Planeacion Pedagogica 2 Semana de Octubre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

CORPORACION NUTRICION SALUD Y BIENESTAR NSB DE COLOMBIA

UDS : Jardincito Alegre 1


SEMANA 2 = de octubre FECHA: 13 / 16 de octubre

NOMBRE DE LA MADRE COMUNITARIA: Elizabeth Castro NUMERO DE BENEFICIARIOS: 14 POR CADA UDS
CORPORACION NUTRICION SALUD Y BIENESTAR NSB DE COLOMBIA
Moya

Caracterización del hogar:


La caracterización del hogar comunitario Jardincito Alegre q está ubicado en la vereda de Hato Nuevo en el municipio de
Villavieja- Huila. Se atiende la población más vulnerable de estratos 1 y 2 de las 14 familias que se atienden diez familias son
nucleares, 3 familias monopares.
CORPORACION NUTRICION SALUD Y BIENESTAR NSB DE COLOMBIA

Reconocimiento de las prácticas: Identificación de las acciones relacionadas a las practicas:


10.1 la familia escucha, lee señales y pregunta a las niñas y niños para
tomar deci8siones en la vida familiar.
Practica 10:
Acompañar el desarrollo de la autonomía de las niñas y los niños.
11.3 la familia conoce y valora los gustos e intereses de las niñas y los
CORPORACION NUTRICION SALUD Y BIENESTAR NSB DE COLOMBIA
Practica 12: niños.
Promover la construcción de normas y límites.
11.4 la familia reconoce las expresiones emocionales de niñas y niños.
12.1 la familia reconoce las expresiones emocionales de niñas y niños.
Practica 13: Generar experiencias para el disfrute del juego, la 13.1 los cuidadores principales Escuchan y provocan preguntas y
narraciones en las niñas y los niños.
creación, la exploración y la literatura con niños y niñas.
13.5 los cuidadores principales propician experiencias artísticas de las
CORPORACION NUTRICION SALUD Y BIENESTAR NSB DE COLOMBIA
niñas y los niños desde la gestación.

Planeación de las experiencias:


• Para esta semana se trabajara la exploración semanal “crear mi propio rincón” para esto se debe Acompañar a las familias para que identifiquen aquellos
lugares donde las niñas y niños se sientan más cómodos y seguros para construir un nicho como si fuese una cueva o un escondite.
• Pueden utilizar telas, velos, sábanas o materiales del contexto (hojas de plátano, palma, ramas, fibras, entre otros.).
• Una vez construido el nicho, un miembro de la familia simulando un regalo que le ha llegado a la niña o el niño, incorporará en una caja una bolsa o maleta
objetos como lupas, botellas plásticas, tubos de rollos de papel higiénico, cuento, linterna, entre otros materiales para disponerlos en el nicho.
CORPORACION NUTRICION SALUD Y BIENESTAR NSB DE COLOMBIA
• Invite a que en familia propongan un nombre para este lugar y resalten el nombre de la niña o el niño para seguir fortaleciendo la construcción de su
identidad.
• Hay que acordar en el hogar un horario para visitar este lugar para motivar las exploraciones y la interacción en el nicho.
Niñas y niños menores de 2 años: ¡En un Rinconcito!
• • Invite a las familias a definir un espacio seguro y amplio para hacer un rinconcito agradable para el bebé, empleando tiras o luces de colores llamativos para
que reaccione ante los contrastes, al igual que sonajeros para realizar juegos de sonidos. Recuérdele a la familia evitar el uso de velas para esta
exploración; estas pueden originar riesgo de accidente tanto para el niño como para los adultos
CORPORACION NUTRICION SALUD Y BIENESTAR NSB DE COLOMBIA
CORPORACION NUTRICION SALUD Y BIENESTAR NSB DE COLOMBIA
Vivenciar la exploración:
Durante la llamada del acompañamiento telefónico a las familias se explicara como adecuar y realizar el nicho para adecuar espacios que brinden momentos de
curiosidad, asombro, movimiento, alegría, relajación y exploración.

Valorar la experiencia: durante el acompañamiento telefónico de las llamadas pedagógicas de esta semana fue una actividad acogedora,
las familias mostraron una buena participación, según las evidencias les falto creatividad para hacer el rincón. se les dificulto un poco por no
tener el material a la mano todos unidos trabajaron y cumplieron con la actividad.
CORPORACION NUTRICION SALUD Y BIENESTAR NSB DE COLOMBIA

RECURSOS: •Botellas plásticas, Rollos de papel higiénico, Papel aluminio. Cuentos, linterna, Lupas, Telas, cobijas, velos, sábanas, toallones,
cojines. Luces navideñas, papel celofán. Materiales del contexto: hojas de plátano, palma, ramas, fibras, etc

También podría gustarte