADORA S/ 1.600,00 8 3 S/ 200,00
TELEVISOR S/ 2.500,00 10 5 S/ 250,00
CAMARA DE SEGURIDAD S/ 324,50 8 3 S/ 40,56
MESAS S/ 250,00 5 0 S/ 50,00
SILLAS S/ 100,00 5 0 S/ 20,00
ESCRITORIO S/ 400,00 8 3 S/ 50,00
SILLA PARA ESCRITORIO S/ 200,00 8 3 S/ 25,00
CUCHILLO S/ 5,00 6 1 S/ 0,83
BASCULA S/ 200,00 3 0 S/ 66,67
BOLES S/ 5,00 6 1 S/ 0,83
RODILLO PARA COCINA S/ 15,00 12 7 S/ 1,25
OLLA S/ 25,00 7 2 S/ 3,57
ESPATULA DE SILICONA S/ 10,00 4 0 S/ 2,50
BOQUILLAS S/ 5,60 3 0 S/ 1,87
PINCEL DE REPOSTERIA S/ 7,00 2 0 S/ 3,50
CUCHARAS MEDIDORAS S/ 5,00 5 0 S/ 1,00
MOLDE REDONDO PARA HORNEAR S/ 20,00 6 1 S/ 3,33
MOLDE PARA CHOCOLATE S/ 12,00 7 2 S/ 1,71
ESPATULA METALICA S/ 10,00 7 2 S/ 1,43
MOLDES S/ 25,00 6 1 S/ 4,17
MANGAS PASTELERAS S/ 12,00 3 0 S/ 4,00
JARRA MEDIDORA S/ 25,00 6 1 S/ 4,17
BANDEJA DE HORNO S/ 150,00 7 2 S/ 21,43
TAMIZADOR S/ 120,00 9 4 S/ 13,33
EXHIBIDORA S/ 2.500,00 16 11 S/ 156,25
MAQUINA REGISTRADORA S/ 3.150,00 5 0 S/ 630,00
MESA DE ALUMINIO S/ 1.500,00 80 75 S/ 18,75
COCHE DE BANDEJAS S/ 250,00 8 3 S/ 31,25
AIRE ACONDICIONADO S/ 3.000,00 12 7 S/ 250,00
MOTO LINEAL PARA DELIVERY S/ 5.000,00 15 10 S/ 333,33
REJILLAS S/ 200,00 2 0 S/ 100,00
BALANZA S/ 200,00 9 4 S/ 22,22
HORNO S/ 15.000,00 20 15 S/ 750,00
COCINA INDUSTRIAL S/ 1.000,00 15 10 S/ 66,67
REFRIGERADORA S/ 1.849,00 9 4 S/ 205,44
BATIDORA S/ 150,00 11 6 S/ 13,64
CONGELADORA S/ 1.500,00 12 7 S/ 125,00
CORTADORA S/ 5.000,00 12 7 S/ 416,67
AMASADORA S/ 4.000,00 15 10 S/ 266,67
MAQUINA PARA CHOCOLATE S/ 4.000,00 5 0 S/ 800,00
LICUADORA S/ 500,00 10 5 S/ 50,00
TERMO S/ 150,00 6 1 S/ 25,00
DISPENSADOR S/ 1.200,00 2 0 S/ 600,00
TOTAL DEPRECIACION ANUAL S/ 5.632,04
CAPITULO VIII:
FINANCIAMIENTO

En este capítulo hablaremos sobre las opciones de financiamiento, con la finalidad de buscar
capital a través de los diferentes mecanismos de obtención de recursos.

Los recursos financieros del proyecto pueden ser dinerarios y no dinerarios de origen interno y
externo.

El financiamiento estará dado por 2 inversionistas que aportan:

GALVEZ ROMERO, KEYKO THALIA 51% 29.515,68


RODRIGUEZ CHAVEZ, NATALIA ISABEL 49% 28.358,20
FINANCIAMIENTO DE SOCIOS 100% 57.873,88

FINANCIAMIENTO DE SOCIOS 65% 57.873,88


FINANCIERA 35% 31.162,86
MONTO 100% 89.036,74

El 65% del proyecto será financiado por los accionistas con un monto de S. /57, 873.88 Y el
35% será financiado con un préstamo bancario de S./31,162.86.

BANCO INTERBANK:

El banco Interbank reconocida entidad financiera, nos brinda para un préstamo de 31,162.86
soles una TEA de: 7,35%.

