AnaMariaSanchezRopa JYM06

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Oferta lúdica.

Organización, planificación e
implementación de actividades y proyectos
lúdicos
Tarea 6

Ana María Sánchez Ropa


Análisis del Contexto
El proyecto que presentamos esta destinado al Barrio de Maravillas ya que hemos observado que durante épocas como son el verano, las
vacaciones de Navidad, Carnaval, etc. debido a la incompatibilidad laborales de los padres para poder jugar con sus hijos y pasar tiempo con
ellos para que se diviertan, no hay un lugar destinado al ocio y al juego de los niños, por eso creemos que la Ludoteca “ Las mariposas” seria
un lugar adecuado para que estos pasaran allí su tiempo libre y se divirtieran y aprendieran jugando.

Denominación del proyecto. Ludoteca Las Mariposas


Naturaleza del proyecto
Podemos definir la ludoteca como el espacio de juego donde niños y niñas de diferentes edades pueden jugar y tener acceso a diferentes
tipologías de juguetes organizados con diversos criterios, a veces de forma libre o de forma dirigida por los educadores y educadoras de la
ludoteca y tiene como objetivo desarrollar la personalidad a través del juego y los juguetes. Las ludotecas disponen de todos los recursos para
que niños y niñas puedan realizar su actividad lúdica con juguetes adaptados a las edades, espacio amplio y seguro y personal especializado
que asesoren y proponen actividades.Es por tanto un espacio creado para favorecer y facilitar el juego

Destinatarios: Niños del Barrio Maravillas de 1 a 10 años


Objetivos
Objetivos Generales
• Conciliar la vida laboral y familiar de las familias que durante el periodo vacacional de sus hijos necesitan.
• Desarrollar un programa de juegos, dinámicas y actividades deportivas en los que los niños puedan disfrutar desarrollando y mejorando
la psicomotricidad.
• Contribuir al desarrollo de sus habilidades sociales y de relación, por medio de actividades como el teatro, la mímica y otras.
• Desarrollar la creatividad en diversas actividades como las manualidades, juegos, expresión corporal, etc.
• Fomentar a los niños la investigación con la experimentación con los objetos y materiales de su entorno.

Objetivos Específicos
• Conocer y ejercitar pautas elementales de convivencia.
• Generar actitudes de respeto.
• Desarrollar sus habilidades manuales y la creatividad con la realización de talleres.
• Desarrollar sus habilidades motrices con la realización de juegos dinámicos y deportivos.
• Disfrutar de la realización de juegos dirigidos variados y talleres sencillos.

Metodología
La metodología será activa, participativa y globalizada, usando el juego como fin para que el niño aprenda y desarrolle sus capacidades y
habilidades, favoreciendo así su desarrollo integral ,además tendremos en cuenta las características y necesidades de cada uno de los niños y
respetaremos su ritmo individual de trabajo

Actividades
Las actividades y talleres que se llevarán a cabo durante este mes de Mayo serán las siguientes
Taller de Psicomotricidad

• Desarrollar la psicomotricidad gruesa


• Mejorar la atención, el sentido espacial y el de la orientación, la agilidad y la cooperación a través de la música.
Taller de Manualidades

• Desarrollar la imaginación y creatividad de los niños.


• Potenciar la psicomotricidad fina.
• Inculcar el trabajo en grupo aprendiendo normas de convivencia.
• Técnicas: dibujar, colorear, mosaico, colage, puntillismo, barro,
Taller de Lectura-Cuenta- Cuentos

• Acercar a los niños al mundo de los libros y cuentos potenciando su imaginación y creatividad.
• Fomentar la participación de los niños en la lectura a través del juego.
Celebración de Cumpleaños
Taller de Juegos Tradicionales: La Rayuela, El pañuelo, la silla
Taller de Globoflexia: conocer el arte de la globoflexia como actividad lúdica que permita potenciar la atención, percepción visual,
psicomotricidad fina, mientras que trabajan la imaginación y los valores del juego
Taller de Musicoterapia para bebes

Temporalización
El horario de la Ludoteca será de 16:30 a 20:30 de Lunes a Viernes.Y los sábados se podrá reservar hora para la celebración de fiestas de
cumpleaños
La distribución de los horarios de las distintas actividades realizadas está adjuntadas en el anexo al final de este documento

Evaluación
A través de la observación rellenaremos la siguiente escala con los distintos ítems aportadas en el anexo al final de este documento

Organización
Lugares y espacios necesarios
Se intentara aprovechar al máximo los espacios exteriores para el juego,sobre todo en los talleres de los juegos tradicionales,psicomotricidad y
música y movimiento.
Recursos materiales
• Juguetes de psicomotricidad, experimentación, plástica, texturas, formas, construcciones, puzzles, pelotas, didácticos, pedagógicos,
etc.
• Fichas de diversas materias.
• Botiquín.
• Mesas y sillas adaptadas a la edad de los niños.
• Armarios y contenedores para organizar el material.
• Material fungible.
Personal necesario para el desarrollo de los talleres
▪ 1 Técnico Superior en Educación Infantil
▪ 1 Maestra Titulada en Magisterio de Educación Infantil
▪ 1 monitor de Ocio y Tiempo libre
▪ 1 monitor de Ludoteca
HORARIO DE LAS ACTIVIDADES
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO
17.30- TALLER DE TALLER DE TALLER DE TALLER DE SALIDA/EXCURSION CELEBRACION
18.30 MANUALIDADES MANUALIDADES MANUALIDADES JUEGOS CULTURAL DE
TRADICIONALES CUMPLEAÑOS

18.30- GLOBOFLEXIA MUSICOTERAPIA GLOBOFLEXIA MUSICOTERAPIA TALLER DE CELEBRACION


19.30 JUEGOS DE
TRADICIONALES CUMPLEAÑOS

19.30- CUENTACUENTOS PSICOMOTRICIDAD CUENTACUENTOS PSICOMOTRICIDAD GLOBOFLEXIA CELEBRACION


20.30 DE
CUMPLEAÑOS
EVAULACIÓN
FICHA DE OBSERVACION
EVALUACIÓN DE LOS LOGROS DE LOS NIÑOS.
INDICADORES SI NO OBSERVACIONES
Comprende correctamente la actividad
Identifica las normas de la ludoteca tanto en los talleres como en los actividades de
tiempo libre.
Se relaciona cooperativamente con sus compañeros.
Muestra Interes

Reconoce las características propias de cada fiesta temática.

Participan de las actividades planteadas.


Muestra una correcta coordinación de movimientos.
Realiza correctamente actividades de expresión corporal y gestual.

Se involucra en la animación en la lectura reconociendo los personajes de los cuentos.

Ha adquirido destrezas de motricidad gruesa


Tiene destrezas de motricidad fina.
Respeta el mobiliario a su disposición y lo recoge en el momento adecuado.

También podría gustarte