Movimiento de Forma Vertical en Un Plano Caída Libre

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

1.- Se deja caer un cuerpo desde una altura de 100 m hasta el suelo.

Calcular:
a) El tiempo que tarda en llegar al suelo.
b) La velocidad con que llega al suelo.
c) La velocidad en el punto medio de la trayectoria.

2.- Se deja caer un objeto desde lo alto de una torre de 50 m de altura. Calcular:
a) El tiempo que tarda en llegar al suelo.
b) La velocidad con que llega al suelo.
c) La velocidad a 10 metros del suelo.

3.- Desde una altura determinada se deja caer un cuerpo. Sabiendo que llega al suelo con la rapidez de 49 m/s, si
g = 9,8 m/s2 y no tenemos en cuenta el rozamiento, calcula:
a) El tiempo de vuelo.
b) La altura desde la que se soltó.

4.- Una tubería de agua de una fábrica tiene un escape por el que salen 100 gotas cada 2 minutos. Si la tubería se
encuentra a 30 m sobre el suelo y ya ha llegado alguna gota a este, calcula la posición de todas las gotas que se
encuentran en el aire en el momento en que empieza a caer una gota cualquiera.

5.- Se lanza verticalmente hacia arriba, desde el suelo, una piedra con una velocidad inicial de 20 m/s. Calcula
qué altura alcanza y qué tiempo tarda en llegar a esa altura.

6.- Se lanza un cuerpo verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 144 km/h. Calcula:
a) Que altura máxima alcanza.
b) La posición, la velocidad y la distancia recorrida a los 3 segundos.
c) La posición, la velocidad y la distancia recorrida a los 5 segundos.

7.- Una piedra lanzada verticalmente desde el suelo alcanza una altura de 30 m. Calcula la velocidad inicial con
que se lanzó y el tiempo que ha tardado en llegar a esa altura.

8.- En un partido de fútbol, Casillas por error golpea mal la pelota y la lanza verticalmente hacia arriba con una
velocidad inicial de 30 m/s.
a) ¿Qué altura máxima alcanza?
b) ¿Qué posición tiene al cabo de 2 s?
c) ¿Cuánto tiempo tarda en regresar al suelo?

9.- Una persona situada frente a una ventana de 1 m de altura, en el décimo piso de un rascacielos, observa que
un balón que cae enfrente de la ventana tarda 0,03 s en atravesar su campo visual (1m) ¿Se podría averiguar de
qué piso del rascacielos se ha caído el balón, sabiendo que cada piso tiene una altura de 3 m?

10.- Desde lo alto de una torre de 100 m se suelta un objeto. Al mismo tiempo, desde la base se lanza
verticalmente hacia arriba otro objeto con una velocidad inicial de 80 m/s. Halla:
a) El tiempo que tardan en cruzarse.
b) La posición del punto en el que se cruzan.
c) La velocidad de los objetos al cruzarse.
1.- Se deja caer un cuerpo desde una altura de 100 m hasta el suelo. Calcular:
a) El tiempo que tarda en llegar al suelo.
b) La velocidad con que llega al suelo.
c) La velocidad en el punto medio de la trayectoria.

2.- Se deja caer un objeto desde lo alto de una torre de 50 m de altura. Calcular:
a) El tiempo que tarda en llegar al suelo.
b) La velocidad con que llega al suelo.
c) La velocidad a 10 metros del suelo.

3.- Desde una altura determinada se deja caer un cuerpo. Sabiendo que llega al suelo con la rapidez de 49 m/s, si
g = 9,8 m/s2 y no tenemos en cuenta el rozamiento, calcula:
a) El tiempo de vuelo.
b) La altura desde la que se soltó.

4.- Una tubería de agua de una fábrica tiene un escape por el que salen 100 gotas cada 2 minutos. Si la tubería se
encuentra a 30 m sobre el suelo y ya ha llegado alguna gota a este, calcula la posición de todas las gotas que se
encuentran en el aire en el momento en que empieza a caer una gota cualquiera.

5.- Se lanza verticalmente hacia arriba, desde el suelo, una piedra con una velocidad inicial de 20 m/s. Calcula
qué altura alcanza y qué tiempo tarda en llegar a esa altura.

6.- Se lanza un cuerpo verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 144 km/h. Calcula:
a) Que altura máxima alcanza.
b) La posición, la velocidad y la distancia recorrida a los 3 segundos.
c) La posición, la velocidad y la distancia recorrida a los 5 segundos.

7.- Una piedra lanzada verticalmente desde el suelo alcanza una altura de 30 m. Calcula la velocidad inicial con
que se lanzó y el tiempo que ha tardado en llegar a esa altura.

8.- En un partido de fútbol, Casillas por error golpea mal la pelota y la lanza verticalmente hacia arriba con una
velocidad inicial de 30 m/s.
a) ¿Qué altura máxima alcanza?
b) ¿Qué posición tiene al cabo de 2 s?
c) ¿Cuánto tiempo tarda en regresar al suelo?

9.- Una persona situada frente a una ventana de 1 m de altura, en el décimo piso de un rascacielos, observa que
un balón que cae enfrente de la ventana tarda 0,03 s en atravesar su campo visual (1m) ¿Se podría averiguar de
qué piso del rascacielos se ha caído el balón, sabiendo que cada piso tiene una altura de 3 m?

10.- Desde lo alto de una torre de 100 m se suelta un objeto. Al mismo tiempo, desde la base se lanza
verticalmente hacia arriba otro objeto con una velocidad inicial de 80 m/s. Halla:
a) El tiempo que tardan en cruzarse.
b) La posición del punto en el que se cruzan.
c) La velocidad de los objetos al cruzarse.

También podría gustarte