Simulador de Cuotas de Crédito Pequeña Empresa


Producto Capital de Trabajo
Tipo de Seguro de Desgravamen Indidividual
Monto a Financiar S/. 31.162,86
Frecuencia Mensual
Tasa de Costo Efectivo 7.35% Anual
Comisión de Administracion Mensual 00. Soles
BANCO DE CRÉDITO

El banco de Crédito (BCP) entidad financiera con mucha trayectoria, nos brinda para un
préstamo de 31,162.86 soles una TEA de 7.30 %.

Simulador de Cuotas de Crédito Pequeña Empresa


Producto Capital de Trabajo
Tipo de Seguro de Desgravamen Indidividual
Monto a Financiar S/. 31.162,86
Frecuencia Mensual
Tasa de Costo Efectivo 7.30% Anual
Comisión de Administracion Mensual 00. Soles

BANCO CONTINENTAL

El banco continental (BBVA) entidad conocida, nos brinda para un préstamo de 31,162.86 soles
una TEA de 7.46 %.

Simulador de Cuotas de Crédito Pequeña Empresa


Producto Capital de Trabajo
Tipo de Seguro de Desgravamen Indidividual
Monto a Financiar S/. 31.162,86
Frecuencia Anual
Tasa de Costo Efectivo 7.46% Anual
Comisión de Administracion Mensual 00. Soles

BANCO SCOTIABANK

El banco Scotiabank entidad conocida, nos brinda para un préstamo de 31,162.86 soles una
TEA de 7.68 %.

Simulador de Cuotas de Crédito Pequeña Empresa


Producto Capital de Trabajo
Tipo de Seguro de Desgravamen Indidividual
Monto a Financiar S/. 31.162,86
Frecuencia Anual
Tasa de Costo Efectivo 7.68% Anual
Comisión de Administracion Mensual 00. Soles

BANCO BANBIF

El banco Banbif entidad conocida, nos brinda para un préstamo de 31,162.86 soles una TEA de
9.57 %.

Simulador de Cuotas de Crédito Pequeña Empresa


Producto Capital de Trabajo
Tipo de Seguro de Desgravamen Indidividual
Monto a Financiar S/. 31.162,86
Frecuencia Anual
Tasa de Costo Efectivo 9.57% Anual
Comisión de Administracion Mensual 00. Soles
BANCO MIBANCO

El banco Mibanco entidad conocida, nos brinda para un préstamo de 31,162.86 soles una TEA
de 20.15 %

Simulador de Cuotas de Crédito Pequeña Empresa


Producto Capital de Trabajo
Tipo de Seguro de Desgravamen Indidividual
Monto a Financiar S/. 31.162,86
Frecuencia Anual
Tasa de Costo Efectivo 20.15% Anual
Comisión de Administracion Mensual 00. Soles

El financiamiento bancario es a un plazo de 3 años. Este financiamiento se pagará mensual y se


realizará con el Banco de Crédito del Perú que es el banco con la menor tasa de interés anual
en el mercado.

Calculo de la tasa efectiva mensual


TEM=[(1+i)^1/n-1]x100

TEM=[(1+0.0,073)^1/12-1]x100

TEM=0,59%

Calculo de la cuota TASAS TIEA


C=P x i
BBVA 7,46%
1-(1+i)^-n INTERBANK 7,35%
BCP 7,30%
C = S./31,162,86 x 0.59
SCOTIABANK 7,68%
1-(1+0.59)^-36
BANBIF 9,57%
C = S./963,17 MIBANCO 20,15%
C = S./963,17 soles
PROMEDIO DE TASAS 9,92%

INVERSION 89.036,74 100%


FIN. BANCO 31.162,86 35%
ACCIONISTAS 57.873,88 65%
PLAZO 36 MESES
TEA (BCP) 7,30% ANUAL
TEM 0,59% MENSUAL
CUOTA 963,17 MENSUAL
Cronograma de pago del servicio del préstamo por 3 años.

