Este documento describe un análisis de riesgos ergonómicos que se llevará a cabo en la empresa. Explica que el análisis tiene como objetivo identificar posibles factores de riesgo para la salud de los trabajadores y dar cumplimiento a la ley. Se solicita el consentimiento del trabajador para participar de manera voluntaria en el proceso de evaluación, asegurando la confidencialidad de la información recolectada y su uso responsable.
Este documento describe un análisis de riesgos ergonómicos que se llevará a cabo en la empresa. Explica que el análisis tiene como objetivo identificar posibles factores de riesgo para la salud de los trabajadores y dar cumplimiento a la ley. Se solicita el consentimiento del trabajador para participar de manera voluntaria en el proceso de evaluación, asegurando la confidencialidad de la información recolectada y su uso responsable.
Este documento describe un análisis de riesgos ergonómicos que se llevará a cabo en la empresa. Explica que el análisis tiene como objetivo identificar posibles factores de riesgo para la salud de los trabajadores y dar cumplimiento a la ley. Se solicita el consentimiento del trabajador para participar de manera voluntaria en el proceso de evaluación, asegurando la confidencialidad de la información recolectada y su uso responsable.
Este documento describe un análisis de riesgos ergonómicos que se llevará a cabo en la empresa. Explica que el análisis tiene como objetivo identificar posibles factores de riesgo para la salud de los trabajadores y dar cumplimiento a la ley. Se solicita el consentimiento del trabajador para participar de manera voluntaria en el proceso de evaluación, asegurando la confidencialidad de la información recolectada y su uso responsable.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
CONSENTIMIENTO INFORMADO
ANÁLISIS RIESGO ERGONÓMICO
El presente documento se elabora de conformidad con la ley 52 de 1193 mediante la cual se
establecen la evaluación, identificación y monitoreo de riesgos físicos y ergonómicos, así como la exposición individual a los mismos. Debido a lo anterior, para usted poder participar en esta evaluación de análisis de puesto a nivel ergonómico, debe estar de acuerdo con los siguientes puntos, en caso contrario puede retirarse del proceso de evaluación, no obstante, es importante que tenga en cuenta que la seguridad y salud en el trabajo es responsabilidad no sólo del empleador, sino que es una obligación y un derecho del trabajador en pro de velar por el cuidado de su salud y la prevención de los riesgos a los cuales está expuesto en el ambiente laboral. Esta evaluación forma parte de las actividades del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa, para dar cumplimiento a lo establecido en la ley 1562 del 2012. El análisis de puesto ergonómico en el trabajo, consiste en una descripción sistemática y cuidadosa de la tarea o puesto de trabajo, para lo que se utilizan observaciones y entrevistas, a fin de obtener la información necesaria. Ha sido diseñado para servir como una herramienta que permita tener una visión de la situación de trabajo, a fin de diseñar puestos de trabajo y tareas seguras, saludables y productivas en pro del trabajador. Así mismo, puede utilizarse para hacer un seguimiento de las mejoras implantadas en un centro de trabajo o para comparar diferentes puestos de trabajo. La información recolectada a través de diferentes instrumentos ayudará al empleador a tomar mejores decisiones sobre acciones de intervención y control de los posibles factores de riesgo que se identifiquen dentro del ámbito ergonómico. De igual manera se solicitará dentro del análisis documentos, registros fotográficos, videos u otros soportes asociados al caso a evaluar en donde se dará el manejo ético de los mismos conforme a la ley 1581 articulo 12 de 2012, y solo se utilizará como soporte al análisis descrito. La información recolectada es de carácter confidencial y es sometida a reserva de la información conforme lo establecido en la ley, esta información será conocida por las personas requeridas para la identificación, análisis e intervención, quienes harán uso responsable de la información de acuerdo a la normatividad. De acuerdo a la anterior información yo____________________________________ identificado(a) con cédula de ciudadanía ______________ de __________________,certifico que deseo participar voluntariamente en este proceso evaluativo de análisis ergonómico de puesto de trabajo, y doy constancia que he entendido las condiciones y objetivos de la evaluación que se va a realizar, que estoy satisfecho(a) con la información entregada sobre el proceso de evaluación, que la he recibido en un lenguaje claro y sencillo, y me han dado la oportunidad de preguntar y resolver las dudas a satisfacción. Como constancia firmo este consentimiento el día ___ del mes ________del año_____ en la ciudad de_______________ ______________________________ Firma del evaluado __________________________________