Dictamen MIntra Vacaciones
Dictamen MIntra Vacaciones
Dictamen MIntra Vacaciones
2017 2020
2020
Dictamen del Ministerio del Poder Popular para el
Proceso Social Trabajo, acerca del otorgamiento
de las vacaciones
Con fecha 21 de septiembre del 2020, el Ministerio del Trabajo respondió la interrogante
planteada mediante Dictamen CJ Nº 01, y lo hizo en los términos siguientes:
En segundo lugar, el Dictamen toma en cuenta lo establecido por el Decreto del Ejecutivo
Nacional Nº 4160 del 13/03/20 en el cual se declaró el Estado de Alarma para atender la
Emergencia Sanitaria del Coronavirus y que, entre otras cosas, prohibió la asistencia a los
lugares de trabajo, salvo en los casos de excepción previstos.
Por lo tanto, no se puede exigir al trabajador que use sus vacaciones durante la
cuarentena, en caso de que se decida que no asistan al trabajo.
Sin duda alguna, el Dictamen reconoce que es un derecho del empleador organizar las
fechas de otorgamiento de las vacaciones a sus trabajadores, al hacer referencia a la
programación anual que debe realizarse en todo centro de trabajo, pero limita esa facultad
al prohibir que esos días de asueto sean imputados al período de confinamiento forzoso.
Así que deberá aplicarse lo dispuesto por el Artículo 190 de la LOTTT y las vacaciones se
interrumpirán por ser un hecho no imputable al trabajador:
Artículo 190.
Esta consecuencia es aplicable tanto a los trabajadores que laboren en centros de trabajo
que estén sin ningún tipo de actividad laboral, como a aquellos que trabajen en actividades
expresamente exceptuadas por el Decreto de Alarma.
4) Por último, se exhorta a los empleadores y trabajadores a negociar una nueva fecha
para el disfrute efectivo, reconociendo así el principio de autonomía de la voluntad
de las partes.
Nuestros comentarios y recomendaciones
Aun cuando el Dictamen resulta bastante ambiguo y no establece de manera expresa a que
categoría de trabajadores se está refiriendo, es posible sin embargo, extraer de su texto,
algunas conclusiones importantes:
Los trabajadores que están prestando sus servicios en alguna entidad que se encuentra
exceptuada de suspender sus actividades y que continúan prestando servicios durante el
Estado de Alarma pueden disfrutar sus vacaciones siempre que se documente que han sido
solicitadas justificadamente, ya que no hay duda de que los difíciles tiempos que estamos
viviendo, aunado a las responsabilidades laborales tienen un efecto perjudicial para la
salud, y por lo tanto, un tiempo sin responsabilidades laborales es importante para mitigar
este efecto, aun cuando exista una restricción a la libre circulación y estén limitadas las
distintas vías de comunicación y los espacios públicos para el descanso o el esparcimiento.
Tal como lo acota el Dictamen, el período de vacaciones “cumple una función reparadora
que posibilita que el trabajador repose tanto física como “espiritualmente”, que se liberen
de la rutina diaria que supone la carga laboral”.