METODO FRANCES CUOTA 964,25

CUOTAS PRINCIPAL INTERES AMORTIZACION CUOTA


1 31.197,86 183,72 780,53 964,25
2 30.417,33 179,12 785,13 964,25
3 29.632,20 174,50 789,75 964,25
4 28.842,45 169,85 794,40 964,25
5 28.048,05 165,17 799,08 964,25
6 27.248,97 160,46 803,79 964,25
7 26.445,18 155,73 808,52 964,25
8 25.636,67 150,97 813,28 964,25
9 24.823,39 146,18 818,07 964,25
10 24.005,32 141,36 822,89 964,25
11 23.182,43 136,52 827,73 964,25
12 22.354,70 131,64 832,61 964,25
13 21.522,09 126,74 837,51 964,25
14 20.684,58 121,81 842,44 964,25
15 19.842,14 116,85 847,40 964,25
16 18.994,74 111,86 852,39 964,25
17 18.142,34 106,84 857,41 964,25
18 17.284,93 101,79 862,46 964,25
19 16.422,47 96,71 867,54 964,25
20 15.554,93 91,60 872,65 964,25
21 14.682,28 86,46 877,79 964,25
22 13.804,49 81,29 882,96 964,25
23 12.921,54 76,09 888,16 964,25
24 12.033,38 70,86 893,39 964,25
25 11.139,99 65,60 898,65 964,25
26 10.241,34 60,31 903,94 964,25
27 9.337,40 54,99 909,26 964,25
28 8.428,14 49,63 914,62 964,25
29 7.513,52 44,25 920,00 964,25
30 6.593,52 38,83 925,42 964,25
31 5.668,10 33,38 930,87 964,25
32 4.737,23 27,90 936,35 964,25
33 3.800,88 22,38 941,87 964,25
34 2.859,01 16,84 947,41 964,25
35 1.911,60 11,26 952,99 964,25
36 958,60 5,65 958,60 964,25
TOTAL 3.515,11 31.197,86 964,25

El financiamiento bancario que necesita la empresa es del 35% de la inversión, ya que el 65%
proviene de los accionistas.

El financiamiento bancario es a un plazo de 3 años en 36 cuotas mensuales, a una TEA de


7.30%.
2021 2022 2023
INTERESES 1.895,22 1.188,89 431,00
AMORTIZACION 9.675,77 10.382,10 11.139,99

CAPITULO IX. PRESUPUESTO


DE INGRESOS Y EGRESOS

El ingreso y los costos del proyecto son cálculos anticipados que se preparan en base al
presupuesto de costos previamente verificados.

El precio por cada producto se ha obtenido evaluando los costos que invierten en el proceso
de elaboración tales como la materia prima, mano de obra, etc.

Las ventas se realizaran en las instalaciones, por el tipo de producto ofrecido al cliente por ello
se obtiene los productos línea 1, línea 2 y línea 3:

MARGEN DE PRECIO DE VENTA AL MARGEN DE


PRECIOS
GANANCIA MERCADO CLIENTE CONTRIBUCION
LINEAS COSTO UNITARIO 20%
LINEA 1 35,33 7,07 45 42,40 7,07
LINEA 2 26,03 35 31,24 5,21
5,21
2,83
LINEA 3 14,13 2,83 18 16,96

La proyección de los ingresos por las ventas, se efectúa multiplicando la proyección de la


cobertura por el precio.

VENTAS PROYECTADAS
2021 2022 2023 2024 2025 MARG CONT
LINEAS 383.798,73 402.074,86 426.443,03 438.627,12 456.903,25 100,00%
LINEA 1 263.117,07 275.646,45 292.352,30 300.705,22 313.234,61 69%
LINEA 2 64.099,24 67.151,59 71.221,38 73.256,28 76.308,62 17%
LINEA 3 56.582,42 59.276,82 62.869,35 64.665,62 67.360,02 15%
En este punto se detallará los egresos correspondientes para el funcionamiento de la empresa.

Para hallar el costo de materiales de trabajo anual, se multiplica el costo unitario de este por la
cantidad de productos que se van a atender anualmente.

Para hallar el costo de materia prima/insumos anual se multiplica el costo unitario por la
cantidad de productos que se van a atender anualmente.

