Plan de Negocio Resumido de Kecarlareposteriaonline
Plan de Negocio Resumido de Kecarlareposteriaonline
Plan de Negocio Resumido de Kecarlareposteriaonline
REPOSTERÍA
ONLINE www.kecarla.com
COMPRA AHORA!
/kecarla.reposteria www.kecarla.com
INTRODUCCIÓN:
Nuestra sociedad actual se maneja en su gran
mayoría a través de tecnología, los distintos rubros
de negocio han tenido que emplear y adaptarse a
los avances tecnológicos para seguir creciendo y no
desaparecer del mercado competitivo. El e-commerce
es uno de los nuevos métodos de venta con mucho
éxito, hecho a través de la web que cuenta con
diversos medios de pago electrónicos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS :
Elaborar los productos con la máxima calidad, tanto en
sabor como en decoración, y con un precio asequible
para el público.
APORTE INNOVADOR :
En diferentes sitios webs muestran sus productos e
indican pocas características de ellos, sin embargo, en
KecarlaRepostería se mostrará información detallada,
además que podrán elegir según sus preferencias por
los diversos tipos de productos, también se grabarán
tutoriales de diversas fases para la obtención de un
producto que podrán ser vistos en la página web,
además se innovará utilizando diferentes sabores y
diferentes técnicas que podrán disfrutar los clientes.
PROPUESTA DE VALOR :
KecarlaRepostería Online ofrecerá un mejor servicio a
través de la página web donde podrá realizar y
reservar sus pedidos durante las 24 horas del día, de
manera eficiente y rápida a través de internet en
cualquier formato como: tablet, smartphone, y
también vía telefónica.
- Calidad, Experiencia
- Personalizaciones exclusivas
- Tienda online
- Presupuestos sin compromiso
- Profesionalidad
- Talleres de repostería demostrativa y personalizada
de manera presencial o virtual.
ANÁLISIS ESTRATÉGICO:
FODA
DEBILIDADES FORTALEZAS
Nueva empresa. Diferenciación
AMENAZAS OPORTUNIDADES
Modelo de negocio Mercado en crecimiento.
consumidores.
PLAN DE OPERACIONES:
Ya que el proyecto se encuentra en fase inicial se
realizarán las siguientes actividades:
- Búsqueda de proveedores.
- Estudio de las condiciones del mercado, para ejecutar
campañas para diversos segmentos.
- Diseñar la oferta de productos y su elaboración.
- Elaborar la página web, que sea funcional para una
mejor navegación.
- Ejecutar la campaña de marketing orientada a los
objetivos de la empresa.
- Capacitación constante en aspectos relacionados con
las nuevas tecnologías.
- Innovar en todos los procesos para la obtención del
producto final
- Estudiar la posibilidad de abrir un establecimiento
donde pueda realizar las ventas abiertas al público.
PLAN DE MARKETING:
La manera en como la empresa va a cubrir los objetivo
y metas propuestas. Todo negocio exitoso requiere de
un buen plan de marketing.
PRODUCTO :
Innovación continua
Ofrecer la mejor calidad y frescura en los productos
Ofrecer un producto adicional o descuento por
compras en volumen.
Producto con diseño personalizado de acuerdo a los
gustos, preferencias y necesidades de los clientes.
Resaltar las características de los productos que tienen
como objetivo principal el de satisfacer las
necesidades de los clientes objetivos.
PRECIO :
Fijación de un precio atractivo y rentable
Lista variada de precios para poder tener opciones
para todo tipo de clientes.
Ofrecer un producto adicional o descuento por
compras en volumen.
CANALES DE DISTRIBUCIÓN :
Ofrecer el servicio de delivery para domicilios,
empresas, eventos, oficinas,etc.
Desarrollar alianzas estratégicas con empresas como
florerías, tiendas de regalos, cafetería, restaurantes,
bodegas, etc.
Participar en eventos que permitirán dar a conocer la
empresa, como: las ferias locales, nacionales sobre
alimentación, sobre pastelería, repostería, etc.
COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN :
Realizar una intensa campaña de promoción de la
apertura de la pastelería en los medios de
comunicación: publicidad gráfica, radial e internet.
Realizar la promoción del negocio a través de la
fuerza de ventas hacia el público objetivo.
Crear un calendario promocional con las fechas más
importantes del año
PLAN ECONÓMICO:
INVERSIÓN INICIAL: Se realizará una valoración financiera
de los recursos que va a ser necesarios para ejercer la
actividad.
1.- ACTIVO NO CORRIENTE:
Bienes y derechos que serán necesarios para la empresa, a lo
largo de su actividad y para la elaboración del producto.
1.1.- Activo Material: Elementos patrimoniales tangibles,
muebles e inmuebles que se utilizan de manera continuada en
la elaboración de los productos.
1.2.- Activo Inmaterial: Bienes intangibles y derechos que
permanecen en el tiempo y se utilizan en la producción de
bienes y servicios: Apps , software empresarial, programas
ofimáticos, antivirus, creación de la página web.