Guia N°7 Castellano Grado Once

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MISAEL

PASTRANA BORRERO
RIVERA HUILA
GUIA DE APRENDIZAJE No. 07

ESTUDIANTE: ASIGNATURA:CASTELLANO GRADO: ONCE FECHA DD MM AAAA


JOSE DUBAN
SUAREZ MUÑOZ
TEMA: TEXTO Y CONTEXTO PERIODO: TERCERO

TIEMPO ESTIMADO DESARROLLO GUIA: una semana


OBJETIVO DE APRENDIZAJE: : Vincular a la familia como agente fundamental dentro del proceso lecto-
escritor de los jóvenes y adolescentes.
Analizar en las familias las relaciones de afecto y comunicación.

CONCEPTOS BÁSICOS:

Lee los siguientes textos y encierra en un círculo la respuesta que consideres correcta.

TEXTO Nº 1
Arrasado el jardín, profanados los cálices y las aras, entraron a caballo
los hunos en la biblioteca monástica y rompieron los libros
incomprensibles y los vituperaron y los quemaron, acaso temerosos de
que las letras encubrieran blasfemias contra su Dios que era una
cimitarra de hierro.
Jorge Luis Borges, El Aleph

1. El texto leído podría titularse:


a) Los libros y las cimitarras. b) El jardín destruido
c) Los hunos, raza salvaje
d) La profanación de los templos. e) El Dios de los hunos:
La Cimitarra.

2. Del texto leído, el párrafo “rompieron los libros


incomprensibles y los vituperaron” significa:

a) Que los robaron. b) Que fotocopiaron los libros. c) Que trataron de interpretarlos.
d) a y c e) Que los afrentaron y deshonraron.

3. Del texto leído se deduce:


a) Que los hunos sabían que los libros eran blasfemos b) Que los hunos gustaban de la lectura
c) Que adoraban a otro Dios. d) Que los hunos gustaban de la lectura e) Que afrentaron y deshonraron los libros

4. ¿Cuál de los siguientes términos expresa mejor el sentido de la expresión BLASFEMIAS en el


texto leído?
a) elogios b) agresiones c) injurias d) alabanzas e) palabrotas

TEXTO Nº 02

Conflagrada y sacudida España no pudo, primero, oponerse


válidamente a la libertad de sus colonias. No pudo más tarde
intentar la reconquista. Los Estados Unidos declararon su
solidaridad con la libertad de la América española. Acontecimiento
extranjero en suma, siguieron influyendo en los destinos
hispanoamericanos. Antes y después de la revolución emancipadora
no faltó gente que creía que el Perú no estaba preparado para la
independencia, pero la historia no le da razón a esa gente negativa y
escéptica, sino a la gente afirmativa; romántica, heroica, que pensó:
son aptos para la libertad todos los pueblos que saben adquirirla.

5. ¿Cuál es la idea principal del texto anterior?


a) La libertad y la democracia son exóticas. b) A Estados Unidos no le interesaba la independencia latinoamericana
c) El Perú no estaba listo para la independencia. d) El Perú estaba listo para la libertad porque se la ganó.
e) Otros países estaban preparados para su independencia, mas no el Perú.

6. ¿Qué pretende el autor del texto?


a) Demostrar que las personas que planteaban que el Perú estaba preparado para su independencia tenían la razón.
b) Comparar el proceso de independencia de los países europeos con el Perú.
c) Mostrar las cualidades de los hombres que hicieron posible la Independencia del Perú.
d) Resumir los últimos años de vida colonial en el Perú.
e) Definir el proceso de independencia de todos los pueblos americanos.

7. ¿Cuál es la afirmación correcta?


a) La historia le da la razón a la gente escéptica, puesto que el Perú supo ganar su libertad.
b) Diversos acontecimientos extranjeros influyeron en los destinos hispanoamericanos.
c) España no trató de ponerse a la libertad de sus colonias. d) Estados Unidos se mantuvo al margen de los acontecimientos.
e) España logró la reconquista gracias a las personas escépticas en el Perú.

ACTIVIDAD PRACTICA
 Lee en familia los textos que se presenta en la guía y dialoga sobre su contenido.
 Marca la respuesta que consideres correcta y justificala.

,
EJERCICIOS DE AFIANZAMIENTO:

1. Analiza el siguiente texto y elabore una historieta que ilustre la temática aborda.

CLIENTE: ¿Buenas, me puede por favor vender una arepa?

DOÑA PANCHA: si señor, con gusto, pero para poder atenderlo necesito que tenga el tapabocas y se desinfecte, así se
cuida usted, me cuido yo y aportamos a detener la propagación del virus.

CLIENTE: SI Doña pancha, tiene toda la razón. Gracias por su sugerencia.

WEBGRAFIA O BIBLIOGRAFIA: wwwportaleducativo

OBSERVACIONES Y VALORACIÓN DEL DOCENTE: Se pretende integrar a los miembros de la familia entorno a la
lectura y análisis de diversos tipos de textos.

OBSERVACIONES Y AUTOEVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE: Fortalezas y Dificultades

FECHA DE PREPARACIÓN DE LA GUIA: Septiembre 22 DE 2020

FIRMA DE LOS DOCENTES: Vo. Bo. COORDINACION

También podría gustarte