9.2.1.1 DETERMINACIÓN DE LOS COSTOS FIJOS Y VARIABLES

COSTOS FIJOS ANUALES


COSTOS FIJOS ANUALES 2021 2022 2023 2024 2025
SUELDOS Y SALARIOS 101.840,88 101.840,88 101.840,88 101.840,88 101.840,88
DEPRECIACION 5.632,04 5.632,04 5.632,04 5.632,04 5.632,04
SERVICIOS 6.120,00 6.120,00 6.120,00 6.120,00 6.120,00
ALQUILER LOCAL 12.000,00 12.000,00 12.000,00 12.000,00 12.000,00
TOTAL COSTOS FIJOS 125.592,92 125.592,92 125.592,92 125.592,92 125.592,92

COSTOS VARIABLES
COSTOS VARIABLES ANUALES 2021 2022 2023 2024 2025
MATERIA PRIMA 194.239,35 203.488,85 215.821,50 221.987,83 231.237,32
LINEAS
TORTA 152.040,39 159.280,41 168.933,76 173.760,44 181.000,46
PASTEL 31.188,80 32.673,98 34.654,22 35.644,34 37.129,52
BOCADITOS 11.010,17 11.534,46 12.233,52 12.583,05 13.107,34
TOTAL COSTO VARIABLE 194.239,35 203.488,85 215.821,50 221.987,83 231.237,32

COSTOS TOTALES 319.832,27 329.081,77 341.414,42 347.580,75 356.830,25

GASTOS DE ADMINISTRACIÓN
GASTOS ADM. 13.800,00 13.800,00 13.800,00 13.800,00 13.800,00

Para hallar el costo por cada producto, se necesita el costo variable unitario y costo fijo
unitario

DETERMINACION DEL COSTO UNITARIO


Cvu Cfu Ctu
TORTA 24,50 10,83 35,33
PASTEL 15,20 10,83 26,03
BOCADITOS 3,30 10,83 14,13
LINEA 1: TORTA
2021 2022 2023 2024 2025
COSTO FIJO TOTAL 96.860,05 96.376,36 95.857,36 95.562,22 95.562,22
COSTO VARIABLE 152.040,39 159.280,41 168.933,76 173.760,44 181.000,46
CANTIDAD PRODUCCIÓN 6.205,73 6.501,24 6.895,26 7.092,26 7.387,77
PRECIO 42,40 42,40 42,40 42,40 42,40
MARGEN DE CONTRIBUCION 17,90 17,90 17,90 17,90 17,90
CANTIDAD DE EQUILIBRIO 5.411,46 5.384,44 5.355,44 5.338,95 5.338,95
UTILIDAD ESPERADA 14.216,63 19.989,69 27.561,18 31.382,56 36.671,93
OPTIMIZACION 87% 83% 78% 75% 72%

LINEA 2: PASTEL
2021 2022 2023 2024 2025
COSTO FIJO TOTAL 23.596,55 23.478,72 23.352,28 23.280,38 23.280,38
COSTO VARIABLE 31.188,80 32.673,98 34.654,22 35.644,34 37.129,52
CANTIDAD PRODUCCIÓN 2.051,89 2.149,60 2.279,88 2.345,02 2.442,73
PRECIO 31,24 31,24 31,24 31,24 31,24

16,04 16,04 16,04 16,04 16,04


MARGEN DE CONTRIBUCION
CANTIDAD DE EQUILIBRIO 1.471,19 1.463,85 1.455,96 1.451,48 1.451,48
UTILIDAD ESPERADA 9.313,89 10.998,89 13.214,88 14.331,55 15.898,72
OPTIMIZACION 72% 68% 64% 62% 59%
LINEA 3: BOCADITOS
2021 2022 2023 2024 2025
COSTO FIJO TOTAL 20.829,42 20.725,40 20.613,79 20.550,32 20.550,32
COSTO VARIABLE 11.010,17 11.534,46 12.233,52 12.583,05 13.107,34
CANTIDAD PRODUCCIÓN 3.336,41 3.495,29 3.707,13 3.813,04 3.971,92
PRECIO 16,96 16,96 16,96 16,96 16,96

13,66 13,66 13,66 13,66 13,66


MARGEN DE CONTRIBUCION
CANTIDAD DE EQUILIBRIO 1.524,95 1.517,34 1.509,17 1.504,52 1.504,52
UTILIDAD ESPERADA 24.742,83 27.016,96 30.022,04 31.532,25 33.702,36
OPTIMIZACION 46% 43% 41% 39% 38%
CAPITULO X. ESTADOS
FINANCIEROS

Para tener los informes necesarios, para el análisis y control financiero de la empresa y para
tener el instrumento adecuado para evaluar los cambios que se producen en el capital, se
tienen que confeccionar los informes que se mencionan a continuación:

ECONOMICO

2021 2022 2023 2024 2025


VENTAS 383.798,73 402.074,86 426.443,03 438.627,12 456.903,25
COSTO DE VENTAS 319.832,27 329.081,77 341.414,42 347.580,75 356.830,25
UTILIDAD BRUTA 63.966,45 72.993,09 85.028,61 91.046,37 100.073,00

GASTOS DE AD Y VTAS 13.800,00 13.800,00 13.800,00 13.800,00 13.800,00

UTILIDAD IMPONIBLE 50.166,45 59.193,09 71.228,61 77.246,37 86.273,00

IMPUESTOS 29,50% 14.799,10 17.461,96 21.012,44 22.787,68 25.450,54


UTILIDAD NETA 35.367,35 41.731,13 50.216,17 54.458,69 60.822,47

FINANCIERO

2021 2022 2023 2024 2025

VENTAS 383.798,73 402.074,86 426.443,03 438.627,12 456.903,25

COSTO DE VENTAS 319.832,27 329.081,77 341.414,42 347.580,75 356.830,25

UTILIDAD BRUTA 63.966,45 72.993,09 85.028,61 91.046,37 100.073,00

GASTOS FINANCIEROS 1.893,10 1.187,56 430,51

GASTOS DE AD Y VTAS 13.800,00 13.800,00 13.800,00 13.800,00 13.800,00

UTILIDAD IMPONIBLE 48.273,36 58.005,53 70.798,09 77.246,37 86.273,00

IMPUESTOS 29,50% 14.240,64 17.111,63 20.885,44 22.787,68 25.450,54

UTILIDAD NETA 34.032,72 40.893,90 49.912,66 54.458,69 60.822,47


ECONOMICO

INGRESOS AÑO 0 2021 2022 2023 2024 2025 PERIODO ANTERIOR AL CAMBIO DE SIGNO 2
VENTAS 0 383.798,73 402.074,86 426.443,03 438.627,12 456.903,25 VALOR ABSOLUTO DEL FLUJO ACUMULADO 48.037,35
TOTAL INGRESOS 383.798,73 402.074,86 426.443,03 438.627,12 456.903,25
FLUJO DE CAJA EN SIGUIENTE PERIODO 47.363,17
EGRESOS
COSTO DE VTA - DEPREC 314.200,23 323.449,73 335.782,38 341.948,71 351.198,20
ECONOMICO
GASTOS DE AD Y VTAS 13.800,00 13.800,00 13.800,00 13.800,00 13.800,00
INVERSION 89.036,74
PERIODO PAYBACK
IMPUESTOS 14.799,10 17.461,96 21.012,44 22.787,68 25.450,54 3,01
TOTAL EGRESOS 89.036,74 342.799,34 354.711,69 370.594,82 378.536,39 390.448,74
SALDO - 89.036,74 40.999,39 47.363,17 55.848,21 60.090,73 66.454,51
SALDO ACUMULADO - 89.036,74 - 48.037,35 - 674,18 55.174,03 115.264,76 181.719,27

FINANCIERO
INGRESOS AÑO 0 2021 2022 2023 2024 2025
VENTAS 0 383.798,73 402.074,86 426.443,03 438.627,12 456.903,25
PERIODO ANTERIOR AL CAMBIO DE SIGNO 1
TOTAL INGRESOS 383.798,73 402.074,86 426.443,03 438.627,12 456.903,25 VALOR ABSOLUTO DEL FLUJO ACUMULADO 34.992,48
EGRESOS FLUJO DE CAJA EN SIGUIENTE PERIODO 44.417,20

COSTO DE VTA - DEPREC 314.200,23 323.449,73 335.782,38 341.948,71 351.198,20


FINANCIERO
GASTOS FINAC 31.162,86 1.893,10 1.187,56 430,51 - -
PERIODO PAYBACK
GASTOS DE AD Y VTAS 13.800,00 13.800,00 13.800,00 13.800,00 13.800,00
9.664,91 10.370,45 11.127,49 - - 1,79
AMORTIZACION
IMPUESTOS 14.240,64 17.111,63 20.885,44 22.787,68 25.450,54
TOTAL EGRESOS 31.162,86 353.798,88 365.919,37 382.025,83 378.536,39 390.448,74

SALDO - 31.162,86 29.999,85 36.155,49 44.417,20 60.090,73 66.454,51

SALDO ACUMULADO - 31.162,86 - 1.163,01 34.992,48 79.409,68 139.500,41 205.954,92


FINANCIERO

2020 2021 2022 2023 2024 2025


INVERS ION 89.036,74
BENEFICIOS BRUTOS 383.798,73 402.074,86 426.443,03 438.627,12 456.903,25
COS TO Y GAS TOS 353.798,88 365.919,37 382.025,83 378.536,39 390.448,74
BENEFICIOS NETO - 89.036,74 29.999,85 36.155,49 44.417,20 60.090,73 66.454,51

ECONOMICO

2020 2021 2022 2023 2024 2025


INVERS ION 89.036,74
BENEFICIOS BRUTOS 383.798,73 402.074,86 426.443,03 438.627,12 456.903,25
COS TO Y GAS TOS 342.799,34 354.711,69 370.594,82 378.536,39 390.448,74
BENEFICIOS NETO - 89.036,74 40.999,39 47.363,17 55.848,21 60.090,73 66.454,51

FINANCIERO ECONOMICO

237.117,78 270.756,01
2,66 3,04
89.036,74 89.036,74

CAPITULO XI. EVALUACION


DEL PROYECTO

Los indicadores que arrojan el proyecto son:

INDICADORES DE BENFICIOS FINANCIEROS


INDICADORES FINANCIEROS

1. VALOR ACTUAL NETO FINANCIERO

VABN 206.046,12
VAI 89.036,74
VANF 117.009,38

2. TIR (tasa interna de retorno financiera)


INDICADORES FINANCIEROS

TIRF 37,12% VANF 117.009,38

37,12%
TIRF
TASA DE DESCUENTO DEL
3. RELACION FINANCIERA / COSTO BENEFICIO PROYECTO 9,92%

89.036,74
VAI

VAB 1.856.544,19

VAC 1.650.498,07
B/C 1,07

INDICADORES DE BENFICIOS ECONOMICOS

INDICADORES ECONOMICOS

1. VALOR ACTUAL NETO ECONOMICO BASE DE DATOS

TASA DE FINANCIAMIENTO 7,30% 360


VABN 236.994,85
ANUAL
VAI 89.036,74
TASA FINANCIERA 7,35% 360
VANE 147.958,11
TASA DE DESCUENTO ANUAL 9,92% 360

2. TIR (tasa interna de retorno economico)

TIRE 47,60% % DEL PRESTAMO 35,00%

% DE APORTE 65,00%
3. RELACION ECONOMICA / COSTO BENEFICIO
TASA FINANCIERA 7,30%
VAI 89.036,74 TASA DE DESCUENTO DEL
9,92%
VAB 1.856.544,19 MERCADO
VAC 1.619.549,34 COK FINANCIERO 2,62%
B/C 1,09 COK ECONOMICO % 4,26% ANUAL
CAPÍTULO XII: CONCLUSIONES

El mercado se encuentra saturado de marcas que ofrecen productos y servicios destinados a


diferentes tipos de consumidores, es tanta la competencia que los estándares de calidad han
aumentado y la calidad como tal es difícilmente determinante de la acción de compra. Para
que una empresa pueda sobrevivir y diferenciarse de la competencia debe prestar atención al
servicio.

Para diferenciarse de la competencia, una marca debe centrar todos sus procesos en el cliente.
PASTELERIA SWEETNES se destaca por entablar una relación individual y personalizada con
cada cliente y diseñarle una solución a sus requerimientos: pasteles a su medida, según su
personalidad y acorde a su ocasión especial. De esto, resaltamos que para superar
expectativas, escuchar al cliente es fundamental.

Para tener una ventaja competitiva es necesario tener algo que la competencia no tenga, que
sea poco imitable y qué mejor que aquello que no pueden ver.

También llegamos a las siguientes conclusiones:

1. Nuestro proyecto de inversión tiene un periodo de recuperación del capital invertido a dos
años con dos meses consecutivo.

2. Nuestro beneficio por cada sol invertido es:

En el lado financiero por cada sol invertido tenemos un beneficio de S/.1.07.


En el lado económico por cada sol invertido tenemos un beneficio de S/1.09.

3. Nuestros indicadores de beneficios son:

TIRF es el monto de 37.12%


TIRE es el monto de 47.60%
COK financiero es 2.62%
COK económico es 4.26%

Demostramos que nuestro proyecto es viable y por lo tanto es rentable.

También podría gustarte